esquema tema 7 oposiciones primaria

3
Esquema tema 7 Propuesta de intervenc/ educativa 430w - orientac/s intervenc/ educativa planificac/ proceso docente diseño organizac/ actividd atenc/ diversidd selecc/ recursos espacio Tb organizac/ social grupos Art.10 RD 126 inclusión de elmtos transversals: lect. expr. oral y escr., TIC… - posibiliddes intelectuales progresan constantemnt aprendzj sea eficaz pautas situac/ inicial de los alumnos conoci/s previos ritmos de aprendzj buscar estrategias actuac/ adecuadas alumno protagonista aprendzj él construye propio conoci/ maestro guía o mediador orientado aprendzj significativo pro rendi/ académico, favoreciendo autonomía. OR519/2014 1. CCNN - características de sistematicidad y verificabilidad propias del método científico desarrollar las principales estrategias formular preguntas, identificar el problema, formular hipótesis de resolución, planificar y realizar procesos, observar, recolectar datos y organizar la información relevante, sistematizar y analizar los resultados, sacar conclusiones y comunicarlas, 2. CCSS - interpretación particular que hace de los hechos sociales método científico también conocimiento social relacionando hechos e interpretándolos pto. Partida: experiencias propias y observaciones directa comparación analogías fenómenos sociales relacione situaciones pasado Y futuras diferencias incluir ‘trabajo d campo genere estructura d planificac/, investigac/, recogida sistemática d información y análisis Contribuc/ que hace el área de conocimiento del medio natural, social y cultural a las comptcias -Incorporac/ comptcias clave reconsiderar práctica educativa: alumno integre aprendzjs otros contenidos Antes ver cómo el área de conocimiento del medio natural, social y cultural 1ºqué son y en qué consisten -comptcia =combinac/ habilidds prácticas conoci/s motivac/ valores componentes sociales Se movilizan lograr acc/ eficaz. aprendzj basado comptcias caracteriza transversalidd dinamismo y carácter integral -comptcias se conceptualizan saber hacer transferencia ≠contextos indispensabl comprensión d’conoci/ vinculac/ c/ habilidds prácticas LOMCE cambios «’ comptcias clave son aquellas q ¥s ‘ personas precisan para su realizac/ y des. personal, así como xa ‘ ciuddanía activa, ‘ inclusión social y ‘ empleo».siete comptcias clave bienestar socieddes económico innovac/, son Comunicc lingtca,mate y cc tecnología,digital, aaa, socials y cívicas,Sentido iniciativa y espíritu emprendedor,Concc expresions cultural -Rol docente fundamental diseñar tareas aprendzj resoluc/ de problemas aplicac/ conoci/s promoc/ - Inclusión comptcias currículo finaliddes 1º) integrar aprendzjs distintas áreas 2º) permitir estudiantes integren distintos tipos de contenidos utilicen efectivo diferentes contextos orientar la ensñz identificar contenidos criterios evaluac/ imprescindibles …. Aspectos más relevantes de los objetivos, contenidos y criterios de evaluac/ 1º mencionar este año aplicac/ 2 currículos D40/2007 - 2º, 4º y 6º y Or519 - 1º, 3º y 5º

Upload: roziorh

Post on 14-Apr-2016

310 views

Category:

Documents


14 download

DESCRIPTION

Tema 7. El área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural en la Educación Primaria: Enfoque, características y propuestas de intervención educativa. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación: aspectos más relevantes. Relación con otras áreas del currículo.

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema Tema 7 oposiciones primaria

Esquema tema 7

Propuesta de intervenc/ educativa 430w- orientac/s intervenc/ educativa

planificac/ proceso docente diseño organizac/ actividd atenc/ diversidd selecc/ recursos espacio Tb organizac/ social grupos Art.10 RD 126 inclusión de elmtos transversals: lect. expr. oral y escr., TIC…

- posibiliddes intelectuales progresan constantemnt aprendzj sea eficaz pautas situac/ inicial de los alumnos conoci/s previos ritmos de aprendzj buscar estrategias actuac/ adecuadas alumno protagonista aprendzj él construye propio conoci/ maestro guía o mediador orientado aprendzj significativo pro rendi/ académico, favoreciendo autonomía.

OR519/20141. CCNN - características de sistematicidad y verificabilidad propias del método científico

desarrollar las principales estrategias formular preguntas, identificar el problema, formular hipótesis de resolución, planificar y realizar procesos, observar, recolectar datos y organizar la información relevante, sistematizar y analizar los resultados, sacar conclusiones y comunicarlas,

2. CCSS - interpretación particular que hace de los hechos sociales método científico tambiénconocimiento social relacionando hechos e interpretándolospto. Partida: experiencias propias y observaciones directa

comparación analogías fenómenos sociales relacione situaciones pasado Y futuras diferencias

incluir ‘trabajo d campo genere estructura d planificac/, investigac/, recogida sistemática d información y análisis

Contribuc/ que hace el área de conocimiento del medio natural, social y cultural a las comptcias-Incorporac/ comptcias clave reconsiderar práctica educativa: alumno integre aprendzjs otros contenidosAntes ver cómo el área de conocimiento del medio natural, social y cultural 1ºqué son y en qué consisten -comptcia =combinac/ habilidds prácticas

conoci/smotivac/valores componentes sociales

Se movilizan lograr acc/ eficaz. aprendzj basado comptcias caracteriza transversalidd dinamismo y carácter integral

-comptcias se conceptualizan saber hacer transferencia ≠contextos indispensabl comprensión d’conoci/ vinculac/ c/ habilidds prácticas LOMCE cambios«’ comptcias clave son aquellas q ¥s ‘ personas precisan para su realizac/ y des. personal, así como xa ‘ ciuddanía activa, ‘ inclusión social y ‘ empleo».siete comptcias clave bienestar socieddes económico innovac/, sonComunicc lingtca,mate y cc tecnología,digital, aaa, socials y cívicas,Sentido iniciativa y espíritu emprendedor,Concc expresions cultural

-Rol docente fundamental diseñar tareas aprendzj resoluc/ de problemas aplicac/ conoci/s promoc/ - Inclusión comptcias currículo finaliddes

1º) integrar aprendzjs distintas áreas2º) permitir estudiantes integren distintos tipos de contenidos utilicen efectivo diferentes contextos

orientar la ensñz identificar contenidos criterios evaluac/ imprescindibles

….Aspectos más relevantes de los objetivos, contenidos y criterios de evaluac/1º mencionar este año aplicac/ 2 currículos D40/2007 - 2º, 4º y 6º y Or519 - 1º, 3º y 5º Qué enseñar y qué evaluar-Elmtos curriculares vinculan fma creciente ≠ etapas progresión respecto a ‘saberes y habilidds adquiridos dsd ‘inicio -Objetivos dfinids RD126 logros alcanzar finalizar proceso eductvo resultado experiencias ens-aprend intncionalmnt planificadas a tal fin-Materiales refma 1992 Cajas Rojas tres tipos objetivos: generales área didácticoS

1. primero RD126/2014 h) Conocer los aspectos fundamentales de de las Ciencias de la Naturaleza, las Ciencias Sociales, la Geografía, la Historia y la Cultura y l) Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.

2. área curioso nueva ley no explícitamnt elaborac/ manos centro características de 2º, 4º y 6º RD 1513 de 2006

3. objetivos didácticos + precisos relacionar capaciddes con contenidos ámbito UD referente + concreto en ‘proceso evaluador.

Desarrollar objetivos área nueva ley relacionar objetivos anteriores c/contenidos criterios de evaluac/ actuales producir adecuados nuevo contexto legal

-Contenidos RD126 conjunto de conoci/s, habiliddes destrezas y actitudes contribuyen logro objetivos adquisic/ comptciasDecreto 40 7: geografía /seres vivos /salud /cultura /historia /materia y energía /objetos, máquinas y tecnologíasactual orden 519:

Page 2: Esquema Tema 7 oposiciones primaria

CCNN 5: iniciación a ‘actividd científica/ser humano y ‘salud/seres vivos/materia y energía /tecnología, objetos y máquinasCCSS 4: contenidos comunes/mundo en que vivimos/vivir en sociedad /huellas del tiempo.

Hablar un poco de cada al enunciarlos.-ejemplo bloque 5-conocimiento del medio -historia

bloque 4-CCSS-Huellas del tiempo dntro comprensión d conceptos tiempo histórico y medida /capacidad ordenar temporalmente hechos históricos y etapas d’Historia

-incluir elemnts transversals art.10 d RD126 trabajados ¥s áreas, CCNN y CCSS tb lectura comprensión lectora, expresión oral y escrita, educación en valores, TIC / otras-criterios de evaluac/: definen referente específico evaluar aprendzj del alumnadoDescriben aquello valorar debe lograrSon prescriptivos garantizar aprendzjs homogéneos mínimos indispensables integrac/ sociocultural Cuatro func/s

1. homogeneizadora2. fmativa infman proceso educativo reconducir práctica docente 3. func/ orientadora sugerencias diseñar actividdes de evaluac/ 4. func/ sumativa recogen infmac/ momento encuentran

No son directa ni unívocamnt evaluabls se diseñan tareas comprobar adquisic comptncias Facilitar trabajo LOMCE stándars d aprendzj evaluables EAE

especificac/s criterios evaluac/ permiten definir resultados de aprendzj concretan saber comprender saber hacer observables medibles evaluables graduar el rendi/ plantea/ contribuir facilitar diseño pruebas estandarizadas

ejemplo relac/ de contenidos, criterios y estándares bloque 2 CCNN- orden 519/2014 - seres vivos -curso de tercero

contenido las plantas, la fotosíntesis y su importancia para la vida en la Tierracriterio Identificar la importancia de las plantas y de la fotosíntesis para los seres vivos, estándares

4.1. Conoce y valora la importancia de las plantas para la vida en la Tierra.4.2. Explica la importancia de la fotosíntesis para la vida en la Tierra.

Aplicac/ didáctica basándonos ejemplo anterior:sala de ordenadores

1º puesta en común conocimientos previos lista con todas ellas2º visualizar un vídeo educativo sb la fotosíntesis de las plantas y su función3º visto comentarlo, listado inicial analizando qué ideas eran correctas, cuales no y por qué 4º finalizar mini resumen c/ ideas principales

adaptar a diferentes cursos contenidos propios del nivel -curso 1ºLas plantas: Características observables, reconocimiento-curso 5º Las plantas: Características, reconocimiento y clasificación. La estructura y fisiología de las plantas. La fotosíntesis y su importancia para la vida en la Tierra.

Page 3: Esquema Tema 7 oposiciones primaria

Conclusiones -Martín y Coll correspondencia saberes comptcias conoci/s Capaciddes mientras + sabemos + capacitados o cualificados estamos + competentes somos + predispuestos ampliar conoci/sSéneca que no aprendemos para la escuela, sino para la vida.