estrada 2016 exposicion en antrase

15
Sobre Sename y su crisis permanente Prof. Francisco Estrada V. justiciapenaladolescente.blogspot.com @PanchoEstrada [email protected] justiciapenal.adolescente

Upload: francisco-j-estrada-vasquez

Post on 13-Jan-2017

1.335 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estrada 2016 Exposicion en antrase

Sobre Sename y su crisis

permanenteProf. Francisco Estrada V.

justiciapenaladolescente.blogspot.com @PanchoEstrada

[email protected] justiciapenal.adolescente

Page 2: Estrada 2016 Exposicion en antrase

Vaguedad y amplitud

Intuitivos, llenos de anécdotas

Problemas en diagnósticos actuales

Abrumadores, Sin prioridades

Sobrevaloración de lo legal

Page 3: Estrada 2016 Exposicion en antrase

Jurídico

1distinción imprescindible para el análisis

Política Pública

Micro Gestión

Intervención

Page 4: Estrada 2016 Exposicion en antrase

Tribunales de Familia

Carabineros OPD Escuela Salud Padres

CREAD

Hogares Programas

SENAME

SENAME

Abogado

Page 5: Estrada 2016 Exposicion en antrase

Un modelo multidimensional del proceso de reforma

Page 6: Estrada 2016 Exposicion en antrase

Normativa

Infraestructura

Gestión interna

InformaciónEstadísticas

Gestión de circuito

RR.HH.

Institucional

Presupuestaria

Page 7: Estrada 2016 Exposicion en antrase

Institucional

Servicio Nacional de

Protección de Derechos del

Niño

Servicio Nacional de

Justicia Juvenil

Consejo Nacional de

Adopción

Page 8: Estrada 2016 Exposicion en antrase

Infraestructura

Page 9: Estrada 2016 Exposicion en antrase

1. Director y Sub Director designados vía Alta Dirección Púb.

2. Implementación gradual y territorial

3. Diseño de OT a cargo de Comités de expertos, coordinados por Servicios. Las OT deben ser viables técnica y financieramente.

4. Licitaciones a cargo de Consejo.Creación de Consejo de Licitaciones al modo del de DPP. Tiempos y territorios deben incrementarse.

Requerimientos para Nuevos Servicios

Page 10: Estrada 2016 Exposicion en antrase

5. Supervisión distinta a la Asesoría Técnica.Conformación de una Unidad de Asesoría Técnica: Con profesionales competentes, con instancias de discusión y con referentes nacionales para casos complejos.

6. Inducción y Capacitación a cargo de Academia .Capacitaciones surgidas desde preguntas de operadores.Pertinentes y con impacto en prácticas

7. 60% de personal encasillado a planta.

Requerimientos para Nuevos Servicios

Page 11: Estrada 2016 Exposicion en antrase

1.- Necesitamos buenos diagnósticos: hoy los DAM no los proporcionan;

Una propuesta mínima ante crisis sistema de protección de niños y niñas

Page 12: Estrada 2016 Exposicion en antrase

Una propuesta mínima ante crisis sistema de protección de niños y niñas

2.- Necesitamos jueces capacitados y realmente especializados: cursos de la Academia Judicial son muy breves y no son requisito para estar en CMC o resolviendo estas materias;

3.- Necesitamos hogares y CREAD que NO alejen a familias: y hoy horarios de visitas y otras reglas las alejan;

Page 13: Estrada 2016 Exposicion en antrase

4.- Necesitamos equipos de intervención competentes, capacitados y con recursos para visitar a familias en sus casas: y hoy no los tenemos;

5.- Necesitamos programas ambulatorios y residenciales en salud mental para niños y sus familias.

6.- Necesitamos un sistema de asesoría técnica a hogares y Cread que aporten a la discusión técnica: hoy el énfasis es más bien burocrático;

Una propuesta mínima ante crisis sistema de protección de niños y niñas

Page 14: Estrada 2016 Exposicion en antrase

Una propuesta mínima ante crisis sistema de protección de niños y niñas

7.- Y, lo menos importante, pero también importante, necesitamos abogados para los niños que los representen a ellos y no la farsa de los curadores ad litem, abogados con formación especializada, capaces de llegar a los tribunales superiores, capaces de leer informes psicosociales y psiquiátricos, capaces de conversar con el niño y su familia.

Page 15: Estrada 2016 Exposicion en antrase

3 Desafíos para ANTRASE

1. Construir evidencia para sus afirmacionesP. ej.: Información sobre niños en centros más robusta que las estadísticas institucionales

2. Tratarse como lo que son, expertos en infancia vulnerable institucionalizadaEj. CEIA

3. Acoger mirada amplia de problemas en infancia: Salud mental infantil, subvención de hogares, reforma de ley penal juvenil, internaciones de larga duración, etc.