esi y redes sociales

7
Trabajo Final Redes Sociales como Entornos Educativos. Profesora: Anabela Fernández. Alumna: Miriam Pereyra

Upload: miriam-pereyra

Post on 20-Jul-2015

134 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESI y Redes Sociales

Trabajo Final Redes Sociales como Entornos Educativos.

Profesora: Anabela Fernández.

Alumna: Miriam Pereyra

Page 2: ESI y Redes Sociales

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTODESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Este proyecto está destinado a los alumn@s de segundo ciclo de nivel Este proyecto está destinado a los alumn@s de segundo ciclo de nivel primario. La propuesta tiene como eje principal la presentación por medio primario. La propuesta tiene como eje principal la presentación por medio de slideshare de diferentes textos literarios que expondrán distintos temas de slideshare de diferentes textos literarios que expondrán distintos temas que se conjugan con la sexualidad: las identidades, las relaciones que se conjugan con la sexualidad: las identidades, las relaciones vinculares, el amor, los derechos reconocidos o vulnerados, la afectividad, vinculares, el amor, los derechos reconocidos o vulnerados, la afectividad, el cuidado propio y de los otros, lo íntimo y lo público. Será un recurso el cuidado propio y de los otros, lo íntimo y lo público. Será un recurso importante la utilización de la red social Facebook para que los importante la utilización de la red social Facebook para que los destinatarios puedan reflexionar sobre los temas expuestos.destinatarios puedan reflexionar sobre los temas expuestos.Tendrán acceso a todo el contenido: Padres, Alumnos y docentes.Tendrán acceso a todo el contenido: Padres, Alumnos y docentes.

Page 3: ESI y Redes Sociales

La escuela es uno de esos escenarios donde se va desplegando el La escuela es uno de esos escenarios donde se va desplegando el proceso de crecimiento de los niñ@s y, por lo tanto, no puede proceso de crecimiento de los niñ@s y, por lo tanto, no puede permanecer ajena a su sexualidad. permanecer ajena a su sexualidad.

OBJETIVOSOBJETIVOS Favorecer el uso de las TIC´s en la educación sexual integral.Favorecer el uso de las TIC´s en la educación sexual integral. Generar espacios de comunicación e intercambio, reflexionando acerca de Generar espacios de comunicación e intercambio, reflexionando acerca de

las diferentes propuestas del proyecto.las diferentes propuestas del proyecto. Promover actitudes de prevención frente a distintas situaciones de Promover actitudes de prevención frente a distintas situaciones de

vulnerabilidad de derechos, como abuso, maltrato y violencia.vulnerabilidad de derechos, como abuso, maltrato y violencia. Desarrollar la autoestima, el respeto y el cuidado de sí mism@ y los [email protected] la autoestima, el respeto y el cuidado de sí mism@ y los otr@s.

Page 4: ESI y Redes Sociales

Responsable y AdministradorResponsable y Administrador

El docente a cargo de implementar el proyecto será el responsable y El docente a cargo de implementar el proyecto será el responsable y administrador de las plataformas sociales, siendo éste el encargado de administrador de las plataformas sociales, siendo éste el encargado de brindar un medio de información segura moderando las diferentes brindar un medio de información segura moderando las diferentes publicaciones. El resto de los participantes (alumnos, padres y otros publicaciones. El resto de los participantes (alumnos, padres y otros docentes) podrán denunciar al docente a cargo publicaciones no acordes a docentes) podrán denunciar al docente a cargo publicaciones no acordes a la propuesta favoreciendo el buen uso de los recursos informáticos.la propuesta favoreciendo el buen uso de los recursos informáticos.Será de vital importancia que el administrador cree un medio en el cual Será de vital importancia que el administrador cree un medio en el cual se cuide y conserve la identidad digital de los participantes.se cuide y conserve la identidad digital de los participantes.

Page 5: ESI y Redes Sociales

Socialización del ProyectoSocialización del Proyecto

Se realizará una reunión con los involucrados en el proyecto (Padres, Se realizará una reunión con los involucrados en el proyecto (Padres, alumn@s, docentes) para dar a conocer el mismo mediante una presentación alumn@s, docentes) para dar a conocer el mismo mediante una presentación PPT haciendo hincapié en la importancia de la Educación Sexual PPT haciendo hincapié en la importancia de la Educación Sexual Integral el uso de las TIC´s para favorecer la comunicación, la Integral el uso de las TIC´s para favorecer la comunicación, la comunidad y la cooperación. comunidad y la cooperación.

Page 6: ESI y Redes Sociales

ImplementaciónImplementación

El administrador creará un grupo en facebook con el nombre “ESI y El administrador creará un grupo en facebook con el nombre “ESI y Redes sociales” invitando a los participantes a unirse al grupo. Una Redes sociales” invitando a los participantes a unirse al grupo. Una vez conformado, publicará mediante la aplicación slideshare vez conformado, publicará mediante la aplicación slideshare extracto de material literario (Veronique, Rafaela, El club de los extracto de material literario (Veronique, Rafaela, El club de los perfectos) y mediante la aplicación de youtube perfectos) y mediante la aplicación de youtube Películas: como por Películas: como por ejemplo: “Juno”, “Mujercitas”, “Mujercitas eran las de antes” y “Los ejemplo: “Juno”, “Mujercitas”, “Mujercitas eran las de antes” y “Los muchachos no lloran” muchachos no lloran” propiciando temas de debate y reflexión. propiciando temas de debate y reflexión.

Luego de cada publicación los participantes deberán realizar diferentes Luego de cada publicación los participantes deberán realizar diferentes actividades y compartirlas en la red social, entre ellas: emitir un actividades y compartirlas en la red social, entre ellas: emitir un comentario; realizar un collage con fotos con el objetivo de captar la comentario; realizar un collage con fotos con el objetivo de captar la importancia de la amistad; elaborar folletos informativos; escritura importancia de la amistad; elaborar folletos informativos; escritura de mensajes (grafittis).de mensajes (grafittis).

Page 7: ESI y Redes Sociales

Tiempo y EvaluaciónTiempo y Evaluación

El proyecto se desarrollará durante todo el ciclo escolar y las evaluaciones El proyecto se desarrollará durante todo el ciclo escolar y las evaluaciones se realizarán basándose en la participación del alumn@ en cada una de las se realizarán basándose en la participación del alumn@ en cada una de las actividades propuestas actividades propuestas esperando actitudes positivas frente a situaciones esperando actitudes positivas frente a situaciones cotidianas que representan expresiones de la sexualidad en sentido integral: cotidianas que representan expresiones de la sexualidad en sentido integral: vínculos, roles de género, actitudes preventivas, valoración del propio vínculos, roles de género, actitudes preventivas, valoración del propio cuerpo y del de los otr@s, etc.cuerpo y del de los otr@s, etc.