espiritualidad

3
SEGUNDA PARTE 1. ¿Cuáles son los aspectos más significativos de la espiritualidad cristiana y por qué? Los aspectos más significativos de la espiritualidad cristiana, aunque me es difícil determinarlos, puedo decir que son los siguientes: El rostro misericordioso de Dios La vida de oración La Eucaristía El rostro misericordioso de Dios porque es la experiencia que hemos tenido para poder convertirnos o al menos es la experiencia de sanación, de fe, de perdón, de misericordia. En este sentido la misma etimología de la palabra nos abre a la comprensión del misterio “missere” = miseria, pobreza y “cor - cordis” = corazón, entonces sería aplicar el corazón de Dios a mi pobreza a la miseria humana, y desde esta perspectiva de fe, no podría más que vivir para aquel que dio la vida por mí. Así la vida de oración se hace un hábito de estar con aquel que ama, cuya presencia se hace necesaria porque es parte de mi vida diaria, aunque es un reto permanecer en oración, llevarlo siempre y amarlo con toda la mente, fuerzas y corazón. Finalmente la Eucaristía es aquella que posibilita una vida de oración porque es la presencia viva de Dios y de la Trinidad en sí. Es el encuentro con Dios y con el hermano, como decía santa Teresa de Jesús “Estamos tan cerca de Dios como del hermano que tenemos más lejos de nuestro corazón”. 2. ¿Qué tema de los desarrollados sobre la espiritualidad cristiana, sigue siendo actual y por qué? El tema que sigue siendo actual, desde mi punto de vista es el TESTIMONIO DE VIDA, porque sin él no se puede decir que estamos siendo personas espirituales, capaces de exteriorizar lo que por dentro vivimos. No cabe hoy en día una experiencia de fe

Upload: miguel-de-la-cruz

Post on 12-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

espiritualidad

TRANSCRIPT

Page 1: espiritualidad

SEGUNDA PARTE

1. ¿Cuáles son los aspectos más significativos de la espiritualidad cristiana y por qué?

Los aspectos más significativos de la espiritualidad cristiana, aunque me es difícil determinarlos, puedo decir que son los siguientes:

El rostro misericordioso de Dios La vida de oración La Eucaristía

El rostro misericordioso de Dios porque es la experiencia que hemos tenido para poder convertirnos o al menos es la experiencia de sanación, de fe, de perdón, de misericordia. En este sentido la misma etimología de la palabra nos abre a la comprensión del misterio “missere” = miseria, pobreza y “cor - cordis” = corazón, entonces sería aplicar el corazón de Dios a mi pobreza a la miseria humana, y desde esta perspectiva de fe, no podría más que vivir para aquel que dio la vida por mí.

Así la vida de oración se hace un hábito de estar con aquel que ama, cuya presencia se hace necesaria porque es parte de mi vida diaria, aunque es un reto permanecer en oración, llevarlo siempre y amarlo con toda la mente, fuerzas y corazón.

Finalmente la Eucaristía es aquella que posibilita una vida de oración porque es la presencia viva de Dios y de la Trinidad en sí. Es el encuentro con Dios y con el hermano, como decía santa Teresa de Jesús “Estamos tan cerca de Dios como del hermano que tenemos más lejos de nuestro corazón”.

2. ¿Qué tema de los desarrollados sobre la espiritualidad cristiana, sigue siendo actual y

por qué?

El tema que sigue siendo actual, desde mi punto de vista es el TESTIMONIO DE VIDA, porque sin él no se puede decir que estamos siendo personas espirituales, capaces de exteriorizar lo que por dentro vivimos. No cabe hoy en día una experiencia de fe intimista y solipsista, la experiencia de fe debe dar frutos y se debe traducir en testimonio de aquello que experimentamos.Al estilo del primer Kerigma de la iglesia naciente “Jesucristo muerto y resucitado y nosotros somos sus testigos”. Testimoniaban hasta el punto del martirio, el dar la vida, literalmente, por Jesús. Qué mejor testimonio de vida que el entregar la vida misma.Hoy se podría traducir en dar la vida cada día, el martirio de vivir en una sociedad en la que Dios no es aceptado y, es más, es negado a cada momento y dejado de lado sin ningún escrúpulo, porque cono dijo el filósofo Dios a muerto n una sociedad que se empeña en matarlo y por al mediocridad del testimonio que los cristianos damos de él. El mundo ha perdido mucho de oído, ya no quiere escuchar; pero ha ganado mucho de vista y al parecer todo le entra por los ojos, recordemos que San Francisco de Asís cuando quería dar testimonio de Dios salía a pasear con un hermano de su congregación por las calles de Asis.

Page 2: espiritualidad

3. ¿Qué es lo más difícil comprender o vivenciar cuando se habla de la conversión?

Fundamente

Lo más difícil de comprender es el Misterio de la Trinidad, porque el saber es una cosa y el vivenciarlo es otra totalmente diferente. Yo puedo tener la información de la trinidad , pero de allí a tener una experiencia fundante o experiencia de fe, es otra cosa muy distinta. Como cristiano apunto a ser persona de oración y conocer los misterios de Dios, pero la verdad es que en medio de un mundo con tanto ruido, es difícil escuchar a Dios y profundizar en sus misterios.San Agustín de Hipona Cuenta su experiencia en De Confessio, que un día quiso soñó que un niño estaba en la playa y había abierto un hoyo y llevaba agua del mar hacia el hoyo, le preguntó que por qué hacía eso y el niño le contestó “quiero llenar el hoyo”, a lo que él le contestó que era imposible, así le contestó el niño, también es imposible que tú quieras entender por completa el Misterios de la Santísima Trinidad.Sé que es la fuente de donde mana toda espiritualidad, pero sé también que no tengo el grado de fe para comprenderlo y menos aún para vivenciar una experiencia de fe a ese nivel. Pero sé además que Dios Misericordioso vive y está en mí y que no paso desapercibida para él. Es muy cierto cuando experimentamos algo de Cristo en sí ay experimentamos a la Trinidad, pues en esa íntima unión que tienen Padre, hijo y Espíritu Santo, podemos encontrarlos en uno a la Trinidad de fe.

4. ¿Cómo vive usted su espiritualidad, como discípulo de Cristo, y qué es lo que más le

cuesta vivir de esta espiritualidad cristiana?

Mi experiencia en cuanto a la espiritualidad cristiana, tal como la puedo vivenciar, es que necesito un símbolo, una realidad sensible que me pueda hacer sentir, vivir y evocar al Dios uno y trino, fuente principal de mi espiritualidad.El signo más cercano y próximo es la Eucaristía, que como dice la plegaria eucarística VI “a través de lo humano seamos llevado a lo divino”, pues así la eucaristía, presencia real de Cristo en la vida, a través de su materialidad de pan y vino, nos nutre, nos alimenta la vida espiritual.La Eucaristía que es la oración máxima, el encuentro personal por antonomasia con el que es fuente y motor, vida y razón de nuestro ser cristianos. “En él nos movemos, existimos y somos” (Hc 17,28)El santísimo sacramento ha sido para mí la experiencia más saltante y relevante de mi acercamiento a Dios, en él la oración se hace vida y es como si la promesa del Dios vivo se hiciera realidad. No puedo pasar un domingo sin comulgar y por ende sin acudir al sacramento de la reconciliación.Sé que me falta mucho para llegar a una perfecta espiritualidad pero sé también que hago camino al andar, y por lo menos aquí radica la fuerza de mi peregrinar, la fuerza de mi ser testigo del dios Vivo que me da y que da la vida a toda la humanidad