estimados padres y apoderados kínder 2020 · y dibujos, pida que le diga lo que hay allí...

14
Estimados padres y apoderados Kínder 2020 Junto con saludar, y teniendo presente que nuestro país ha iniciado este lunes la Fase 4 frente al Coronavirus (COVID-19) , como colegio y siguiendo las indicaciones emanadas por las autoridades y colaborar responsablemente con la continuidad del proceso educativo de nuestros estudiantes, hacemos llegar a ustedes material de trabajo, enfocándonos en los núcleos Lenguaje verbal y Pensamiento matemático. - Lenguaje verbal: es uno de los recursos más significativos mediante el cual los párvulos se comunican. Es un instrumento imprescindible para el desarrollo del pensamiento, especialmente en su dimensión oral. A través del habla los niños y niñas organizan y controlan su comportamiento e interpretan y construyen el mundo que habitan. Es importante generar oportunidades de aprendizaje que les permitan escuchar, producir relatos, intercambiar comentarios, expresar pensamientos y emociones para dar significados a objetos, acontecimientos y situaciones. Desarrollo de la conciencia fonológica: para iniciar el desarrollo del aprendizaje de la lectura, es fundamental potenciar la conciencia fonológica, cuyo elemento central es la toma de conciencia de que las palabras están formadas por sonidos. Estas habilidades se pueden potenciar a través de diversos recursos y juegos como distinguir palabras largas y cortas, buscar palabras que comiencen con un mismo sonido, marcar mediante percusión de palmas las sílabas de algunas palabras, agrupar objetos o recopilar imágenes que comiencen con la misma sílaba, resolver desafíos identificando palabras iguales que escuche en juegos digitales, láminas, entre otros. Sugerencias de aprendizaje: leer o contar un cuento a su hijo o hija diariamente, mostrar ilustraciones y dibujos, pida que le diga lo que hay allí (personas, objetos y situaciones), ampliar el vocabulario consultando juntos el diccionario, jugar a las adivinanzas, cantar canciones, jugar a buscar palabras que comiencen con la misma vocal, dibujar objetos que comiencen con las vocales, jugar a las rimas; jugar a contar (dando palmadas) cuantas sílabas tienen las palabras, dibujar elementos que tengan 1, 2, 3 y 4 sílabas, dibujar libremente y expresar oralmente lo dibujado, realizar trabajos creativos con papel , lápices, pintura, masa; representar gráficamente trazos, signos, letras. - Pensamiento matemático: el pensamiento matemático es una herramienta cuya adquisición progresiva, lleva a niños y niñas a ampliar su mundo, ayudando a comprender la realidad y a desenvolverse en la vida cotidiana. Favorece la resolución de situaciones significativas y les permite enfrentar diversos desafíos imaginando nuevas soluciones.

Upload: others

Post on 07-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estimados padres y apoderados Kínder 2020 · y dibujos, pida que le diga lo que hay allí (personas, objetos y situaciones), ampliar el vocabulario consultando juntos el diccionario,

Estimados padres y apoderados Kínder 2020

Junto con saludar, y teniendo presente que nuestro país ha iniciado este lunes la Fase 4 frente al

Coronavirus (COVID-19) , como colegio y siguiendo las indicaciones emanadas por las autoridades y

colaborar responsablemente con la continuidad del proceso educativo de nuestros estudiantes,

hacemos llegar a ustedes material de trabajo, enfocándonos en los núcleos Lenguaje verbal y

Pensamiento matemático.

- Lenguaje verbal: es uno de los recursos más significativos mediante el cual los párvulos se

comunican. Es un instrumento imprescindible para el desarrollo del pensamiento, especialmente en su

dimensión oral. A través del habla los niños y niñas organizan y controlan su comportamiento e

interpretan y construyen el mundo que habitan.

Es importante generar oportunidades de aprendizaje que les permitan escuchar, producir relatos,

intercambiar comentarios, expresar pensamientos y emociones para dar significados a objetos,

acontecimientos y situaciones.

Desarrollo de la conciencia fonológica: para iniciar el desarrollo del aprendizaje de la lectura, es

fundamental potenciar la conciencia fonológica, cuyo elemento central es la toma de conciencia de

que las palabras están formadas por sonidos. Estas habilidades se pueden potenciar a través de

diversos recursos y juegos como distinguir palabras largas y cortas, buscar palabras que comiencen

con un mismo sonido, marcar mediante percusión de palmas las sílabas de algunas palabras, agrupar

objetos o recopilar imágenes que comiencen con la misma sílaba, resolver desafíos identificando

palabras iguales que escuche en juegos digitales, láminas, entre otros.

Sugerencias de aprendizaje: leer o contar un cuento a su hijo o hija diariamente, mostrar ilustraciones

y dibujos, pida que le diga lo que hay allí (personas, objetos y situaciones), ampliar el vocabulario

consultando juntos el diccionario, jugar a las adivinanzas, cantar canciones, jugar a buscar palabras

que comiencen con la misma vocal, dibujar objetos que comiencen con las vocales, jugar a las rimas;

jugar a contar (dando palmadas) cuantas sílabas tienen las palabras, dibujar elementos que tengan 1,

2, 3 y 4 sílabas, dibujar libremente y expresar oralmente lo dibujado, realizar trabajos creativos con

papel , lápices, pintura, masa; representar gráficamente trazos, signos, letras.

- Pensamiento matemático: el pensamiento matemático es una herramienta cuya adquisición

progresiva, lleva a niños y niñas a ampliar su mundo, ayudando a comprender la realidad y a

desenvolverse en la vida cotidiana. Favorece la resolución de situaciones significativas y les permite

enfrentar diversos desafíos imaginando nuevas soluciones.

Page 2: Estimados padres y apoderados Kínder 2020 · y dibujos, pida que le diga lo que hay allí (personas, objetos y situaciones), ampliar el vocabulario consultando juntos el diccionario,

GUÍA DE APRENDIZAJE LENGUAJE VERBAL

Nombre:

Curso: KInder

Tiempo de trabajo: 45 minutos

Indicador de Logro:

L M/L

P/L

Objetivo de Aprendizaje: Comprender textos orales, como preguntas explicaciones, instrucciones y algunos conceptos abstractos

Indicadores de evaluación:

Responde e identifica algunas ideas centrales del texto escuchado.

Identifica las emociones de los personajes de la fábula.

Dibuja escenas de la fábula.

Ámbito: Comunicación Núcleo: Lenguaje verbal

Nivel de Aprendizaje: Comprensión. Recursos: Guía de Fábula Lápices de colores Lápiz de mina

.

Page 3: Estimados padres y apoderados Kínder 2020 · y dibujos, pida que le diga lo que hay allí (personas, objetos y situaciones), ampliar el vocabulario consultando juntos el diccionario,
Page 4: Estimados padres y apoderados Kínder 2020 · y dibujos, pida que le diga lo que hay allí (personas, objetos y situaciones), ampliar el vocabulario consultando juntos el diccionario,
Page 5: Estimados padres y apoderados Kínder 2020 · y dibujos, pida que le diga lo que hay allí (personas, objetos y situaciones), ampliar el vocabulario consultando juntos el diccionario,

5.- Si fueras la hormiga, ¿hubieses ayudado a la cigarra, por qué?

Page 6: Estimados padres y apoderados Kínder 2020 · y dibujos, pida que le diga lo que hay allí (personas, objetos y situaciones), ampliar el vocabulario consultando juntos el diccionario,

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------

6.- Dibuja la escena de la fábula que más te gustó.

Page 7: Estimados padres y apoderados Kínder 2020 · y dibujos, pida que le diga lo que hay allí (personas, objetos y situaciones), ampliar el vocabulario consultando juntos el diccionario,

Nombre:

Curso: KInder

Tiempo de trabajo: 35 minutos

Indicador de Logro:

L M/L

P/L

Objetivo de Aprendizaje: Descubrir en contextos lúdicos, la cantidad de sílabas de algunas palabras.

Indicadores de evaluación:

Identifica la cantidad de sílabas de los nombres de los animales.

Representa y cuenta las sílabas.

Utiliza el conteo numérico en la identificación de la cantidad de sílabas.

Ámbito: Comunicación integral Núcleo: Lenguaje verbal

Nivel de Aprendizaje: Identifica Recursos: Guía de trabajo Lápiz de mina Tu cuerpo

Page 8: Estimados padres y apoderados Kínder 2020 · y dibujos, pida que le diga lo que hay allí (personas, objetos y situaciones), ampliar el vocabulario consultando juntos el diccionario,

Nombre:

Curso: KInder

Tiempo de trabajo: 20 minutos

Indicador de Logro:

L M/L

P/L

Objetivo de Aprendizaje: Descubrir en contextos lúdicos, la cantidad de sílabas de algunas palabras.

Indicadores de evaluación:

Identifica la cantidad de sílabas de los nombres de los animales.

Cuenta las sílabas de cada animal.

Relaciona el nombre de cada animal con otro que tenga la misma cantidad de sílabas.

Une correctamente los animales que comparten la misma cantidad de sílabas.

Ámbito: Comunicación integral Núcleo : Lenguaje verbal

Nivel de Aprendizaje: Relacionar. Recursos: Guía de trabajo Lápiz de mina. Tu cuerpo.

Page 9: Estimados padres y apoderados Kínder 2020 · y dibujos, pida que le diga lo que hay allí (personas, objetos y situaciones), ampliar el vocabulario consultando juntos el diccionario,

Nombre:

Curso: KInder

Tiempo de trabajo: 20 minutos

Indicador de Logro:

L M/L

P/L

Objetivo de Aprendizaje: representar gráficamente trazos rectos en contextos lúdicos.

Indicadores de evaluación:

Traza líneas rectas, oblicuas, ascendentes y descendentes.

Ámbito: Comunicación integral Núcleo : Lenguaje verbal

Nivel de Aprendizaje: Recursos: Guía de trabajo Lápiz de mina

Page 10: Estimados padres y apoderados Kínder 2020 · y dibujos, pida que le diga lo que hay allí (personas, objetos y situaciones), ampliar el vocabulario consultando juntos el diccionario,
Page 11: Estimados padres y apoderados Kínder 2020 · y dibujos, pida que le diga lo que hay allí (personas, objetos y situaciones), ampliar el vocabulario consultando juntos el diccionario,

GUÍA DE APRENDIZAJE PENSAMIENTO MATEMÁTICO

Nombre:

Curso: KInder

Tiempo de trabajo: 30 minutos

Indicador de Logro:

L M/L

P/L

Objetivo de Aprendizaje: emplear los números para contar, identificar, cuantificar y representar cantidades.

Indicadores de evaluación:

Identifica el número 4.

Cuenta hasta 4 y representa la cantidad.

Ámbito: Interacción y comprensión del entorno Núcleo: Pensamiento matemático

Nivel de Aprendizaje: Asociar Recursos: Guía de trabajo, lápiz mina, plastilina, papel lustre.

Page 12: Estimados padres y apoderados Kínder 2020 · y dibujos, pida que le diga lo que hay allí (personas, objetos y situaciones), ampliar el vocabulario consultando juntos el diccionario,

Nombre:

Curso: KInder

Tiempo de trabajo: 30 minutos

Indicador de Logro:

L M/L

P/L

Objetivo de Aprendizaje: resolver problemas simples de manera concreta y pictórica agregando hasta 5 elementos.

Indicadores de evaluación:

Resuelve problemas simples de manera concreta.

Resuelve problemas simples de manera pictórica.

Graficar el número. .

Ámbito: Interacción y Comprensión del Entorno Núcleo: ´Pensamiento matemático

Nivel de Aprendizaje: Aplicación. Recursos: Guía de trabajo Lápiz de mina

Page 13: Estimados padres y apoderados Kínder 2020 · y dibujos, pida que le diga lo que hay allí (personas, objetos y situaciones), ampliar el vocabulario consultando juntos el diccionario,
Page 14: Estimados padres y apoderados Kínder 2020 · y dibujos, pida que le diga lo que hay allí (personas, objetos y situaciones), ampliar el vocabulario consultando juntos el diccionario,

Bibliografía

Textos SM Pre kínder Proyecto SonRisas

www.ediciones-sm.cl

https:/parvularia.mineduc,cl/ aprendamos en casa