estrategias de enseñanza presencial y virtual

3
ASIGNACIÓN N°2 TEMA: El problema de investigación. La presente lección se enfocará en la construcción de un problema de investigación, empezando desde la elección de las ideas (usando como “detonadores” videos, artículos de periódicos, artículos de investigación, libros, etc.), la valoración de las ideas de investigación, la redacción de un problema de investigación y la valoración del mismo. Resultado: Al final de las dos sesiones, los estudiantes, construyen un problema de investigación, relevante, pertinente, importante, y viable e incluyendo sus cinco componentes: Variables, relación, población, tiempo y espacio. ESTRATEGIA 1 ESTRATEGIAS CARA A CARA: Cada alumno deberá traer una noticia publicada en un medio escrito que represente una problemática psicosocial que puede ser estudiada en un estudio cuantitativo. Cada alumno, en una hoja aparte definirá un problema de investigación y justificará la elección de ese tema. ENSEÑANZA EN LÍNEA Se les encarga a los alumnos que revisen en internet noticias actuales y relevantes que puedan ser estudiados en un estudio cuantitativo. Cada alumno publicará en el foro de discusión 3 problemas de investigación que serán evaluados por sus compañeros. ESTRATEGIA 2

Upload: neo-alvarado

Post on 17-Aug-2015

224 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Se presenta diferentes estrategias, virtual y presencial, para la enseñanza de la asignatura de psicología experimental.

TRANSCRIPT

ASIGNACIN N2TEMA: El problema de investigacin!a presente leccin se en"ocar# en la constr$ccin de $n problema deinvestigacin% empe&ando desde la eleccin de las ideas '$sando como(detonadores) videos% art*c$los de peridicos% art*c$los de investigacin% libros%etc+% la valoracin de las ideas de investigacin% la redaccin de $n problemade investigacin , la valoracin del mismo-es$ltado:Al .nal delasdossesiones% losest$diantes% constr$,en$nproblemadeinvestigacin% relevante% pertinente% importante% ,viableeincl$,endos$scinco componentes: /ariables% relacin% poblacin% tiempo , espacioESTRATEGIA 1EST-ATEGIAS CA-A A CA-A: Cada al$mno deber# traer $na noticia p$blicada en $n medio escrito 0$erepresente $na problem#tica psicosocial 0$e p$ede ser est$diada en $nest$dio c$antitativo Cada al$mno% en $na 1o2a aparte de.nir# $nproblema de investigacin , 2$sti.car# la eleccin de ese tema ENSE3AN4A EN !5NEA Se les encarga a los al$mnos0$e revisen en internet noticias act$ales ,relevantes 0$e p$edan ser est$diados en $n est$dio c$antitativo Cadaal$mno p$blicar# en el "oro de disc$sin 6 problemas de investigacin0$e ser#n eval$ados por s$s compa7erosESTRATEGIA 2ENSE3AN4A CA-A A CA-A El pro"esor recoger#el material llevadoporlosest$diantesal a$la,repartir#lasnoticiasaleatoriamente Cadaal$mnodeber#reali&ar$nplanteamientodel problema,respondera$naseriedepreg$ntasen"$ncin de la relevancia , pertinencia del problema de investigacin 8or9ltimo% se compartir#n ambos aportes en plenaria , disc$tir#n lassimilit$des , di"erenciasENSE3AN4A EN !5NEA El pro"esor ad2$nta $n podcast a la sesin en l*nea donde e:plicabrevementec$#ndo$nproblemaesrelevante,pertinente Adem#sad2$nta $na presentacin en ppt brindando e2emplos de an#lisis de tresproblemas reales !os est$diantes se re$nir#n en gr$po de tres ,eval$ar#n tres problemas de investigacin% al t;rmino de la semana serepartir#n los traba2os entre los gr$pos para 0$e valoren las prop$estasde s$s compa7erosESTRATEGIA 3ENSE3AN4A CA-A A CA-A Eldocente les proporcionar# a los est$diantes "ormados en gr$pos detres% $n e:amen res$elto sobre el tema% con