espectáculo xilam los siete guerreros

38

Upload: arturo-de-la-pena

Post on 01-Jul-2015

570 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 1 -

Page 2: Espectáculo xilam los siete guerreros

Espectáculomultidisciplinario

Basado en los conceptos y filosofías del sistema

de Arte Marcial Mexicano Xilam®.

Page 3: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 3 -

Es un espectáculo atractivo, dinámico y una invitación para acercar a todo tipo de público, nacional y extranjero a la cultura mexicana. Llevando un mensaje que haga reflexionar al espectador sobre la necesidad de una relación armoniosa con uno mismo, con sus semejantes y con su entorno por medio de un espectáculo de fuerte impacto visual único en su tipo, competitivo internacional y comercialmente, sustentado en un concepto original y accesible a todo tipo de público.

Descripción

Page 4: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 4 -

Sinopsis

Cuenta la historia de dos jóvenes que por causalidad se encuentran con una misteriosa y sabia mujer, la cual los lleva en un viaje de autoconocimiento, mostrándoles los valores y mística de cada nivel de Xilam®, todo esto en video multimedia presentado en gigantescas pantallas que rodearán el escenario. De manera intercalada en escena se presentarán las 7 entidades representativas de la filosofía prehispánica, de una manera conceptual y los guerreros correspondientes a cada nivel mostrando su virtuosismo, con danza o acrobacia, fuerza y agilidad en pequeños combates, todo en una emocionante experiencia de 72 minutos.

JustifIcación

Hacer un espectáculo original que permita representar valores, virtudes y conceptos basados en nuestras culturas prehispánicas, de una forma espectacular y atractiva para los mexicanos y personas de todo el mundo, llevando siempre un mensaje de Paz y Armonía.

Page 5: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 5 -

Valores

Promovemos valores, virtudes y atributos positivos como:

• La Paz • Igualdad entre las razas y culturas del mundo • Voluntad • Disciplina • Manejo de las emociones • Reconocimiento de la fuerza interna • Honor • Respeto • Armonía • Tradiciones mexicanas • Ecología Viéndolo como una necesidad a promover en la sociedad actual a nivel global.

EstructuraXilam, Los Siete Guerreros® se compone de 5 actos.

En una espectacular fusión de:

• acrobacia • danza • efectos de vuelo • actuación • Siit Piit (Danza Dinámica Xilam) • folklore mexicano • parkour • pantallas • estructuras • efectos de luces y sonido • aromas • música original • multimedia • 38 artistas en escena • más de 60 vestuarios de diseño original

Page 6: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 6 -

Origen

La Asociación Mexicana de Artes Marciales Prehispánicas Xilam A.C. a lo largo de 20 años se ha dado a la tarea de investigar las diferentes culturas que se desarrollaron en nuestro territorio, así como la filosofía que las unificó en su tiempo, dándose a la investigación y al rescate de diversos aspectos de algunas culturas prehispánicas, buscando en cada una de ellas los elementos necesarios para formar un Arte Marcial Mexicano, el cual se caracteriza por tener una practica y filosofía que se puede aplicar hoy a la ideología y necesidades de nuestro país, con características y valores que afortunadamente han sido guardados por bellas y múltiples tradiciones que están vivas en muchas regiones. Xilam es un proyecto histórico que ha de unir a las voluntades dispersas en una tarea común; buscar la memoria de lo que hemos sido y la afirmación de lo que habremos de ser “Una nación que comparte un pasado y un futuro llenos de gloria”.

Uno de sus proyectos es la construcción de un Tepochcalli “casa de estudios” en el estado de Querétaro, en donde se formen profesionistas en cultura, arte, idioma, arte marcial, música, herbolaria, medicina, códices y mas, para ser embajadores del México Prehispánico dentro y fuera del país, y que tengan opciones laborales que promuevan la permanencia de nuestras tradiciones en el tiempo.

Page 7: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 7 -

Alianzas

El estreno mundial y la primera temporada de “Xilam los siete guerreros” será en la plancha del Zócalo capitalino debido a la importancia simbólica e histórica del lugar, alrededor de la carpa que colocaremos se instalará una exposición de Arte Popular Mexicano gracias al trabajo y apoyo del Consejo de Pueblos y Barrios Originarios del D.F., quien entre otros temas de identidad ha realizado una importante labor en la revaloración y dignificación de los Artistas Populares mexicanos y de su Arte generando la marca “de Origen MEXICANO”; además daremos también espacio a fundaciones y asociaciones civiles dedicadas a causas sociales y a la conservación de especies de flora y fauna mexicana en peligro de extinción para informar y sensibilizar a la población sobre estos temas.

Page 8: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 8 -

Desarrollo

Xilam los siete guerreros es la representación de las etapas del desarrollo personal de un practicante de Xilam como un viaje de revelación espiritual en donde se presentan las entidades representativas de cada nivel del sistema que le dan una enseñanza de vida representada de forma fantástica, conceptual y filosófica mostrándose de manera atractiva, visual, espectacular acrobática y coreográfica.

La tierra, la voluntad, huitzilopochtli, nivel serpiente

Las emociones, quetzalcoatl, nivel aguila

La estrategia, la mente, valor y fuerza, tezcatlipoca, nivel jaguar

Vencer el ego y la vanidad, xipetotec, nivel mono el centro, el corazon, nivel venado

Herencias ancestrales, el origen, la madre tierra, nivel iguana la armonia interna y externa nivel armadillo

cuadro 1cuadro 2cuadro 3cuadro 4

cuadro 5

Un guerrero es el que hace de la armonía entre sus pensamientos, sentimientos y acciones un arte, siendo esta forma de vida el resultado del conocimiento y ejercicio de técnicas físicas, mentales y emocionales enmarcadas por valores virtuosos.

Page 9: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 9 -

Xilam los 7 guerreros es un espectáculo:Atractivo, dinámico, contemporáneo, para todo tipo de público nacional y extranjero, basado en los conceptos, mitos y filosofías prehispánicas.

Coreografías:Técnicas de Xilam arte marcial mexicano, danza butoh, hip hop (twicht), parkour, folklore, danza contemporánea, Siit Piit (danza dinámica Xilam), acrobacia de piso y acrobacia aérea (cintas).

Multimedia:La escenografía en si es una experiencia multimedia que viste e interactúa con la historia, los personajes, y a la vez es el hilo conductor que reafirma los conceptos y momentos fundamentales del espectáculo.

Música:Composiciones originales de corrientes electrónica, pop, hip hop, experimental, incidental y de ambientación y efectos especiales.

Vestuarios , maquillajes y personajes:Originales creados para el espectáculo, basados en los 7 guerreros Xilam, con influencia prehispánicas y fantásticas, materiales , colores y texturas para espectáculo.

Equipo y elencoProfesionales de cada tema y disciplina

Fase 1:Creación y preproducción

Fase 2:Montaje

Fase 3:Campaña publicitaria

Fase 4: Presentaciones de la primera temporada en el Zócalo capitalino

Fase 5:Gira nacional

Fase 6: Gira internacional, presentaciones por número en programas, eventos privados, premiaciones, inauguraciones, conciertos, etc.

Page 10: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 10 -

Equipo

Creación, producción y dirección general:

Respaldo y Asesoría

Montaje y dirección escénica:

Coordinación de producción y montaje:

Director Artístico:

Stage Manager:

Diseño Gráfico:

Dibujante:

Utilería y accesorios:

Diseño de Luces y renta de equipo:

Música original:

MAYANDARH S.A de C.VMayra Armijo Ugalde y Andrea del Carmen Suárez.

Andrea del Carmen Suárez.

Deborah Galicia

Luis Rodríguez

Renatta Alencaster

Rodolfo Pérez García PEGASO

Anayeli Olivares

Ionix Producciones

Horacio Cisero y Guillermo Acevedo

LIGHT SHOW –LD& Rental

Asociación Mexicana de Artes Marciales Prehispánicas Xilam A.C. en filosofía, mitología, simbología, montaje escénico, y permisos para utilizar nombre, logotipo y conceptos.

Page 11: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 11 -

Multimedia:

Diseño y Coreografía de peleas y rigging:

Rigging y ground suport:

Carpa, camerinos y gradas:

Coreógrafos:

Permisos gubernamentales, sede de presentación y exposición

de Arte Popular

Random 75, VJ Akira

Mikhail Shatin

Losemex S.A. de C.V.

Team riggers

Taging Fong (Fusión artes marciales y danza)

Héctor Padilla Inzunza (Danza contemporanea)

Jean Christophe Robert Stephane Carpentier Hernández (Parkour)

Danza Butoh Mexico 0.618

Anahi Landa (Primera bailarina del Ballet Folklórico de Amalia Hernández)

Miguel Marín (Street Dance (Hip Hop))

Consejo de Pueblos y Barrios Originarios y Gobierno del D.F.

Page 12: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 12 -

1.- ENTIDAD Huitzilopochtli (1)

2.- Guerreros Serpiente (4)

3.- ENTIDAD Quetzalcoatl (1)

4.- Guerreros Águila (6)

5.- ENTIDAD Tezcatlipoca (1)

6.- Guerreros Jaguar (4)

7.- ENTIDAD Xipetotec (1)

8.- Guerreros Mono (5)

9.- ENTIDAD Tepeyolotli (1)

10.- Guerreros Venado (5)

11.- ENTIDAD Huehuecoyotl (1)

12.- Guerreros Iguana (4)

13.- ENTIDAD Moyocoyani (conceptual)

14.- Guerreros Armadillo (4)

15.- Sombras que simbolizan la inconciencia (6)

17.- Pareja de Macehuales (video)

18.- Mujer de conocimiento (video)

19.- Sombras

Personajes y Vestuarios

Page 13: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 13 -

Se la describe como una mujer madura, con la cara pintada la mitad roja y la mitad negra, con hule derretido alrededor de los labios. Lleva una corona de plumas de águila. Su blusón es rojo y su falda blanca bordada con caracolillos y en una mano lleva su escudo de plumas de águila, y en la otra un instrumento para tejer o una vara a modo de bastón de mando u objeto de poder.

Es Uno de los máximos guerreros, representa la voluntad, la fuerza, la determinación, es incansable, sigue los códigos de un guerrero, honor, disciplina, voluntad, respeto, justicia. Tiene un arma llamada “Xiuhcoatl” (serpiente de fuego) que representan a las Pleyades, es dinámico, fuerte, incansable, lucha para mantener el orden.

En la mitología es una manifestación de Tezcatlipoca en su advocación de “jaguar”, es quien habita en los cerros y montañas, es una entidad relacionada con la flora y la fauna, es una entidad maternal, amorosa y protectora.Representa la comunicación con nuestro ser interno, escuchar nuestro propio corazón para encontrar el camino a nuestro ser interno, y así comunicarnos con nosotros mismos y con nuestro entorno de forma individual y colectiva, conectar con la conciencia individual y la conciencia colectiva.

Mujer de Conocimiento Entidad Huitzilopochtli Entidad Tepeyolotli

Page 14: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 14 -

Simbolizan a la tierra, significa el principio generador de la vida, la energía en su manifestación ondulatoria en la naturaleza. Representan la voluntad y la conexión con la tierra.

Guerreros SerpienteLa voluntad

Page 15: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 15 -

El águila en la cultura mexica simboliza al sol, significa la energía generadora de vida, a su vez representa el espíritu y las emociones. Según la cultura mexica se relaciona con Quetzalcoatl (serpiente emplumada o preciosa). Cósmicamente es venus y el viento en su máxima expresión como vehículo de vida.

Guerreros ÁguilaEl dominio de las em ociones

Page 16: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 16 -

En la cultura prehispánica mexica simboliza la noche, Citlalinicue (la noche estrellada), significa nuestro ser interno, a su vez el ocelote representa la mente creadora. Según la cultura mexica es el cosmos representado en las estrellas de la noche. Yayauhqui (la mente). Históricamente era el sabio observador de la noche que conocía sus misterios, era considerado un portador del conocimiento astronómico.

Guerreros JaguarEl dominio de la mente

Page 17: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 17 -

En la cultura prehispánica mexica representa la capacidad del hombre de crear “el arte”. Es una de las advocaciones de Tezcatlipoca, significa el rejuvenecimiento y la transformación, a su vez representa el enfrentamiento con nuestra realidad; el momento de descubrir que no somos lo que creemos tratando de imitar y adoptar una personalidad ajena. Sus armaduras son de obsidiana, es fuerte, se cuelga de cualquier cosa, huye rápidamente y es sorpresivo.

Guerreros MonoEl dominio del ego y la vanidad

Page 18: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 18 -

En la cultura Wirarika simboliza el corazón del hombre como centro de todo lo creado, significa la manifestación equilibrada de las emociones, a su vez el venado representa llegar al corazón de uno mismo para reconocer y buscar el corazón de los demás, así mismo se relaciona con la sensibilidad. Según la cultura mexica es relacionado con Tepeyolotli (“el corazón de la montaña”), que tiene como representación los montes, cuevas y cañadas.

Guerreros VenadoEncontrar tu centro, llegar a tu corazón

Page 19: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 19 -

En la cultura prehispánica zapoteca, simboliza la energía primigenia de la tierra, significa nuestro encuentro con los orígenes, la historia y nuestros antepasados, a su ves representa el rencuentro con las experiencias personales, así mismo se relaciona con la memoria de lo que fuimos, es el guerrero guardián que porta los secretos trasmitidos oralmente de generación en generación.

Guerreros IguanaReconciliarte con tu herencia y tradición

Page 20: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 20 -

Guerreros ArmadilloArmonía

Es considerado un animal prehistórico venerado por su resistencia y persistencia, simbolo de “armonía y adaptabilidad con su entorno” por ello su concha es utilizada como instrumentos de culto con los cualesse sincretizaron los ritos religiosos para poder permanecer en el tiempo, así mismo se relaciona con la armonía que evita los conflictos en la vidacotidiana, la que evita el choque y la lucha y asigana la batalla permaneciendo en el tiempo.

Page 21: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 21 -Render escenario

Page 22: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 22 - Render escenario

Page 23: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 23 -

Curriculums

2012 Grabando el segundo disco del proyecto con Mariachi de Rafael Negrete y un disco de Acordeón con el Mtro. Jose Cicero y en proceso de conceptualización del proyecto “Xilam los siete Guerreros”.2012 Orquestación con sintetizadores de algunas obras de Mozart, junto con Miguel Hernández de la para la obra Don Giovanni, dirigida por Antonio Castro. 2012 Producción, arreglos, grabación, mezcla y masterización del disco Homónimo de La soprano Aida Rivera de la Cavada.2011 Ingeniero de audio en la obra de teatro Ludi el Pirata. Obra con 20 representaciones en el teatro Zentrika.2011 Diseño sonoro Junto con Miguel Hernández del video Arte Maximiliano.2011 En colaboración con Miguel Hernandez en la Grabación, edición, mezcla y masterización del disco de clavecín y flauta las interpretado por el Maestro Suárez y Cuauhtemoc Trejo.2011 Diseño sonoro y musicalización del piromusical de la pre-inaguración de la Arena Ciudad de México.2010 Música Original, junto con Miguel Hernández para el segmento Héroes y Mitos del gran desfile para del 16 de septiembre en e zócalo, durante festividades del bicentenario.2010 Ganador del 2do lugar en diseño de Piromusical en el festival Internacional de Pirotécnia en Alemania, junto con David Silva, (diseñador de pirotecnia).2010 Grabación, Edición, Mezcla y Masterización del disco con “Si Aun me extrañas” Rafael Jorge Negrete2010 Ingeniero de mezcla en vivo del grupo Viva Flamenco, presentando varios shows por en interior de la república2010 Asistente de Mezcla de John Given para Broadcast en el vive latino (OCESA), personalmente mezclé para TV a: La cuca, Autenticos Decadentes, Empire of the sun y Panteón Rococó2009 – 2010 Dj en diversos eventos de Ocesa (Carpa VIP Vive Grupero, carpa VIP Paul McCartney, etc)

2009 Diseño sonoro Junto con Miguel Hernández del video Arte Sínomas y Huellas.2009 Junto con Miguel Hernández realizamos la Grabación, edición, mezcla y masterización del disco Diferencias e Invensiones, del grupo de música jarocho- Barroco Tembembe.2008 – 2009 Musicalización de cerca 8 espectáculos de pirotecnia que se presentaron en el Zócalo capitalino, y las plazas principales de Zumpango, Puerto Vallarta, San Juan.2008 Composición de la música electroacústica (junto con Manuel Rocha y Miguel Hernández) para la Obra de teatro La hija de Rappaccini, dirigida por Antonio Castro2008 Participación como programador de la pieza Solo de Stokhausen, interpretada por Pablo Gómez para el festival RADAR (CONACULTA).2008 Realización de la música original, junto con Miguel Hernández, de la obra de teatro Güera es la Patria, dirigida por Mahalat Sánchez.2008 Participación con una pieza electroacústica en la primera antología de la música electroacústica mexicana, publicado por CONACULTA.2008 Grabación, mezcla y producción musical del disco de rock homónimo del grupo Magenta2007 Grabación y edición del disco de Piano del pianista Alejandro Fernández2007 Arreglos y producción musical del disco “Canto a mis amores” interpretado por Ana Isabel Cano2007 Composición del Id musical de NEW ART DIGITAL.2007 Composición musical del cortometraje “Lulu la del pez”.2006 Composición musical del espectáculo circense “Kinembu”2006 Composición del promocional para el 10 tour de cine Francés.2006 Composición musical del cortometraje de IMCINE “Una Muerte Menor”2006 Premio Pantalla de Cristal junto con Miguel Hernández como mejor música para Cortometraje por el corto “ El Caracol”2006 Composición musical de un documental de Zapata, para un museo del DF.2006 Composición de 40 temas infantiles para EDUSAT.2005 Producción Musical para el espectáculo circense Jub ka balk (el caracol que gira).

Guillermo Acevedo Aguilar

(Compositor, Arreglista, Ingeniero de Audio, compositor electroacústico)

2004 Composición y producción del disco infantil cuentos y travesuras.2003 Realización de la música original del “Encendido del fuego panamericano”, junto con el compositor y arreglista Eblén Macari.2003 Realización de la música original de la obra de teatro “No Raptarás” junto con el compositor y guitarrista Miguel Hernández.2003 Presentación de la obra electroacústica “Punto de partida”, en el Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México.2002 Producción y Composición del disco del MachínTosco junto con Víctor Romero, Miguel Hernández, José Manuel Mondragón y Salvador Rodríguez2002 Ingeniero de grabación de importantes compositores y agrupaciones de música clásica como Anacrusax, Cuarteto de clarinetes de Luis, Salvador Torre etc.2002 Ingeniero de audio junto con Víctor Romero de la película “ Cuentos de hadas para dormir cocodrilos”, ganadora al Ariel por mejor música, obra escrita por Lucía Álvarez.2001 Producción de 10 jingles para Radio Unam2000 El grupo neoyorquino de música contemporánea The fourious Band, interpretó mi obra: Rostros de mi tierra.2000 Escogido por el FONCA para participar en una residencia artística en THE BANFF CENTRE FOR THE ARTS, en Calgary Canadá.2000 Realización de la música del guion para teatro Sócrates redivivo escrito por Antonio Ponce Rivas.2000 Interpretación de mi composición: Hiperespacio, en el foro de música electroacústica Humor y aliento1999 Ingeniero de Audio en la telenovela Todo por Amor, producida por ARGOS y televisada por TV AZTECA.1999 Interpretación de mi composición: La danza del sol, fue escogida para el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, el más importante en su género en México.1999 Realización de la música para el guion para teatro Ayax y Tecmesa escrito por – Antonio Ponce Rivas1995 Gira por Alemania y Hungría como pianista acompañante del coro Coral Armonía

Page 24: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 24 -

Copista*Elaboración de las partituras del Ballet Giselle*Elaboración de las partituras del Ballet el Quijote de Leon Minkus*Diseño de audio sonoro para las funciones del joven ballet francés en México, Palacio de Bellas Artes *Música Original para la obra Hoy no Circula 1998 - 2000 Compañía Tiempo de Bailar ENEP Acatlan Pianista Acompañante 2000 Mención Honorifica - Opus 2000 o la esperanza Original del coreógrafo Vicente Silva, música original de Horacio Cicero, obra que participo dentro del Concurso Internacional de danza contemporánea de la Fundación Aristoteles Onasis año 2000. 1999 - 2001 Orquesta Sinfónica Nacional - INBA, México D.F. Palacio de Bellas Artes Responsable del Acervo Musical , Biblioteca Candelario Huizar 2001- 2002 Orquesta Sinfónica Nacional - INBA, México D.F. Palacio de Bellas Artes, Asistente de Producción 2002 - 2003 Orquesta Sinfónica Nacional - INBA, México D.F. Palacio de Bellas Artes Jefe del Departamento de ProducciónEn el año 2002 participe a cargo de la producción de la gira de la Orquesta Sinfónica Nacional por USA de costa a costa, conciertos realizados en el marco de festivales y foros de prestigio mundial como la Universidad de Nebraska,la de Kansas City, Universidad de Pensylvania, el Eclectic Orange Festival en Los Angeles California, el Chicago Symphony Orchestra y en el Carnegie Hall de Nueva York entre otros. 2003 - 2006 Orquesta Sinfónica Nacional - INBA, México D.F. Palacio de Bellas ArtesJefe de Personal Artístico

2006 - 2010 OcesaAsistente de Producción y Stage ManagerThe Prodigy, Kanye West, Scorpions, Yes, Il Divo, EnriqueBunbury - Hellville de Tour, (24 fechas en la Republica Mexicana 2009) TheRasmus, Apocalyptica, Therion, Porcupien Tree, Fabulosos Cadillacs, Daft Punk, Aida Opera on Fire, DreamTeather, Joe Satriani, Placebo, Moby, Ska P, Heaven and Hell, High School Musical, Opera Carmen, AbrilLavigne, Guns and Roses, Niños Cantores de Francia, Cumbre Iberoamericana 2009 en el Salvador, Molotov, Gustavo Cerati, Yellow Jaquets, DjDiplo, WWE Smack Down entre otros

2010 - a la fecha, Auditorio Telmex GuadalajaraStage ManagerPixies, Stone Temple Pilots, White Snake, Carmina Burana, The Doors, Duran Duran, Bob Dylan, Il Divo, Wynton Marsallis, Peter Gabriel, Chicago, Deep Purple, Miguel Bose, Camila, Perfuma de Gardenia, Raphael, Serrat, Enrique Iglesias, Enrique Bunbury, Backstreet Boys, Luis Miguel, Alejandro Fernadez, Jenni Rivera, Joan Sebastian, Zoe, Mari Jose, Cristian Castro, Interpol, Peter Pan sobre Hielo, Disney sobre Hielo, Juan Gabriel, Earth, Wind and Fire, Kylie Minogue, entre otros.http://www.auditorio-telmex.com 2010- a la fecha, Ocesa Jalisco.Stage ManagerApocaliptica, Morrisey, Caifanes, Judas Priest, Katy Perry entre otros.

Horacio Cicero

(Compositor Musical)

Estudios

UNAM / Escuela Nacional de Música, Licenciatura en composición, carrera trunca 80 % de los créditos

1997-1999 / Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes, México D.F.

Page 25: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 25 -

Pionero en desarrollar el concepto de VJ en México, este artista multimedios a creado experiencias audiovisuales para eventos, instituciones y marcas como:

· Gobierno Federal

· Proméxico

· Gobierno de Michoacán

· Festival Cervantino

· Expo Internacional Shanghai 2010.

· Adidas

· Puma

· Audi

· Hublot

· Cartier

El ojo educado de este artista le ha permitido crear el show visual:

· Café Tacvba · Maldita vecindad · Calle 13

Orquesta Filarmónica de la UNAM entre otros …Su trabajo como cinefotógrafo a diversificado sus inquietudes visuales, llevando su obra hasta el Pabellón de México en la Expo Internacional de Shanghai 2010.

Actualmente escribe el guion de su primer largometraje y prepara una retrospectiva de su trabajo como fotógrafo desde hace más de 15 años y desarrolla experiencias audiovisuales dentro del colectivo Random 75, grupo de programadores y artistas multimedia, con amplia experiencia en : show business, cine, marketing, publicidad, arte multimedia e instituciones de gobierno.

Alfredo carrillo (VJ Akira)

Random 75 www.random75.tv

(Director creativo & cinematógrafo)

Chihuahua 1975

Page 26: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 26 -

Créditos como bailarina:

La mecánica y el alma, Performance/ Yoes, Coreografía tesis, Teatros de Cuba/ Bailarina de la compañía Danza Libre Universitaria, UNAM, Presentaciones por toda la República Mexicana/ Temporada Cignus, Sala Miguel Covarrubias/ Kalisferion, Circo de Mente,CNA/ Nos miran desde arriba, Festival Callejero, Habana, Cuba/Festival de la primavera zócalo capitalino, Circo de Mente/Matadero 492, video danza, París, Francia/ Video danza In-Out/ Animalópolis, Faros de Cultura y Delegaciones del D.F/ El Riesgo de ser nosotras, circuito universitario/ Besame mucho, Ocesa/ La casa de Bernarda Alba, Cristina Gigirey/ Naturaleza Muerta, Marco Antonio Silva/ Performance Mujeres/ Programa Reina por un dia, Tv Azteca/ Cortometraje Rojo, Colombia/Cumbre del medio ambiente, Cancún 2010/Dia de la no violencia, zócalo capitalino/ Torres Bodet, Cabaret Capricho, Guadalajara, Jalisco/entre otros.

Créditos como coreógrafa o productoraDirectora de la compañía multidisciplinaria devorarte desde el año 2007

El riesgo de ser nosotras, Circuito Universitario/ Animalópolis/ Matadero 492, París, Francia/Temporada 2010, Filippa Giordano, Auditorio Nacional, Auditorio Telmex, etc./ Lanzamiento Nubrenza, Riviera Maya/ Video danza In-Out/ Video danza Ver pasar/Performance Mujeres, Día de la no violencia, Zocalo capitalino/ Un día de Noticias Performance, Zócalo capitalino/ Yoes, La Habana, Cuba/ Nos miran desde arriba, Festival Callejero, La Habana, Cuba/Inclusión, La ciudad de los Murales Artitlan/ Los habitantes de Artitlan, Guadalajara, Jalisco/ Concierto Scorpions, palacio de los deportes/Vive latino, propuestas alternativas 2004-2011/Directora de la Compañía Multidisciplinaria Devorarte/ Movimiento Parkour 2012, Foro sol/ entre otros.

Docencia:

Taller despertando al cuerpo / Taller del cuerpo/ bailarines y no profesionales / Técnica personal/Taller de Realese / BailarinesImprovisación / niños y adultos /Folclór Cubano /Coreografía Contac

Debora Galicia Verduzco

(Productora, Coreógrafa, Bailarina)

Profesora e intérprete de Danza Moderna y Danzas Folclóricas / Escuela Nacional de Danza en la Habana, Cuba.Contact Improvisacion Borut Bucinel / EsloveniaRelease / Vivian Cruz, Ericka Mendez / MéxicoDanza contemporánea / Isira Makutoluwe / Centro Ménagerie de Verre, París, Francia.Realese, Ballet, Improvisación, Método Feidenkrais / Vincet Ansart, Thierry Verger, Rasheed / Harmonic Studi, París, Francia.Acrobacia / Gerardo GarcíaCanto / Irasema TerrazasImprovisación y composición / Mark Sieczharek / Escuela Pina BauchRealease / Profesores Marco Antonio Silva, Ericka Mendez, Vivia Cruz, Jaime Camarena./ UNAMBallet / Cora Flores / UNAMTrapecio /Félix Padron / Instituto Superior de Arte, La Habana, CubaArtes Circenses / Monos 01 / ChileCoreografía y danza Contemporánea / Tangin Fon / CubaImprovisación-Despertar el cuerpo / Mirta BlosteinPerformance /Pilar Villeda / Foro ShakespearProducción y autogestión de proyectos / Convento San Idelfonso

Estudios

Page 27: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 27 -

Tangin Fong fusiona todas las manifestaciones artísticas en el lenguaje Danzario corporal, incluyendo las artes marciales aunque no evidentemente. Su propósito es original y peculiar, basado en los movimientos corporales, expresando una energía natural y de gran expectativa. Dentro de su carrera profesional ha creado y sigue investigando su estilo y técnica de entrenamiento “poder de la improvisación“, con una perspectiva contemporánea, abierta a los intercambios de referentes y a cuantas apropiaciones le resulten funcionales. Su método de hacer arte (donde convergen diversos legados: danza contemporánea y moderna cubana, folklore cubano, ballet, actuación, canto, música), pone de manifiesto una actitud inquieta, dinámica, consustancial al espectáculo del siglo XXI.

Siente la escena en toda su dimensión humana y cultural. Su inagotable potencial creador le hace redimensionar lo per formativo del hecho artístico. Crea música en vivo, confiere otro sentido al movimiento teatral o de espectáculo, explora en la sonoridad vocal y en lo histriónico que emerge de los actores, músicos y danzantes en la escena.

Mención especial debe hacerse de su orgánica vocación por crear un tejido nuevo entre audio visual y coreografía, siendo no solo el pionero del video danza en Cuba, sino al mismo tiempo, uno de los artistas de la escena que con mayor frecuencia y mejores resultados recurre a esa integración.

Corpus•Spiritu•Alma es una compañía que comienza desde 1995 en Japón La unión de dos palabras latinas y una castellana aspira a dar coherencia a los propósitos antes mencionados: Corpus somos; Spiritu nos sostiene; Alma expresa nuestros sentimientos, aquello que como individuos o colectivo artístico compartimos con otros seres humanos. Tangin profundiza en la proyección interpretativa de los artistas con quien trabaja, movilizando un universo sensible que es asimilado, contrapuesto y enriquecido con el imaginario visual y energético que nos sugieren los mismos y su entorno más inmediato.

Tangin Fong

(Coreógrafo)

Nace el 24 de septiembre de 1973 en Santiago de cuba, tercera generación de descendientes de inmigrantes chinos en Cuba. Durante sus estudios primarios participa en canto, danza y deportes en Santiago de Cuba desde 1987 hasta 1989. En ese mismo año comienza el nivel medio en la escuela nacional de Arte en danza moderna y folklórica en la habana. En 1992 es graduado de bailarín y profesor profesional de danza moderna y folklórica de Cuba. Durante todo este periodo participa en festivales y concursos de danza obteniendo diversos premios como coreógrafo y bailarín. En 1992 ingresa en la compañía danza contemporánea de cuba hasta 1995. Aquí interpreta relevantes piezas de importantes coreógrafos cubanos. En 1995 parte hacia Japón donde imparte clases de baile populares, afrocubanos y danza Contemporánea en conjunto. Crea sus propias producciones danzarias y Musicales, también trabajo con coreógrafos, bailarines y músicos japoneses.

Trayectoria

Page 28: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 28 -

En el periodo de 1992 hasta 1994 está involucrado con el departamento de defensa en la capacitación de grupos especiales. Es uno de los creadores de “Action Training System (ATS)”, actualmente es el sistema de entrenamiento más completo para los especialistas con escenas de acción y alto riesgo. Durante su carrera en el Instituto Estatal de Cinematografía ha realizado los siguientes proyectos:

“Persecución” (Cortometraje, Director).

“El Cazador de las Ratas” (Largometraje, Stunt Coordinator).

“El Tiempo de los Jóvenes” (Largometraje, Asistente de dirección y doble).

“Yemelya Bóbo” (Largometraje, Stunt Coordinator).

“Fragata” (Largometraje, Asistente de dirección).

“El Cuento sobre cómo se casó el Hijo del Rey” (Largometraje, Stunt Coordinator).

“La Escuela Estudio del Teatro del Arte de Moscú” (Profesor de Movimiento Escénico).

“El Instituto del Arte Teatral del Estado Ruso” (Profesor de Esgrima Escénica)

“Centro Excéntrico de Nikolai Dseromskiy” (Parte del concejo creativo)

Recibe el grado de Maestría en Actuación en 1994. En el mismo año es invitado por parte del maestro Rogelio

Nevares Guajardo para formar parte del proyecto de intercambio cultural entre El Instituto Estatal de Cinematografía de La Federación Rusa y El Instituto del Arte de la Interpretación Teatral y Cinematográfica, A.C., radicado en México, D.F. Por este motivo viaja a la ciudad de México donde reside desde entonces. Aparte de cumplir con sus responsabilidades como maestro docente en la Cátedra de Desarrollo Plástico-Corporal, imparte activamente diversos programas de capacitación en base a su sistema de entrenamiento. El interés que demostró el público mexicano dio el fundamento para la creación del grupo que en la actualidad se conoce como Sigma Unit.

En 1996 Mikhail Shatin y Daniel Valadez reúnen un grupo de personas interesadas en las escenas de acción. Personas de diferentes formaciones pero con la misma inquietud: Innovar y profesionalizar. Cansados de ver las escenas de acción faltas de creatividad preparación de la gente que la realiza, el grupo se concentró en lo más importante: entrenamiento. El sistema cumple con todas las exigencias del género de acción que ya existía y se conoce como ATS (Action Training System). Desarrollado por la International Stunt-Acrobatic Association, es el sistema más completo de formación de especialistas en escenas de acción y alto riesgo. Reúne materias como: Acrobacia Escénica, Combate Escénico, Esgrima Escénica, Caídas Dinámicas, Caídas de Altura, Rigging, Efectos de Vuelo y Manejo de Armas entre otras.

Mikhail Shatin

(Diseño rigging)

Nacido en familia de artistas del circo de Moscú, en la ciudad de Moscú, Rusia, viajó por toda la Unión Soviética con la compañía de circo donde trabajaban sus padres hasta cumplir catorce años, que es cuando ingresó en La Escuela de Circo de Moscú. Es poseedor del tercer lugar en el campeonato de Moscú de Acrobacia en 1987. En 1990 concluye su Licenciatura en Circo y es certificado como Artista de Circo Ruso. Inmediatamente ingresa en El Instituto Estatal de Cinematografía de La Federación Rusa y forma parte de International Stunt Acrobatic Association como miembro activo y entrenador. Desde 1991 comienza a implementar con éxito el rigging circense en diversos proyectos cinematográficos, innovando de cierta manera los efectos de vuelo.

Trayectoria

Page 29: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 29 -

Jean-Christophe Robert Stéphane Carpentier Hernández

(Profesional en Parkour)

Agosto de 2010 hasta la fechaDocente de Parkour en la Universidad del Valle de México, campus Norte (preparatoria).Miembro organizador de la RT GUADALAJARA 2009 y 2010(RT=Reunión de traceurs, Traceurs=Practicantes de Parkour).Video disponible en Hombre Mono Films: http://www.youtube.com/HombreMonoFilms(con más de 300 practicantes que vienen de toda la republica mexicana)Organizador del JAM GUADALAJARA 2011 (Reunión abierta) Abril 2012Spot publicitario anunciando las películas de estreno de verano 2012. Stunt - Representación de la caída de Spiderman.Marzo 2012Miembro organizador del proyecto Movimiento Parkour, del Festival Vive Latino 2012.Coordinación de la coreografía junto con Debora Galicia del Performance con duración de 15 min.http://www.youtube.com/watch?v=fnMHkd3wq3U&feature=plcp Noviembre de 2011INKLUSIÓN, EN ARTITLÁN, (la ciudad de los murales), performance de Parkour y danza. Coordinación de la coreografía de Parkour, y acciones de riesgo del performance. Con invitados especiales como el Embajador de la Republica Federal Alemana, Edmund Duckwitz, el Presidente Municipal de Zapopan, Hector Vielma, entre muchos artistas.Coordinador de Parkour, montajes de estructuras para Parkour, Free-running, Acrobacia urbana , Tricking , caídas , Cliff jumping (saltos al agua de hasta 20 metros),

coordinación de pelea, tumbling ,Taekwondo.Canal personal vimeo: http://vimeo.com/user994341 Canal personal youtube: http://youtube.com/jeangmxFebrero de 2011Actor y Stunt – Campaña publicitaria para el Banco Santander. Diciembre de 2010 Stunt – Campaña publicitaria para el cuidado del los nuevos billetes de 500 pesos.Efectuado en el DF, en el Estadio AztecaMayo de 2010 Actor-Stunt en el comercial NISSAN TIIDA 2010. Marzo de 2010Coordinador de Stunts (escenas de riesgo) Y Stunt-Man para el cortometraje “Héroe” de María Fernanda Casillas y Marco Rodríguez (estudiantes del Iteso)Mayo de 2010Entrevista Stunts y Parkour en el evento Cultura Alternativo de la Universidad del Valle de México ( UVM Campus Sur) y un salto desde la azotea de la universidad (8 metros).Diciembre de 2009Stunt-Man y Stunt-Doble para la película Abril y Mayo del director José Luis GutiérrezDoble de Acción de Raúl Méndez en escena de riesgo.Octubre de 2009Largometraje documental basado en la figura de Alejandro Colunga, del director Gustavo Domínguez.Escenas de Parkour a las afueras del edificio de la UdeG Octubre 2009Documental sobre el Parkour con escenas de la RT 2009 transmitido por el canal 4 de Guadalajara en el programa “Angular”

Enero de 2009Entrevista sobre los Stunts en México.Invitado junto con Ricardo Torres, también Stunt-Man, en una sección de deportes extremos de un programa de canal 6 de Megacable.Enero de 2008Campaña publicitaria del nuevo billete de 200 pesos Realizando acrobacias de Parkour en las azoteas del centro de la ciudad frente al Palacio de Gobierno. Noviembre de 2008Concierto Ensamble del Tecnológico de Monterrey, Campus GuadalajaraMadonna The Pop IconCoordinación (de acrobacias Parkour y gimnasia) y participación en el Concierto Ensamble del TEC. Tributo a Madonna. http://www.youtube.com/watch?v=i4sy7msCWhM&feature=channel http://www.youtube.com/watch?v=ljdLBMwbnWg&feature=related Noviembre de 2008Video del 100 aniversario del GRUPO URREAAcrobacias gimnásticas http://www.youtube.com/watch?v=T5u9LmhvK_I Julio de 2008Video musical Happy face - decathlon music.Participación como Stunt-Man (un hombre que ejecuta escenas de riesgo) en el video clip musical Happy face de Decathlon music como “villano” escenas de Parkour y caídas ″stunts″.

Page 30: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 30 -

En el año 2001, es invitado por el Director de la Escuela de Artes en Pachuca, Maestro Ricardo Carnero a dar un curso en las áreas de ballet y danza contemporánea.

En 2002 fue invitado por el Ballet perfeccionamiento en danza clásica.

En 2003 ingresa como primer bailarín al Ballet Ecuatoriano de Cámara bajo la dirección del Maestro Rubén Guarderas.

En el 2004 se integra como bailarín residente a la compañía “El Circo Contemporáneo”, compañía apoyada por el programa México en escena primera emisión; desempeñando diversas actividades artísticas y docentesen áreas de ballet, danza contemporánea, jazz y acondicionamiento para jóvenes niños y adultos.

En ese mismo año junto con Mauricio Nava, funda Espacio G1 actual cede de la dicha compañía en la Ciudad de Guanajuato.

En 2006 es invitado por la Maestra Cecilia Múzquiz a formar parte de la compañía Danza Libre Universitaria de la UNAM, participando como maestro de la compañía en el área de danza contemporánea y bailarín de la misma cubriendo el programa de intercambio cultural de la Dirección de Danza de la UNAM con mas de 70 funciones al año en la ciudad de México y el interior de la republica.

Hector Padilla ha bailado en el extranjero y en las principales ciudades de la republica mexicana,entre las que se encuentran: Acapulco, Cuernavaca, Toluca, Chiapas, Veracruz, Tuxtla, Campeche, CD Juárez, CD del carmen, Durango, Oaxaca, Morelia, Torreón, Sonora, Guanajuato,San Miguel de Allende, Zacatecas

En 2006 con su obra “MI PRIMERA NOCHE” y en 2008 “ con su obra” HIELO AZUL” se presenta, invitado por la Direccion de Danza de la UNAM como solista,en el Día Internacional de la Danza dentro de la gala de solos masculinos,donde se presentan las obras y los interpretes mas relevantes de nuestro pais.

En Agosto de ese año crea para la compañía Danza Libre Universitaria “POLICIAS SIN LADRONES”, obra coreografica donde reune y utiliza toda su experiencia dancistica para expresar su inconformidad por la inseguridad que se vive en nuestri pais,haciendo uso de domiets y llevando a sus ejecutantes a sus limites fisicos e intrerpretativos.

Septiembre de 2006 se presenta con Danza Libre en el Palacio de Bellas Artes con la temporada Nuevas Libertades.

En ese mismo año es invitado por la compañía San Juan de Letran bajo la Direccion de la Maestra Ema Pulido,para participar en la temporada Amor de un Rato.

Ha tomado cursos y talleres de danza clasica,contemporanea(release,cubana,graham,leder,teylor,body contac), indu, flamenco, teatro fisico, con maestros como Hasta el 2010 colabora con la compaia de danza profesional Danza Libre Universitaria, como sub director artistico

En 2010 es parte del talento en el magno evento YO MEXICO presentandose en la plancha del Zocalo capitalino en el marco de los festejos del Bicentenario

En 2011 dirección artística general e idea original, diseño de iluminación, diseño de vestuario, música, coreógrafia, intérprete en “Bagnato di luce” especátculo de beneficiencia para la UICI (Union Italiana de los Ciegos y Ipovedentes), presentado en el Tetaro Comunal de la ciudad de Vicenza,Italia, el 21 de febrero

Héctor M. Padilla Isunza

(Coreógrafo)

Egresado de la Academia de la Danza Mexicana del Instituto Nacional de Bellas Artes en 2003 de la carrera de Intérprete de Danza de Concierto (formación especial para varones).

Participó en cerca de 40 montajes, cursos, prácticas de campo siendo dirigido por Silvia Unzueta, Guillermo Maldonado, Evangelina Villalón, Mauricio Nava, Cesar Pantoja, Rafael Rosales, Edgar Robles entre otros.

Estudios

[email protected]: 044 55 32335384

Page 31: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 31 -

1994-1997 Integrante del Grupo Representativo del Centro Cultural Cadereyta, Cadereyta de Montes, Qro.1996.- Marzo Obtención del 3er Lugar Categoría Juvenil, en el Concurso Estatal de Huapango en Pinal de Amoles, Qro.1997-1999 Integrante del Grupo de Danza Folklórica “Sol y Luna” Querétaro, Qro.1999 Septiembre. Obtención del 1er Lugar Categoría Adultos en el Concurso Estatal de Huapango, Boyé, Cadereyta de Montes, Qro.1998-2000 Integrante del Grupo Representativo del Colegio de Bachilleres Plantel 5, Cadereyta de Montes, Qro.2000 Colaboradora coreográfica del Grupo Representativo del Centro Cultural Cadereyta y del Colegio de Bachilleres Plantel 5, Cadereyta de Montes, Qro.2000 Marzo. Obtención del 1er Lugar Categoría Adultos en el Concurso Nacional de Huapango, Pinal de Amoles, Qro.Mayo 5 Obtención del 1er Lugar Categoría Adultos en el Concurso Regional de Huapango, Santa Cruz Nieto, San Juan del Río, Qro.Mayo 24 Maestro asesor del Grupo de Danza Representativo del Colegio de Bachilleres Plantel 5 en “El Desafío de Itzamná”, Santiago de Querétaro, Qro.Septiembre 16.- Obtención del 1er Lugar Categoría Adultos en el Concurso Regional de Huapango, Higuerillas, Cadereyta de Montes, Qro.Septiembre 22 Obtención del 1er Lugar Categoría Adultos en el Concurso Estatal de Huapango, Boyé, Cadereyta de Montes, Qro.Octubre Participación en el 7º aniversario de “Venga a bailar sobre el tablado”, Santiago de Querétaro, Qro.

2001-2006 Directora y coreógrafa del Ballet Folklórico “Ehécatl” del Centro Cultural Cadereyta, Cadereyta de Montes, Qro.2001 Febrero. Obtención del 2o Lugar Categoría Adultos en el Concurso Nacional de Huapango, Nicolás Flores, Hgo.2001-2008 Coordinadora general del Concurso Nacional de Huapango Villa Guerrero, Cadereyta de Montes, Qro.2002 a la fecha. Integrante de la Asociación Cultural “Huastecos Independientes de Pánuco, A. C.” con residencia en Pánuco, Ver.2002 Abril Obtención del 1er Lugar en el estilo Veracruzano, Categoría Adultos en el Concurso Nacional de Huapango Tamazunchale, S.L.P.2003 Febrero Obtención del 1er Lugar Categoría Adultosen el Concurso Nacional de Huapango, Nicolás Flores, Hgo.2004 Abril Obtención del 1er Lugar Categoría Adultos en el Concurso Nacional de Huapango, Orizabita, Ixmiquilpan, Hgo.2004 Septiembre Obtención del 2º Lugar Categoría Adultos en el Concurso Regional de Huapango Higuerillas, Cadereyta de Montes, Qro.2005 Diciembre Gira por los países de Uruguay y Argentina con el Ballet Folklórico “Huastecos Independientes de Pánuco, A. C.”2007 Abril Obtención del 1er Lugar en el estilo Potosino, Categoría Adultos en el Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco, San Joaquín, Qro.2007 Noviembre Obtención del 3er Lugar Categoría Adultos en el Concurso Nacional de Huapango, Jacala, Hgo.2007 a la fecha Bailarina profesional de la Compañía Residente del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernandez.

Anahí Landa León

(Directora, Coreógrafa, Bailarina)

Contacto

044 5527771924

Page 32: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 32 -

Ha sido director de la obra “Tejiendo a Torvaldo” la cual formó parte del homenaje Internacional a Henrik Ibsen, capítulo México en el año 2006; de la obra “Delicioso Domingo” de Emilio Carballido dentro del montaje DF-Teatro en el homenaje al autor; “Triciclo”, “Cara a cara”, entre otras.

Ha tomado diferentes cursos y talleres de teatro: máscara balinesa, comedia dell´arte; danza butoh, improvisación de contacto, análisis de movimiento laban, técnica Decroux, teatro de calle; etc., Como actor ha trabajado con: Ricardo Ramírez Carnero, Mauricio Jiménez, Jorge A. Vargas-Alicia Sánchez, Alejandro Vélis, Gilberto Guerrero, Miguel Flores, Ignacio Miranda, Arnaud Charpentier, entre otros. Y como bailarín con Olga Gutiérrez , Diana Sánchez y con el grupo Angulo Alterno, coreografía de Alonso Alarcón en SER-tres.

Ha participado en diversos festivales nacionales e internacionales como: Temporales de Puerto Montt, Chile; Muestra Nacional de Teatro; Festival Internacional de Teatro de Calle, Zacatecas; entre otros.

Como docente ha impartido cursos y talleres en el Distrito Federal y diversos estados de la república mexicana.

Luis Rodríguez Hernández

(Director Artístico)

Actor, director y docente especializado en teatro corporal. Egresado de la Escuela Nacional de Arte Teatral, del “Diplomado Teatro del Cuerpo” y de la School of Physical Theatre en Londres, Inglaterra en TÉCNICA LECOQ.

Estudios

[email protected] ,Télefono: (00-52) 55-5679-4799; móvil: 55-1390-8056.

Page 33: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 33 -

1975-1980 Editorial Novaro S.A. de C.V. México, D.F. Dibujante IlustradorRealización de interiores de revistas: “Joyas de la Mitología”, “Leyendas de América”, “Turok”, “El llanero Solitario”, “El Hombre Invisible”, “El poderoso Sansón”.Dir. de Arte Manuel Moro

1980-1985 Editorial VID S.A. de C.V. México, D.F Dibujante IlustradorRealización de portadas e interiores de revistas: “Mini Ciencia Ficción” (interiores), “Mini Aventuras” (interiores), “Almas de niño” (interiores), “Fantomas” (portadas), “Caídas y costalazos” (portadas), “Mini Terror” (portadas).Dir. Artístico Sr. Blanco. 1985-1988 Racaná y Promotora K México, D.F. Dibujante IlustradorRealización de portadas e interiores en revistas: “Uro el hombre tigre” (Portadas e Interiores), “El Fugitivo” (Portadas).Dir. de Arte Jorge Díaz de León.

1988 -1991 Novedades Editores S.A. de C.V. México, D.F. Dibujante IlustradorRealización de portadas de las revistas: “Hombres y héroes”, “Novelas Inmortales” y “Joyas de la Literatura”.Dir. de Arte Remy Bastién.1990-1993 Editorial Mina S.A. de C.V. México, D.F. Dibujante IlustradorRealización de portadas de las revistas: “Ah qué las mujeres” y “Las Adolescentes”.Dir. de Arte Alejandro Flores.

1987-2000 Editorial EJEA S.A. de C.V. México, D.F. Dibujante IlustradorRealización de portadas e interiores de las revistas: “Sensacional de Maestros”, “Blue Demon”, “Tinieblas”, “Sensacional de Luchas”, “Colegialas”, “El Seductor”, “Pecados Carnales”, “Secretas Tentaciones”, “La Loca Historia del Sexo”, “Cuentos Perversos” y “Rosas y Espinas”.Directores Artísticos: Germán Flores, y Guillermo Domínguez.

2001-2002 Editorial Multicolor S.A. de C.V. México, D.F. Dibujante IlustradorRealización de interiores de la revista “Fantasías Eróticas”.Dir. Artístico Remy Bastién

2002 – 2006 Editorial Estrella S.A. de C.V. México, D.F. Dibujante IlustradorRealización de interiores y portadas de diferentes Títulos EróticosDirector Artístico Enrique Marroquin KINGY Editorial S.A. de C.V. México, D.F. Dibujante IlustradorRealización de interiores de diferentes títulos EróticosDirector Artístico José Flores

2006-2012 Editorial Nueva Impresora S.A. DE C.V. cambiando a HEVI Editores S.A. de C.V México,D.F. Dibujante IlustradorRealización de interiores y portadas como: El Libro Vaquero, El Libro Sentimental, El Libro Policiaco y diferentes publicidades para FINRURAL, INFONAVIT, DIF, PEMEX, REVISTA R Y R entre otros.

Rodolfo Pérez García “Pegaso”

(Dibujante)

Trayectoria

Page 34: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 34 -

Compuesta por iluminadores y productores del entretenimiento con experiencia en iluminación de espectáculos en tours, live acts, conciertos en vivo, desfiles de moda, iluminación escénica y teatral, iluminación arquitectónica temporal ó permanente, así como conceptos para escenografías escénicas.

Especializados en iluminación y escenografía en la industria del entretenimiento con más de 30 años trabajando en todo el continente Americano y Europa, en lugares tan diversos como el Lincoln Center, Carnegie Hall, Madison Square Garden en Nueva York, hasta el teatro Carlos Marx en la Habana ó en teatros como el Colón de Buenos Aires o El Palacio de Bellas Artes de México. Hemos desarrollado conceptos lumínicos para teatros, espectáculos, performances, edificios históricos en América Latina y Europa, así como programas de televisión en México y España.

Desarrollamos nuestra carrera en el mercado iberoamericano del entretenimiento con artistas como Alberto Cortéz, Facundo Cabral, Raphael, El Fari, Monserrat Caballé, Ricardo Arjona, Maná, Alejandro Fernández, Vicente Fernández, José José, Marco Antonio Muñiz, Marcela Ro, Raul di Blassio, JAF, Luis Llac y María del Mar Bonet en el estadio Nou Camp de Barcelona, el maestro Armando Manzanero, Sussie4, Nacho Cano y Hoy no me puedo levantar, así como producciones corporativas para clientes como Ford, Mary Kay, Whirpool, Cloe, Home Interiors, fundación Luis Palau, Merk Sharp & Dhome, CEMEX.

Festivales internacionales como: Viña del Mar, Amor por la música en Miami, Festival de Acapulco en México, Festival Internacional de la canción de Baradero, Cuba.

LIGHT SHOW –LD& Rental

(Diseño de luces y renta de equipo)

www.lightshow.com.mx

Page 35: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 35 -

Miguel Marín(Coreografo)

Trayectoria

Primer maestro de Stret Dance (Hip Hop) en la historia de la danza en México en escuelas de danza profesionales.Coreógrafo & Bailarín; ha trabjado con artistas nacionales como: Belinda, Thalía, Alejandra Guzmán, entre muchos mas, y con artistas internacionales como: Miss Prissy, La Toya Jackson, Real 2 Real, Gloria Gaynor, Divine, Sylvester, Tiziano Ferro, MasterTelevisa, Telmex, TV Azteca, Coca Cola, Tele Hit, entre muchos mas.Pionero e historiador de la cultura Hip Hop en nuestro país y juez de competencias.Único coreógrafo y bailarín mexicano en introducir el baile urbano a foros de primer nivel como: El Palacio de Bellas Artes y la sala Ollin Yoliztli.Actor en los 80s T. V. “Rehilete”, “Cachunes! Cachun cachun ra, ra” Grupos de canto y baile “Grupo Birks” “Grupo Misterio”, en los 90s Teatro “Zoot Suit” (El traje del pachuco) y la Bella y la Bestia, Grupos de Canto y Baile “Pesadilla Flow”, “Grupo Rpaz”.Ha sido patrocinado por: Puma México, Vestax, Ocho (de José María Torre) y por el diseñador de moda Miguel García (The Real School Street Dance (Hip Hop)).Más de 30 años de experiencia 1978-2012.“100% HECHO EN MÉXICO”.

Page 36: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 36 -

Misión: Transformar los espacios creando una atmosfera confortable y de vanguardia.

Visión: Ser la empresa numero 1 a nivel nacional en el diseño, fabricación e instalación de nuestro sistema integral de servicios.

Valores:Calidad: Garantizamos cualquier evento a través de personal altamente capacitado y de nuestro estricto control de calidad en la fabricación de nuestros propios materiales.

Servicio: Contamos con asesoría personalizada ofreciendo así la mejor opción para que su evento se convierta en un momento inolvidable , respaldándonos con infraestructura de alta calidad para que su evento se realice en tiempo y forma.

Compromiso: Satisfacer sus necesidades al mejor costo.

Seriedad: Nos avalan 20 años de experiencia con clientes del Sector público y privado y clientes particulares.

Losemex SA de CV

(Carpas, camerinos y gradas)

www.losemex.com.mx

Page 37: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 37 -

Page 38: Espectáculo xilam los siete guerreros

- 38 -

Mayandarh® 6306 87545362 0022044 55 1819 0487044 55 4874 [email protected]

Contacto: