estimación de medias, proporciones y diferencias

3
Estimación de medias, proporciones y diferencias I. Variable cuantitativa II. Variable categórica binaria III. Relación variable cuantitativa y categórica binaria IV. Relación dos variables categóricas binarias Judit Alsina Rossell 1r de Medicina

Upload: juditalsina95

Post on 10-Aug-2015

88 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estimación de medias, proporciones y diferencias

Estimación de medias, proporciones y

diferencias I. Variable cuantitativa

II. Variable categórica binaria III. Relación variable cuantitativa y

categórica binaria IV. Relación dos variables categóricas

binarias

Judit Alsina Rossell 1r de Medicina

Page 2: Estimación de medias, proporciones y diferencias

Judit Alsina Rossell 1r Medicina

1. Variable cuantitativa

En este caso se ha encontrado interesante estimar la media de la variable

Altura.

2. Variable categórica binaria

En este caso se ha encontrado interesante estimar la proporción de la variable

alcohol (consumidor o no consumidor).

En esta tabla se muestra la

media, con el correspondiente

intervalo de confianza (I.C.), las

hipótesis nula y alternativa y el

P-valor.

En esta tabla se muestra la

proporción, con el

correspondiente intervalo

de confianza (I.C.), las

hipótesis nula y alternativa

y el P-valor.

Page 3: Estimación de medias, proporciones y diferencias

Judit Alsina Rossell 1r Medicina

3. Relación de una variable cuantitativa con una variable categórica

binaria

A continuación se va a estudiar la diferencia de medias entre la variable

cuantitativa caries obturadas y la categórica binaria sexo.

4. Relación entre dos variables categóricas binarias

A continuación se va a estudiar la diferencia de proporciones entre las

variables categóricas binarias sexo y alcohol (consumidor – no consumidor).

Como el valor cero no se

encuentra dentro del intervalo

de confianza (I.C.) del 95%, la

diferencia de medias no podrá

ser en ningún caso cero.

En este caso, el valor cero se encuentra dentro del intervalo de confianza (I.C.)

del 95%, por lo tanto la diferencia de proporciones podría dar cero en algún

caso, lo que impide descartar la hipótesis nula.