estructura y diseño organizacional

28
Estructura y diseño organizacional PRESENTACIÓN ELABORADA EN BASE AL LIBRO ADMINISTRACIÓN DE ROBBINS COULTER 10ª. Ed.

Upload: caialex

Post on 13-Apr-2017

445 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

PRESENTACIÓN ELABORADA EN BASE AL LIBRO ADMINISTRACIÓN DE ROBBINS COULTER

10ª. Ed.

Page 2: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Diseño de la estructura organizacional

Organizar.- Distribuir y estructurar el trabajo para conseguir los objetivos de la organización

Estructura organizacional.- Es la distribución formal de puestos de una organización.

Page 3: Estructura y diseño organizacional
Page 4: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Diseño de la estructura organizacional

Organigrama.- Representación visual de la estructura de una organización.

Diseño Organizacional.- Creación o cambio de la estructura de una organización.

Page 5: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Diseño de la estructura organizacional

Especialización del trabajo.- División de las actividades laborales en tareas separadas. Cada empleado se especializa en hacer una parte de una actividad en lugar de hacerla toda, para aumentar los resultados. También se la conoce como división del trabajo.

Departamentalización.- Creación o cambio de la estructura de una organización. Existen cinco formas comunes de departamentalización, aunque una organización puede utilizar su propia y exclusiva clasificación.

Equipos interfuncionales.- Equipos de trabajo formados por individuos con varias especialidades funcionales.

Page 6: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Departamentalización funcional – Agrupa los puestos de acuerdo con las funciones

Page 7: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Departamentalización geográfica – Agrupa los puestos de acuerdo con la región geográfica

Page 8: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Departamentalización por productos – Agrupa puestos por línea de productos

Page 9: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Departamentalización por procesos – Agrupa los puestos con base en el flujo de productos o clientes

Page 10: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Departamentalización por clientes – Agrupa los puestos con base en clientes específicos y exclusivos

Page 11: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Cadena de mando

Cadena de mando.- Línea de autoridad que se extiende de los niveles más altos de la organización hacia los mas bajos, lo cual especifica quién le reporta a quién.

Autoridad.- Derechos inherentes a una posición gerencial para decirle a la gente qué hacer y esperar que lo haga.

Page 12: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Cadena de mando

Responsabilidad.- Obligación o expectativa de desempeño para realizar cualquier tarea asignada.

Unidad de mando.- principio de administración que establece que una persona debe reportarle sólo a un gerente.

Page 13: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Cadena de mando

Tramo de control.- Cantidad de empleados que puede dirigir un gerente de forma eficiente y eficaz.

Page 14: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Centralización y descentralización

Centralización.- El grado en que las decisiones se toman en los niveles superiores de la organización.

Descentralización.- Grado en el que los empleados de niveles inferiores proporcionan información o, de hecho, toman decisiones.

Otorgamiento de facultades de decisión a los empleados.- Dar a los empleados más autoridad (poder) para tomar decisiones.

Formalización.- Qué tan estandarizados están los trabajos de una organización y hasta que grado el comportamiento de los empleados es guiado por reglas y procedimientos.

Page 15: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Centralización y descentralización

Page 16: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Centralización y descentralización

Page 17: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Estructura mecanicista y orgánicas

Organización mecanicista.- Diseño organizacional rígido y muy controlado.

Organización orgánica.- Diseño organizacional muy adaptable y flexible.

Page 18: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Estructura mecanicista y orgánicas

Page 19: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Factores de contingencia

Estrategia y estructura.- La estructura de una organización debe facilitar el logro de los objetivos organizacionales.

Tamaño y estructura.- Las grandes organizaciones tienden a presentar mayor especialización, departamentalización, centralización, reglas y normas.

Page 20: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Factores de contingencia

Tecnología y estructura.- Las organizaciones adaptan sus estructuras a su tecnología.

Clasificación de Woodward de las empresas según la complejidad de su tecnología:• Producción de unidades: simples o pequeños lotes.• Producción masiva: de grandes lotes.• Producción por procesos: en procesos continuos.

Tecnología rutinaria = organizaciones mecanicistas.Tecnología menos rutinaria = organizaciones orgánicas.

Page 21: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Factores de contingencia

Page 22: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Factores de contingencia

Incertidumbre del entorno y estructura.- Algunas organizaciones enfrentan entornos sencillos y estables, con poca incertidumbre, mientras que otros enfrentan entornos dinámicos y complejos con demasiada incertidumbre.

• Las estructuras organizacionales mecanicistas tienden a ser más eficaces en entornos estables y sencillos.

• La flexibilidad de las estructuras organizacionales orgánicas se adapta mejor a los entornos dinámicos y complejos.

Page 23: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Diseños organizacionales comunes

Estructura simple.- Diseño organizacional con poca departamentalización, amplios tramos de control, autoridad centralizada y poca formalización.

Estructura funcional.- Diseño organizacional que agrupa especialidades ocupacionales similares o relacionadas.

Estructura divisional.- Estructura organizacional formada por unidades o divisiones separadas semiautónomas.

Page 24: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Diseños organizacionales comunes

Page 25: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Diseños organizacionales contemporáneos

Estructura de equipo.- Estructura organizacional según la cual toda la organización está formada por grupos o equipos de trabajo.

Estructura matricial.- Estructura organizacional que asigna especialistas de distintos departamentos funcionales a uno o más proyectos

Estructura de proyectos.- Estructura organizacional en la que los empleados trabajan continuamente en proyectos.

Page 26: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Diseños organizacionales contemporáneos

Page 27: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Diseños organizacionales contemporáneos

Organización sin límites.- Organización cuyo diseño no está definido o restringido por límites horizontales, verticales y externos, impuestos por una estructura predefinida.

Organización virtual.- Organización que consiste en un pequeño grupo de empleados de tiempo completo y especialistas que son contratados temporalmente según las necesidades de los proyectos.

Page 28: Estructura y diseño organizacional

Estructura y diseño organizacional

Diseños organizacionales contemporáneos

Organización de red.- Organización que utiliza a sus propios empleados para realizar ciertas actividades laborales y redes de proveedores externos para proporcionar otros componentes de productos o procesos de trabajo necesario.

Organización que aprende.- Organización que ha desarrollado la capacidad de aprender continuamente, de adaptarse y cambiar.