esquemas técnicos de tv comunitaria

12
  1 TV Comunitaria El presente trabajo tiene como objetivo mostrar esquemas técnicos que fueron utilizados por el autor en distintas experiencias de TV Comunitaria a lo largo de los últimos 25 años. Todas ellos han demostrado su utilidad de acuerdo a las circunstancias y a los fines para los que fueron montados. Desde instalaciones móviles con antenas transmisoras colocadas en palos de suministro eléctrico o mástiles de banderas en plazas publicas, hasta instalaciones fijas con torres de transmisión de 80 metros y equipos de exteriores. Esquema experimental Elementos: 1 VCR, 1 amplificador de antena, cable coaxil, 1 antena común y 1 TV. Este diagrama muestra un tipo de instalación que nos fue muy útil a principio de los ochentas cuando investigábamos los principios de la transmisión de televisión. Luego de un año de consultar en vano bibliotecas técnicas, artículos en revistas especializadas, viejos radioaficionados y técnicos reparadores de televisión, llegamos a la conclusión que una videocasetera hogareña ( VCR ) contenía los elementos necesarios para realizar una transmisión de tv, solo que de muy baja potencia.

Upload: marcosdinella

Post on 10-Jul-2015

137 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/10/2018 Esquemas técnicos de TV Comunitaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esquemas-tecnicos-de-tv-comunitaria 1/12

 

1

TV Comunitaria

El presente trabajo tiene como objetivo mostrar esquemas técnicos quefueron utilizados por el autor en distintas experiencias de TV Comunitaria a lo largo de

los últimos 25 años.Todas ellos han demostrado su utilidad de acuerdo a las circunstancias y alos fines para los que fueron montados.

Desde instalaciones móviles con antenas transmisoras colocadas en palos desuministro eléctrico o mástiles de banderas en plazas publicas, hasta instalaciones fijascon torres de transmisión de 80 metros y equipos de exteriores.

Esquema experimental

Elementos: 1 VCR, 1 amplificador de antena, cable coaxil, 1 antena comúny 1 TV.

Este diagrama muestra un tipo de instalación que nos fue muy útil aprincipio de los ochentas cuando investigábamos los principios de la transmisión detelevisión.

Luego de un año de consultar en vano bibliotecas técnicas, artículos enrevistas especializadas, viejos radioaficionados y técnicos reparadores de televisión,llegamos a la conclusión que una videocasetera hogareña ( VCR ) contenía loselementos necesarios para realizar una transmisión de tv, solo que de muy baja potencia.

5/10/2018 Esquemas técnicos de TV Comunitaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esquemas-tecnicos-de-tv-comunitaria 2/12

 

2

Pero si a la salida de antena de la VCR le conectábamos un amplificador deantena comunitaria comúnmente conocidos como “buster” y a la salida de esteconectábamos una antena común de tv, a través de un coaxil, lográbamos llegar a otraantena conectada a un televisor y recepcionar a una distancia de 300 metros.

Es decir habiamos hecho nuestra primera transmisión con elementos quecompramos en la ferretería.

La ecuación parecía simple; deberíamos seguir sumando “busters” y así aumentar la distancia de la transmisión.

La experiencia demostró que este tipo de montaje tiene sus limites ya que alno ser elementos diseñados para este fin se tornan inestables y al colocar el segundobuster ya se presentaron los problemas.

De todas maneras se demostró la factibilidad técnica y se comprendieron unpoco mas los principios de la transmisión de televisión.

Esquema mínimo

5/10/2018 Esquemas técnicos de TV Comunitaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esquemas-tecnicos-de-tv-comunitaria 3/12

 

3

Elementos: 1 cámara, 1 transcodificador, 1 transmisor, 1 TV, 1 coaxil, 1antena transmisora, 1 mástil o torre y como opcional 1 micrófono, 1 VCR, 1 DVD y 1llave selectora.

Este esquema permite emitir programación “enlatada” y salidas en “vivo”con locutor en “off” y carteles institucionales o locutor frente a cámara presentandonoticias, entrevistando invitados.

Mientras se realiza la “vivo” se cambia el casete que deberá previamenteestar en punta.

Con el simple agregado de otra fuente de video, VCR o DVD, podremosemitir todo enlatado.

Aquí una digresión: si usamos una VCR y la conectamos entre eltranscodificador y el transmisor, no solo nos servirá para emitir programación enlatadasino que nos servirá como “switcher” o “mixer” ya que al pulsar play emitirá elcontenido del casete y al pulsar stop saldrá al aire la cámara.

Se necesitan como mínimo 2 personas para sostener la transmisión perohubo transmisiones hechas por una sola persona con cámara fija y swichando desde laVCR.

También tendremos en cuenta que a través de una llave selectora conectada

entre las fuentes de audio y video y el transcodificador podremos seguir sumandocámaras, DVD o VCR, figura 1. 

Figura 1

5/10/2018 Esquemas técnicos de TV Comunitaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esquemas-tecnicos-de-tv-comunitaria 4/12

 

4

Se consiguen en las casas de electrónica unos selectores de audio y videoque si bien tienen un salto de imagen al hacer el cambio entre entrada A y entrada B,hemos comprobado que los televidentes no le dan mayor importancia.

Un elemento a tener en cuenta es el transcodificador Pal-b a Pal-n, masconocido como “trasco”.

Una de las trágicas herencias del último proceso militar es nuestra norma de

TV Color; Pal-n.En el mundo existen 2 grandes bloques en este sentido, NTSC y Pal-b.Los argentinos, estamos obligados a comprar equipos de video europeos

Pal-b y transcodificarlos a Pal-n.Para ello usamos los trascos; para poder ver en color en nuestros TVs pal-n

los equipos pal-b.Cuando cumplen la función de transcodificar la salida al aire deberán ser de

una calidad superior a los que se usan para monitorear cámaras.Por ultimo en nuestro TV podremos seguir la transmisión pero no podremos

monitorear las fuentes de video antes (premonitoreo) de salir al aire. Para poder realizaresta operación necesitaremos un TV con entradas de audio y video y un “routinswitcher” o llave selectora como la indicada en la figura 2. Iremos conmutando el TV

entre “aire” sintonizando nuestro canal, y audio y video para el premonitoreo.Respecto al transmisor, coaxil y antena, le dedicaremos un párrafo especial

al final.

Figura 2

5/10/2018 Esquemas técnicos de TV Comunitaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esquemas-tecnicos-de-tv-comunitaria 5/12

 

5

Esquema medio

5/10/2018 Esquemas técnicos de TV Comunitaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esquemas-tecnicos-de-tv-comunitaria 6/12

 

6

Elementos: 1 o 2 cámaras, 1 o 2 DVD o VCR, 1 o 2 micrófonos, 1 CDplayer, 1 “mixer” de audio y video, 1 o 2 TVs, 1 trasco, 1 transmisor, coaxil, 1 antenatransmisora y un mástil o torre.

Con este equipamiento tendremos las mismas prestaciones que en esquemaanterior con mejor presentación en pantalla, pero con la necesaria incorporación de mas

cantidad de personas, 1 o 2 “cameraman” (o cámara), 1 o dos operadores en el switcher(mezclando audio y video y operando la VCR o el DVD y 1 presentador. Si contamoscon 2 cámaras será posible hacer “vivos diferidos” es decir realizar grabacionessimultaneas a la transmisión y emitirlas a los pocos minutos.

En este esquema aparece el “switcher” o “mixer”, se trata de un mezcladorde señales de audio y video “sin salto vertical”.

En el se produce la “digitalización” de las señales de video entrantes por locual la manipulación del video se realiza sin necesidad de “sincronizarlas” y por otrolado cuenta con un pequeño mezclador de audio.

Los primeros que aparecen en el mercado hogareño son de la firmaPanasonic (WJMX10, WJMX12, AV5, etc.) que todavía se consiguen alrededor de los $500. -

Todos ellos son de 2 entradas (A y B) y si se necesita ampliar esta cantidadse debe agregar una selectora previa como la descripta en el anterior esquema.

La utilización del TV será similar al del esquema anterior.

Esquema de máxima 

Elementos: Mixer de audio, mixer de video, 2 o 3 cámaras, 2 TVs, 3 o 4micrófonos, 1 enlace, 1 transmisor. Coaxil, torre y antena, 2 PC, 1 tituladora “on line”,1 auricular, 2 o 3 DVD o VCR y 1 trasco.

En este esquema, las tareas están divididas en 5 grupos: audio, video,exteriores, edición y transmisión. Se hace evidente la necesidad de incorporar al menos10 personas para sostener la transmisión y un recambio de al menos otras 10 personasmas.

Aquí incorporamos el equipo de exteriores que podrá realizar salidas endirecto a través de un enlace (ver párrafo Transmisor), una PC editando el material delvivo diferido conectada en red con otra PC que compilara y emitirá el material editado yel enlatado y la posibilidad de hacer “videograf” es decir agregar textos y dibujos almaterial que se esta emitiendo, mediante una tituladora.

Utilizamos 2 TVs, uno para previo y 1 para aire, también incorporamos unswitcher de video de 4 entradas con premonitoreo y 250 efectos de transición (fundido,cortinillas de todo tipo, pantallas que salen volando, imágenes que entran desde los 4

costado y diagonales, etc.), también nos permite mediante el software incorporadovisualizar sus 4 entradas y los efectos de transición en 1 solo TV simultáneamente.

Se trata del MX1 de Videonics, un switcher muy recomendable por larelación costo prestaciones, su precio oscila entre los $ 500.- a $ 1000.-

5/10/2018 Esquemas técnicos de TV Comunitaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esquemas-tecnicos-de-tv-comunitaria 7/12

 

7

5/10/2018 Esquemas técnicos de TV Comunitaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esquemas-tecnicos-de-tv-comunitaria 8/12

 

8

Transmisor, coaxil, torre y antena

Evidentemente son los elementos que transforma todos los equipos de audioy video hasta aquí descriptos en un canal de TV por aire.

En el siguiente diagrama en bloques vemos sus partes constitutivas

El modulador es el encargado de transformar las señales de audio y video enotro tipo de señal que pueda ser irradiada en forma de ondas electromagnéticas;radiofrecuencia.

Existen diferentes tipos de moduladores, desde los que están incorporadosen las VCRs ( un solo chip ) hasta los superprofecionales, pasando por una gamaintermedia que es la que más se adapta a nuestras necesidades. Su precio oscila entre los$ 600.- hasta los $ 1500.- Entre otras marcas destacamos la línea económica de Drake,Pico, Hollan y Blondetongue, todos ellos con importante inserción en la tv por cableargentina.

Como explicamos anteriormente nuestra norma de tv color el pal-n y si bienlas cámaras, VCRs, DVDs y switchers pal-b se adaptan perfectamente a nuestra normamediante el trasco, no pasa lo mismo con los moduladores. Los transmisores de tv son 2transmisores en uno, el video se modula en amplitud (AM), el audio se modula enfrecuencia (FM) y se transmiten simultáneamente no mezclados (antiguamente seutilizaban 2 transmisores, cada uno de ellos sus propias antenas, por uno se transmitía elvideo y por el otro el audio). A título de ejemplo: el canal 4 de aire transmite el video en67.25Mhz y el audio en 71.75Mhz es decir que entre estas 2 frecuencias hay unadistancia de 4.5Mhz. Nuestros TVs están preparados para recibir las 2 señales a “esta

distancia” y no a otra. Sólo los moduladores que respeten esta distancia serán aptos paranuestras practicas. Merced a una “casualidad favorable” los moduladores NTSCrespetan esta distancia. Por lo tanto todos los moduladores instalados en Argentino sonNTSC y serán los que debemos utilizar.

El amplificador de radiofrecuencia que utilizamos es de banda ancha(6Mhz) y trabaja en Clase A. Sin ahondar en detalles técnicos, es el encargado deamplificar la señal proveniente del modulador que es del orden de los 10mW y llevarlaa una potencia útil a nuestros fines (comenzamos con 1W en el 1985, 4W en 1989, 25Wen 1990, 100W en 1992 y hoy es normal la utilización de potencias del orden de los 300a 1000W)

Cabe acotar que el amplificador es la parte mas cara del transmisor y suprecio es de $ 1000.- en adelante según su potencia, calidad y marca.

Coaxil

El coaxil será de 50 Ohms o de 75 Ohms de acuerdo a nuestra convenienciapero debemos aclarar que deberá estar en concordancia con la “impedancia” de laantena.

Existen diversos tipos: RG58, RG59, RG213, RG11, Semirigido de ½, ¾,7/8, etc. La diferencia fundamental radica en su impedancia y la capacidad de manejo depotencia en la figura 3 vemos un cuadro comparativo.

 

MODULADO AMPLIFICAD ANTEN

5/10/2018 Esquemas técnicos de TV Comunitaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esquemas-tecnicos-de-tv-comunitaria 9/12

 

9

Figura 3

COAXIL DIAMETRO POTENCIA MAXIMA ATENUACION PRECIO

RG58

RG59

RG213

RG111/2

Las antenas transmisoras para TV, al igual que los transmisores de TV,tienen que ser de banda ancha, por lo menos 6Mhz. Por ejemplo canal 4 transmite en labanda de 66 a 72 Mhz, una antena para este canal deberá responder lo mas linealmenteen estos 6Mhz.

Fundamentalmente hay 2 tipos de irradiación utilizados: omnidireccionalque irradia en todas las direcciones y direccional que irradia en una dirección y unángulo predeterminado según nuestro interés, por ejemplo: llegar a una localidad que seencuentra a 30 km. pero no irradiar en la dirección opuesta. La antena omnidireccionalmás difundida es el dipolo plegado de banda ancha. En la figura 4 vemos un ejemplo decalculo.

Figura 4

5/10/2018 Esquemas técnicos de TV Comunitaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esquemas-tecnicos-de-tv-comunitaria 10/12

 

10

La antena direccional más difundida en la TV Comunitaria argentina es la“Yagi” y le debe su nombre al Ing. japonés que la diseño. Para su construcción partiódel dipolo plegado de banda ancha, a partir de él y con el agregado de elementosparásitos (conectados a masa) Yagi logro enfocar el as de ondas electromagnéticas enángulos variables en función de las distancias entre los elementos y su medida. De lamisma manera que si colocamos un espejo detrás de una lampara enfocamos la luz en

un solo sentido y si modelamos la forma del espejo tenemos una linterna. Tanto elcalculo como el diseño de las Yagi escapa por su complejidad a la propuesta de estetrabajo. De todas maneras incluimos un ejemplo en la figura 5.

Figura 5

5/10/2018 Esquemas técnicos de TV Comunitaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esquemas-tecnicos-de-tv-comunitaria 11/12

 

11

Algunas consideraciones a tener en cuenta respecto del diseño de lacobertura de nuestro canal: llegaremos a mas distancia o dicho en términos técnicostendremos mayor “potencia irradiada efectiva”

1)  cuanto mas alta este nuestra antena2)  cuantas mas antenas coloquemos

3)  cuanto mas potencia tenga nuestro transmisor4)  cuanto mas grueso sea el coaxil

Otras

1)  ¿Se pueden sumar antenas omnidireccionales y direccionales? Sí.2)  ¿Hasta cuantas antenas podemos sumar? Normalmente hasta 8

pero depende del tamaño de las antenas (cuanto más bajo el canal más grandes lasantenas) y el tipo de torre.

Torre

Existen diversas medidas de torres que podemos utilizar.La primera y más económica consiste en 3 o 4 caños redondos de hierro

estructural de 6 metros cada uno, con los que podemos fabricar un mástil telescópico dehasta 18 metros. Para ello comenzamos con un caño de 1 pulgada y 1/2, luego uno de 1pulgada y ¾, luego uno de 2 y por ultimo uno de 2 pulgadas y ¼. La pared de los cañospuede ser 2 o 3 mm. Al caño más grueso se le pueden adicionar escalones y se lo puede“para” conteniendo a los demás en su interior. Una vez triangulada con riendas dealambre galvanizado, se subirá una persona colocara una “estrella antirotor” figura 6, 3riendas, la antena y el coaxil. Comenzara a subir el caño mas fino y una vez alcanzadoslos 5 metros procederá a pasar un tornillo de 1/4 de pulgada de diámetro a través de unagujero pasante en el caño siguiente para inmovilizarlo y seguir con el siguiente caño.

Una vez extendidos todos los caños se procede a inmovilizar la estructuramediante las 3 riendas de la estrella antirrotor.Este tipo de mástil nos ha sido muy útil por su transportabilidad para

transmisiones móviles, pero carece de la fortaleza para albergar mas de 1 o 2 antenas sinembargo hemos utilizado un esquema similar con cañas tacuaras en la primeratransmisión de TV Comunitaria de Uruguay en Montevideo y hemos registradorecepción a mas de tres Km con no más de 10 metros de altura y con antenas derecepción del tipo cuernitos sobre el TV.

Presentamos a continuación un cuadro comparativo con las torres más

utilizadas en TV Comunitaria.

MODELO ALTURAMAX.

CANTIDAD DE ANTENAS QUESOPORTA

PRECIO ORIENTATIVOCON COLOCACION

10 X 6 18m 2 (CANAL 2 AL 6) 4 (CANAL 7 AL 13) 8 (UHF) 

12 X 6 42m 4 (CANAL 2 AL 6) 8 (CANAL 7 AL 13) 16 (UHF) 

16 X 8 54m 8 (CANAL 2 AL 6) 16 (CANAL 7 AL 13) 16 (UHF) 

5/10/2018 Esquemas técnicos de TV Comunitaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esquemas-tecnicos-de-tv-comunitaria 12/12

 

12

Demás esta decir que palos de luz, mástiles de bandera en plazas publicas,terrazas de edificios y cualquier lugar alto es ideal para colocar nuestras antenastransmisoras.

Figura 6