estrategia aprende en casa · 2020-06-05 · 3. procesa la información y organízala de tal forma...

8
GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SISTEMA ESTATAL DE TELESECUNDARIA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN ESTRATEGIA APRENDE EN CASA TELESECUNDARIA DURANGO Cuadernillo de actividades FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Tercer Grado Periodo del 20 al 24 de abril de 2020

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTRATEGIA APRENDE EN CASA · 2020-06-05 · 3. Procesa la información y organízala de tal forma que puedas contestar en un texto lo ... A lo largo de este bloque conocerás más

GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO

SISTEMA ESTATAL DE TELESECUNDARIA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN

ESTRATEGIA

APRENDE EN CASA

TELESECUNDARIA DURANGO

Cuadernillo de actividades

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Tercer Grado

Periodo del 20 al 24 de abril de 2020

Page 2: ESTRATEGIA APRENDE EN CASA · 2020-06-05 · 3. Procesa la información y organízala de tal forma que puedas contestar en un texto lo ... A lo largo de este bloque conocerás más

PRESENTACIÓN

Derivado del Aislamiento Preventivo Voluntario por la emergencia sanitaria de la presencia y

propagación del COVID-19, el Departamento de Capacitación y Actualización del Sistema Estatal de

Telesecundaria (SETEL), presenta el cuadernillo de actividades con diversos temas de aprendizaje

de la asignatura Formación Cívica y Ética, acordes a los planes y programas de estudio vigentes, en

apoyo al programa federal Aprende en Casa, para beneficiar a los alumnos, padres y madres de

familia pertenecientes al SETEL. Lo anterior, con el propósito de facilitar la continuidad del estudio en

casa, mismo que fortalecerá la creación de hábitos y desarrollo de competencias derivadas del

aprendizaje autónomo.

Se presenta un compendio de actividades por secuencia didáctica para cada semana de trabajo,

desglosada de manera sencilla, para facilitar la organización de sesiones de estudio durante el periodo

de aislamiento voluntario. Es importante resaltar que se generarán productos, que se integrarán a la

Carpeta de Evidencias para la Evaluación, mismos que podrán hacer llegar mediante fotografías o de

alguna otra manera que establezca el docente.

Previendo la situación de que no todos los alumnos pudieron recuperar el libro de texto gratuito Lengua

Materna. Español, en este periodo de aislamiento voluntario, el cuadernillo de actividades integra

algunas partes necesarias del libro de texto, para el desarrollo de las actividades y seguir en

congruencia del Plan y Programa de Estudios vigente.

Recuerden seguir las indicaciones de las autoridades para evitar el contagio y propagación del COVID-

19.

Page 3: ESTRATEGIA APRENDE EN CASA · 2020-06-05 · 3. Procesa la información y organízala de tal forma que puedas contestar en un texto lo ... A lo largo de este bloque conocerás más

Conociendo los elementos del cuadernillo de actividades

Trabajo en el cuaderno Se brinda la opción de contestar en el cuaderno previendo solo la consulta digital del cuadernillo para quienes no tienen posibilidad de impresión.

Video para ampliar información. (opcional debido a la disponibilidad de conexión del contexto y otras características) Los videos oficiales de Telesecundaria se encuentran disponibles por la aplicación YouTube, en caso de que algún alumno pueda consultarlos.

Trabajo en familia Se recomienda en la fase de cierre, que la familia apoye escuchando lo que el alumno aprendió.

Evaluación Se sugiere que la familia esté presente, conozca el producto final realizado y pueda realizar algunas recomendaciones.

Recordatorio de un tema Se hace alusión a un tema revisado anteriormente.

CARPETA DE EXPERIENCIAS Producto que será integrado a la carpeta. Se sugiere elaborarlo en la libreta con buena presentación. El maestro solicitará los trabajos realizados, esto puede ser cuando las clases presenciales se reanuden o si lo requiere antes, puede pedirte alguna fotografía de ellos.

Page 4: ESTRATEGIA APRENDE EN CASA · 2020-06-05 · 3. Procesa la información y organízala de tal forma que puedas contestar en un texto lo ... A lo largo de este bloque conocerás más

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA ¿POR QUÉ?

La importancia de la asignatura Formación Cívica y Ética radica en las oportunidades que brinda al estudiante para reflexionar sobre su realidad, la del entorno inmediato, la de México y del mundo actual. Favorece que los estudiantes lleven a cabo acciones para mejorar su entorno, a nivel personal, escolar, comunitario, nacional y global, lo que contribuye a poner en práctica su capacidad para organizarse e intervenir en la solución de conflictos para el bien común. Con el uso de diferentes estrategias de aprendizaje, se les forma para la vida y se les impulsa para que asuman posturas y establezcan compromisos relacionados con su desarrollo personal y social, teniendo como base los derechos humanos y los principios democráticos. Con las diferentes actividades educativas que desarrollan en el aula, hogar y comunidad se pretende que los estudiantes tengan los elementos que les permitan tomar decisiones asertivas, encarar conflictos, participar en asuntos colectivos; y actuar conforme a principios y valores para la mejora personal y social. La escuela y el salón de clases son ambientes libres de prejuicios en los que se toman acuerdos y compromisos y se actúa de manera dinámica. En este sentido, se presenta la oportunidad para que la familia se involucre más en la formación permanente de los niños y jóvenes; se trata de brindarles todo el apoyo que requieren para continuar su desarrollo de habilidades y competencias necesarias para hacer frente con éxito a todas las adversidades que le presente la vida, de igual manera sepa aprovechar las oportunidades que se le presenten que lo lleven al logro de una vida plena.

Page 5: ESTRATEGIA APRENDE EN CASA · 2020-06-05 · 3. Procesa la información y organízala de tal forma que puedas contestar en un texto lo ... A lo largo de este bloque conocerás más

TERCER GRADO

Organizador curricular Aprendizaje Esperado Con esta ficha aprenderás a… Proyecto Eje Contenido

Persona, Ética y Ciudadanía

Los medios de comunicación: Recursos de los adolescentes para aprender, informarse y relacionarse con los demás.

• Promueve en los medios y redes sociales el respeto y la valoración de la diversidad y los derechos humanos. • Plantea alternativas de solución a situaciones que obstaculizan su bienestar socioafectivo para favorecer el desarrollo personal y social en su entorno próximo. • Propone y participa en acciones que contribuyan a mejorar las oportunidades de desarrollo personal y social que existen para los adolescentes en su localidad, entidad, país y el mundo.

Comprender la importancia de mirar críticamente el contenido de los medios de comunicación Valorar el papel social de los medios y su influencia- Identificar la calidad y vigencia de la información y los canales y redes de comunicación como un recurso para el aprendizaje.

Analizar y hacer seguimiento a un medio de comunicación

Vinculación curricular

Español Primer grado: Secuencia 4. Leer y comparar noticias en diversos medios. Segundo grado: Secuencia 8. Analiza campañas oficiales Tercer grado: Secuencia 3. Analizar el efecto de los mensajes publicitarios a través de encuestas.

20 al 24 de abril de 2020

Secuencia 13 MIRARSE EN LOS

MEDIOS (Primera parte)

Page 6: ESTRATEGIA APRENDE EN CASA · 2020-06-05 · 3. Procesa la información y organízala de tal forma que puedas contestar en un texto lo ... A lo largo de este bloque conocerás más

§ Inicio Sesión 1

1. Lee el siguiente texto.

• Para la elaboración del proyecto que desarrollarás en esta secuencia será indispensable que recuperes varios de los conocimientos adquiridos en la asignatura de Español acerca de los medios de comunicación y la influencia de la publicidad en las decisiones que tomamos día a día como

consumidores.

§ Desarrollo

2. Entrevista a seis o más personas y pídeles que te respondan la siguiente pregunta: - ¿Qué medio de comunicación considera más importante para su vida diaria? - Pídele que elija entre los siguientes medios: Radio, Televisión, Libro, Internet, Periódico, Revistas,

Otro ¿Cuál? - ¿Por qué?

§ Cierre

3. Procesa la información y organízala de tal forma que puedas contestar en un texto lo siguiente. Este es el producto que integrarás en la Carpeta de Experiencias. - ¿A qué medios de comunicación tienes más acceso? - ¿Por qué la gente necesita de los medios de comunicación? - ¿Para qué los usan frecuentemente en tu familia y para qué otras cosas pueden emplearlos? - ¿Son útiles estos medios en la vida cotidiana de tu comunidad?

Vivimos en un ambiente en el cual los medios de comunicación son prácticamente indispensables para la vida humana. Los medios han logrado tener una enorme influencia en todos los aspectos de nuestra vida: en lo que pensamos, lo que comemos, lo que vestimos. A través de ellos podemos conocer lo que ocurre en lugares remotos y muchas veces en el momento en que los acontecimientos ocurren. También es posible conversar o solidarizarse con alguien, aunque se encuentre al otro lado del mundo, entre muchas cosas más. A lo largo de este bloque conocerás más sobre el poder y las funciones sociales de los medios de comunicación. Analizarás cómo puedes aprovecharlos para aprender nuevas cosas, ejercer tu derecho a la información y cómo influyen en nuestros gustos, preferencias y valores. A este último aspecto dedicaremos esta primera secuencia. También podrás comparar la veracidad y validez de diferentes mensajes que circulan en los medios tomando como referencia los principios y valores de la vida democrática

Page 7: ESTRATEGIA APRENDE EN CASA · 2020-06-05 · 3. Procesa la información y organízala de tal forma que puedas contestar en un texto lo ... A lo largo de este bloque conocerás más

MIRARSE EN LOS MEDIOS

§ Inicio Sesión 2

1. Lee el siguiente texto.

§ Desarrollo 2. Anota o pega recortes de anuncios que tengan la función social que se indica. Ester será

producto de la Carpeta de Experiencias.

A través de los medios, se estimula la parte sensitiva del público para invitar al consumo de ciertos productos enviando mensajes visuales, auditivos, de formas y colores; algunos muy evidentes, otros muy sutiles y que prácticamente no reconocemos. La intención es que sean tan impactantes, que se graben en nuestra mente y lleguemos a asociar un producto o servicio específico con una necesidad. Así, por ejemplo, necesidades básicas como comer, beber o vestirnos, se convierten en algo más: la “necesidad” de comer cierto tipo de alimentos, tomar una bebida en particular o adquirir ropa de cierta marca. Para ello la publicidad retoma aspectos de varias disciplinas, como la psicología y la sociología, que brindan elementos para conocer el comportamiento humano y sus motivaciones y tratar de influir en él.

Informar

Recrear, divertir

Promover valores o convivencia

Enseñar

Page 8: ESTRATEGIA APRENDE EN CASA · 2020-06-05 · 3. Procesa la información y organízala de tal forma que puedas contestar en un texto lo ... A lo largo de este bloque conocerás más

3. ¿Cuál crees que debe ser la función de los medios de comunicación dentro de una sociedad? Anota tu respuesta para retomarla más adelante.

§ Cierre 4. Comparte con tu familia la respuesta que contestaste, y agrega recomendaciones que ellos te realicen.

Respuesta