estructuracion_2011

Upload: jimenez-jorge

Post on 05-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 estructuracion_2011

    1/5

    Dinmica de Estructuras 2011Extraido de http://www.lorenzoservidor.com.ar/facu01/modulo2/modulo2.htm

    Dr. Patricio Cendoya H.Departamento de Ingeniera Civil-Universidad de Concepcin

    1

    INFLUENCIA DE LA DISTRIBUCION ESPACIAL DE LAS SUBESTRUCTURASVERTICALES SISMO RESISTENTES

    Solamente la solucin A es correcta. Las subestructuras verticales en B no pueden resistiruna fuerza de viento o sismo en la direccin perpendicular a ellos. Las subestructurasverticales en C no pueden resistir una rotacin alrededor del punto H.

    Condiciones mnimas de estabilidad

    Como criterio general para lograr la estabilidad de un edificio frente a la accin de cargasgravitatorias y cargas laterales (viento, sismo), es necesario contar con un mnimo deplanos resistentes, stos son: tres planos verticales, no todos ellos paralelos ni concurrentes,y un plano superior perfectamente anclado a los planos verticales anteriormentemencionados.

    La mayora de los sistemas estructurales de edificios lateralmente resistentes consisten enalguna combinacin de elementos verticales con elementos horizontales o inclinados. Loselementos verticales ms comunes son muros de corte, triangulaciones y marcos rgidos. Elelemento horizontal ms frecuente es la estructura de cubierta o entrepiso, con suficienteresistencia y rigidez para crear un plano indeformable denominado diafragma. stefunciona recibiendo fuerzas horizontales en un nivel determinado del edificio ydistribuyndolas entre los elementos verticales del sistema lateralmente resistente.

  • 7/31/2019 estructuracion_2011

    2/5

    Dinmica de Estructuras 2011Extraido de http://www.lorenzoservidor.com.ar/facu01/modulo2/modulo2.htm

    Dr. Patricio Cendoya H.Departamento de Ingeniera Civil-Universidad de Concepcin

    2

    Los sismos han demostrado repetidamente que las estructuras ms simples tienen la mayoroportunidad de sobrevivir.

    La estructura debe

    ser simple;

    ser simtrica; no ser demasiado alargada en planta o elevacin; tener los planos resistentes distribuidos en forma uniforme; tener elementos estructurales horizontales en los cuales se formen articulaciones

    antes que en los elementos verticales; haber sido proyectada de modo tal que los elementos estructurales se relacionen de

    manera de permitir el buen detallado de las uniones.

  • 7/31/2019 estructuracion_2011

    3/5

    Dinmica de Estructuras 2011Extraido de http://www.lorenzoservidor.com.ar/facu01/modulo2/modulo2.htm

    Dr. Patricio Cendoya H.Departamento de Ingeniera Civil-Universidad de Concepcin

    3

    Esta no coincidencia entre centro de rigidez y centro de masas produce un efecto de torsinque habr que tratar de minimizar cuando se trabaje en las distintas etapas del diseoarquitectnico.

  • 7/31/2019 estructuracion_2011

    4/5

    Dinmica de Estructuras 2011Extraido de http://www.lorenzoservidor.com.ar/facu01/modulo2/modulo2.htm

    Dr. Patricio Cendoya H.Departamento de Ingeniera Civil-Universidad de Concepcin

    4

    La posicin de los planos resistentes en la planta, y con relacin al centro de masas, puedeproducir situaciones desfavorables desde el punto de vista del diseo, generando torsionesiniciales importantes.

  • 7/31/2019 estructuracion_2011

    5/5

    Dinmica de Estructuras 2011Extraido de http://www.lorenzoservidor.com.ar/facu01/modulo2/modulo2.htm

    Dr. Patricio Cendoya H.Departamento de Ingeniera Civil-Universidad de Concepcin

    5