estrategia de trabajo por proyecto

8
Estrategia de trabajo por proyecto

Upload: pxndx-vazckez

Post on 12-Jan-2017

159 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategia de trabajo por proyecto

Estrategia de trabajo por proyecto

Page 2: Estrategia de trabajo por proyecto

Un trabajo por proyectos se caracteriza por que se propone a los alumnos (o ellosmismos lo escogen), un tema a desarrollar o un problema a resolver que implica unelevado grado de autonomía en su desarrollo:

• Los alumnos planifican el trabajo con la ayuda del docente, y se llega a acuerdossobre su duración y la presentación de resultados. Estos acuerdos a veces se materializan en un contrato de trabajo firmado por ellos y el docente.

• Durante el proceso de realización del trabajo, los alumnos pueden consultar o pedir orientación al docente o recurrir a ayudas exteriores.

• Se presentan los resultados en el marco del grupo. Los compañeros formulan preguntas, se cuestionan aspectos del trabajo y entre todos se evalúa el proceso seguido y los resultados obtenidos, destacando sus aspectos positivos y sugiriendoalgunas posibles modificaciones.

Page 3: Estrategia de trabajo por proyecto

Evaluación

La evaluación sirve preferentemente para que el profesor sea consciente en cada momento de cómo funciona la clase y conozca el proceso de aprendizaje de sus alumnos para poder adecuar su acción a sus propósitos. Al mismo tiempo, se entiende que la evaluación es un recurso para que los alumnos sean conscientes de lo que aprenden y de aquello que les presenta dificultades para poder buscar la mejor manera de superarlas.

Page 4: Estrategia de trabajo por proyecto

Criterios de evaluación Valora el aprendizaje de los alumnos considerando su edad, la

capacidad de plantear preguntas y buscar una posible respuesta adecuada y razonable. Por ejemplo:

Sitúa hechos en el mapa. Leer el mapa e interpretar el conocimiento que aporta.Saber manejar mapas de diversas escalas y proyecciones. Utilizar programas decartografía digital. Saber cartografiar conocimientos.

Page 5: Estrategia de trabajo por proyecto

Ejemplo de proyecto

NOMBRE : “ Como llego a: ” PRÓPOSITO GENERAL: Que los alumnos identifiquen y

comprendan la importancia de la simbología en representaciones geográficas, para ubicar diversos lugares de la comunidad donde viven.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: Interpretar simbología Identificar coordenadas geográficas. Emplear programas digitales .

Page 6: Estrategia de trabajo por proyecto

Descripción

En el presente proyecto los alumnos del 6° de la Escuela “Ignacio Zaragoza” ubicada en la comunidad de San Felipe Otlaltepec, realizaran investigación cualitativa en diversas fuentes para obtener información sobre los lugares más representativos de su comunidad, para la elaboración de una maqueta, teniendo como producto final la exposición de estas. Con este proyecto se atenderá el campo formativo “exploración y comprensión del mundo natural y social”, asimismo se favorecerá la competencia de “el manejo de información geográfica”, de la misma forma el aprendizaje clave “interpreta planos urbanos a partir de sus elementos”.

Page 7: Estrategia de trabajo por proyecto
Page 8: Estrategia de trabajo por proyecto

Evaluación