espacio urbano, la vida cotidiana y las adicciones (1)

16
Salud Mental Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente [email protected] ISSN (Versión impresa): 0185-3325 MÉXICO 2002 Guillermina Natera / Rosalba Tenorio / Eugenia Figueroa / Guillermo Ruíz ESPACIO URBANO, LA VIDA COTIDIANA Y LAS ADICCIONES: UN ESTUDIO ETNOGRÁFICO SOBRE ALCOHOLISMO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Salud Mental, agosto, año/vol. 25, número 004 Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Distrito Federal, México pp. 17-31 Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Universidad Autónoma del Estado de México

Upload: jorge-uricoechea

Post on 21-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

investigacion alcoholismo ciudad de mexico

TRANSCRIPT

  • Salud MentalInstituto Nacional de Psiquiatra Ramn de la [email protected] ISSN (Versin impresa): 0185-3325MXICO

    2002 Guillermina Natera / Rosalba Tenorio / Eugenia Figueroa / Guillermo Ruz

    ESPACIO URBANO, LA VIDA COTIDIANA Y LAS ADICCIONES: UN ESTUDIO ETNOGRFICO SOBRE ALCOHOLISMO EN EL CENTRO HISTRICO DE LA

    CIUDAD DE MXICO Salud Mental, agosto, ao/vol. 25, nmero 004

    Instituto Nacional de Psiquiatra Ramn de la Fuente Distrito Federal, Mxico

    pp. 17-31

    Red de Revistas Cientficas de Amrica Latina y el Caribe, Espaa y Portugal

    Universidad Autnoma del Estado de Mxico

  • Salud Mental, Vol. 25, No. 4, agosto 2002 1 7

    SUMMARY

    ObjectiveThis study is exploratory and descriptive in nature. Its principalobjective is to explore the influence of urban space on the indi-vidual as regards alcohol consumption. For this purpose, anethnographic study of the area was undertaken, focusing on aspecial group of alcohol consumers known as teporochos (for whomthe equivalent term in English would be homeless alcoholics).

    The assumption is: The availability of alcoholic beverages andthe infrastructure, together with the hyper-urbanization of thearea, and the agglomeration of general production conditions(added value of the space, circulation of capital, commerce,production of cheap labor, etc.) has contributed to the creationof unusual groups of alcohol, and more recently, drug users.The first part of the study includes a theoretical description ofthe principal categories used: a) the concept of city, b) urbaninfrastructure and c) everyday life. Included in the results is adescription of part of the context in which consumption takesplace and to which two of the aforementioned groups ofalcoholics belong, namely homeless alcoholics and stevedores;the way these groups are perceived by the neighborhood is alsodescribed.MethodThe study was based on field diaries and a semi-structured

    interview. The procedure consisted of surveying a total of668 blocks corresponding to the historical area, andregistering the places where alcohol is sold and consumed.The lifestyles of the groups being studied werereconstructed on the basis of interviews and the datarecorded in the field diaries of events linked to theproduction, sale and consumption of alcohol in the area.Twenty-six social workers participated in the study.

    The Historical Center of Mexico City, where this study wasconducted, is so called because it was the site of Mexico-Tenochtitlan, the capital of the Mexicas (the indigenous peoplewhich founded Tenochtitlan), as a result of which it still preser-ves the remains of pre-Hispanic constructions. The grid of whatis now Mexico City was drawn up in the sixteenth century,retaining elements of the ancient pre-Hispanic grid consistingof districts intended to be exclusively inhabited by Spaniards,although this was never in fact achieved, since the Spaniardsrequired the services of the indigenous population to enable themto lead comfortable lives. Squalid slums sprang up around thisarea which were gradually integrated into the supposedly exclusivecapital, making it one of the oldest cities in America. During theperiod of Spanish domination, this area was the seat of viceregalpower and therefore the center of the political and sociallife of New Spain. Since the beginning of the nineteenthcentury, the Historical Center of Mexico City has been the

    ESPACIO URBANO, LA VIDA COTIDIANA Y LAS ADICCIONES:UN ESTUDIO ETNOGRFICO SOBRE ALCOHOLISMO EN EL

    CENTRO HISTRICO DE LA CIUDAD DE MXICO

    Guillermina Natera*, Rosalba Tenorio**, Eugenia Figueroa***, Guillermo Ruz***

    El infier no de los vivos no es algo que ser,hay uno, es aquel que existe ya aqu,

    e l infier no que habitamos todos los das,que formamos estando juntos.

    Dos maneras hay de no sufrirlo.la primera es fci l para muchos:

    aceptar el infier noy volverse parte de l hasta el punto de no verlo ms

    La segunda es pel igrosa, exige atencin y aprendizaje continuos:buscar y saber r econocer quin y qu en medio del infier no, no es infier no

    y hacerlo durar y darle espacio.

    Italo Calvino, Las ciudades invisibles

    * Investigadora Titular C, Jefe del Departamento de Investigaciones Psicosociales del Instituto Nacional de Psiquiatra Ramn de la Fuente. Calz. Mxico-Xochimilco 101, San Lorenzo Huipulco, Tlalpan. 14370 Mxico, D.F. Tel. 56552811 ext. 153. Fax. 55133446.** Lic. en Trabajo Social, Investigadora Asociado A. Centro de Ayuda al Alcohlico y sus Familiares (CAAF).*** Lic. en Trabajo Social/Lic. en Psicologa, Instituto Nacional de Psiquiatra Ramn de la Fuente.Recibido: 12 de febrero 2002. Aceptado: 8 de marzo de 2002

  • Salud Mental, Vol. 25, No. 4, agosto 20021 8

    site of the most significant events in national history, fromthe independence movements, through the defense ofnational sovereignty to the triumph of the Republic andthe Mexican Revolution. Since 1824, it has been the seatof the Executive, Legislative and Judicial powers.

    For those researching the field of drugs and alcohol,the city center is virtually synonymous with the consumptionof these substances. For observers, the easy availability ofalcohol reflects the ease and affordability of consumption,since all types of alcohol are sold, ranging from 96 alco-hol sold in bulk to a quarter of a liter at a very low cost(25 US cents).

    Despite the changes in its appearance, the area has maintainedits specific local identity, even though the slums have beendestroyed and divided. Those of its inhabitants who were notforced to leave remain closely attached to their territory. Thishas been observed by the professionals who have worked at thecenter for over twenty years. Now the most noticeable differencehas involved the increase in violence, street consumption of drugs,the greater concentration of poverty and destitution, thepoliticization of citizens and the increasingly intense expressionof national discontent manifested, on an everyday basis, by thepopulation outside the neighborhood, by the symbolism ofoccupying the most important square in Mexico, the "Zca-lo."

    A total of 607 places selling alcohol were registered, including364 restaurant-bars, 103 saloons, 100 wine shops, 25 night clubs,pulque shops and 3 dives. There is at least one shop selling alcoholicbeverages per block; few other services are as common. Alongthe main avenues (such as Circunvalacin), there may be up tofive or six wine shops in a single street.

    In recent years, there has been a reduction in the number ofpulque shops which have mainly been replaced by clothes shopsin the city center, perhaps because they are more profitable. Thefew remaining pulque shops are located in the La Merced, Tepitoand Guerrero areas, among others. These shops are mainlyfrequented by people of a low socio-economic level.

    Groups of drinkersHomeless alcoholics are the ultimate manifestation of the processof becoming an alcoholic. They are characterized by the totalabandonment of their appearance and by the fact that theyorganize their lives around alcohol, mainly 96, since the latterhas a number of advantages, including its high ethanol content,ease of purchase and the fact that it is extremely cheap. Thename teporocho comes from the beginning of the 20th Century,when a t por ocho centavos (tea for eight cents) was boughtby the most destitute drunks. This gave rise to the termteporocho used to designate a person who lives to drink, andis equivalent of the term homeless alcoholic, in other words, aperson whose primary night-time residence is either in publiclyor privately operated shelters, or on the streets, in doorways, trainstation and bus terminals, public plazas and parks, subways,abandoned buildings, loading docks and other well-hidden sitesknown only to their users.

    A group of homeless alcoholics is easily formed; all it takes isfor an alcoholic to walk only the street with his liter bottle,and to run into someone else with a hangover. He offers theother person a swig to get rid of his hangover and they strike upa conversation. Usually, the person asking for a drink offers topay for a soft drink, to which the other replies, All right,heres something to help you get over it, particularly if

    youre in a bad way, because here, one way or another,we all know each other.

    There are a number of groups who call themselves the deathsquadron because they know that they are together because theyare going to die. They define themselves as hopeless cases whoonly create problems for society, who have lost all hope and areof no use for anything except drinking.

    Most of these groups of homeless alcoholics are still at aproductive age, between 24 and 50. They are mostly men, althoughthere are a few women. They work just enough to be able toobtain alcohol, and generally do so by selling chewing gum,carrying shopping, begging for money or looking after parkedcars. Nearly all of them have some sort of trade, and are eitherbricklayers, mechanics, drivers or manual workers. However, thereare some homeless alcoholics who once belonged to the uppersocial classes and went to the city center to avoid being identified.

    These groups consist of 5-15 members, a figure which falls to4-5 during the night, and are organized in a particular fashion.They identify each other by the name of the place where theygather, such as La hielera, La tolva, etc.

    Groups of alcoholics regard addicts of other drugs as different.The difference lies mainly in the fact that they view them asmarginalized, since they inhale glue. They are described asbehaving in an idiotic way, both mentally and physically, andare called the dregs of society. Once I saw them preparing theirfood in a one-gallon tin of chilies. I walked by one day, and thenthe next, and on the third day the food still hadnt been touched.According to the homeless alcoholics, what these people inhalegoes straight to their brains, it destroys their neurons, theirstomachs and their lungs and after about 20 days theyre dead onthe street. In that respect, theyre very different from drunkswho will eat anything they find in the rubbish bin, throwing awaywhats rotten and eating whats good. Sometimes people feel sorryfor them and give them food or clothes or give them money ifthey do a bit of work such as carrying boxes or the shopping andthey give them a small tip so that they can buy their alcohol orthey actually buy it for them. Society is more tolerant of drunksthan of drug addicts. Drug addicts mainly use marijuana and glue,particularly glue, since its cheaper. A drug addict looks muchworse than an alcoholic. They last about six months to a year, andthen thats it. However, an alcoholic lasts for several years.

    Alcohol consumption and the use of inhalants is commonamong stevedores. They tend to drink mainly rum, pulque andoccasionally beer. They drink every day, but not to get drunk.When a person gets drunk several days in a row, his friends takehim back to his place of origin.

    Poverty underlies the behavior of the groups we have studiedand their interaction with the urban space makes them more vul-nerable.

    As a collective infrastructure, the city does not have ahomogeneous distribution of its neighborhood areas. Some ofthem encourage and recreate the everyday lives of the groups ofconsumers. Nowadays, the city center reflects all the social, humanand economic contradictions.

    The groups studied have also created their own self-help mechanisms in the heart of the city, where the Stateis not even able to provide them with water to ensure theirsurvival. However, they do have a sense of solidarity,together with the rejection and lack of social prestigeentailed by living on the street. They have reached thisstage precisely because no one ever helps the homelessalcoholics or stevedores to prevent them from ending up

  • Salud Mental, Vol. 25, No. 4, agosto 2002 1 9

    like this, or at least, not as an inevitable result of poverty.This brief, descriptive, exploratory paper has served as the first

    stage of a study that will prove extremely useful to the TreatmentCenter for Alcoholics and their Relatives (CAAF). It will alsohelp researchers to plan a more structured study of aspects suchas knowledge of the life histories of homeless alcoholics andenable them to determine the point at which their supportnetworks ceased to function, forcing them to live in the street,particularly in the case of those who once possessed financialresources and even exercised a job.

    The study will also help to find out more about mental healthaspects and its manifestations, and show how alcoholics copewith this problem among themselves. In the long term, acomparison with homeless alcoholics from other countries willalso be undertaken.

    Key words: Addictions, alcohol, homeless, culture, everyday life,historical downtown area.

    RESUMEN

    La ciudad, considerada como equipo colectivo, favorece y recreala vida cotidiana de los grupos sociales. Los vecindarios estnintegrados por estructuras que se crean y se recrean a s mismasy por relaciones simblicas. Este proceso cultural se refleja en elgrupo de alcohlicos cuya vida cotidiana se describe en este tra-bajo.

    Por consiguiente, el objetivo central de este trabajo es realizarun estudio etnogrfico para explorar principalmente la influenciadel espacio urbano en las prcticas de consumo de alcohol y pro-fundizar en la dinmica social de los grupos de consumidoresexcesivos de esta substancia, en un rea del Centro Histrico.

    El estudio se llev a cabo en el Centro Histrico de la ciudadde Mxico, una zona donde las bebidas alcohlicas estn msdisponibles que en el resto de la ciudad puesto que se caracterizapor una alta concentracin de tiendas que venden alcohol al me-nudeo. El mtodo de trabajo es etnogrfico, descriptivo yexploratorio.

    Los resultados incluyen una descripcin del Centro Histricoy la disponibilidad de bebidas alcohlicas. En el rea se detecta-ron 607 tiendas donde se vende alcohol, aproximadamente unapor cuadra. Las bebidas alcohlicas que no tienen un registrooficial tambin se venden en estas tiendas en botellas recicladas.Se identificaron 174 grupos de bebedores; de ellos, 107 estabanintegrados por los conocidos teporochos y 41 por individuosque trabajan como estibadores. El trabajo describe las activida-des de los grupos de estibadores y principalmente deteporochos, a quienes se les llama as desde la dcada de loscincuenta cuando los bebedores ms pobres podan comprarinfusiones de hierbas (t) con alcohol por ocho centavos.

    Los teporochos son la manifestacin ltima del proceso dealcoholizacin. Se caracterizan por el aspecto de abandono totalde su persona y por organizar su vida en torno al alcohol, princi-palmente de 96, ya que ste presenta varias ventajas: su alta con-centracin de etanol, se vende fcilmente y es muy econmico.El nombre de teporocho proviene de principios del siglo XX enque se venda para la cruda un t por ocho centavos y ste erael ms barato, por lo que lo compraban los borrachos msindigentes. De ah se degener el trmino en teporocho para de-signar a la persona que ya slo vive para beber, y quepodramos equiparar con homeless.

    Hay varios grupos que se autonombran el escuadrnde la muerte, porque saben que estn juntos para morir.Se definen como los desahuciados, los que slo damos pro-blemas a la sociedad, los que ya no tenemos esperanza denada ni servimos para nada, slo para tomar (varios infor-mantes ex teporochos).

    La mayora de estos grupos de teporochos estn en edad pro-ductiva, entre los 24 y los 50 aos de edad, predomina el sexomasculino pero tambin hay mujeres, aunque en menor propor-cin. Trabajan (talonean) lo necesario para conseguir alcohol,y generalmente lo hacen vendiendo chicles, cargando bultos, pi-diendo limosna, vigilando coches; casi todos ellos ejercieron al-gn oficio (albailes, mecnicos, choferes, etc.). Sin embargo, hayteporochos que en algn tiempo pertenecieron a las clases socia-les altas y que viven ah para no ser identificados.

    Son grupos de 5 a 15 integrantes durante el da, y por la nochedisminuyen a 4 5; tienen caractersticas peculiares en cuanto asu organizacin. Se identifican entre ellos por el nombre del lu-gar donde se juntan, por ejemplo, La hielera, La tolva, etc.

    Algunos parques, como el de La Soledad, Loreto, San Sebastiny Santsima, entre otros, sirven de alojamiento tanto a alcohli-cos como a usuarios de otras substancias, especialmente deinhalables. Los edificios viejos y abandonados ubicados en elCentro Histrico tambin sirven de alojamiento para algunosbebedores crnicos.

    Los grupos de alcohlicos consideran distintos a los adictos aotras drogas. La distincin radica, principalmente, en que los vencomo ms marginados porque inhalan activo (pegamento); losdescriben como de conducta idiota desde el cerebro hasta elfsico; son un desecho, unas piltrafas.

    Cada grupo es independiente, no se ayudan entre unos y otros,pero dentro del mismo grupo se apoyan, cooperan y llevan aquien enferma al Hospital General de la zona; no hay envidiaspero repudian al que quiere tomar ms con un solo peso y des-aprueban solucionar los problemas a golpes. Tambin hay gru-pos de maleantes disfrazados de teporochos; son los que en vezde pedir, asaltan en grupo, incluso golpean a su vctima o la hie-ren con arma blanca.

    Como podemos observar, estos grupos funcionan como unverdadero grupo de autoayuda. Pareciera que en estado de so-briedad (nuestros informantes tenan entre una y dos semanas deno beber) tienen una visin un tanto idealizada y romntica de smismos, aunque reconocen que la sociedad no los quiere. Sinembargo, trabajar con ellos es muy complejo, pues generalmenteno estn bien fsica ni mentalmente, su capacidad cognoscitivaest muy alterada y, desde luego, se resisten a recibir tratamientoy a adherirse a l. Sin embargo, han adquirido un alto nivel decompetencia para sobrevivir y enfrentarse a un mundo hostil ylleno de estereotipos.

    Hay nuevos grupos de consumidores de alcohol y drogas inte-grados por jvenes. Estos grupos han dado como resultado nue-vas estructuras de poder con consecuencias sociales, como laviolencia y una nueva delimitacin del espacio urbano. El trabajoconcluye con una reflexin sobre la manera en que la estructurasocial favorece el consumo de alcohol, y las posibilidades de aten-der a estos grupos.

    Palabras clave: Adicciones, cultura, alcohol, homeless, vida coti-diana, Centro Histrico.

  • Salud Mental, Vol. 25, No. 4, agosto 20022 0

    INTRODUCCIN

    El consumo excesivo de sustancias adictivas es esen-cialmente un fenmeno social. Observarlo a travsde categoras tales como el espacio urbano y la vidacotidiana es ubicarlo en una de sus dimensiones. Laforma de consumir presenta diversas modalidades einfluye en ella la zona geogrfica. No es lo mismo laforma de consumir alcohol en la Zona Rosa que enLa Merced, en el barrio de Tepito o en el resto delCentro Histrico, aunque todos ellos sean espaciosimaginados como lugares donde la gente semezcla: extranjeros, indgenas, provincianos,campesinos, etc . (Garca C, 1996).

    El espacio urbano al que nos vamos a referir selocaliza en el centro de la ciudad de Mxico. Seeligi esta zona porque ah est ubicado uno de loscentros ms antiguos de ayuda al alcohlico y a susfamiliares, el CAAF, que es tal vez el nico de estetipo que tiene el Sector Salud. El CAAF tiene ms de20 aos atendiendo no slo a residentes de la zona,sino tambin a la gran poblacin urbana y rural quetransita cotidianamente por ese rumbo.

    Para hacer ms eficiente el trabajo del centro detratamiento (CAAF) era imperativo conocer su entor-no comunitario y reconocer el equipamiento urbano,as como identificar los diferentes tipos de consumode alcohol.

    Una gran cantidad de investigaciones de corte an-tropolgico, sociolgico y arquitectnico-urbansticohan abordado esta zona de estudio como un lugarcon fuerte identidad barrial (Nivone E, 1989). Sinembargo, pocos han hecho hincapi en uno de susaspectos ms tpicos, como es el consumo de alco-hol y drogas, aunque se le considere por antonoma-sia como un lugar de consumo en la zona. El estudiode Bialik (1983) es una excepcin por narrar la vidacotidiana y el uso consuetudinario de alcohol en unavecindad.

    Hoy en da el principal problema del consumo dedrogas que tiene Mxico, tanto en el mbito ruralcomo en el urbano, es el abuso del alcohol. Segn laltima encuesta de adicciones, la dependencia delalcohol en la ciudad de Mxico afecta a 9.2% de loshombres y a 1.9 % de las mujeres (Medina-Mora ME,Natera G y cols., 2001). El consumo de drogas ilega-les en la Repblica es de 5.2% (consumo una vez enla vida), y en la ciudad de Mxico, bajo este mismopatrn, asciende a 7.2%. El consumo de mariguana,inhalables y pastillas en general se ha incrementado,sobre todo el de cocana, que aument en 100% enlos ltimos 10 aos (ENA, 1998).

    El presente trabajo es de tipo descriptivo yexploratorio para identificar futuras lneas de investi-

    gacin. Para tal fin, como parte de los resultados sedescribe histricamente el contexto geogrfico o es-pacio urbano, se hace una descripcin etnogrficadel espacio moderno donde se desarrolla el consumode alcohol (uso y abuso) y finalmente se analizan losgrupos de alcohlicos del barrio, sus caractersticas deconsumo y las bebidas disponibles en la zona. Ladiscusin y las conclusiones tratan de orientar haciauna propuesta de accin.

    EL ESPACIO URBANO

    Korosek (1988) define los espacios urbanos comoterritorios de forma y tamao variable, sin dueo ni-co, abiertos, en principio, a todos los miembros deuna sociedad, y caracterizados por un gran nmero yvariedad de usuarios. Esta nocin es til como unacategora para contextualizar el lugar en donde se dael fenmeno del abuso de alcohol.

    La estructura del espacio urbano est determinadapor factores:

    a) econmicos, que se distribuyen en funcin de lacapacidad social de los sujetos),

    b) poltico o institucionales, ec) ideolgicos.

    Esto es reflejo de la poltica de equipamiento, queen la mayora de los casos est en funcin de losintereses de la fraccin dominante de cada unidadadministrativa. En la ciudad, la segregacin espacialrefuerza la tendencia a la diferenciacin de ciertosgrupos y a la creacin de pautas culturales hetero-gneas que refuerzan ms la segregacin (MantecnAR y cols., 1993). El espacio urbano favorece unproceso donde se producen significados en interaccincon el hombre y ste, a su vez, es tambin productorde significados de las situaciones sociales en las queestn implicados, dando como resultado que la ciu-dad sea una expresin urbana, una totalidad integradapero tambin contradictoria.

    Equipamiento urbano y vecindario

    El equipamiento de una regin como la aqu estudia-da (Zona Centro de la capital de la Repblica) secaracteriza por un sinnmero de instalaciones quebrindan servicios para la atencin de las necesidadesbsicas de la poblacin que ah reside: de salud, deeducacin, de recreacin, etc. El comercio y las acti-vidades administrativas tanto pblicas como priva-das atraen a los habitantes no slo de las reascercanas, sino tambin de otras regiones urbanas, in-cluso, rurales e indgenas, para su uso eventual o

  • Salud Mental, Vol. 25, No. 4, agosto 2002 2 1

    cotidiano, lo que hace que este lugar tenga ms vidacolectiva que otros dentro de la ciudad. Generalmen-te, el equipamiento urbano propicia la concentracinde poblacin en el lugar donde se localiza, lo queconstituye un vecindario (Schstnam M, Clavillo J,Peniche M, 1984).

    Dado que los lmites marcados en este estudio,como veremos ms adelante, son geogrficamentemuy amplios, tal vez el concepto de varios vecinda-rios dentro de un rea mayor fuera ms adecuado(Keller, 1979). Aunque ciertamente hay una continui-dad en las actividades y las relaciones dentro de cadasector, cada uno tiene diferencias precisas en los com-portamientos colectivos del grupo, y en cada uno deellos se observan diferentes relaciones de vecindad.El vecindario, aunque sea un concepto ambiguo se-gn Keller, se refiere a reas diferenciadas en las quepueden ser subdivididas las unidades espaciales demayor extensin.

    El carcter distintivo de estas reas es difcil deevaluar:

    a) los lmites geogrficos,b) las caractersticas tnicas o culturales de los habi-

    tantes,c) la unidad psicolgica entre los que sienten que

    pertenecen a una misma esfera social, yd) el uso concentrado de las instalaciones del rea

    para actividades especficas, como las compras, ladiversin y la enseanza.

    Los vecindarios que combinan la totalidad de estoscuatro elementos son muy escasos en las ciudadesmodernas. Muy semejante a esta definicin de vecin-dario es lo que menciona Nieto Calleja (1992) comoun grupo territorial, cuyas diferencias surgen de lascaractersticas fsicas y sociales de los residentes, quese diferencia de otros vecindarios por un modo pecu-liar de vida la subcultura de su distrito cuyas nor-mas reflejan el tipo de terreno ocupado, las tradicio-nes y la estructura socioeconmica general del rea;todos estos factores operan dentro de lmites geogr-ficos flexibles pero reales.

    En los barrios del centro de la ciudad tiene lugaruna vida definida, determinada ms que por la geo-grafa y la arquitectura urbana, por el conjunto derelaciones sociales; en este sentido, el territorio essocialmente construido (Nieto C, 1992).

    Ciertamente, la dinmica del centro de la ciudadest formada tanto por la poblacin definitiva o flo-tante como por la que slo va a trabajar ah, pero queen ese lugar realizan sus actividades diurnas ms im-portantes, lo que crea una diversidad de prcticas cul-turales que se reproducen, o se adoptan nuevas, in-fluidas por los visitantes. Los lmites geogrficos y los

    personales no siempre coinciden (Keller S, 1979;Porzekanski J, 1972). El rea de estudio, ms quecualquiera otra de la ciudad, contiene vestigios tradi-cionales y modernos en sus formas de vida, dandolugar a lo que se denomina formas hbridas de cultu-ra.

    Un aspecto importante que habr que identificar enel rea de estudio es el concepto de vecino. Real-mente existen los vecinos en el rea? Esto ayudara alcentro de tratamiento a cumplir mejor con su misin,ya que los vecinos forman redes de apoyo muy ti-les: Se espera que los vecinos se ayuden en lasemergencias, que sean sociables de una manera defi-nida y que cumplan su parte en el mantenimiento delas pautas comunes de conducta y en la conservacinfsica de un espacio determinado (Keller S, 1979).

    Los reportes de los usuarios del CAAF indican quelos vecinos s constituyen una red social importante,sobre todo en la zona de Tepito, en las coloniasMorelos y Garibaldi, y aun en la zona de La Merced.

    La vida cotidiana

    Heller (1985) dice que la vida cotidiana es la vida detodo hombre, en la que participan todos los aspectosde su individualidad y de su personalidad; en ella seponen en obra todos sus sentidos, todas sus capacida-des intelectuales, sus habilidades manipulativas, sussentimientos, pasiones e ideologas. La vida cotidia-na no puede desprenderse del vecindario, pues es elespacio fsico donde se realiza parte de la vida p-blica, y en l se manifiesta un conjunto de prcticassociales individuales y colectivas (Safa P, 1989; NietoC, 1992). En el espacio urbano ms cercano, seavecindad o barrio, se llevan a cabo una serie desocializaciones que tienden a preservar la identidadgrupal y vecinal, y donde se resignifican las prcticascotidianas (Nieto C, 1992). Como plantean Steinglassy cols. (1989), tambin las rutinas de la vida cotidianaregulan la homeostasis de la vida familiar.

    En esta prctica aparecen los valores como resulta-do de las relaciones y situaciones sociales. Los valo-res y los prejuicios son dos nociones que debieranformar parte esencial de la investigacin de la vidacotidiana, sobre todo cuando se habla de adiccionestanto en lo que se refiere al consumidor de drogascomo a aquel que no lo es, sino que puede ser un fa-miliar o un vecino. Ambas nociones estn ligadas alsentido de identidad no slo del individuo, sino de to-das las que conforman las distintas formas de vida yse recrean en la experiencia de los habitantes de unaciudad en la que se manifiestan prcticas sociales in-dividuales y de grupo. En este caso es importante co-nocer el valor que se atribuye y que es de gran

  • Salud Mental, Vol. 25, No. 4, agosto 20022 2

    orgullo en la cultura occidental al que bebe ms, al que"aguanta" sin quedar tirado en la calle (Bateson G,1972). Por otra parte, esta subcultura no planea ni pre-v la atencin y los cuidados a la salud; lo que cuentaes lo espontneo, lo inmediato, la vida cotidiana.

    Los hombres eligen ideas concretas, fines concre-tos, alternativas concretas para desarrollar su vida co-tidiana. Sus actos de eleccin estn relacionados consu actitud valorativa en general, lo mismo que susjuicios lo estn con la imagen que tienen del mundo,pero no existe vida cotidiana sin imitacin (HellerA, 1985).

    Con base en las categoras antes descritas: a) espa-cio urbano, b) equipamiento urbano y vecindario, yc) la vida cotidiana, intentaremos describir los usos ycostumbres de la poblacin en relacin con el consu-mo y abuso del alcohol. Todo esto ser bajo el su-puesto de que los aspectos histricos, la disponibili-dad de bebidas alcohlicas y el equipamiento, auna-dos a la hiperurbanizacin de la zona, ms la aglome-racin de las condiciones generales de produccinde la poca moderna (plusvala del espacio, circula-cin de capital, comercio, produccin de mano deobra barata, entre otras), han influido en la forma deconsumir alcohol y ms recientemente, de drogas yhan contribuido a integrar grupos peculiares.

    OBJETIVO

    Por consiguiente, el objetivo central de este trabajoes realizar un estudio etnogrfico para explorar, prin-cipalmente, la influencia del espacio urbano en lasprcticas de consumo de alcohol, y profundizar en ladinmica social de los grupos de consumidores quebeben de manera excesiva esta substancia, en unrea del Centro Histrico.

    METODOLOGA

    El mtodo de trabajo es etnogrfico, descriptivo yexploratorio. El procedimiento consisti en recorrer668 manzanas correspondientes al rea del CentroHistrico y en hacer un mapeo de los lugares en losque se expende y consume el alcohol. La reconstruc-cin del estilo de la vida de los grupos de estudio sellev a cabo por medio de las entrevistas y de losregistros del diario de campo. Los sucesos que tienenque ver con la produccin, la venta y el consumo dealcohol en la zona se identificaron por medio deinformantes clave y de visitas a la comunidad. En larecoleccin de la informacin participaron 26 trabaja-doras sociales y un psiclogo.

    Las entrevistas se realizaron en el rea de influen-cia, en jardines, banquetas, viviendas y expendios.

    RESULTADOS

    Descripcin de la zona de estudio

    El Centro Histrico de la ciudad de Mxico se llamaas porque ah se asent Mxico-Tenochtitlan, capitalde los mexicas (pueblo indgena fundador deTenochtitlan). Por consiguiente, conserva los restosde construcciones prehispnicas. La traza de la hoyciudad de Mxico fue hecha en el siglo XVI, conser-vando elementos de la antigua traza prehispnica for-mada por barrios, que habran de ser habitados exclu-sivamente por los espaoles, lo cual no se cumpliporque stos requeran de los servicios de los indge-nas para llevar una vida cmoda (Gonzlez JA, 1994;La Jornada, marzo 25: 25, 1998). En sus alrededoresse desarrollaron barriadas miserables que paulatina-mente se fueron integrando a la supuesta capital ex-clusiva, lo que la hacen una de las ciudades msantiguas de Amrica.

    Durante la dominacin espaola, Mxico-Tenochti-tlan fue sede del poder virreinal y, por consiguiente,centro de la vida poltica y social novohispana. En elCentro Histrico de la ciudad de Mxico han tenidolugar los acontecimientos ms importantes de la his-toria nacional, desde los movimientos independentistasy los de defensa de la soberana nacional, hasta losque marcaron el triunfo de la Repblica y de la Re-volucin mexicana. Desde 1824 ha sido sede de lospoderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Por todo elloes una de las expresiones urbanas y arquitectnicasms importantes que constituyen un extraordinariopatrimonio cultural (Gaceta Oficial del Departamentodel D.F., 1980).

    Esta zona cuenta con un sistema de plazas que sedesarrollaron a partir del siglo XVI y que continanformando el ncleo recreativo y cultural de diferen-tes barrios de la ciudad. Durante el siglo XIX y princi-pios del XX, se construyeron edificios que son nota-bles expresiones de la arquitectura neoclsica, ro-mntica y eclctica. Por todo ello, el 1 de mayo de1980 se nombr zona de monumentos histricos, alrea que comprende 9.1 kilmetros cuadrados (Ga-ceta Oficial del Departamento del D.F., 1980), la cualactualmente se est remodelando. Dentro de esta zonade monumentos coloniales y prehispnicos se fuedesarrollando el comercio. Este espacio urbano esuna de las zonas comerciales ms importantes delDistrito Federal. Por muchos aos fue el principalenclave de abastecimiento alimentario nacional por-

  • Salud Mental, Vol. 25, No. 4, agosto 2002 2 3

    que ah llegaban todos los productos agrcolas que sedistribuan al resto del pas, tradicin que vena desde1521 con el tianguis (mercado).

    En 1900, La Merced (Enciclopedia de Mxico, 1985)produjo ms ingresos que todos los mercados juntosy, con los aos, se crearon nuevos mercados.*

    A partir de los aos setenta, el centro de la ciudadsufri un gran deterioro con la aparicin de las tien-das de autoservicio, ya que sta trajo como conse-cuencia el desempleo de esta poblacin, incrementla pobreza y apareci el ambulantaje, que la ha con-vertido en una zona de alto riego por la delincuencia.La vida cotidiana urbana est delimitada por usos ysignificados muy particulares; por ejemplo, no asal-tan ni engaan a las personas que radican en el ve-cindario. Con decir yo soy de aqu, varias personasdel Centro de Ayuda al Alcohlico y a sus Familiares(CAAF) se han librado de que las roben.

    Sin embargo, la vida en esta zona distingue (BourdieuP, 1979) e identifica a determinados grupos, pero tam-bin dentro del grupo distinguido (los borrachos sedistinguen de los teporochos, de los extraos y de losturistas), y de manera vertical en torno a significadoscomunes y en diferentes escalas: es decir, se constru-yen grupos con referencia al universo simblico quele provee su entorno (Gonzlez JA, 1994).

    Las autoridades, preocupadas por la fuerza de estadinmica social y econmica, aprovecharon los sismosde 1985, durante los cuales se destruyeron muchosedificios, para descentralizar el comercio y tratar derestarle importancia a los mercados del centro de laciudad. Por esta razn se cre la Central de Abastos aloriente de la ciudad. Como consecuencia, se abando-n una gran cantidad de zonas: Se destruyen muchasviviendas, sobre todo del barrio denominado Tepito,para remodelarlo y hacerlo habitable y a sus habitan-tes civilizados. El Plan Tepito no slo destruy vecin-dades y espacios de socializacin importantes, sinoque tuvo apoyo logstico de distintas instancias, prin-cipalmente de los medios de difusin, que trataron demodelar la imagen del tepiteo como un ser margi-nado y desviado socialmente. La paradoja es queson marginales, pero del centro (Gonzlez JA, 1994).Antes de esto, slo el mercado principal llamado LaMerced, reciba a ms de un milln de peatones y240,000 vehculos con 720,000 personas, lo que re-presentaba un gran potencial econmico (Magaa C,1994).

    A pesar de que su fisonoma cambi, sigue tenien-do su identidad de barrio (Nivn E, 1989), y aunquese hayan destruido o dividido sus vecindades. Losque no tuvieron que emigrar siguieron muy apega-dos a su territorio. Esto lo pueden observar los profe-sionales que asisten al centro desde hace 25 aos,quienes sealan que los cambios ms notables son elincremento de la violencia y del consumo callejerode drogas; una concentracin mayor de la pobreza ymayor indigencia. La politizacin de la ciudadana yla expresin cada da ms intensa del descontentonacional es manifestada cotidianamente por una granpoblacin ajena al barrio, pero animada por elsimbolismo que tiene tomar la plaza ms importan-te de la Repblica: el Zcalo.

    Aunque la problemtica del Centro es cada vezmenos privativa de la zona, las caractersticas que sesealan tal vez se encuentren en algn sector de cadauna de las delegaciones (la ciudad est dividida en 16delegaciones); sin embargo, el Centro sigue siendombito de anlisis para estudiar la ciudad y sus signi-ficados, as como la construccin de los procesossimblicos de sus habitantes, en suma, el procesosocial de la ciudad y el discurso de la vida cotidianade la gente comn. En esa zona se siguen dando lasmayores oportunidades para el empleo de mano deobra no calificada. Se incrementa cada vez ms elambulantaje en las calles junto a los grandes y media-nos comercios, en las afueras o en el interior de lasestaciones del metro, y en otros espacios, ofreciendomercancas de grandes empresas que de esa maneradan salida a sus productos. Esta situacin, que enocasiones tiende a ser catica, no se resolver entanto no disminuyan, entre otras cosas, las cifras deldesempleo.

    El Centro Histrico ha sufrido transformaciones atravs del tiempo. Fue un lugar folclrico con unaidentidad bien definida, que posteriormente se con-virti en un centro de abastecimiento y, ltimamente,en un aglomeracin de vendedores ambulantes tantode menudeo como de mayoreo, como ya se mencio-n antes.

    Uno de los lugares ms significativos del rea deestudio es el barrio de Tepito, famoso por su fayuca.Segn comentan algunos de los colonos ms anti-guos, su nombre proviene del silbato (pito), que utili-zaban los policas para dar la alarma de que algndelito se estaba cometiendo. Este procedimiento fueimitado por los delincuentes quienes les decan a losdems yo te-pito o sea, yo-te aviso. El da queantes se consuman ms bebidas alcohlicas era losmartes, pues era el da en que Tepito descansaba,pero ltimamente, ante el aumento de la actividadcomercial, se consumen cualquier da (informante).

    * En el rea de estudio se encuentra todo tipo de mercados, uno(Sonora) dedicado, entre otras cosas, a las aves, a las hierbas medicina-les y a los productos necesarios para hacer brujeras: las tradicionaleslimpias. Otro mercado (Jamaica) dedicado a la venta de legumbres yflores de todo el pas, otro ms a la venta de dulces (Ampudia) y deadornos para todo tipo de fiestas (15 aos, bodas o fiestas religiosas).

  • Salud Mental, Vol. 25, No. 4, agosto 20022 4

    Para los estudiosos del campo de las drogas y elalcohol, el centro de la ciudad es por antonomasia unlugar de consumo de sustancias. Para el observador,la excesiva disponibilidad de alcohol habla por smisma de la liberalidad y facilidad para consumirlo,ya que su costo est al alcance de cualquier bolsillo;se vende desde un cuarto de litro de alcohol de 96,de doce pesos el litro, hasta cualquier otra bebidacomercial.

    Expendios y lugares de consumo

    Los datos que a continuacin se presentan se recopi-laron en 1995. En esa poca se registraron 607expendios de bebidas alcohlicas, de los cuales 364correspondan a restaurantes-bar, 103 a cantinas,100 a vinateras, 25 a centros nocturnos, 12 apulqueras y 3 a piqueras y toreos. En promediohay un expendio de bebidas alcohlicas en cadamanzana; pocos servicios de otra naturaleza son tancomunes. En las avenidas principales (como Circun-valacin) puede haber hasta 5 o 6 vinateras en unasola manzana. En el cuadro 1 se observa la distribu-cin de los lugares de consumo; sin embargo, en elao 2000, en un estudio semejante pero de la terceraparte de la zona recorrida actualmente, se observque haban aumentado los lugares oficiales de ventade bebidas y disminuido los centros de consumo tra-dicionales, como las pulqueras o las piqueras; estasltimas son ilegales. De acuerdo con algunos infor-mantes, esto se debe a que es ms redituable venderotros productos (ropa, juguetes, etc.) o tener cantinas.Cuadro 1

    Expendios de bebidas 1995 n = 668 mzas. 2000 n = 224 mzas.

    Restaurantesbar 364 441 *Cantinas 103 137Vinateras-tiendas de abarrotes 100 116Centros nocturnos 25 12Pulqueras 12 3Piqueras 3 1Total 607 710

    *Incluidas 186 loncheras y fondas.

    Cabe destacar que 182 de los 441 restaurantes-bares se localizan en un sector ocupado por oficinasde burcratas, quienes son los que acuden a este tipode expendios. En estos establecimientos se vendenalimentos y bebidas alcohlicas, bsicamente destila-dos. Tambin hay un gran nmero de cocinas econ-micas y loncheras que venden cerveza; esto sin con-tar los expendios clandestinos que se ocultan en pues-tos legales, que recientemente se han descubierto.

    Se registraron 103 cantinas. El sector con un ma-yor nmero de cantinas es la zona de Garibaldi y LaLagunilla, tal vez por ser ste un lugar turstico, de

    diversin y recreacin (all se concentran los msicosdenominados mariachis, que tocan canciones tpi-cas mexicanas), y las zonas de La Merced y La Ala-meda que, al parecer, tienen una gran cantidad depoblacin flotante. El sector que menos cantinas tiene(6) es la zona destinada a la vivienda.

    Hay 100 vinateras en las que se vende una granvariedad de bebidas, muchas de las cuales no cuentancon un registro de salubridad. Cabe destacar que no sepuede beber dentro de la mayora de las vinateras. En1995 se llegaron a identificar 70 diferentes marcas debebidas, entre licores, aguardientes y otros destilados,como rones, tequilas, etc., de las cuales 47% (33 nom-bres de bebidas) no tenan registro de la SSA. Es co-mn que se vendan licores en botellas recicladas demarcas muy conocidas que pagan fuertes cantidadesde publicidad, pero en las que ni el contenido ni lamarca tienen que ver con la bebida que tratan desemejar. Las bebidas que ms se venden son las mseconmicas (rones, como el Len y el Richarson) y,por supuesto, el alcohol de 96 en botellas de uncuarto o a granel. Se localizaron 25 centros noctur-nos: en la zona de La Alameda se ubican 11, o sea, elmayor nmero, y el menor en la zona de La Merced.Hay otros centros nocturnos temporales.

    En la zona del Centro, el comercio de ropa ha idodesplazando a las pulqueras,* tal vez por ser msproductivo econmicamente. Las pocas pulqueras quequedan se ubican principalmente en la zona de LaMerced, en Tepito y en la colonia Guerrero. A ellasacuden personas de un nivel socioeconmico bajo.

    Las piqueras y los toreos. Estos lugares son gene-ralmente clandestinos; se ubican en vecindades y uni-dades habitacionales, por lo que no estn registrados,aunque se sabe que hay muchos en la zona del Cen-tro. En las piqueras se consumen principalmente tsde canela con alcohol de 96, pero en algunas seconsume tambin un mineral denominado alumbre,que se consigue en las farmacias. Este potencializalos efectos del alcohol, pero es muy txico, por loque los usuarios puede morir en poco tiempo. Gene-

    *Las pulqueras son el lugar donde se consume el pulque, bebida alcohli-ca fermentada que se extrae del maguey. Data de antes de la Conquista yestaba ligada al desarrollo cultural de los pueblos del Altiplano Central. Elmaguey se cultiva desde 6,500 aos a.C. (Nac Neish RS, 1964), y hay refe-rencias de que el pulque se extrae desde 560 a.C. Antes de la Colonia, elconsumo de pulque estaba relacionado con los rituales religiosos y las fiestasde la comunidad. Tambin era un bien de consumo que se utilizaba parapagar el tributo al conquistador (Sobern MA, 1992). Con la Conquista seperdieron todas las normas que regulaban el consumo del alcohol, lo quele dio a los indgenas una libertad para beberlo que no haban experimen-tado antes. De ah se deriva la costumbre actual de embriagarse con pulqueen las fiestas catlicas. Casi desde un principio esta ciudad fue el principalcentro de comercializacin y consumo de esta bebida. En 1779 el consu-mo de pulque per capita se lleg a estimar en 1.41 litros diarios (SobernMA, 1992), sin contar el pulque clandestino que no pagaba impuestos. Porser considerado como alimento y estimulante alimenticio se incrementsu consumo en la prctica cotidiana.

  • Salud Mental, Vol. 25, No. 4, agosto 2002 2 5

    ralmente acuden a estos lugares los bebedores con-suetudinarios. El nombre popular de piqueras lesviene de que, una vez alcoholizados, se van depique. Los toreos se denominan as porque eracomn que estos establecimientos se abrieran slolos das de corrida de toros, es decir, los domingos.

    Otros lugares de consumo

    Se registraron 176 hoteles en el rea de influenciadel CAAF. Hay cuartos sencillos para personas solas,o compartidos, que son ms econmicos. Tambinah viven familias en las que al menos un familiar esconsumidor excesivo de alcohol y son utilizados comohoteles de paso. Adems se hospedan ah comer-ciantes que vienen de provincia, as como los comer-ciantes ambulantes que no pueden juntar el dineronecesario para arrendar un cuarto y pagarlo por ade-lantado. A stos les resulta ms fcil pagar entre 30 y40 pesos diarios de las ganancias del da, lo querefleja la cultura de vivir la vida al da.

    Hay un subregistro de dormitorios pblicos, porlo que slo se localizaron 13. La mayora no se anun-cia, pero se sabe de su existencia. Generalmente seubican en edificios viejos, en las azoteas. Son cuartosgrandes slo para llegar a dormir. En esa zona hayalgunos albergues del Gobierno de la Ciudad y de ElEjrcito de Salvacin, en donde pueden asearse, cenary dormir mediante una cuota simblica, pero all nopueden consumir drogas, por lo que muchas vecesprefieren dormir en cuartuchos por un precio accesi-ble, en edificios abandonados y hasta en la calle.

    . . .aqu en la Zona Centro hay varios dormito-rios, uno bastante feo es el de la calle Guate-mala, pero parece que hay peores. Ah se l legaentre 6 y 7 de la tarde, se pagan 3 pesotes, ledan su pedazo de cobija, pero bien sucia adecir basta, toda llena de piojos, ah l lega delo peorcito. En el suelo ponen cartones, se aco-moda uno como puede, pero ms tarde empie-zan: el que no saca su activo, saca su botel la,marihuana o lo que sea. En el balcn que daa la calle de Guatemala, como es la ltimaplanta, ponen un bote de esos de 18 litros yah sirve de excusado y mingitorio, ah defecan.A las 6:00 a.m., somos corridos a mentadasde madre por la duea del dormitorio(Informante ex consumidor de alcohol).

    Tipos de bebida

    Entre las bebidas alcohlicas que ms se consumenen el Centro Histrico se encuentra el alcohol del96, por su bajo costo. Un informante (ex vendedor

    de una vinatera) indic que cada vinatera distribuyeaproximadamente 800 litros en latas cada 15 das (1lata = 18 litros). Las farmacias compran 18 litros y lascanelas, que son puestos donde se vende t conalcohol del 96 por las maanas, 15 litros.

    Otra de las bebidas que ms se consume es elaguardiente, cuyo precio vara de $15.00 a $23.00* ellitro. El mezcal se puede obtener desde $10.00 labotella. Los habitantes del lugar y los visitantes prove-nientes de otras reas de la ciudad prefieren acudir alas pulqueras a la hora de la botana (alimento quese sirve sin costo) para almorzar.

    Se identific una serie de bebidas populares de lazona, algunas de las cuales toman su nombre delrecipiente que las contiene. Algunas de ellas son lassiguientes: Veladoras de santa: caf con leche y alcohol del 96

    (si se le pone un cerillo, se prenden) Vaso tepachero: jerez con aguardiente Toritos: aguardiente con jugo de limn Cacharpas: refresco de cola con aguardiente en una

    "bacinica (recipiente de barro con esta forma) Cubetas: alcohol con refresco de limn y unas gotas

    de ter, o bien, con pulque Sangre de toreras: jugo de granada con alcohol del

    96 Simulacro: medio vaso con brandy o cognac y un

    poco de thiner Huarache: alcohol del 96 con refresco de naranja

    o uva Teporocha: t con alcohol o aguardiente (lo venden

    principalmente en las piqueras por las madruga-das) Alcohol del 96: se vende suelto en vinateras, pi-

    queras, canelas, puestos de jugo de naranja y far-macias Mezcal: lo consumen principalmente en las pique-

    ras o lo compran en las vinateras Pulque: se consume principalmente en las pulqueras

    o pulcatas Pollas: jerez con alcohol de 96 Canelas: t con alcohol de 96 Bombas: jarra de pulque con un cuarto de alcohol

    del 96 y cerveza

    De las bebidas antes mencionadas, actualmente sesiguen consumiendo: alcohol de 96, mezcal, pulque,teporocha, huarache, aguardiente, toritos, canelas ypollas. Todas se venden en cerveceras y piquerasdisfrazadas de fondas y puestos de jugo, as como enlas refresqueras que venden al mayoreo o al menu-deo.

    * Precios del ao 2000. Un U.S. Dollar = $9.50 moneda mexicana.

  • Salud Mental, Vol. 25, No. 4, agosto 20022 6

    Grupos de bebedores

    Se observaron 174 grupos de bebedores excesivos(datos de 1995), entre los cuales 41 corresponden aestibadores, comerciantes ambulantes y fayuqueros,y 107 a teporochos. Slo se describirn estos ltimosy los estibadores.

    Los teporochos* son la manifestacin ltima delproceso de alcoholizacin. Se caracterizan por el as-pecto de abandono total de su persona y por organi-zar su vida en torno del alcohol, principalmente delde 96, ya que ste tiene varias ventajas: una altaconcentracin de etanol, se encuentra fcilmente yes muy econmico. El nombre de teporocho provie-ne de principios del siglo XX, cuando se venda parala cruda un t por ocho centavos. Como era el msbarato lo compraban los borrachos ms indigentes.De ah degener el trmino en teporocho paradesignar a la persona que ya solo vive para beber yque podramos equiparar con homeless.

    Es fcil hacer un grupo de teporochos: basta conque un alcohlico vaya por la cal le con su bo-tel la de a cuartito y se encuentre con otro; leofrece un trago para que se cure la cruda y em-piezan a platicar. Lo clsico es que el que pidediga pongo para el refresco, rale, cratela,mano, mxime si lo ven a uno mal y aqu, porfortuna o por desgracia, todos nos conocemos(informante).

    El escuadrn de la muerte

    Hay varios grupos que se autonombran el escua-drn de la muerte porque saben que estn juntospara morir. Se definen como los desahuciados, losque solo damos problemas a la sociedad, los queya no tenemos esperanza de nada ni servimospara nada, slo para tomar (varios informantesex teporochos).

    La mayora de los teporochos est en edad produc-tiva: entre los 24 y los 50 aos de edad; predomina elsexo masculino; las mujeres talonean lo necesariopara conseguir alcohol, generalmente vendiendo chi-cles, cargando bultos, pidiendo limosna, vigilando co-

    ches. Casi todos ejercieron algn oficio (albailes, me-cnicos, choferes, etc.). Sin embargo, hay teporochosque en algn tiempo pertenecieron a las clases socia-les altas y que se fueron ah para no ser identificados.

    Son grupos de 5 a 15 integrantes durante el da,que por la noche disminuyen a 4 o 5; su organizacintiene caractersticas peculiares, y se identifican entreellos por el nombre del lugar en donde se juntan: Lahielera, La tolva, etc. Su dinmica es:

    Una vez que salimos del dormitorio de inme-diato acudimos al escuadrn, juntamos el di-nero que se tenga y acudimos a las canelaspor las madrugadas, que es la hora en queabren. Una vez que unos se la curan mien-tras algunos duermen, otr os talonean, es unconstante relevo pero generalmente lataloneada empieza al medio da y termina alas 7 u 8 de la noche. Slo se hace una comi-da al da; los que han estado tomando por latarde y noche duermen todo el da. Losteporochos padecemos de c laustrofobia, nosgusta vivir en la cal le , nos apropiamos de lacalle . Los alcohlicos tenemos una gran hu-manidad y solidaridad; el que quiere domi-nar, gritar o l ider ear, sin talonear, sin ponerdinero, es repudiado. Si todos tomamos igual,todos cooperamos igual. Cuando alguien esmuy agresivo se le saca del grupo.

    De 4 a 5 constituyen este grupo, los demsson aves de paso. Uno muri la semana pasa-da, otro se fue a su pueblo, uno ms a otrazona de la ciudad, otros se han regenerado.Cuando uno se muere es reemplazado por unnuevo miembro. Viven en la cal le y algunosacuden a los dormitorios por la noche.

    Para preparar la comida, comenta uno deel los, pedimos pedazos de pollo, de pescado,huesos en la car nicera, chichar rn, sobran-tes de queso. Todo lo vamos juntando en unalata alcoholera o de chiles; se pone a hervir yest l isto el caldo. Hay una sola comida por-que la ingesta alcohlica sigue constantemen-te. Unos duermen, otr os cuidan, otr os pidenmonedas, o sea que la taloneada nunca para.Para ser vir nos el caldo tenemos nuestr os pro-pios utensi l ios, nunca falta un cuchil lo y unao dos cucharas. En la cal le hay vasos t irados,los recogemos, una enjuagadita y a servirsela comida. Ms tarde, despus de medio daen el basurero, junto a La Merced, se recolec-ta la fruta que est buena. Si t iene algo echa-do a perder se le quita y va padentro. Estosirve como un segundo alimento.

    * Armando Ramrez describe al teporocho como de barba rala,frente brillosa de mugre, manos hinchadas y uas crecidas ycon mugre en las comisuras; al caminar renguea de la piernaderecha, su ropa est rada y pesada por la mugre que se haido acumulando a travs de los meses de intensas borracherasdiarias y noches de vigilia, producto de esa red espantosa queen la madrugada lo hacen levantarse del fro suelo de la ban-queta del callejn en donde se acuesta a la intemperie, para iren busca de la seora enrebozada que expende en su viviendacaf y hojas de naranjo con su chorrito de alcohol de 96. ChinChin el Teporocho , Novaro, Mxico, 1970.

  • Salud Mental, Vol. 25, No. 4, agosto 2002 2 7

    Las necesidades se hacen al aire l ibre o enmedio del basurero. Rara vez nos lavamos lasmanos porque el agua la cuidamos y slo seusa en la preparacin de la comida. Para quenos baemos pasan meses, nos vestimos deropa usada y ya que se vuelven harapos ladesechamos. La ropa se l lena de piojos, de losdos: del negro y del blanco, pero casi no nosenfermamos, se dice que el alcohlico es deplstico, porque tenemos una gran resisten-cia fsica (varios informantes).

    Algunos parques sirven de alojamiento a estos gru-pos, tanto a los de alcohlicos como a los de usuariosde otras sustancias, especialmente inhalables, comolos de la Soledad, Loreto, San Sebastin y La Santsi-ma, entre otros. Los edificios viejos y abandonados,ubicados en el Centro Histrico, tambin sirven dealojamiento para algunos bebedores crnicos.

    El alcohol de 96 se compra en botellas sueltas y setoma con refresco de sabores. La mayor preocupa-cin del alcohlico es tener su reserva para la noche.

    De los dormitorios lo sacan a uno a las 6 dela maana; calculando la duea de la casapara que lleguen a las 7:00 a la vinatera, paracomprar el alcohol, y empieza la ingesta; ahse encuentran varios grupos. Lo que compar-ten de lo que les sobr es lo que les da valorpara pedir una moneda para la compra dems alcohol y refresco.

    Cuando hay un escuadrn bien formado, la gentepermanece ah da y noche, los de los parques sedisuelven de noche. Donde se ve un campamento ouna barranca, ah hay un escuadrn.

    No hay relacin con prostitutas, cada quienest en lo suyo. Entre las prostitutas tambinhay alcohlicas y a veces l legan bien crudotasdel hotel . Nos dicen: oye, manito, reglameun alcohol, no?

    Cada grupo es independiente, no se ayudan entreuno y otro, pero dentro del grupo se ayudan, coope-ran y se portan bien, y llevan al que se enferma alHospital General de la zona. No hay envidias perohay repudio para el que quiere tomar ms con unsolo peso o para el que emplea golpes para resolverlos problemas. Tambin hay grupos de maleantesdisfrazados de teporochos; son los que en vez depedir asaltan en grupo a las personas, inclusive lasgolpean o hieren con arma blanca.

    Como podemos observar, estos grupos funcionancomo un verdadero grupo de autoayuda. Pareciera

    que cuando estn sobrios (nuestros informantes te-nan entre una y dos semanas de no beber) tienenuna visin un tanto idealizada y romntica de s mis-mos, aunque reconocen que la sociedad no los quie-re. Sin embargo, trabajar con ellos es muy difcil.Generalmente su salud fsica y mental no es buena,su capacidad cognoscitiva est muy alterada y, desdeluego, hay mucha resistencia a recibir tratamiento yadherirse a l. Sin embargo, han adquirido un altonivel de competencia para sobrevivir y enfrentarse aun mundo hostil y lleno de estereotipos.

    Percepcin de los usuarios de otras drogas

    Los grupos de alcohlicos consideran que los adictosa otras drogas son distintos; la distincin radica, princi-palmente, en que ellos los ven como ms margina-dos porque inhalan activo (pegamento). Conside-ran que su conducta es idiota desde el cerebro hastael fsico, son un desecho, unas piltrafas:

    Una vez los vi haciendo su comida en un botede chiles de un galn, pas un da y otro, y altercer da no haban tocado esa comida..

    Dicen que el inhalante:

    Va directamente al cerebro, les mata las neu-ronas, estmago, pulmones, los destroza. Encosa de 20 das quedan muertos en la calle.Cosa muy diferente en el borracho, que comecualquier cosa que encuentra en el basurero,quitndole lo podrido y comiendo lo bueno. Aveces la gente se compadece y les regala comi-da o ropa, o se lo gana haciendo algn servi-cio, como cargar cajas, mandados, dndolesuna utilidad mnima para comprar su alco-hol, o lo invitan. La sociedad les tiene ms tole-rancia que a los drogadictos. El fuerte de losdrogadictos es la mariguana y el activo; mu-cho ms ste porque es ms barato. Un droga-dicto se ve mucho ms acabado que un alco-hlico, dura de 6 meses a un ao y adis. Sinembargo, un alcohlico dura varios aos.

    ...los drogadictos pueden llegar a hacer cosasindignantes con sus hijos, y los teporochos no.Se dice que un alcohlico no tiene sentimien-tos, que es lo peor. No es cier to, e l alcohlicoes noble, slo que a veces aparenta ser unafiera de las peores por otras circunstancias. Elalcohlico es sol idario, lo l levan al doctor, lebuscan la medicina, se esmeran en darle losalimentos que el mdico recomienda; al dro-gadicto eso le importa un cacahuate.

  • Salud Mental, Vol. 25, No. 4, agosto 20022 8

    Por la disponibilidad de las drogas, en Tepito es fcilencontrar todo tipo de pastillas: reynold (royphnol),diazepam, pasedrn y Roche. Por lo general, tanto losconsumidores como los no consumidores saben endnde conseguirlas. Los vecinos tambin saben endonde hay bares y lugares clandestinos que vendenmucho alcohol sin ningn control sanitario, y en dondetambin se ejerce la prostitucin.

    Los estibadores

    Los estibadores son los que cargan, colocan y trasla-dan mercancas. Tambin se les identifica como car-gadores, diableros o carretilleros. En este grupo sepueden encontrar personas de diferentes posicionessociales: a) los independientes, que poseen un nivelsocioeconmico ms estable y son propietarios deldiablito, viven dentro de la zona con su familia ytienen una antigedad de ms de 20 aos, b) losperifricos, que viven en las colonias perifricas delDistrito Federal, arriendan el diablo y por la nochevan a dormir con su familia o a la casa de algnfamiliar o conocido, y c) los migrantes, que son cam-pesinos en su lugar de origen, vienen a trabajar alDistrito Federal y cuando juntan dinero se regresan.Duermen en los altos del mercado, generalmenteson migrantes temporales y se agrupan de acuerdocon su estado de origen en la Repblica. Estos dosltimos grupos rentan el diablito por siete pesos alda (Tenorio R, Natera G, 1995).

    El nmero de estibadores en la zona del Centro esvariable. En 1995 se calculaba que haba entre 300 y500, en tanto que para el ao 2000 se calcularon5,000 (datos de la Unin de Estibadores). La mayoraproviene de los estados del centro del pas. Muchosde ellos se quedan a dormir en locales ubicados arri-ba de la nave mayor de La Merced, mientras que losque viven en las colonias de la periferia, como Neza,Valle de Chalco, etc., tienen que salir de ah entre las2 y las 3 de la maana.

    El consumo de alcohol y el uso de inhalantes esfrecuente entre los estibadores. Acostumbran tomar,predominantemente, alcohol del 96 de caa, pulquey, ocasionalmente, cerveza. El consumo es diario perono se embriagan. Cuando alguno dura borracho va-rios das, sus mismos compaeros lo llevan a su lugarde origen.

    La mayor parte de los estibadores estn agrupadosen la Unin de Estibadores, Cargadores, Maniobrerosde Frutas, Legumbres y Abarrotes, por lo que pue-den contar con algunas prestaciones, como una cre-dencial para que asistan a un Hospital del Centro,perteneciente al Gobierno de la Ciudad; tienen dere-cho a dormir en las bodegas y les dan apoyo econ-

    mico a sus familias cuando fallecen.La forma de consumir alcohol es muy variable, pero

    generalmente beben acompaados. La costumbre debeber pulque est muy arraigada. Es frecuente obser-var a los estibadores de La Merced reunidos desdelas 5 6 de la maana en las canelas, o en unapiquera disfrazada de puesto de jugos. Ah, muchosse la estn curando o preparndose para empezar atrabajar. Esto se ha convertido en un ritual para po-der iniciar las arduas labores del da. Unos slo traba-jan para ganar dinero para beber. Aunque vivan lejosconservan la costumbre de ir a beber ah porque enLa Merced se encuentra de todo: alcohol, comida,prostitutas, trabajo y quien invite un alcoholito.

    El concepto de dependencia del alcohol es muypeculiar, y les es difcil identificar las consecuenciasen la salud por su manera de beber. Un informanteindic:

    ahora me tomo slo un octavito de alcoholde 96 grados a la mitad de la maana conrefresco, la otra mitad, al medio da, no meembor racho, como bien, duermo bien, tra-bajo bien.. .

    Considera que el alcohol no le ha hecho mal, ymenos el pulque (ha estado en el hospital por haber-se cado, pero esto no lo ve como consecuencia desu estado de alcoholizacin). Dice que se ha hecholimpias y se ha jurado, pero como ha roto losjuramentos, sus cadas constantes las atribuye a uncastigo de Dios. Sin embargo, su esposa dice que lepreocupa mucho que su esposo beba porque se caey se golpea, y hasta se ha llegado a perder porque sedesorienta.

    A diferencia de los teporochos que asisten conti-nuamente al CAAF para desintoxicarse, y algunoshasta se quedan en tratamiento, los estibadores noasisten a este Centro, pero s lo recomiendan a susfamiliares y amigos. Ellos generalmente acuden alHospital General, en donde se atiende a los no asala-riados.

    Las mujeres

    No se estudi en particular a las mujeres, pero s seobserv que algunas de ellas consumen alcohol enforma excesiva. Se identificaron teporochas y otrasque ejercen la prostitucin, pero no se sabe cul essu patrn de consumo. Por lo general, son esposas dealcohlicos y conviven en la misma vivienda, peroeso s, dice un ex teporocho, que nadie les falta alrespeto aunque ya hayan tenido 2 o 3 parejas.

    Mencionaron que, en general, a las mujeres se les

  • Salud Mental, Vol. 25, No. 4, agosto 2002 2 9

    trata tambin con palabras soeces, pero se les tienenalgunas deferencias en algunos aspectos. Por ejem-plo, se les hace una pared con cartn para aspectosrelacionados con el bao. Se les da un trato especialmnimo, pero tambin tienen que talonear y hacer lacomida.

    El vecino y el vecindario

    Cmo se percibe el vecindario en relacin con elconsumo de alcohol? Esto se pudo estudiar mejor enlas unidades habitacionales. Las familias entrevistadasindicaron que el vecindario es de alto riesgo, lo con-sideran como una influencia negativa para sus hijos.Perciben que hay barrios ms saludables, en losque por lo menos sus calles no han sido invadidaspor la droga. Cuando sus hijos empiezan a beber lasolucin es cambiarse de casa o enviar al joven avivir a otro lugar con algn pariente, con lo quepretenden aliviar su tensin.

    La mayora de los vecinos dan consejos, recomien-dan lugares de tratamiento, son tolerantes, coopera-dores, apoyan a los familiares porque, generalmente,todos han pasado por lo mismo; vigilan al usuario einforman a la familia si el muchacho se est drogandoen la calle. Estas actitudes son frecuentes cuando elconsumo es de drogas ms que cuando es de alcohol.En general, ya habamos visto en otras investigacio-nes que la comunidad es ms tolerante con los alco-hlicos que con los drogadictos, pues a stos losacusaron de faltarles al respeto, mientras que losborrachos no les dicen nada (Natera G y cols., 1999).

    Tratamiento

    El Centro de Ayuda al Alcohlico y sus Familiares(CAAF) ha sido muy importante durante sus 25 aosde funcionamiento. Actualmente se proporcionan tra-tamientos de desintoxicacin: tratamiento mdico, psi-quitrico, psicolgico y de trabajo social, adems decontar con un grupo de Alcohlicos Annimos. En elltimo ao se atendi a 4,445 pacientes, lo que equi-vali a un total de 8,444 consultas. Hace 10 aos, laproporcin de mujeres que asista a tratamiento erade 5 por cada cien hombres. En el ao 2000, fue de30 por cada 100.

    Sin embargo, la poblacin de este barrio tambinrecurre a otros modelos alternativos, ajenos al modelomdico: asisten exclusivamente a centros de AA o sejuran, lo cual es muy comn. Muchas veces esto vaacompaado de rituales: amuletos, rezos o enconmen-darse a algn santo, adems de ingerir aguas que seadquieren en la Iglesia del Seor de la Salud, con lacual pretenden obtener su curacin. En esta iglesia

    hay tres llaves y tres diferentes santos. El agua que setome depende del tipo de curacin que se busque.La de San Ignacio de Loyola es la que corresponde alalcoholismo. El agua se bebe con su propio ritual.Muchas veces se le da a tomar al familiar alcohlicosin que ste se entere. La eficacia de este ritual y lade otros tratamientos est por evaluarse.

    COMENTARIOS FINALES

    En la conducta de los grupos que hemos estudiadosubyace la pobreza, y la interaccin con el espaciourbano en el que viven los hace ms vulnerables.

    Como equipamiento colectivo, este espacio urbanonos habla de un territorio socialmente construido. Aun-que no presenta una distribucin homognea de susespacios vecinales, la mayor parte propicia y recreala vida cotidiana de los grupos de consumidores. Lazona estudiada es el reflejo de todas las contradiccio-nes sociales, humanas y econmicas. Vemos cmo,histricamente, los equipamientos colectivos se con-forman como estructuras y relaciones simblicas. Sila mayor parte de lo que se ofrece ah es el alcohol ylas drogas, es de esperarse que se concentre unarelacin de consumo con el sujeto individual o colec-tivo, que precede y condiciona, a su vez, la produc-cin de estos equipamientos colectivos. Es decir, elconsumo de alcohol y drogas se convierte en causade la produccin de equipamientos que se enfrentanen relacin con la representacin de las necesidadesque se han de satisfacer. Como mencionan Fourquety cols. (1978), para comprender a la ciudad, sta esuna herramienta social que se produce y reproducea s misma.

    Los grupos de teporochos que hemos estudiadohan creado sus propios mecanismos de autoayuda enel corazn de la ciudad, en donde el Estado no lespuede proporcionar ni agua para que sobrevivan mejor;en cambio, cuentan con su propia solidaridad, y tam-bin con el rechazo y el desprestigio social que im-plica vivir en la calle. Lgicamente, en estos gruposse crea una intersubjetividad (Ibez GT, 1990), en laque las personas establecen un mundo comn designificados compartidos y de perspectivas suficien-temente parecidas sobre la realidad para poderinteractuar y comunicarse.

    Como observamos, la calidad de vida de esta po-blacin deja mucho que desear, sin embargo, lo msimportante es que esto no es sino el espejo de laciudad en el que se refleja el hombre subjetivo(Fourquet y cols., 1978). Ciertamente, si estas perso-nas que beben cantidades excesivas de alcohol seencuentran en este grado de pobreza y miseria es tal

  • Salud Mental, Vol. 25, No. 4, agosto 20023 0

    vez porque no se les ayud oportunamente paraimpedir que terminaran as, por lo menos no obliga-das por las condiciones de pobreza y abandono,desprotegidas de la sociedad y las instituciones desalud.

    El estudio de los diversos espacios urbanos de laciudad permite saber ms acerca de las situacionessociales cotidianas que rodean a las adicciones por-que permite situar en el tiempo y en el espacio elproceso social en el que se produce el fenmenode la adiccin, considerando como fenmeno algoque se convierte en un tema pblico tambin ligadoal urbanismo. Este sera un llamado de alerta paraimpedir lo que actualmente sucede, pues se observaque cada vez hay ms nios en esta misma zona quea pesar de ir a la escuela consumen drogas y alcoholen la calle (Ramos L y cols., 2001), lo que los poneen riesgo de convertirse en los teporochos del maa-na.

    La vida en la ciudad no es fcil, ni para el drogadic-to y el alcohlico ni para sus familiares, quienes su-fren por este problema, que, aunado a sus carencias,se convierte en una fuente de estrs constante que seincrementa cada da. Como dira Braudel (1976), encierto modo, las ciudades son como transformadoreselctricos: aumentan las tensiones, precipitan los cam-bios y remueven sin cesar la vida de los hombres.

    La vida cotidiana produce significados al reflejar lavida social, lo que va creando la identidad de la fami-lia, los vecinos, los usuarios y los teporochos, pero esel ser humano el continuo productor y consumidorde significados (Ibez GT, 1990); sa es la tragediade la vida.

    De acuerdo con la conceptualizacin del interaccio-nismo simblico, los teporochos tienen una identidadconformada por la situacin de su vida, la cual se haconstruido de acuerdo con su proceso local comoresultado de sus interacciones sociales concretas yparticulares (Ibez). A su vez, se les identifica, yellos lo saben por la respuesta de los dems, quienesles dan limosna porque saben que la necesitan paracomprar alcohol, pero prefieren darla a cambio dealgo: que carguen un bulto, que cuiden el coche, etc.De esta manera negocian su identidad en laintersubjetividad. Finalmente, su identidad es re-sultado de su interaccin social, y a cada instante sevuelve autorrealizadora, es decir, confirmatoria: ya nohay conflicto sobre lo que quieren llegar a ser, ya los o n .

    Los habitantes de la zona estudiada se autorrecono-cen, por lo que tienen una relacin ecolgica con elresto de la comunidad. La situacin de este vecinda-rio y sus caractersticas le dan un cierto valor otorga-do por los residentes y la comunidad en general. Este

    valor se basa en que en esa zona se puede accederde forma cmoda o incmoda a actividades esencia-les, tales como el trabajo, las compras, la enseanza yla diversin.

    El equipamiento urbano, las actividades econmi-cas y las relaciones que establecen los usuarios delCentro Histrico del Distrito Federal propician que lavida cotidiana de muchos de ellos se caracterice porvivir al da, lo cual les genera tensin, pero el alcoholes un buen lubricante que ayuda a hacer menos te-diosa la espera de los pobladores de esta zona: carga-dores, choferes, consumidores de diferentes servi-cios, desempleados, vendedores y los que realizandiferentes servicios.

    Es posible evitar que esto suceda? Se puede trans-formar la vida cotidiana? Seguramente que s. Algu-nos intentos se han hecho. Pero difcilmente puedetratarse esto en tan poco espacio. Lo que s est claroes que la familia no es responsable del fenmeno dela adiccin, ni la que debe buscar los medios pararesolverlo, aunque s debe cooperar, pero el Estadodebe responsabilizarse de la parte que le correspon-de, proporcionando servicios de salud, apoyo fami-liar y un mnimo de bienestar econmico.

    Los teporochos podran ser semejantes a los homelessnorteamericanos, ese grupo heterogneo que com-prende a los individuos que pueden trabajar peroque no tienen empleo, y que deambulan junto conotros que tienen algn trastorno mental, que estnviejos, discapacitados o que consumen drogas. Es eltpico hombre abandonado que siempre est ebriopero que tampoco cumple con el estereotipo de queel homeless o el teporocho son delincuentes. No agre-den a la poblacin, algunos tratan de rehabilitarse,aunque muy pocos lo logran. Este grupo se renepara beber, hace su vida alrededor de la bebida: esta-blece rituales que le dan sentido a su vida.

    Es posible modificar el infierno? Si son pocos losmecanismos de prevencin con que se cuenta parala poblacin general, son menos an para estos gru-pos, a los que por lo menos se les debera ayudar adisminuir sus riesgos.

    Tal vez se pueda empezar a hacer algo de maneraglobal: ensear a la poblacin general a tomar con-ciencia de su consumo de alcohol, saber cmo lesafecta y cmo se pueden prevenir los riesgos. Esimportante contar con informacin clara, veraz y deacuerdo con el contexto. Desde luego, tener la infor-macin no acabar con el problema, pero por lomenos se podra tratar que el individuo se plantearala posibilidad de decidir cmo y cunto beber paraevitar problemas legales y psicolgicos, as como desalud, con la esperanza de que este tipo de preven-cin ayude a las futuras generaciones.

  • Salud Mental, Vol. 25, No. 4, agosto 2002 3 1

    Este es un estudio descriptivo y exploratorio inci-piente que puede ser til para que el Centro deTratamiento para el Alcohlico y sus Familiares (CAAF)inicie una lnea de trabajo. Es necesario profundizarms en aspectos como la historia de estas personas,en qu momento y por qu dejaron de funcionartodas sus redes de apoyo, abandonndolas al nicorecurso de vivir en la calle. Sobre todo saber por qullegaron aqu aquellos que s tenan recursos econ-micos, e incluso una profesin. Sera muy importanteconocer el momento en el que desean pedir ayudapara salir de esta condicin lamentable. Algunos denuestros informantes lo lograron en los grupos deAA, y dos o tres llevan ya 10 aos de abstinencia. Esmuy importante saber ms sobre su salud mental, ysobre cmo se manifiestan sus problemas y cmolidian con ellos. Tambin se podra hacer estudioscomparativos con los llamados homeless alcoholicsde otros pases.

    Agradecemos a nuestros informantes annimos, y en es-pecial a Laura, sin cuya colaboracin no hubiramos po-dido llevar a cabo este trabajo.

    REFERENCIAS

    1. BATESON G: Pasos Hacia una Ecologa de la Mente .Ed. Carlos Lohle, 550-544. Buenos Aires, 1972.

    2. BIALIK R: El consumo de alcohol en Tepito. En: ElAlcoholismo en Mxico. Tomo II. Aspectos Sociales,Culturales y Econmicos. Fundacin de Investigacio-nes Sociales A. C. Mxico, 1983.

    3. BOURDIEU P: La Distinction. Critique Sociale duJugement . Minuit, Pars, 1979.

    4. BRAUDEL F: El Mediterrneo y el Mundo Mediterrneo.Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1976.

    5. ENCICLOPEDIA DE MEXICO: Imagen de la Gran Capi-tal. Almacenes para los Trabajadores del Departamento,Mxico 1985.

    6. FOURQUET F, MURARD L: Los Equipamientos del Po-der. Ciudades, Territorios y Equipamientos Colectivos.Ed. Gustavo Gilli, p. 188, Barcelona, 1978.

    7. GACETA OFICIAL DEL DEPARTAMENTO DEL DISTRI-TO FEDERAL: 1 de mayo, Mxico 1980.

    8. GARCIA CN: Culturas Hbridas. Estrategias para En-trar y Salir de la Modernidad. Grijalbo/Consejo Nacio-nal para la Cultura y las Artes, p. 11, Mxico, 1996.

    9. GONZALEZ JA: MAS (+) CULTURA (S). Ensayos sobreRealidades Plurales. Direccin General de Publicacio-nes del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.Mxico, 1994.

    10. HELLER A: Historia y Vida Cotidiana. Aportaciones ala Sociologa Socialista. Ed. Grijalbo, p. 166. Mxico,1985.

    11. IBAEZ GT : Aproximaciones a la Psicologa Social.Sendai Ediciones, p. 317. Barcelona, 1990.

    12. KELLER S: El Vecindario Urbano. Una Perspectiva So-ciolgica. Siglo XXI Editores, p. 255. Mxico, 1979.

    13. KOROSEK SP: La sociabilit publique et ses territoires-Places et spaces publiques urbaines. Architecture

    Behoviour, 4(2): 111, 1988.14. LA JORNADA: Marzo 25, p. 25, Mxico, 1998.15. MAGAA CJ: El Barrio de La Merced. Joya y Muladar

    de Nuestro Tiempo. Exclsior, noviembre 14, Mxico,1994.

    16. MANTECON AR, REYES G: Los Usos de la IdentidadBarrial. Una Mirada Antropolgica a la Lucha por laVivienda en Tepito. Universidad Autnoma Metropoli-tana Iztapalapa. Mxico, 1993.

    17. MEDINA-MORA ME, NATERA G, BORGES G,CRAVIOTO P, FLEIZ C, TAPIA-CONYER R: Del sigloXX al tercer milenio. Las adicciones y la salud pbli-ca :drogas, alcohol y sociedad. Salud Mental, 24(4): 3-19,2001.

    18. NAC NEISH RS: El Origen de la Civilizacin Mesoameri-cana Visto Desde Tehuacn . Departamento de la Pre-historia INAH, p. 37. Mxico, 1964.

    19. NATERA G, MORA J, TIBURCIO M: Barreras en la bs-queda de apoyo social para las familias con un pro-blema de adicciones. Salud Mental (num. especial):114-120, 1999.

    20. NIETO CR: La Condicin Urbana de la Clase Obrera enel Distrito Federal. Alteridades. Ideologa, Simbolismoy Vida Urbana, 2(3), pp. 41-50. UAM-Iztapalapa. Mxi-co, 1992.

    21. NIETO CR: De la centralidad de lo laboral en un or-den simblico. Individuo y colectividad: una aproxi-macin antropolgica, Ciencias Sociales Humanida-des, 13(30): 107-116, 1993.

    22. NIVON E: El surgimiento de identidades barriales. Elcaso de Tepito. Alternativas Anuario de Antropologa:31-44. UAM-Iztapalapa, Divisin de Ciencias Socialesy Humanidades. Mxico, 1989.

    23. PORSECANSKY T: Desarrollo de Comunidad ySubculturas de Clase. Ed. Humanitas, p. 102. BuenosAires, 1972.

    24. RAMOS L, ROMERO M, GONZALEZ C, PEREZ E: Jve-nes y sociedad en transicin: desafos y riesgos en eluso de drogas en el Centro de la Ciudad de Mxico.Cotidiano Revista Realidad Mexicana Actual, UAM, 18:56-66, 2001.

    25. SAFA P: La organizacin de la cultura y la vida coti-diana. Alternativas. Anuario de Antropologa : 17-30.UAM-Iztapalapa. Divisin de Ciencias Sociales y Hu-manidades. Mxico, 1989.

    26. SCHSTNAM M, CALVILLO J, PENICHE M: Principios deDiseo Urbano Ambiental. Editorial Concepto p. 157,Mxico, 1984.

    27. SECRETARIA DE SALUD, SUBSECRETARIA DE PRE-VENCIN Y CONTROL DE ENFERMEDADES. INSTI-TUTO MEXICANO DE PSIQUIATRIA, DIRECCION GE-NERAL DE EPIDEMIOLOGIA, CONSEJO NACIONALCONTRA LAS ADICCIONES: Encuesta Nacional de Adic-ciones . Mxico, 1998.

    28. SECRETARIA DE SALUD: Encuesta Nacional de Adic-ciones: Alcohol. Direccin General de Epidemiologa,Instituto Mexicano de Psiquiatra. Mxico, 1990.

    29. SOBERON MA: El consumo de pulque en la ciudadde Mxico, 1750-1800. Tesis para obtener la Licencia-tura en Historia, Facultad de Filosofa y Letras, UNAM.Mxico, 1992.

    30. STEINGLASS P, BENNET LA, WOLEN SJ, REISS: La Fa-milia Alcohlica. Edit. Gedisa p. 349. Barcelona, 1989.

    31. TENORIO HR, NATERA RG: Los estibadores de La Mer-ced y el consumo de alcohol: Una aproximacin a suestudio. Trabajo Social, 3(10): 49-59, 1995.