estructura de un texto español

5
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN CENTRO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA SECCION DE LETRAS Y LENGUAS ASIGNATURA: ESPAÑOL CARRERA: CIENCIAS NATURALES CÓDIGO: FFE-1101 SECCIÓN: D ESTRUCTURA DE UN TEXTO DE LOS CONGRESOS DE LA LENGUA CATEDRÁTICA: LIC. ANTONIA MORENO ALUMNO: Lester Adim Zavala Gómez NUMERO DE REGISTRO: 0801198313033 ABRIL 2012 TEGUCIGALPA M.D.C.

Upload: lesteradim

Post on 19-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Estructura de Un Texto Español

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura de Un Texto Español

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN

CENTRO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

SECCION DE LETRAS Y LENGUAS

ASIGNATURA: ESPAÑOL

CARRERA: CIENCIAS NATURALES

CÓDIGO: FFE-1101

SECCIÓN: D

ESTRUCTURA DE UN TEXTODE LOS CONGRESOS DE LA LENGUA

CATEDRÁTICA: LIC. ANTONIA MORENO

ALUMNO: Lester Adim Zavala Gómez

NUMERO DE REGISTRO: 0801198313033

ABRIL 2012

TEGUCIGALPA M.D.C.

Page 2: Estructura de Un Texto Español

ESTRUCTURA DE UN TEXTO

DE LOS CONGRESOS DE LA LENGUA, EN EL DIA DEL IDIOMA

Laura Inés Gómez Conde

Como todos los años, el 23 de abril celebramos el Día del Idioma. Esta fecha rememora la muerte de uno de los mas altos exponentes de la literatura española, Don Miguel de Cervantes Saavedra, acaecida en 1616.

Con 400 millones de hispanos parlantes, nuestra lengua ocupa el cuarto lugar en el mundo después del chino, el ingles y el hindú; de ahí su vital importancia especialmente para los que nos comunicamos a través de ella.

La preocupación de los amantes de nuestro rico idioma nos ha llevado a realizar una serie de congresos para analizar y discutir la situación del mismo. Esta idea surgió con motivos de los actos de clausura de la Exposición Universal Sevilla España, en 1992, donde se examinaron rigurosamente perspectivas científicas que, en el terreno lingüístico, se habrían aplicado a la investigación y al estudio del español.

A raíz de este evento se implemento el I congreso Internacional de La Lengua Española, que se llevo a cabo en la ciudad mexicana de Zacatecas en 1997, y en el cual el acontecimiento mas relevante fue la intervención del escritor colombiano Gabriel García Márquez proponiendo una solución de la ortografía. En dicha oportunidad el tema fue la “Lengua Española y Los Medios de Comunicación.”

En el 2001 se celebro el II congreso que tuvo como sede la ciudad de Valladolid, España y que conto con los siguientes ejes temáticos: “El Activo Español”, “El Español en la Sociedad de la Información”, “Las nuevas Fronteras de Español” y “ La Unidad y Diversidad del Español”.

La ciudad Argentina del Rosario, fue la anfitriona del III Congreso Internacional De La Lengua Española en el 2004 y la temática versó sobre “Identidad Lingüística y Globalización”. Sin embargo, hacemos hincapié en tres conclusiones que a nuestro juicio son fundamentales:

a) La formación específica de los profesores de españolb) La investigación y el diseño de caminos metodológicos e instrumentos didácticos mas

eficaces para la enseñanza de la lenguac) El uso de las tecnologías de la comunicación al servicio de los que aprenden y los que

enseñan.

el próximo año se realizara en Cartagena, Colombia el IV congreso orientado a: “La Presencia del Español en los campos de la Ciencia, de la Técnica y del Español en convivencia con Las Lenguas Indígenas de América”. Como podemos apreciar, en más de una década, las reuniones de los mayores usuarios del idioma como escritores, periodistas, poetas, lingüísticas, etc.

No han podido llegar a un consenso y seguirán los encuentros, cada trienio, para debatir el que y el cómo de esta lucha para preservar la integridad de nuestra lengua.

Page 3: Estructura de Un Texto Español

Para terminar, rescatamos, en este día, algunos fragmentos del discurso pronunciado por el famoso Premio Nobel…… Gabriel García Márquez (Gabo) en ocasión del I congreso Internacional de la Lengua Española:

“ a mis 12 años de edad estuve a punto de ser atropellado por una bicicleta. Un señor cura que pasaba me salvo con un grito: ¡Cuidado! El ciclista cayó a tierra. El señor cura, sin detenerse, me dijo: ¿ya vio lo que es el poder de las palabras?”

Ese día lo supe. Ahora sabemos, además, de los mayas lo sabían desde los tiempos de Cristo, y con tanto rigor que tenían un dios especial para las palabras”.

Nunca como hoy ha sido tan grande ese poder: la humanidad entrara en el tercer milenio bajo el imperio de las palabras. No es cierto que la imagen este desplazándolas, ni que puedan extinguirlas. Al contrario, esta potenciándolas, nunca hubo en el mundo tantas palabras con tanto alcance, autoridad y albedrio como en la inmensa Babel de la vida actual. Palabras inventadas, maltratadas o sacralizadas por la prensa, por los libros desechables, por los carteles de publicidad; habladas y contadas por la radio, la televisión, el cine, el teléfono, los altavoces públicos, gritadas a brocha gorda en las paredes de la calle o susurradas al oído en las penumbras del amor. No: el gran derrotado es el silencio.

Las cosas tienen ahora tantos nombres en tantas lenguas que ya no es fácil saber cómo se llaman en ninguna. Los idiomas se dispersan sueltos de madridos, se mezclan y confunden, disparados hacia el destino ineluctable de un lenguaje global”.

-Hasta la próxima

IDENTIFICAR LOS PÁRRAFOS DE UN ESCRITO.

En esta lectura podemos identificar que los párrafos vienen estructurados por el uso del punto y aparte y están constituidos por una sola parte o frase: “Los Congresos de La Lengua”, incluya varias oraciones completas y todo gira alrededor de una sola idea, es decir “La Lengua Española”

También se puede decir es un estudio del párrafo normal, por su estructura interna y sus modalidades ya que a través de estas dos características podemos reconocer los párrafos normales.

LAS IDEAS PRINCIPALES DENTRO DEL ESCRITO

La Lengua Española.

Medios de Comunicación.

La preocupación de los amantes de nuestro idioma.

El español es convivencia con las lenguas indígenas de América.

La unidad y diversidad del español.

Page 4: Estructura de Un Texto Español

El pensamiento del autor será siempre tener presente la importancia de que tiene la lengua española en nuestro medio y que entre más pasen los años, se aprenden nuevas tendencias sobre nuestro idioma.

IDEAS SECUNDARIAS

Con 400 millones de hispanos parlantes, nuestra lengua ocupa el cuarto lugar en el mundo.

La exposición Universal de Sevilla España.

El discurso pronunciado por el famoso Premio Nobel.

Disparados hacia el destino ineluctable de un lenguaje global.