estimulación musical adecuada

Upload: manuel-alvarado

Post on 05-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Estimulacin Musical Adecuada Sabemos que es poco el tiempo y pequeo el espacio para mostrarle a tu beb cunto lo amas.Sabemos tambin que el trabajo, las obligaciones y el estrs te impiden disfrutar de su compaa con la tranquilidad que quisieras.Sonidos con Sentidos ha creado un espacio especial para ti.

Bebs entre los 2 y 10 meses de edad, junto con sus padres podrn encontrar en nuestros talleres de Estimulacin Musical Adecuada, un momento maravilloso, en el cual el canto, la risa, el juego, el movimiento y los sentimientos son los ingredientes principales para que los pequeos puedan crecer felices, autnomos, lderes y seguros de s mismos.

La educacin musical temprana, es decir, en nios de 2 a 5 aos, tiene como objetivo el descubrimiento y desarrollo de las capacidades expresivas, musicales y psicomotoras del nio, que permitan posteriormente la eleccin de un instrumento, segn sus preferencias y aptitudes. La msica para ellos debe ser un juego de sonidos y expresiones corporales, a travs de los movimientos, la sensibilizacin motriz, visual y auditiva, y el contacto con las fuentes musicales. De una forma general, se trabaja con:- El desarrollo de la voz: lenguaje y canto.- El contacto con las fuentes sonoras a travs de materiales diversos: objetos e instrumentos. - El reconocimiento y la representacin en cuanto a la duracin, intensidad, altura, timbre, etc., del sonido. - El desarrollo de la percepcin auditiva y del pensamiento musical. - La utilizacin del movimiento como medio de expresin y sensibilizacin motriz, visual y auditiva, para conocer el propio cuerpo, desarrollar el sentido rtmico y fomentar las relaciones sociales.

En estos talleres los sonidos de tu beb tienen un sentido muy importante para nosotros, tanto t como tu ni@, sern consentidos por medio de actividades, donde un profesional capacitado aprovechar todas las posibilidades de la msica y elementos adecuados para potencializar todas las reas de desarrollo de tu peque@:

Cognicin: Se estimula la capacidad de asociacin de palabras con el canto. Se potencializa la capacidad de conocer el mundo por medio de la estimulacin e integracin de procesos sensoriales. Se desarrolla la memoria por medio de la repeticin de informacin de manera organizada y clara.El afecto y la retroalimentacin adecuada de los avances del beb, aseguran un proceso de aprendizaje exitoso.Lenguaje: el canto, la vocalizacin, el ritmo, el juego y la entonacin, favorecen el proceso de fonacin del pequeo y enriquecen su vocabulario.Motricidad: Mediante la estimulacin del equilibrio, movimientos rtmicos, el posicionamiento de las extremidades, masajes, estimulacin tactil, juegos de agarre y coordinacin, el pequeo ir desarrollando un adecuado control de su cuerpo.Socioafectividad: Todas las actividades estarn enfocadas a la expresin de emociones, tanto de la madre, como del beb, lo ms importante es la comodidad de ambos, la interaccin mediante actividades como el hacer musica juntos, obtener logros compartidos y el trabajo en equipo, se fortalece la relacin entre los padres, los pequeos y los nuevos compaeritos.Sensopercepcin: Actividades guiadas, acompaadas de msica, canto, texturas, sensaciones, colores y variedad de estmulos, permiten que el pequeo descubra el mundo creando conciencia de su gran capacidad para ver, oir, sentir y aprender del entorno.

La etapa entre los 0 meses y 6 aos de edad, es la edad en la cual hay mayor nmero de conexines y aparicin de redes neuronales. Todo los estmulos a los que el beb est expuesto en esta etapa sern claves para el futuro de su desarrollo: cognitivo, emocional, psicolgico, fsico, bilgico y social.

La estimulacin musical adecuada, es entonces la integracin que hace un buen musicoterapeuta con el fin de brindar herramientas especficas para potencializar un desarrollo sano en el beb, ayudar a los padres a prevenir problemticas futuras y facilitar un espacio educativo para las familias, donde la expresin, elaboracin de emociones y el aprendizaje con amor son los ingredientes principales.