especializaciÓn en el sistema nacional de …

47
ESCUELA DE INTENDENCIA «FORMAMOS LÍDERES MILITARES EN GESTIÓN PÚBLICA PARA EL ENGRANDECIMIENTO DE NUESTRO EJÉRCITO » ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO Crl EP “R” y PD Freddy Alvarez Torres [email protected] 24Nov20 Sesión N° 1: El Sistema de Abastecimiento en la Administración y Gestión Pública

Upload: others

Post on 10-Jul-2022

9 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

ESCUELA DE INTENDENCIA«FORMAMOS LÍDERES MILITARES EN GESTIÓN PÚBLICA PARA EL ENGRANDECIMIENTO DE NUESTRO EJÉRCITO»

ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO

Crl EP “R” y PD Freddy Alvarez Torres

[email protected]

24Nov20

Sesión N° 1: El Sistema de Abastecimiento en la Administración y Gestión Pública

Page 2: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

SESIÓN TEMA

IEl Sistema de Abastecimiento en la Administración y

Gestión Pública

II Proceso Técnico de Contrataciones del Estado

ESCUELA DE INTENDENCIA: « FORMAMOS LÍDERES MILITARES EN GESTIÓN PÚBLICA PARA EL ENGRANDECIMIENTO DE NUESTRO EJÉRCITO»

ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO

Page 3: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

SESIÓN I: El Sistema de Abastecimiento en la Administración y Gestión Pública

ESCUELA DE INTENDENCIA: « FORMAMOS LÍDERES MILITARES EN GESTIÓN PÚBLICA PARA EL ENGRANDECIMIENTO DE NUESTRO EJÉRCITO»

1. Introducción

2. Derecho Constitucional, Económico y Administrativo

3. Estructura del Estado

4. Sistemas Funcionales del Estado

5. Sistemas Administrativos del Estado

6. Sistema Nacional de Abastecimiento

7. Central de compras Públicas “Perú Compras”

8. Agencia de compras de las Fuerzas Armadas

9. Oficinas encargadas de las compras (OEC)

SUMARIO

Page 4: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

El papel que le corresponde al Estado en el

logro del bienestar y la prosperidad de la

Población es un motivo frecuente de

preocupación en el campo de la Gestión

Pública y el Desarrollo Humano.

Para alcanzarlos es fundamental contar con un

Estado que responda a los intereses y objetivos

de la Sociedad del País, debiendo ser :

Moderno,

Orientado al logro de resultados y

Al servicio de las personas.

1. Introducción

Page 5: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

P

R

E

S

U

P

U

E

S

T

O

Política: Ciencia y arte

de gobernar

“POLÍTICAS

PÚBLICAS”

1. Introducción

Page 6: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

2. Derecho Constitucional, Derecho Económico y Derecho Administrativo

Page 7: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

2. Derecho Constitucional, Derecho Económico y Derecho Administrativo

Page 8: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

TITULO I: DE LA PERSONA Y LA SOCIEDAD

TITULO II: DEL ESTADO Y LA NACION

TITULO III: DEL REGIMEN ECONÓMICO

TITULO IV: DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO

TITULO V: DE LAS GARANTIAS CONSTITUCIONALES

TITULO VI: DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS

DISPOSICIONES TRANSITORIAS ESPECIALES

2. Derecho Constitucional, Derecho Económico y Derecho Administrativo

Page 9: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

TÍTULO III : DEL RÉGIMEN ECONÓMICOCAPÍTULO I

PRINCIPIOS GENERALES

CAPÍTULO II

DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES

CAPÍTULO III

DE LA PROPIEDAD

CAPÍTULO IV

DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO Y PRESUPUESTAL

CAPÍTULO V

DE LA MONEDA Y LA BANCA

CAPÍTULO VI

DEL RÉGIMEN AGRARIO Y DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y

NATIVAS

2. Derecho Constitucional, Derecho Económico y Derecho Administrativo

Page 10: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

TÍTULO III

DEL RÉGIMEN ECONÓMICO

CAPÍTULO IV

DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO Y PRESUPUESTAL

Artículo 76°.- Obligatoriedad de la Contrata y Licitación Pública

Las obras y la adquisición de suministros con utilización de fondos o

recursos públicos se ejecutan obligatoriamente por contrata y licitación

pública, así como también la adquisición o la enajenación de bienes.

La contratación de servicios y proyectos cuya importancia y cuyo monto

señala la Ley de Presupuesto se hace por concurso público. La ley

establece el procedimiento, las excepciones y las respectivas

responsabilidades.

2. Derecho Constitucional, Derecho Económico y Derecho Administrativo

Page 11: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

1. RESUMEN EJECUTIVO

2. LINEAMIENTOS DE POLÍTICA ECONÓMICA

3. DECLARACIÓN DE POLÍTICA FISCAL

4. LINEAMIENTOS DE POLÍTICA TRIBUTARIA

5. RESPUESTA DE POLÍTICA ECONÓMICA FRENTE A LA COVID-19

6. PROYECCIONES MACROECONÓMICAS

6.1. Panorama internacional

6.2. Panorama local

6.3. Balance Macroeconómico

7. FINANZAS PÚBLICAS

7.1. Estrategia Macrofiscal

7.2. Ingresos

7.3. Gastos

7.4. Financiamiento

7.5. Reglas Fiscales para la formulación del Presupuesto del Sector Público

8. RIESGOS MACROFISCALES

8.1. Marco conceptual

8.2. Evaluación de Riesgos Macrofiscales

8.3. Desviaciones de las Proyecciones Fiscales históricas respecto a datos observados

8.4. Pasivos contingentes que se materializaron en los últimos años

9. Opinión del Consejo Fiscal al proyecto de MMM 2021-2024

10. Cuadros estadísticos

11. Anexos

2. Derecho Constitucional, Derecho Económico y Derecho Administrativo

Page 12: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

Ley N° 29158 del 20Dic07:

Ley Orgánica del Poder Ejecutivo

Reglamento del Congreso de Julio

2016

TUO de la Ley Orgánica del Poder Judicial:

DS N° 017 del 02Jun93

2. Derecho Constitucional, Derecho Económico y Derecho Administrativo

Page 13: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

Título Preliminar

TÍTULO I: Del régimen jurídico de los actos administrativos

TÍTULO II: Del procedimiento administrativo

TÍTULO III: De la Revisión de los Actos en Vía Administrativa

TÍTULO IV: Del procedimiento trilateral, del procedimiento sancionador y la actividad

administrativa de fiscalización

TÍTULO V: De la responsabilidad de la administración pública y del personal a su servicio

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS DEROGATORIAS

DS N° 004 del 25Ene19: TUO de la Ley N° 27444 del 21 Mar 01:

Procedimiento Administrativo General

2. Derecho Constitucional, Derecho Económico y Derecho Administrativo

Page 14: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

Ley N° 29158 del 20 Dic 07: Ley Orgánica del Poder Ejecutivo

TÍTULO PRELIMINAR

TÍTULO I: ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DEL PODER EJECUTIVO

TÍTULO II: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

TÍTULO III: CONSEJO DE MINISTROS

TÍTULO IV: LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL PODER EJECUTIVO

TÍTULO V: SISTEMAS

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

DISPOSICIONES FINALES

2. Derecho Constitucional, Derecho Económico y Derecho Administrativo

Page 15: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

DL 1436 del 16Set18

“NORMAS RELEVANTES 2018”

2. Derecho Constitucional, Derecho Económico y Derecho Administrativo

Page 16: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

“NORMAS RELEVANTES 2019”

2. Derecho Constitucional, Derecho Económico y Derecho Administrativo

Page 17: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

“NORMAS RELEVANTES 2020”

Setiembre 2020

2. Derecho Constitucional, Derecho Económico y Derecho Administrativo

Page 18: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

2. Derecho Constitucional, Derecho Económico y Derecho Administrativo

Page 19: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

TITULO I: DE LA PERSONA Y LA SOCIEDAD

TITULO II: DEL ESTADO Y LA NACION

TITULO III: DEL REGIMEN ECONÓMICO

TITULO IV: DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO

TITULO V: DE LAS GARANTIAS CONSTITUCIONALES

TITULO VI: DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS

DISPOSICIONES TRANSITORIAS ESPECIALES

3. Estructura del Estado

Page 20: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

3. Estructura del Estado

Page 21: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

3. Estructura del Estado

Page 22: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

¿Qué es el Ordenamiento Territorial?

Es un proceso técnico, administrativo y político de toma de decisiones concertadas con los actores

sociales, económicos, políticos y técnicos para la ocupación ordenada y uso sostenible del territorio,

considerando las condiciones sociales, ambientales y económicas para la ocupación del territorio, el

uso y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar un desarrollo equilibrado y en

condiciones de sostenibilidad, gestionando y minimizando los impactos negativos que podrían

ocasionar las diversas actividades y procesos de desarrollo que se desarrollan en el territorio;

garantizando el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado a su desarrollo de vida.

3. Estructura del Estado

Page 23: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

Instrumentos técnicos para el Ordenamiento Territorial

Zonificación ecológica y económica (ZEE)

Estudios especializados (EE)

Diagnóstico integrado del territorio (DIT)

Plan de Ordenamiento Territorial (POT)

3. Estructura del Estado

Page 24: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

Hernando de Soto, manifiesta que es importante que se integren los aspectos ligados a títulos de

propiedad del suelo y subsuelo para atraer las inversiones.

“Hoy día los mineros del Perú, tanto los formales -que son dueños de la gran parte del subsuelo- y los

informales -que son los dueños de la mayor parte del suelo-, para poder sacar adelante un proyecto

minero tienen que sacar del subsuelo, a través del suelo, el mineral que hay debajo; entonces las dos

cosas tienen que juntarse para que alguien haga una inversión”, dijo el economista.

Durante otro momento, recordó que si calculamos todos los proyectos en el Perú con reservas probadas,

“llega a ser de lejos mucho más que el PBI peruano. Si uno calcula cuántos de estos tendrían valor -si es

que se pueden sacar- porque son reservas probadas, donde los dueños del subsuelo y del suelo están

identificados, podríamos levantar una suma de dinero en mediano plazo, o capital que se puede convertir

en dinero, que es equivalente a 7 veces el presupuesto del gobierno peruano, solamente con los

proyectos bloqueados”.

27Set20

3. Estructura del Estado

Page 25: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

Ley N° 29158 del 20Dic07: LOPE (Título V - Art. 45)

4. Sistemas Funcionales del Estado

Artículo 45.- Sistemas FuncionalesTienen por finalidad asegurar el cumplimiento de políticas públicas

que requieren la participación de todas o varias entidades del

Estado.

El Poder Ejecutivo es responsable de reglamentar y operar los

Sistemas Funcionales.

Las normas del Sistema establecen las atribuciones del Ente Rector

del Sistema.

Page 26: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

MINISTERIOS OTROS

SISTEMAS

FUNCIONALESPOLÍTICOS Y

DE DEFENSA

DE LA ECONOMÍA,

RECURSOS Y LA

PRODUCCIÓN

DE SERVICIOS BÁSICOS

E INFRAESTRUCTURA

DEL DESARROLLO,

LA IDENTIDAD Y LA

AYUDA SOCIAL

DE LA

EDUCACIÓN Y

LA CULTURA

- RREE

- Defensa

- Interior

- Justicia y

DDHH

- MEF

- Producción

- Agricultura y

Riego

- Energía y

Minas

- Comercio

Exterior y

Turismo

- Ambiente

- Salud

- Vivienda,

Construcción y

Saneamiento

- Transportes y

Comunicaciones

- Trabajo y

Promoción

del Empleo

- Desarrollo e

Inclusión

Social

- De la Mujer y

Poblaciones

Vulnerables

- Educación

- Cultura

- Informática

- Calidad

- Defensa Civil

- Parques

Industriales

- Único de

trámites

- Gestión del

Riesgo de

Desastres

- Recaudación

Tributaria

- Ciencia y

Tecnología

Ley N° 29158 del 20 Dic 07: LOPE (Título V - Art. 45)

4. Sistemas Funcionales del Estado

Page 27: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

4. Sistemas Funcionales del Estado

Page 28: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

Penuria: A diario, cientos de niños convierten los apus del ande peruano en sus salones de clases. Desde temprano inician la caminata

llevando pequeñas radios en el cuello. Se estima que el 35% de escolares en Puno no cuentan con acceso a medios de comunicación.

Algunos desistieron de estudiar.

Lizandro Aroquipa Luque, un estudiante de 10 años de la institución educativa primaria N° 73025 Kantati Ururi, con una radio colgada en su

hombro y su cuaderno de aprendizaje, sube al cerro acompañado de otros niños. “Yo aprendo por la radio. En mi casa no hay señal de

radio peruana. Subo a la cima del cerro para captar la señal. Las personas de la radio hablan muy rápido y no me da tiempo para escribir",

dice el estudiante en idioma aimara. En su comunidad de Kantati Ururi, del distrito de Cojata, provincia de Huancané, en la frontera con

Bolivia, no se pueden escuchar emisoras peruanas. Por eso, diariamente 50 niños tienen que caminar 5 kilómetros y subir al cerro Katani

Jincho para captar señal de radio peruana.

En la cumbre no hay sillas, no hay mesas, no hay maestros; el escenario frío y natural que los rodea se convierte en su salón de clases y

las piedras en muebles. Uno de los padres de familia acompaña al grupo, actividad que le resta tiempo para sus labores agrícolas y de

ganadería.

4. Sistemas Funcionales del Estado

Page 29: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL ESTADO RECTORÍA

1. Planeamiento Estratégico (PCM - CEPLAN)

2. Gestión de Recursos Humanos (PCM - ANSEC)

3. Tesorería (MEF - DGENTEP)

4. Endeudamiento Público (MEF - DGENTEP)

5. Contabilidad (MEF - DGCP)

6. Presupuesto Público (MEF - DGPP)

7. Programación multianual y gestión de

inversiones

(MEF - DGPI)

8. Abastecimiento (MEF - DGA)

09. Modernización de la Gestión Pública (PCM : SGP)

10. Control Gubernamental (CGR)

11. Defensa Jurídica del Estado (MINJUS - CDJE)

+Gestión Fiscal de

los Recursos

Humanos

(MEF – DGGFRH)

Ley N° 29158 del 20 Dic 07: LOPE (Título V - Art. 46)

Tienen por finalidad regular la

utilización de los recursos en las

Entidades de la Administración

Pública, promoviendo la eficacia

y eficiencia en su uso.

5. Sistemas Administrativos del Estado

Page 30: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

Sistema Nacional de AbastecimientoEs el conjunto de principios, procesos, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos para

la provisión de los bienes, servicios y obras, a través de las actividades de la Cadena de

Abastecimiento Público, orientadas al logro de los resultados, con el fin de lograr un eficiente y

eficaz empleo de los recursos públicos.

Art. 4 del DL 1439 del 16Set18: Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Abastecimiento

Contrataciones del EstadoLa Gestión de Adquisiciones, como parte del Proceso de Gestión de Recursos Públicos de la

Administración Financiera del Sector Público, comprende los procedimientos, actividades e instrumentos

mediante los cuales se gestiona la obtención de bienes, servicios y obras para el desarrollo de las

acciones que permitan cumplir metas y logro de resultados.

Art. 16 del DL 1439 del 16Set18: Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Abastecimiento

6. Sistema Nacional de Abastecimiento

Page 31: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

TÍTULO III

DEL RÉGIMEN ECONÓMICO

CAPÍTULO IV

DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO Y PRESUPUESTAL

Artículo 76°.- Obligatoriedad de la Contrata y Licitación Pública

Las obras y la adquisición de suministros con utilización de fondos o recursos

públicos se ejecutan obligatoriamente por contrata y licitación pública, así

como también la adquisición o la enajenación de bienes.

La contratación de servicios y proyectos cuya importancia y cuyo monto

señala la Ley de Presupuesto se hace por concurso público. La ley establece

el procedimiento, las excepciones y las respectivas responsabilidades.

6. Sistema Nacional de Abastecimiento

Page 32: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

- Constitución Política del Perú 1993

- Ley N° 28112 del 28Nov03: Ley Marco del Sistema de Administración Financiera

- Ley N° 29158 del 20Dic07: Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (Art. 46 Sistemas Administrativos)

- Ley N° 30225 del 11Jul14: Ley de Contrataciones del Estado

- DL N° 1436 del 16set18: Decreto Legislativo Marco de la Administración Financiera del Sector Público

6.1 La Administración Financiera del SP, a cargo del MEF, está conformada por:

1. El Sistema Nacional de Presupuesto Público.

2. El Sistema Nacional de Tesorería.

3. El Sistema Nacional de Endeudamiento Público.

4. El Sistema Nacional de Contabilidad.

5. El Sistema Nacional de Abastecimiento.

6. El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte Pe.)

7. La Gestión Fiscal de los Recursos Humanos.

- DL N° 1439 del 16Set18: Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Abastecimiento

- DS N° 217 del 15Jul19: Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Abastecimiento - DL N° 1439 del 16Set18

- DS N° 082/EF del 13Mar19: TUO de la Ley N° 30225 del 11Jul14, Ley de Contrataciones del Estado

- DS N° 344 del 31Dic18: Reglamento de la Ley N° 30225 del 11Jul14, Ley de Contrataciones del Estado

- DS 377 del 14Dic19: Modifica el DS 344 del 31Dic18: Reglamento de la Ley N° 30225 “Ley de Contrataciones del Estado”

- DS 168 del 30 Jun20: Modifica el DS 344 del 31Dic18: Reglamento de la Ley N° 30225 “Ley de Contrataciones del Estado”

- Directivas……………..

6. Sistema Nacional de Abastecimiento

Page 33: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

NORMATIVA COMPLEMENTARIA DE CONTRATACIONES

DEL ESTADO

(OSCE)

I. DIRECTIVAS VIGENTES

II. OPINIONES

III. PRONUNCIAMIENTOS 2020

IV. COMUNICADOS

V. CÓDIGO DE ETICA

VI. NORMAS DE EMERGENCIA COVID – 19

A. DECRETOS SUPREMOS

B. RESOLUCIONES DIRECTORALES

C. COMUNICADOS - MEF

D. COMUNICADOS - OSCE

E. SISTEMA NACIONAL DE CONTROL

F. DECRETOS DE URGENCIA

G. DECRETOS LEGISLATIVOS

H. DIRECTIVAS

6. Sistema Nacional de Abastecimiento

Page 34: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

6. Sistema Nacional de Abastecimiento

Page 35: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1.- Objeto y finalidad

Artículo 2.- Principios

Artículo 3.- Ámbito de aplicación

CAPÍTULO II: ÁMBITO INSTITUCIONAL

Artículo 4.- Sistema Nacional de Abastecimiento

Artículo 5.- Conformación

Artículo 6.- Dirección General de Abastecimiento

Artículo 7.- OSCE

Artículo 8.- Central de Compras Públicas

Artículo 9.- Áreas involucradas en la gestión de la Cadena de Abastecimiento Público

CAPÍTULO III: ÁMBITO FUNCIONAL

Sub Capítulo I: Integración

Artículo 10.- Integración intersistémica

Artículo 11.- Integración intrasistémica

Sub Capítulo II: Programación Multianual de BBSS y Obras

Artículo 12.- Program Multian BBSS y Obras Artículo 13.- Cuadro Multianual de Necesidades

Artículo 14.- Catálogo Único de BBSS Artículo 15.- RNP

Sub Capítulo III: Gestión de adquisiciones

Artículo 16.- Gestión de Adquisiciones Artículo 17.- Contratación

Artículo 18.- Registro Artículo 19.- Gestión de contratos

Sub Capítulo IV: Administración de bienes

Artículo 20.- Administración de BB Artículo 21.- Almacenamiento de BB Muebles

Artículo 22.- Distribución Artículo 23.- Mantenimiento

Artículo 24.- Disposición Final

Sub Capítulo V: Soporte informático

Artículo 25.- SIGA

Artículo 26.- Registro y empleo de la información de las actividades

Artículo 27.- Refrendo

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES:

Primera.- Reglamentación

Segunda.- Vigencia y progresividad

Tercera.- Adecuación normativa

Cuarta.- Financiamiento

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS:

Primera.- Medidas hasta la implementación de la DGA

Segunda.- Medidas hasta la implementación del SIGA

DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA MODIFICATORIA:

Primera.- Modificación de diversos artículos de la Ley N° 29151, Ley

General del Sistema Nacional de Bienes Estatales

Segunda.- Incorporación de Sétima Disposición Complementaria Final

en la Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes

Estatales

DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA:

Única.- Derogatorias

DL N° 1439 del 16Set18: DL del Sistema

Nacional de Abastecimiento

6. Sistema Nacional de Abastecimiento

Page 36: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES

Art 1.- Objeto Art 2.- Finalidad Art 3.- Acrónimos Art 4.- Definiciones

TÍTULO II: ÁMBITO INSTITUCIONAL

Artículo 5.- DGA Artículo 6.- Áreas involucradas en la Cadena de Abasto Pública

TÍTULO III: ÁMBITO FUNCIONAL

CAPÍTULO I: INTEGRACIÓN

Artículo 7.- Integración intersistémica

Artículo 8.- Integración intrasistémica

CAPÍTULO II: PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE BBSS Y OBRAS

Artículo 9.- Criterios de la Programación Multianual de BBSS y Obras

Artículo 10.- Desarrollo de la Programación Multianual de BBSS y Obras

Artículo 11.- Información para la Programación Multianual de BBSS y Obras

Artículo 12.- Fases de la Programación Multianual de BBSS y Obras

Artículo 13.- Cuadro Multianual de Necesidades

CAPÍTULO III: GESTIÓN DE ADQUISICIONES

Art 14.- Contratación Art 15.- Registro Art 16.- Gestión de Contratos

CAPÍTULO IV: ADMINISTRACIÓN DE BIENES

Sub Capítulo I: Bienes muebles

Artículo 17.- Operación Red Logística Pública Artículo 20.- Mantenimiento

Artículo 18.- Almacenamiento Artículo 21.- Inventario

Artículo 19.- Distribución Artículo 22.- Disposición final

Sub Capítulo II: Bienes inmuebles

Artículo 23.- Cartera Inmobiliaria Pública Artículo 24.- Distribución

Artículo 25.- Mantenimiento Artículo 26.- Disposición final

Artículo 27.- Inscripción en registros públicos

TÍTULO IV: SOPORTE INFORMÁTICO

Artículo 28.- Registro de información del SNA

Artículo 29.- Ejecución de recursos públicos y fondos públicos en aplicativos

informáticos relacionados con el SNA

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES:

Primera.- Vigencia y Progresividad

Segunda.- Servicios y espacios compartidos

Tercera.- Creación o ampliación de espacios para la atención a la

ciudadanía

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS:

Primera.- Regulación transitoria

Segunda.- Implementación gradual del SIGA

DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA:

Única.- Derogatoria

DS N° 217 del 15Jul19: Reglamento de la Ley

del Sistema Nacional de Abastecimiento

6. Sistema Nacional de Abastecimiento

Page 37: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

7. Central de compras Públicas “Perú Compras”

Page 38: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

DL N° 1018 del 03Jun08: Crea la Central de Compras Públicas - Perú Compras

¿Qué es?

Es un espacio virtual creado para el control ciudadano que reúne información de las contrataciones que realiza el Estado

a través del uso de los servicios que administra y promueve PERÚ COMPRAS, la cual es compartida de forma sencilla,

dinámica y de acceso libre.

¿Cuál es su objetivo?

Promover la transparencia e integridad en la contratación pública a través de la participación ciudadana, brindando

información de acceso libre sobre las herramientas y estrategias de contratación que son administradas e impulsadas

por PERÚ COMPRAS, como: Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco, Subasta Inversa Electrónica, Homologación,

Compras Corporativas y Contrataciones por Encargo.

7. Central de compras Públicas “Perú Compras”

Page 39: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

8. Agencia de compras de las Fuerzas Armadas

Page 40: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

8. Agencia de compras de las Fuerzas Armadas

Page 41: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

8. Agencia de compras de las Fuerzas Armadas

Page 42: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

8. Agencia de compras de las Fuerzas Armadas

Page 43: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

8. Agencia de compras de las Fuerzas Armadas

Page 44: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

8. Agencia de compras de las Fuerzas Armadas

Page 45: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

8. Agencia de compras de las Fuerzas Armadas

Page 46: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

Artículo 5. Organización de la Entidad para las contrataciones

5.1. Cada Entidad identifica en su ROF ú otros documentos de organización y/o gestión al Órgano Encargado de las

Contrataciones (OEC), de acuerdo con lo que establece el Reglamento.

5.2. El órgano encargado de las contrataciones tiene como función la gestión administrativa del contrato, que involucra el

trámite de su perfeccionamiento, la aplicación de las penalidades, el procedimiento de pago, en lo que corresponda, entre otras

actividades de índole administrativo. Las normas de organización interna de la Entidad pueden asignar dicha función a otro

órgano. La supervisión de la ejecución del contrato compete al área usuaria o al órgano al que se le haya asignado tal función.

5.3. Los servidores del órgano encargado de las contrataciones de la Entidad que, en razón de sus funciones intervienen

directamente en alguna de las fases de la contratación, son profesionales y/o técnicos certificados.

5.4. Las Entidades implementan, de manera gradual, medidas dirigidas a delimitar las funciones y las competencias de los

distintos servidores que participan en las diferentes fases de los procesos de contratación, a fi n de promover que, en lo posible,

las mismas sean conducidas por funcionarios o equipos de trabajo distintos.

DS N° 344 del 31Dic18: Reglamento de la Ley N° 30225 del 11Jul14, Ley de

Contrataciones del Estado

Título I

9. Oficinas encargadas de las compras (OEC)

Page 47: ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE …

ESCUELA DE INTENDENCIA«FORMAMOS LÍDERES MILITARES EN GESTIÓN PÚBLICA PARA EL ENGRANDECIMIENTO DE NUESTRO EJÉRCITO»

ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO

Crl EP “R” y PD Freddy Alvarez Torres

[email protected]

24Nov20

Sesión N° 1: El Sistema de Abastecimiento en la Administración y Gestión Pública