estructura organizacional junta directiva representante...

12
Estructura organizacional JUNTA DIRECTIVA REPRESENTANTE LEGAL: Diego Botero DIRECTOR: Planificar, dirigir y controlar las actividades de la fundación para proveer los recursos, materiales y elementos necesarios para su funcionamiento. ajustándose a cabalidad a las políticas y metas diseñadas por la fundación, a fin de alcanzar los resultados que permitan cumplir con las causas humanitarias Funciones, Responsabilidades: Elaborar planes de trabajo a seguir y las propuestas para el aprovechamiento de oportunidades. Orientar permanentemente el proceso y las actividades a realizar, que constituyan en ventajas competitivas sostenibles para los entes productivos de la Fundación. Preparar y actualizar los indicadores de gestión como parte de la acción periódica de control y análisis, la que conjuntamente deberá contener las acciones a realizar, para corregir el desempeño y mantener la gestión enfocada en alcanzar los objetivos definidos en la planificación estratégica. Formular, Proponer e Implementar estrategias Comerciales, con el fin de lograr el crecimiento de la fundación.

Upload: others

Post on 02-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura organizacional JUNTA DIRECTIVA REPRESENTANTE ...fundacionlosyeyitos.org/wp-content/uploads/2018/04/... · • En un siglo el país pasó de 4´355.470 habitantes a 42´090.502,

Estructura organizacional

JUNTA DIRECTIVA

REPRESENTANTE LEGAL: Diego Botero

DIRECTOR:

Planificar, dirigir y controlar las actividades de la fundación para

proveer los recursos, materiales y elementos necesarios para su

funcionamiento. ajustándose a cabalidad a las políticas y metas

diseñadas por la fundación, a fin de alcanzar los resultados que

permitan cumplir con las causas humanitarias

Funciones, Responsabilidades:

• Elaborar planes de trabajo a seguir y las propuestas para el

aprovechamiento de oportunidades.

• Orientar permanentemente el proceso y las actividades a

realizar, que constituyan en ventajas competitivas sostenibles

para los entes productivos de la Fundación.

• Preparar y actualizar los indicadores de gestión como parte de la

acción periódica de control y análisis, la que conjuntamente

deberá contener las acciones a realizar, para corregir el

desempeño y mantener la gestión enfocada en alcanzar los

objetivos definidos en la planificación estratégica.

• Formular, Proponer e Implementar estrategias Comerciales, con

el fin de lograr el crecimiento de la fundación.

Page 2: Estructura organizacional JUNTA DIRECTIVA REPRESENTANTE ...fundacionlosyeyitos.org/wp-content/uploads/2018/04/... · • En un siglo el país pasó de 4´355.470 habitantes a 42´090.502,

• Realizar convenios corporativos y relaciones comerciales para la

recolección de recursos para la fundación.

• Promover las relaciones comerciales generando la recolección

de nuevos recursos para la fundación.

Estudio de la demanda:

De acuerdo al estudio de la demanda a nivel nacional y la problemática encontrada se analiza que el departamento de Antioquia posee un número importante de adultos mayores vulnerables. Existen un número significativo de fundaciones las cuales trabajan en pro a la mejora de su bienestar. Fundaciones construidas para atenderlos y fundaciones que no poseen una edificación pero estructuran una logística de apoyo en consecución de obtener ayudas para atender dichas necesidades; no todas logran un fin cultural, social e integral donde se trabaja el ser de cada anciano abandonado y enfermo.

De los casi siete millones de adultos mayores que hay en el país, medio millón están en situación de indigencia; sin un hogar fijo ni una pensión que les permite vivir con solvencia.

Hallazgos:

• Cifras del ministerio de Protección revelan que 556 mil personas mayores de 61 años son indigentes y 1.447.711 son pobres. Además, los mayores de 65 años que trabajan lo hacen en las zonas rurales más pobres (42%) y un 22 % en las ciudades bajo las mismas condiciones.

• Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), que dio a conocer la Corporación Pro Adulto Mayor, en 2004 habían 6.714.729 personas mayores de 50 años de edad y para 2015 se estimaba que habrá 10.538.259.

Page 3: Estructura organizacional JUNTA DIRECTIVA REPRESENTANTE ...fundacionlosyeyitos.org/wp-content/uploads/2018/04/... · • En un siglo el país pasó de 4´355.470 habitantes a 42´090.502,

• En un siglo el país pasó de 4´355.470 habitantes a 42´090.502, de los cuales más del 6% (2´617.240) es mayor de 65 años, siendo en este grupo, el 54.6% mujeres (3´190.262, cuando se toman los mayores de 60 años) Aunque las áreas rurales se caracterizan por mayores tasas de fecundidad el 75% de la

población general, se concentra en las cabeceras municipales.-

• debido a las altas tasas de migración (DANE, Censos 1905 y 2005). El 63.12% de la Cundinamarca.

• De acuerdo con las proyecciones del Dane para el 2020 Colombia tendrá 6’500.000 personas mayores de 60 años.

Los retos no son pocos:

Page 4: Estructura organizacional JUNTA DIRECTIVA REPRESENTANTE ...fundacionlosyeyitos.org/wp-content/uploads/2018/04/... · • En un siglo el país pasó de 4´355.470 habitantes a 42´090.502,

o por un lado atacar el maltrato y lograr que aumenten las denuncias y por el otro, "el Estado debe impulsar programas de educación, en los que se enseñe a los niños desde muy pequeños, la importancia de respetar a las personas mayores y les hable sobre su aporte a

la sociedad"

• Existe un aumento evidente de la población adulta mayor, especialmente el porcentaje de los más viejos: mientras la población general incrementa 1.9%, promedio anual (en el período 1990-2003), la población mayor de 80 años crece a una tasa promedio anual de 4%. Es importante destacar que Colombia cuenta actualmente con 4.450 personas de 99 años y más, lo cual equivale al 0.011% del total de la población, con un claro predominio, al igual que en el resto del mundo, del sexo femenino: 61.9%. Adicionalmente se encontró que el 95% de las personas centenarias se encuentra alojado en hogares

• particulares y distribuidos (el 26.5% del total de ellos), en las principales ciudades el país: Bogotá, D.C., (9%), Medellín (6.1%), Barranquilla (3.6%), Cali (5.3%) y Cartagena (2.1%).

• “De enero a marzo se presentaron 96 asesinatos de personas mayores de 60 años en el país, además se registraron 1.257 casos de maltrato y 829 denuncias de violencia interpersonal hacia esta población; el departamento con el índice más alto en este tipo de violencia es el Valle del Cauca. Este es el panorama

que revela un estudio de la Fundación Saldarriaga Concha

(que utiliza cifras de Medicina Legal), publicado con motivo del Día de toma de conciencia en contra del abuso de la vejez, que se celebró en todo el mundo. A esta situación se suma que sólo el 30% de esta población, la cual suma alrededor de 5’000.000 de

Page 5: Estructura organizacional JUNTA DIRECTIVA REPRESENTANTE ...fundacionlosyeyitos.org/wp-content/uploads/2018/04/... · • En un siglo el país pasó de 4´355.470 habitantes a 42´090.502,

personas en Colombia, tiene independencia económica al recibir una pensión; los demás son dependientes de sus familiares.

Así analiza la situación la psiquiatra Lina María Gonzalez:

"Las personas mayores en Colombia tienen una situación especial de vulnerabilidad ligada a la situación cultural, social e individual de esta población, que vive en un entorno de desconocimiento del proceso de envejecimiento". González añade que son diversas las formas de maltrato que padecen los ancianos: físico, psíquico, emocional, sexual y abandono entre otros.

Entre los principales riesgos –destaca la Fundación– está el suicidio; en 2011 Medicina Legal analizó la muerte de 212 ancianos que al parecer murieron por esta razón. Roberto Chamucero, presidente de la Confederación Colombiana de Personas Mayores, (Confecolpem), advierte que el maltrato psicológico también es grave, sobre todo si se tiene en cuenta que en la mayoría de los casos está protagonizado por los propios familiares: "La familia muchas veces pone a la persona mayor en situación de minusvalía, lo trata mal, le faltan al respeto y a

la dignidad.

Simplemente se dedican a humillarlo y no reconocen el aporte que ha hecho a la sociedad".La responsabilidad del Estado en cuanto a la salud, también es un tema clave a la hora de hablar de las condiciones de esta población. Ejemplo de esto, como señala Chapucero, es que el Plan Obligatorio de Salud no cubre tratamiento de enfermedades

degenerativas”

Grupo objetivo:

Nuestro publico objetivo son las fundaciones más vulnerables dentro de la zona de Antioquia, donde se encuentren ancianos que viven en condiciones muy precarias. Ancianos tan desprotegidos y

abandonados; pensar que nosotros los adultos los tenemos relegados

Page 6: Estructura organizacional JUNTA DIRECTIVA REPRESENTANTE ...fundacionlosyeyitos.org/wp-content/uploads/2018/04/... · • En un siglo el país pasó de 4´355.470 habitantes a 42´090.502,

sin darles la oportunidad de brindarles nuestro apoyo, nuestro amor y ayuda espiritual es una obra que nace del corazón sin ningún otro

sentido que no sea sino solo ayudar.

Realizamos un diagnóstico previo de que entidades públicas se encuentra vinculadas; para así determinar con más precisión cuales fundaciones necesitan el apoyo de empresas privadas y acompañamiento para mejorar la calidad de vida de estas personas.

Estrategia de Mercadeo

La estrategia de mercadeo de la fundación LOS YEYITOS se basa

básicamente en implementar todos los beneficios de social media y

del voz a voz, adicional pautar un comercial de Televisión y en las

redes sociales con una estrategia clara; tocar los corazones y

emociones de las personas para que se unieran la causa.

La Fundación no tiene en su objeto social la producción de productos para la venta, por el contrario identificó que su necesidad es obtener recursos para realizar posteriormente labores sociales. Este proceso de recaudo se realiza a través de las donaciones por parte de empresas grandes, medianas y pequeñas, actividades que se desarrollen, y también la ayuda de todas las persona interesada en aportar a nuestra causa con los Adultos mayores. . En la ciudad de Medellín existen alrededor de 140 Fundaciones que acogen adultos mayores que se encuentran en todo tipo de situación es decir, enfermos, en rehabilitación por el alcohol o cualquier tipo de adicción, abandonados, también familias que tienen la capacidad para pagar una cuota mensual para su sostenimiento de la persona en estos hogares. No hay una competencia visible en el mercado puesto que su enfoque está en buscar patrocinadores, donantes y personas de buen corazón que brinden recursos para el sostenimiento de

Page 7: Estructura organizacional JUNTA DIRECTIVA REPRESENTANTE ...fundacionlosyeyitos.org/wp-content/uploads/2018/04/... · • En un siglo el país pasó de 4´355.470 habitantes a 42´090.502,

sus instalaciones, gastos fijos, nómina (atención médica, enfermeros, servicios varios etc) y facilitar una vida digna a los adultos mayores. Entre las fundaciones se encuentran:

• Fundación El Edén

• Fundación Santa Isabel

• Fundación Caminantes

• Hogar del desvalido

• La casita de Moises

Campaña de Lanzamiento

En dicha campaña se utilizará un comercial con un mensaje claro y

contundente que apunte al objetivo de la fundación, sin necesidad de

decir puntualmente cual es la misión de esta. El objetivo es crear

mensajes reflexivos que se vinculen emocionalmente con las personas

y toquen ese lado sensible que los impulsen a creer y apoyar esta

noble causa.

Medios a Utilizar

• Televid: Programación General.

• Teleantioquia: Momento Inmobiliario

• Redes Sociales: Es un medio que en actualmente hace parte

fundamental de toda campaña, aquí se busca llegar a un

numeroso público por medio de una estrategia emocional entre

el usuario y la fundación.

• Correo masivo: Este medio nos permitirá llegar a una público

de personas especifica

Estrategia de marketing y publicidad

Para lograr una efectiva labor la fundación FUNYEYITOS concentrará

sus estrategias de Marketing y publicidad en los aspectos que se

explicaran a continuación.

Page 8: Estructura organizacional JUNTA DIRECTIVA REPRESENTANTE ...fundacionlosyeyitos.org/wp-content/uploads/2018/04/... · • En un siglo el país pasó de 4´355.470 habitantes a 42´090.502,

• Social Media: si bien tenemos claro que desde hace algunos

años, esta ha sido una de las estrategias más efectivas que han

utilizado las compañías independiente de que sean grandes o no

para llegar a la gente.

Es por esta razón que se crearan cuentas en Instagram,

Facebook y Twitter en donde nuestra fundación se concentrará

mucho en este tema con el propósito de dar a conocer la

fundación y su labor, y así poder llegar poco a poco a un gran

grupo de personas que apoyaran nuestra misión.

La estrategia a implementar será tocar la parte sensible, emocional y

humana de las personas por medio de imágenes y mensajes que

pongan a pensar, que produzcan nostalgia o que por el contrario

generen una inquietud en todo el que lo vea.

• Voz a voz:

De forma viral comunicaremos a todos los amigos, familiares y vecinos

la labor de la fundación, con el fin de

• Recaudar mercado, ropa,colchas, pañales, utensilios de aseo

etc.

• What App:

Se implementará el WhatsApp como herramienta de comunicación

para formar cadenas y enviar un mensaje por este medio a los

diferentes contactos que cada integrante del grupotenga, este mensaje

será realizado de la siguiente manera:

Page 9: Estructura organizacional JUNTA DIRECTIVA REPRESENTANTE ...fundacionlosyeyitos.org/wp-content/uploads/2018/04/... · • En un siglo el país pasó de 4´355.470 habitantes a 42´090.502,

Hola! si recibes este WhatsApp es por qué haces parte de mis contactos y

porque eres mi amigo! Por esto quiero compartir con tigo el deseo de ayudar

a nuestros mayores, a través de la fundación Los yeyitos. Un yeyito es un

adulto mayor en estado de indefención, con tu apoyo se multiplican nuestros

esfuerzos por eso, por aquel que puede ser parte de tu familia o de la

nuestra y necesita una mano de apoyo para sobrevivir en un entorno de

abandono, olvido y soledad es que te invitamos a que te unas a nuestra

causa. Por que estas personas no están solas…cuentan contigo y con

nosotros que desde actos pequeños, pero grandes de corazón, podemos

hacer la diferencia! La mayoría de estos abuelos dieron todo en su juventud

para que personas como tú o como yo tuvieran una vida y un trato digno....

Recuerda esto....

• Se realizaron campañas en las empresas donde cada integrante del equipo

labora y en algunas se pondran cajas como estas, que van acompañadas del

siguiente mensaje:

Page 10: Estructura organizacional JUNTA DIRECTIVA REPRESENTANTE ...fundacionlosyeyitos.org/wp-content/uploads/2018/04/... · • En un siglo el país pasó de 4´355.470 habitantes a 42´090.502,

Deposita aquí, una luz de esperanza para esos abuelitos que lo dieron todopor su

familiay hoy están en el olvido.

Se un corazon más unido por esta causa.

• Empresas:

Se contactarán a diferentes directivos de empresas con las que trabaja Logros

Publicitarios para que realicen donaciones. A cada una de estas empresas se le

entregará certificado de donación.

En Logros Publicitarios como Empresa fundadora de Los yeyitos se realizaran

diferentes labores de Endomarketing para crear una cultura desde el interior de la

empresa que luego pueda ser trasmitida al exterior.

Políticas para las donaciones que se reciben:

1. Las donaciones se recibirán tanto en efectivo como en bienes, bajo las

siguientes premisas.

• El efectivo lo recibirá el Financiero, quien a su vez entregará recibo enumerado

consecutivamente en original y copia (original para donante y se guardara

copia como soporte para posterior auditoria), además se detallará el monto y

la fecha de recepción.

• Se abrirá una cuenta en Bancolombia a nombre de la fundación, para que las

personas y/o entidades puedan hacer sus respectivas donaciones.

• El sitio web: www.fundacionlosyeyitos.org contará con un boton de pago, para

que a través de allí tambien se puedan refcibir las respectivas donaciones. Este

botón esta direccionado a la entidad financiera Bancolombia que es donde se

tiene la cuenta de Los yeyitos.

• Cuando la donación se recibe mediante una alcancía debe estar en presencia

de un funcionario de la fundación otorgando gratitud por la donación brindada,

esta se abrirá en presencia de todos los miembros de la fundación y se dejara

registro fotográficos.

Page 11: Estructura organizacional JUNTA DIRECTIVA REPRESENTANTE ...fundacionlosyeyitos.org/wp-content/uploads/2018/04/... · • En un siglo el país pasó de 4´355.470 habitantes a 42´090.502,

• No se recibirán bienes perecederos inferiores a 30 días de la fecha de

vencimiento.

• Los bienes que se reciban serán: Alimentos de primera necesidad, utensilios

de aseo y ropa nueva o en condiciones aptas de uso, entre otros. A dichos

bienes se les dará un valor o se valorizaran de acuerdo al listado de precios

del mercado de Almacenes de cadena de la ciudad de Medellín tales como

Éxito, Jumbo, para determinar el valor de la donación. La recepción de prendas

usadas, no serán sometidas a valoración alguna.

• Todos los medicamnetos que se reciben contarñan con un chequeo previo

de su fecha de vencimiento y estado de almacenamiento. y serán valoradas

de acuerdo a precios ofertados en las distintas farmacias de la ciudad.

• El gerente, como representante legal de la fundación, y en su defecto el

Coordinador será el encargado de entregar los enseres y recursos a la

fundación Los yeyitos en la fecha y lugar acordados para tal fin.

• De los elementos de papelería y utensilios (recibos de caja seriados,

alcancías, lapiceros, etc.), será el área encargada de realizar la gestión

necesaria en la obtención de dichos bienes.

• La contabilidad será llevada a través de medios físicos y sustentables

(archivos de recibos y facturas) y finalmente asentar la totalidad de los

mismos en medios electrónicos a través de un formato diseñado en Excel

y/o escaneados y guardados en mecanismos digitales disponibles para

auditoria.

• Las cartas, alcancías y todo lo que conlleve a la recolección de dinero y

bienes para tales efectos, deberá tener visto bueno y respectiva aprobación

de la gerencia.

Page 12: Estructura organizacional JUNTA DIRECTIVA REPRESENTANTE ...fundacionlosyeyitos.org/wp-content/uploads/2018/04/... · • En un siglo el país pasó de 4´355.470 habitantes a 42´090.502,

Realizar formato de firmas a los donantes para efectos de control y auditoria.

Fuentes de información

http://www.elespectador.com/noticias/nacional/1257-ancianos-maltratados-colombia-articulo-427916

http://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Documents/Situacion%20Actual%20de%20las%20Personas%20adultas%20mayores.pdf

http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/L/los_abuelos/los_abuelos.asp