escrituras ciclo pp04 - lÍa villafaÑe

Upload: poesia-periodica

Post on 04-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 ESCRITURAS CICLO PP04 - LA VILLAFAE

    1/7

  • 8/13/2019 ESCRITURAS CICLO PP04 - LA VILLAFAE

    2/7

  • 8/13/2019 ESCRITURAS CICLO PP04 - LA VILLAFAE

    3/7

    Reside en Ro Tercero desde 1970 y desde los 14aos de edad integr el Grupo GECIL (Gente ConInquietudes Literarias), donde se desempe notan slo en el mbito de las letras sino en todo loque a Gestin y Animacin Cultural se refiere.

    En 1984, a los 18 aos public por primera vez suspoemas en el MIRADOR I, publicacin colectiva conotros autores locales. En 1988 particip delMIRADOR II junto a otros autores locales. En 1992sus poemas integraron la Antologa Crdoba de laNueva Andaluca y la revista Tiempo de la SociedadCordobesa de Escritores, donde ocup la direccin

    del Departamento de Esparcimiento, Recreacin yActos pblicos y posteriormente la secretara delDepartamento de Ediciones. En 1996 integr laAntologa Escrituras del Tercer Ro , en la ciudad deRo Tercero junto a otros escritores de la regin,publicada por la Biblioteca Popular Justo Jos deUrquiza. En 1997 public por primera vez en formaindividual su libro de prosa potica Piedra Libre .Tambin public el libro de prosa potica Afectos

    urbanos , presentado en la Feria del Libro deCrdoba y en la Biblioteca Crdoba. En 2009,publica el libro Aprender a estudiar.

    En 1993 trabaj como secretaria del Dr. GilbertoMolina, ex intendente de la Pvcia de Cba. ypresidente de SADE Nacional.

    Reconocimientos y premios: En 2000 fueseleccionada por Crdoba para el Premio Federal2000, organizado por el CFI (Consejo Federal deInversiones) Bs.As; tuvo el reconocimiento delGobernador Jos M. De La Sota por el Premio

    Federal 2000- CFI Crdoba; y consigui el 1Premio en Poesas y 3 premio en cuentos, en elconcurso Delta de la Localidad de Embalse -Crdoba. Fue seleccionada con el poemaMirndote traducido al ingls, organizado por laBiblioteca de Maryland, EEUU (2002-2003). En2006 recibi el 1 Premio Guanusacate 6 edicin,

    en categora cuento, Jess Mara Crdoba. En2011 recibe el Primer Premio Concurso Pueblos

  • 8/13/2019 ESCRITURAS CICLO PP04 - LA VILLAFAE

    4/7

    que cumplen cien aos Embalse, y el PremioWanusacate 2011 Villa Dolores.

    Fue jurado en distintos concursos literarios: En

    2001 fue Jurado del Concurso Delta FM, EmbalseCba y del Concurso Jubileo de los Artistasorganizado por la Dicesis de Villa Mara y laSecretara de Cultura y Educacin de laMunicipalidad de Ro Tercero. En 2002, jurado delConcurso: Premio Oro de los Csares organizadopor el Taller Literario Letras abiertas y el rea deLetras de la Secretara de Cultura de Lamunicipalidad de Ro Tercero. En 2003 fue juradodel concurso Iberoamericano de Poesa y CuentoCorto: Decirlo con Letra de Mujer organizado porEditorial Bellvigraf; y del concurso Internacional dePoesa y Cuento Corto: Nicols Guilln

    organizado por Editorial Bellvigraf; en 2004 para elconcurso Internacional de Poesa y Cuento Corto:Almafuerte organizado por Editorial Bellvigraf.

    Desde 2001 a 2006 coordin Talleres Literarios enlocalidades como Almafuerte, Los Cndores,Fotheringam y Ro Tercero. Entre 2006 y 2008coordin un Taller Literario en el CentroPenitenciario Bower, en Crdoba, Argentina.

    Trabajando con reclusos de buena conducta. Selleg a la publicacin de algunos de los textosproducidos por ellos. Desde mayo de 2006coordina el grupo de Abuelas Cuenta Cuentos del

    Grupo Cultural Kortzar (Voluntariado Cultural deRo Tercero), apadrinado por la Fundacin MempoGiardinelli.

    Realiz la Tecnicatura en Gestin y AnimacinCultural, en la UN de Ro Cuarto (2002-2004).

    En 2005 fue invitada por el escritor Mario Trecek adisertar en el marco la Feria del Libro de Crdoba,acerca de Cervantes y su obra El Quijote de la

    Mancha. En 2006 fue invitada por la Secretara deCultura de Villa Mara para disertar en la Feria delLibro de esa ciudad sobre La narrativa en el siglo

    XXI. En 2008, junto al escritor Mario Trecek,apadrina la Biblioteca y Videoteca RobertoFontanarrosa, en la Alcalda de la ciudad de RoTercero, Crdoba, Argentina. Esta biblioteca estdestinada a detenidos procesados y personalpolicial. Actualmente tambin, junto a otrosgestores culturales riotercerenses trabaja en elproyecto APC (Atencin Primaria de la Cultura) enla ciudad de Ro Tercero y Zona.

  • 8/13/2019 ESCRITURAS CICLO PP04 - LA VILLAFAE

    5/7

    Voy a remediar la urgencia

    Los improperios de la euforiaquizs me rescaten troquelandonuevos paisajes en mis ojos(que jams han de cansarse).

    No quiero que mis sueos,muertos por destierro o cobarda,se conviertan en parsitos corrosivos para el alma,fetos tsicos jams nacidosque me ensombrezcan la alegra

    Rastrillar la noche las menudencias del amor olvidadoy lo echar a la suerte de la nostalgia(refugio silencioso de las ilusiones en ruina)que por fortuna o desdicha, conservo intactaa pesar de los tpicos desgarros del tiempo.

    La memoria quizs falle con los aos pero la nostalgia .me devolver las tradiciones del amor cuando mi sangre la evoque desde los vacos irremediables.

    Voy a remediar la urgencia

    Mi corazn desvelado as lo exige.

  • 8/13/2019 ESCRITURAS CICLO PP04 - LA VILLAFAE

    6/7

    ElCICLO POESA PERIDICA es un espacio delectura, reflexin y dilogo sobre la escriturapotica desde la Ciudad de Ro Tercero, organizadocon el apoyo de la Biblioteca Popular Justo Jos deUrquiza.

    Los antecedentes de actividades de escritores,grupos, docentes e investigadores de la literaturalocal; de publicaciones individuales y colectivascomo la Antologa Desbordes (2012) y lasexperiencias desarrolladas en la escribida (2009-2010); y los distintos espacios de participacin eintervencin cultural llevados adelante por artistas,

    gestores, grupos e instituciones, han motivado lacreacin del CICLO POESA PERIDICA comoESPACIO para generar alternativas de encuentro atravs de la escritura.

    En una PRIMERA FASE de esta experiencia, el ciclose propuso reconocer y difundir el trabajo deescritores locales de todas las generaciones. Elobjetivo ha sido efectuar encuentros, cruces,interrogantes y discusiones sobre sus escrituras, yconstruir un espacio de dilogo directo y efectivocon los lectores. Se desarrollaron durante 2012diez ESPACIOS para reunir a los escritores con el

    pblico, integrar sus experiencias de trabajo,

    creacin y formacin mediante la modalidad deentrevistas, lectura e intervencin del pblico.

    Participaron en el ciclo 2012, los escritores locales:Jos Luis Dastugue, La Villafae, Franco Prettini,Ariel Liendo, Matas Boni, Horacio Chiarella,Manuel Esnaola, Jorge Rojo, Cristina Validakis,Mario Trecek, Lucas Cucui, Miguel Monteverde,Federico Guevara Olgun, Jorge Brondo, SusanaTrespi, Luis Oliva, Ariel Lencinas, Azucena Gribaudoy Sergio Colautti.

    La SEGUNDA FASE se inicia con la construccin de

    un ARCHIVO digital de todas las actividadesdesarrolladas. El registro incluye: materialfotogrfico y audiovisual de los ESPACIOS, laAUDIOMUESTRA, y estas plaquetas con textos delos participantes. El archivo permanece abierto ycontinuar incorporando materiales ycolaboraciones.

  • 8/13/2019 ESCRITURAS CICLO PP04 - LA VILLAFAE

    7/7

    http://poesiaperiodica.tumblr.com/

    https://soundcloud.com/ciclopoesiaperiodica

    http://es.scribd.com/POESIAPERIODICA