estructura de la monografía

2
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFÍA ELEMENTO OBSERVACIONES CARATULA INDICE Debe ir al inicio de la monografía Todas las páginas deben estar numeradas. No es necesario incluir un índice alfabético. INTRODUCCIÓN Debe indicar con claridad la importancia del tema de investigación. Debe darse las razones que justifiquen el estudio del tema. Debe identificarse claramente el contexto (circunstancias) del trabajo de investigación Debe dejar en claro la relación entre el problema de investigación y los conocimientos existentes sobre el tema. REVISIÓN BIBLIOGRAFICA Debe presentar: Citas bibliográficas de acuerdo a las normas del CIUNAS Desarrollo de la investigación del tema de monografía. Métodos específicos empleados en la investigación. Resultados parciales y finales que servirán para redactar el resumen de la monografía. CONCLUSIONES Se debe establecer claramente la conclusión general. Se debe establecer si la conclusión final a la que se llegó es pertinente con la pregunta de investigación inicial. La conclusión debe ser consistente con la argumentación presentada en la monografía. Debe contestar preguntas que no han sido resueltas y nuevas preguntas que surgieron de la investigación realizada. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS De acuerdo a las normas del CIUNAS Debe demostrar honestidad en las prácticas de investigación respetando las ideas, descubrimientos, conceptos e investigaciones de otros autores.

Upload: tafurh

Post on 28-Sep-2015

14 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Estructura de La Monografía

TRANSCRIPT

ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFAELEMENTOOBSERVACIONES

CARATULA

INDICE Debe ir al inicio de la monografa Todas las pginas deben estar numeradas. No es necesario incluir un ndice alfabtico.

INTRODUCCIN Debe indicar con claridad la importancia del tema de investigacin. Debe darse las razones que justifiquen el estudio del tema. Debe identificarse claramente el contexto (circunstancias) del trabajo de investigacin Debe dejar en claro la relacin entre el problema de investigacin y los conocimientos existentes sobre el tema.

REVISIN BIBLIOGRAFICADebe presentar: Citas bibliogrficas de acuerdo a las normas del CIUNAS Desarrollo de la investigacin del tema de monografa. Mtodos especficos empleados en la investigacin. Resultados parciales y finales que servirn para redactar el resumen de la monografa.

CONCLUSIONES Se debe establecer claramente la conclusin general. Se debe establecer si la conclusin final a la que se lleg es pertinente con la pregunta de investigacin inicial. La conclusin debe ser consistente con la argumentacin presentada en la monografa. Debe contestar preguntas que no han sido resueltas y nuevas preguntas que surgieron de la investigacin realizada.

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS De acuerdo a las normas del CIUNAS Debe demostrar honestidad en las prcticas de investigacin respetando las ideas, descubrimientos, conceptos e investigaciones de otros autores. Debe facilitar al lector, a travs de referencias bibliogrficas adecuadamente incluidas, las fuentes exactas de donde provienen las citas, ideas y puntos de vista incluidos en la monografa. La bibliografa debe incluir solo las fuentes citadas. Importante: Es fundamental documentar la investigacin dando mucha importancia a las fuentes bibliogrficas utilizadas, porque permite al lector comparar y evaluar las pruebas y demuestra que el estudiante comprende la importancia de las fuentes utilizadas. Aquellas fuentes que no se citan en la seccin principal del trabajo pero que EN ALGUNA MEDIDA Determinan el enfoque adoptado deben mencionarse en la introduccin o en un AGRADECIMIENTO O RECONOCIMIENTO.

ANEXOSSi es necesario