esfuerzo normal

15
MECÁNICA DE MATERIALES. ESFUERZO NORMAL. Problema 1. Un poste hecho de una barra maciza circular (véase la figura) sostiene una carga P 1 =2500 Lb, que actúa en su punta. Una segunda carga P 2 esta uniformemente distribuida en torno al escalón en B. los diámetros de las partes superior e inferior del poste son d AB =1.25 in y d BC =2.25 in. Respectivamente. A) calcule el esfuerzo normal σ AB en la parte superior del porte. B) si se desea que la parte inferior del porte tenga el mismo esfuerzo de compresión que la parte superior, ¿Cuál debe ser la magnitud de la carga P 2 ?

Upload: daniel-sanchez-ballinas

Post on 22-Dec-2015

1.029 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

mecanica de materiales

TRANSCRIPT

MECÁNICA DE MATERIALES. ESFUERZO NORMAL.

Problema 1.

Un poste hecho de una barra maciza circular (véase la figura) sostiene

una carga P1=2500 Lb, que actúa en su punta. Una segunda carga P2

esta uniformemente distribuida en torno al escalón en B. los diámetros

de las partes superior e inferior del poste son dAB=1.25 in y dBC=2.25 in.

Respectivamente. A) calcule el esfuerzo normal σAB en la parte superior

del porte. B) si se desea que la parte inferior del porte tenga el mismo

esfuerzo de compresión que la parte superior, ¿Cuál debe ser la

magnitud de la carga P2?

MECÁNICA DE MATERIALES. ESFUERZO NORMAL.

Problema 2.

Calcule el esfuerzo de compresión σC en la

biela redonda (véase la figura) cuando se

aplica una fuerza P=40N al pedal del freno.

Suponga que la línea de acción de la fuerza

P es paralela a la biela, cuyo diámetro es de

5 mm, también las demás dimensiones

indicadas en la figura (50 mm y 225 mm) se

miden en dirección perpendicular a la línea

de acción de la fuerza P.

MECÁNICA DE MATERIALES. ESFUERZO NORMAL.

Problema 3.

Una varilla de acero de 110 pies de longitud cuelga dentro de una torre

alta, y sostiene un peso de 200 lb en su extremo inferior (véase la figura).

Si el diámetro de la varilla redonda es de ¼ de pulgada, calcule el

esfuerzo normal máximo σmax en la varilla, teniendo en cuenta el peso de

la varilla misma. 𝛾 = 490 𝑙𝑏/𝑓𝑡3.

MECÁNICA DE MATERIALES. ESFUERZO NORMAL.

Problema 4.

La figura de abajo muestra la sección

transversal de una pilastra de concreto que se

carga uniformemente en compresión. A)

determine el esfuerzo promedio de compresión

σC en el concreto si la carga es de 2500 klb. B)

determine las coordenadas 𝑥 y 𝑦 del punto

donde la carga resultante debe actuar para

producir un esfuerzo normal uniforme.

MECÁNICA DE MATERIALES. ESFUERZO NORMAL.

Problema 5.

Un carro que pesa 130 kN cuando está

totalmente cargado es izado

lentamente cuesta arriba sobre una vía,

mediante un cable de acero (véase la

figura). El cable tiene un área

transversal efectiva de 490 𝑚𝑚2 y el

ángulo α de la pendiente es de 30°.

Calcule el esfuerzo de tensión en el

cable σ.

MECÁNICA DE MATERIALES. ESFUERZO NORMAL.

Problema 6.

Dos alambres de acero, AB y BC,

sostienen una lámpara que pesa 18

lb (véase la figura). El alambre AB

forma un ángulo α=34° con la

horizontal y el alambre BC está a un

ángulo β=48°. Ambos alambres

tienen 30 mils de diámetro (los

diámetros de los alambres se

expresan con frecuencia de mils, o

milésima de pulgada). Determine los

esfuerzos de tensión σAB Y σBC en

los dos alambres.

MECÁNICA DE MATERIALES. ESFUERZO NORMAL.

Problema 7.

Una grúa de carga está formada por una

viga e acero ABC soportada por un cable

BC, y está sometida a una carga P (véase

la figura siguiente). El cable tiene un área

transversal efectiva A=0.471 𝑖𝑛2. Las

dimensiones de la grúa son H=9 pies, L1 =

12 pies y L2 = 4 pies. Si la carga P=

9000 lb, ¿cuál es el esfuerzo de tensión

promedio en el cable?

MECÁNICA DE MATERIALES. ESFUERZO NORMAL.

Problema 8.

Una losa de concreto reforzado de 8 ft de lado y 9 in de

espesor se levanta con cuatro cables fijos a sus

esquinas, como se muestra en la figura. Los cables se

fijan a un gancho a un punto de 5 ft sobre la cara

superior de la losa. Cada cable tiene un área transversal

efectiva A=0.12 𝑖𝑛2. Determine el esfuerzo de tensión σ

en los cables, debido al peso de la losa de concreto.

𝛾 = 150 𝑙𝑏/𝑓𝑡3.

MECÁNICA DE MATERIALES. ESFUERZO NORMAL.

Problema 9.

Una barra ABC que tiene dos secciones transversales de

areas diferentes esta cargada por una fuerza axial P=95 kip

(vease la figura). Ambas partes de la barra tienen seccion

transversal circular. Los diametros de las porciones AB y BC

de la barra son de 4 in y 2.5 in, respectivamente. Calcular los

esfuerzos normales 𝜎𝑎𝑏𝑦 𝜎𝑏𝑐 en cada porción de la barra.

MECÁNICA DE MATERIALES. ESFUERZO NORMAL.

Problema 10.

Una barra horizontal CBD que tiene una

longitud de 2.4 m, se sostiene y carga como se

muestra en la figura. El miembro vertical AB

tiene un área de sección transversal de 550

𝑚𝑚2. Determinar la magnitud de la carga P tal

que produzca un esfuerzo normal igual a 40

MPa en el miembro AB.

MECÁNICA DE MATERIALES. ESFUERZO NORMAL.

Problema 11.

Un alambre de aluminio de 80 m de longitud cuelga libremente bajo su propio

peso (véase la figura). Determinar el esfuerzo normal máximo 𝜎𝑚𝑎𝑥 en el

alambre, si se supone que el aluminio tiene un peso especifico de

𝛾 = 26.6 𝑘𝑁/𝑚3.

MECÁNICA DE MATERIALES. ESFUERZO NORMAL.

Problema 12.

Un tubo hueco de diámetro interior d1=4 in y diámetro

exterior d2=4.5 in se comprime por una fuerza axial

P= 55 kip (véase la figura). Calcular el esfuerzo de

compresión medio 𝜎𝐶 en el tubo.

MECÁNICA DE MATERIALES. ESFUERZO NORMAL.

Problema 13.

Una columna ABC para un edificio de dos pisos

se construye con un perfil cuadrado hueco

(véase la figura). Las dimensiones exteriores son

8 in x 8 in, y el espesor de pared es de 5/8 in. La

carga del techo en la parte superior de la

columna es 𝑃1 = 80 𝑘𝑙𝑏 y la carga del piso a la

mitad de la columna es de 𝑃2 = 100 𝑘𝑙𝑏.

determinar los esfuerzos de compresión

𝜎𝑎𝑏 𝑦 𝜎𝑏𝑐 en ambas porciones de la columna

debido a esas cargas.

MECÁNICA DE MATERIALES. ESFUERZO NORMAL.

Problema 14.

La figura muestra la sección transversal

de un pedestal de concreto cargado a

compresión. A) determinar las

coordenadas 𝑥 y 𝑦 del punto donde debe

aplicarse la carga a fin de producir una

distribución uniforme de esfuerzos. B)

¿Cuál es la magnitud del esfuerzo a

compresión 𝜎𝐶 si la carga es igual a 20

MN?

MECÁNICA DE MATERIALES. ESFUERZO NORMAL.

Problema 15.

Un conjunto de puntal y cable ABC (véase la figura) sostiene

una carga vertical P=15 kN. El cable tiene una sección

transversal efectiva de 120 𝑚𝑚2 y el puntal un área de 250

𝑚𝑚2. A) calcular los esfuerzos normales 𝜎𝑎𝑏 𝑦 𝜎𝑏𝑐 en el

cable y en el puntal e indicar si son de tensión o de

compresión.