escrito semana de la Ética ciudadana 2015

4
¡Por una Ciudadanía Ética! La Ética Ciudadana nos da la idea de que la ciudadanía la ejerce un tipo ideal de “buen ciudadano” y a las competencias cívicas que éste debería tener. Ejerce la ciudadanía con ética aquel ciudadano que respeta las normas de convivencia, participa activa y responsablemente dentro de su sociedad, que es solidario, tolerante, aquel que conoce sus deberes y los cumple. La sociedad de hoy exige de cada hombre y mujer, en el ejercicio de la ciudadanía, un comportamiento ético. Venimos de estratos sociales diferentes, de familias diferentes, pensamos de manera diferente, sin embargo, es necesario que busquemos un ámbito común de ideas y conductas en las que como miembros de una misma sociedad, coincidamos. Para poder coincidir con nuestros conciudadanos, en el ejercicio de la ciudadanía, es necesario que pongamos en práctica el obrar con prudencia. El ciudadano y la ciudadana en un ejercicio responsable de ciudadanía, tiene control de sus actos, Adela Cortina señala que el hombre es libre para escoger qué acciones tomar pero también es libre para asumir las consecuencias de sus actos. La vida en sociedad requiere de la puesta en práctica de valores como la solidaridad, la justicia, la bondad, la humildad y una serie de valores más, que nos ayudarán a ser felices y a tener mejores relaciones con los demás. Como servidores públicos estamos llamados a vivir los valores para modelarlos a aquellos en los que de alguna manera, ejercemos algún nivel de influencia. Cuando podemos influenciar a alguien para vivir conforme a ciertos valores, podemos afirmar que estamos ejerciendo Departamento de Ética e Integridad Gubernamental (DPEI) 1

Upload: direccion-general-de-etica-e-integridad-gubernamental

Post on 15-Jan-2016

19 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Escrito Semana de La Ética Ciudadana 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Escrito Semana de La Ética Ciudadana 2015

¡Por una Ciudadanía Ética!

La Ética Ciudadana nos da la idea de que la ciudadanía la ejerce un tipo ideal de “buen ciudadano” y a las competencias cívicas que éste debería tener. Ejerce la ciudadanía con ética aquel ciudadano que respeta las normas de convivencia, participa activa y responsablemente dentro de su sociedad, que es solidario, tolerante, aquel que conoce sus deberes y los cumple.

La sociedad de hoy exige de cada hombre y mujer, en el ejercicio de la ciudadanía, un comportamiento ético.

Venimos de estratos sociales diferentes, de familias diferentes, pensamos de manera diferente, sin embargo, es necesario que busquemos un ámbito común de ideas y conductas en las que como miembros de una misma sociedad, coincidamos.

Para poder coincidir con nuestros conciudadanos, en el ejercicio de la ciudadanía, es necesario que pongamos en práctica el obrar con prudencia. El ciudadano y la ciudadana en un ejercicio responsable de ciudadanía, tiene control de sus actos, Adela Cortina señala que el hombre es libre para escoger qué acciones tomar pero también es libre para asumir las consecuencias de sus actos.

La vida en sociedad requiere de la puesta en práctica de valores como la solidaridad, la justicia, la bondad, la humildad y una serie de valores más, que nos ayudarán a ser felices y a tener mejores relaciones con los demás.

Como servidores públicos estamos llamados a vivir los valores para modelarlos a aquellos en los que de alguna manera, ejercemos algún nivel de influencia.

Cuando podemos influenciar a alguien para vivir conforme a ciertos valores, podemos afirmar que estamos ejerciendo liderazgo, pues el liderazgo se traduce y se resume como influencia.

En esta sociedad se requiere de líderes que influencien a sus seguidores con virtudes como la prudencia, templanza, fortaleza, justicia, etc.

A propósito de celebrarse el Día Nacional de la Ética Ciudadana, en memoria del ilustre Ulises Francisco Espaillat, quien el 29 de abril del año 1876 tomó posesión como Presidente de la República y se convirtiera en uno de los hombres más puros de la historia dominicana.

Departamento de Ética e Integridad Gubernamental (DPEI) 1

Page 2: Escrito Semana de La Ética Ciudadana 2015

Mucho podemos hablar de Ulises Francisco Espaillat, quien en un momento de nuestra historia ejerció el liderazgo político, sin embargo, lo que ha trascendido de este prohombre de la patria, ha sido su liderazgo ético.

Ninguna fecha es más propicia para que hagamos un alto y reflexionemos sobre los valores éticos en nuestro accionar, fomentando el respeto hacia los demás seres humanos y hacia la naturaleza, siendo abanderados de la igualdad para alcanzar una patria más justa y equilibrada.

Ulises Francisco Espaillat nos legó un liderazgo ético, pues vivió conforme a principios como prudencia, templanza y justicia, autonomía ética. Estos principios lo hicieron mantenerse firme en lo que creía, pues tuvo el coraje de dimitir antes que faltar a los valores éticos que le eran inherentes a él.

El liderazgo no debe solo ser una relación de influencia, el líder está llamado a ser ético. Todo el que se precia de ejercer algún tipo de liderazgo está obligado a ser ético y ese comportamiento ético tiene que influir en la ciudadanía.

El liderazgo ético genera empatía, tan pronto como se da esta empatía se genera algún tipo de influencia positiva en sus relacionados.

Todos los ciudadanos y ciudadanas, servidores públicos y privados pueden ser líderes éticos y están obligados a serlo, pues el liderazgo ético ya no es una cualidad más a destacar, sino una exigencia de un modelo de gestión para la buena administración.

A las personas que ejercen algún tipo de liderazgo (familiar, empresarial, comunitario, religioso, en la administración pública, etc.) le invitamos a reflexionar sobre “Las siete claves “C” para el liderazgo ético1”

• Carácter: Voluntad y hábitos (Prudencia, Justicia, Moderación y Fortaleza)

• Coraje: Saber decir que “no”• Credibilidad: Coherencia, Consecuencia y Confianza.• Comunicar: (efectivamente) Claro, Conciso, Preciso, Empatiza• Conocimiento: Competencia y Capacidad• Compromiso: Trabajo, Organización y Vocación• Compresión: Solidario, Empatía (sentir con el otro), Flexible

Hoy, Día Nacional de la Ética Ciudadana hacemos un llamado a todos los dominicanos y dominicanas, a asumir y contribuir, a partir de nuestra vocación de servicio, en la promoción de un ejercicio profesional pulcro y honesto, como el legado que nos dejara, uno de los íconos más trascendentes en la

1 Moreno, Carlos María. 2004, “Claves para el liderazgo ético”, Capital Humano, nº 183, p. 84-88.

Departamento de Ética e Integridad Gubernamental (DPEI) 2

Page 3: Escrito Semana de La Ética Ciudadana 2015

historia de República Dominicana: Ulises Francisco Espaillat, ejemplo de coraje, decoro, disciplina, justicia y lealtad a su pueblo.

Formemos parte de esta cruzada, Sumémonos a este ideal patrio.

¡Celebremos juntos, y luchemos por el rescate de los valores éticos y morales!

Departamento de Ética e Integridad Gubernamental, Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental

Departamento de Ética e Integridad Gubernamental (DPEI) 3