es el apu tutelar de yunguyo y de toda la parte sur de la región

Upload: danniel-sergio-quispe-curo

Post on 03-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Es El Apu Tutelar de Yunguyo y de Toda La Parte Sur de La Regin

    1/13

    Es el Apu tutelar de Yunguyo y de toda la parte sur de la regin, se encuentra aproximadamentea 4,809 m.s.n.m., al l se llega por una agreste trocha peatonal, en el trayecto de subida seaprecia la inmensidad del paisae del altiplano, adem!s de su "lora y su "auna, desde la altura a#ue se llega pre$alece claramente la $ista de la "orma del lago %i&aymarca en toda suextensin, su cima tiene la "orma de un cr!ter con arena muy "ina e inestable, en su extremosur hay una amplia y prolongada "isura hacia abao. 'esde pocas preincas en l se reali(anrituales andinos de pago a la pachamama o madre tierra, en el "rente este del cr!ter se handispuesto grandes piedras planas a manera de mesa para la reali(acin de los rituales, y unaespecie de altar con una hornacina armada con piedras medianas, #ue sir$e para depositar laso"rendas. Algunos in$estigadores consideran #ue "ue un $olc!n #ue erupcion en la eracuaternaria, tambin se dice #ue "ue una rica mina, #ue hoy por encontrarse sobre agua no esposible continuar con su exploracin y explotacin, por los alrededores en la parte media se

    pueden apreciar algunos restos de soca$ones, trapiches, etc.

    Es la monta&a m)s alta del espacio circunlacustre con una altura de 4,809 m.s.n.m. *edianteAcuerdo de +onseo - 04/00/+*1Y del de mar(o del 00, se declara al cerro 2hapiacomo 3eser$a atural y 1atrimonio Eco 5ur6stico de uestra 1ro$incia de Yunguyo3. *edianteesolucin de Alcald6a - 07/00/*+1AA del de mar(o del 00, se declara eser$a de:lora y "auna al Apu 2hapia y la laguna de %uara %uarani.

  • 7/26/2019 Es El Apu Tutelar de Yunguyo y de Toda La Parte Sur de La Regin

    2/13

    ESTADO ACTUAL

    ;ueno.

    a 4 horas, en el transcurso desde Yunguyo se pasa por el +entro 1oblado deAcari. Actualmente se encuentra como propuesta para ser considerada como area naturalprotegida desde el 8 mayo del 0, mediante 'ecreto 4 =ms. horas

    Yunguyo / +.1. de Acari 5errestre Autom$il1articular a"irmado . =ms. 0minutos

    +.1. de Acari / Apu 2hapia 5errestre A pie senderopeatonal

    8. =ms. 4 horas

    1uno /des$io carretera aYunguyo 5errestre

    Autom$il1articular as"altado 9 =ms. horas

    'es$io carretera a Yunguyo/ Acari y Apu 2hapia.

    5errestre A pie senderopeatonal

    9 =ms. 4 horas

    TIPO DE INGRESO

    5ipo de @ngreso Dbser$acionesCibre

    EPOCA PROPICIA DE VISITA AL RECURSO

    Epoca propicia de $isita al recurso Fora de isita Especi"icacin Especi"icacin5odo el A&o / 5odo el A&o 'e pre"erencia por la ma&ana.

    INFRAESTRUCTURA DENTRO DEL RECURSO

  • 7/26/2019 Es El Apu Tutelar de Yunguyo y de Toda La Parte Sur de La Regin

    3/13

    @n"raestructura Dbser$acioninguno

    INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO

    @n"raestructura Dbser$acionAgua En la ciudad de Yunguyo.'esagGe En la ciudad de Yunguyo.Cu( En la ciudad de Yunguyo.5el"ono En la ciudad de Yunguyo.

    ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURISTICO

    Acti$idad 5ipoaturale(a Dbser$acin de "loraaturale(a Dbser$acin del paisae:olclore ituales m6sticos'eportes A$entura +aminata o 5re=ingDtros Hespeci"icar tipoI Estudios e @n$estigacinDtros Hespeci"icar tipoI 5oma de "otogra"6as y "ilmaciones

    SERVICIOS ACTUALES FUERA DEL RECURSO

  • 7/26/2019 Es El Apu Tutelar de Yunguyo y de Toda La Parte Sur de La Regin

    4/13

    @nstitucin encargada delllenado de la "icha K '@E++@M 'E 5J@

  • 7/26/2019 Es El Apu Tutelar de Yunguyo y de Toda La Parte Sur de La Regin

    5/13

    Han dicho del cerro, los pobladores que viven en sus faldas, adoran como a un Dios protector

    denominndolo el Auqui khapa al que se le rinde culto y pleitesa, ofrendndole lo que se

    llama mesa o pago, quemando en sus diferentes calvarios que existen, para tener un ao de

    prosperidad, bendicin, de buena produccin agrcola y ganadera y, otras creencias segn los

    campesinos de las comunidades cercanas.

    Sobre la misteriosa laguna de Warawarani desde tiempos muy remotos se ha generado

    innumerables mitos, leyendas y tradiciones, dicen que, sus aguas cambian de color con

    transcurso de las nubes y cielo azulino a cada instante del da, sera una laguna encantada y

    sagrada, muchas personas habran desaparecido en aos atrs, ya sean pastores, personas

    que van por diferentes motivos, por eso es muy temido.

    Desde en la cima cerro Khapia se puede apreciar un hermoso panormica de las islas de

    Yunguyo Per - Bolivia y los territorios de Chucuito Juli, y tambin del vecino pas de Bolivia

    sus nevados como Illimani y en horas de la noche aparece las luces del alto La Paz - Bolivia.

    Desde que aparecieron algunos los fenmenos naturales as como la cada del meteorito en

    Desaguadero, y algunos pronsticos para el sur del Per, predicho por los cientficos, lapoblacin teme a que el supuesto volcn apagado, puede prender en cualquier momento y

    desbordar el agua hasta que dejara inundado la ciudad de Yunguyo.

    Es una bonita aventura ver estos animales!

    EXISTEN ESTOS ANIMALES MUY POCAS PERO SON HERMOSOS - TARUCA

    ALREDEDORES DEL CERRO KHAPIA Y EN LA LAGUNA WARAWARANI VIVEN LAS

    TARUCAS

    EN LOS ROCAS DE LA LAGUNA WARAWARANI EXISTEN ESTOS ROEDORES LLAMADO

    "VIZCACHA" GENERALMENTE SE ENCUENTRAN EN LAS ROCAS VOLCNICAS DE LOS

    CERROS DE LA LAGUNA WARAW.

    VISTA POSTERIOR DE LA LAGUNA WARAWARANI

    VISTA MUY CERCA DE LA LAGUNA WARAWARANI

    LAGUNA WARAWARANI

    La Laguna de Warawarani (Laguna de Estrellas), se encuetra en la provincias de Yunguyo y

    Chucuito al sur de Puno, ubicado en la cima del cerro Khapa, esta laguna es un crter del

    volcn Khapa, es muy profunda y su dimension es hasta 2 hectareas, el accerso a este lugar

    es muy complicado y peligroso, de ella brota un riachuelo de aguas cristalinas y termales.Esta Laguna de Warawarani est protegido por un pico muy alto e inaccesible en uno de sus

    lados del oeste, cuyo precipicio empinado llega desde la cima hasta la orilla en forma de un

    rodadero parado, persona alguna jams podra transitar por estos lugares; llamado K'hota

    Achachila o abuelo de la Laguna, que es el celoso guardin de la laguna de Warawarani y sus

    tesoros de oro y plata, su fauna y de su flora. En la cima de K'hota Achachila existe un

    pequeo valle muy camuflado, segn dicen los lugareos "crecen plantas exticas y tropicales,

  • 7/26/2019 Es El Apu Tutelar de Yunguyo y de Toda La Parte Sur de La Regin

    6/13

    como manzanas, naranjas, coca, maz, y hermosos flores multicolores; nadie hasta ahora se

    ha atrevido de conocer ni extraer por su difcil acceso es imposible llegar al sitio, adems est

    celosamente custodiado y cuidado por un feroz guardin, que es un puma gigantesco con su

    lomo plateado, que mora en las cuevas y las rocas, muchas personas han visto a la luz de la

    luna bajar a tomar agua y alimentarse, cuyo lomo del felino brillaba resplandeciente, pero

    nadie ha visto retornar a su guarida; dicen que sus aullidos con el eco de las rocas retumban adistancias considerables y sus manos poderosos hacen rebotar los proyectiles de piedras que

    lanzan la gente".

    MAPA SATELITAL DE LA LAGUNA WARAWARANI

    (haga clic en la foto para ver mapa satelital)

    MITOS DE LA LAGUNA MISTERIOSA

    Existen muchos mitos que se han suscitado en este misterioso lugar, dicen que sus aguas

    cambian de color paulatinamente en el da, de color azul oscuro a azul claro, de blanco claro a

    blanco oscuro, y muchas veces de amarillos tornasoles, sus heladas aguas brotan las

    profundidades del crter, dicen que es una laguna encantada y sagrada, muchas gente hadesaparecido en diferentes pocas del ao, desde tiempos atrs, ya sean pastores, personas

    que van por diferentes motivos; por eso es muy temido, respetado y reverenciado; es una

    laguna maldita y tambin benfica, por que concede los pedidos de los pobladores cuando se

    le ofrenda con fervor y respeto.

    Los distintos testimonios de la gente del lugar nos afirman que las personas que al transitar

    por las cercanas de la laguna, en pleno da, puede observar nadar diferentes aves,

    generalmente patitos, dicen que en determinadas horas en el da, al atardecer, al anochecer,

    aparecen unos hermosos patitos de oro que atraen a cualquiera; pero es muy peligroso ya que

    otras personas ajenas a estas leyendas se han atrevido a coger los patos de oro y

    desaparecieron entre la profundidad de las aguas y de sus cuerpos y alma jams se suponada. Hoy las personas que conocen sobre esta laguna lo temen, recelan y respetan ya que

    es imposible acercarse solo, siempre en pareja o en grupo, los mismos pastores de ganado

    siempre pastan en pareja en las cercanas de la laguna.

    Culebra que bebi el agua del lago Titicaca

    Ahora convertido en piedra la serpiente, ms conocido como Cerro Acir Papjata (C.P acari -

    Yunguyo)

    UNA LEYENDA DEL LAGO TITICACA

    ACIR PATJATA (SERPIENTE O CULEBRA CORTADO)

    La leyenda de Acir Patjata Aciru Patjata (en Ayamara) se transmite de padre a hijo degeneracin a generacin. Dicen que en tiempos cuando el sol no alumbraba, habitaba estos

    lugares un enorme serpiente que reinaba en las altas y un sapo que reinaba en las partes

    bajas y era guardin de las aguas conviva en perfecta armona con los dems habitantes,

    pero un buen da la serpiente decidi apoderarse de todo ya que sus sbditos no satisfacan

    su hambre ni sed ; entonces decidi bajar a la llanura para comerse al sapo y a los habitantes

    y saciar su sed bebiendo las aguas del Titicaca. El reptil y el Batracio se enfrascaron en una

  • 7/26/2019 Es El Apu Tutelar de Yunguyo y de Toda La Parte Sur de La Regin

    7/13

    sangrienta lucha: uno por apoderarse y el otro por defender al ver esto el Apu Mayor

    encolerizo arrojo una enorme roca que cayo sobre la cabeza del reptil, seccionndolo y como

    castigo de inmediato se convirti en piedra y el sapo se sumergi a las aguas del Titicaca para

    vivir y dejar vivir en paz a los habitantes de la zona.

    Otra Leyenda cuenta que el gran Pachacutec, en afn de conquistar el Collasuyo iba a visitar a

    la Isla del sol para su adoracin. uno de los de lugareos viaj desesperadamente lo avis a

    sus soldados y sus capitanes de la lucha. Los lugareos con la serpiente gigante que no

    podan hacer nada para matarlo que baj del Cerro khapia se le estaba bebiendo el agua del

    lago Titicaca; en seguida los capitanes (sinchis) del Inca lo avisaron la situacin del problema

    al Inca Pachacutec sorprendentemente vio lo recurrido desde cima de la Isla del sol, pedio la

    ayuda a su padre el sol, le apareci un certero de oro. Entonces viajo a su lucha con la

    serpiente; en un hachazo le seccion la cabeza y que por extrao sortlego se convirti en

    piedra, una vez derrotado la serpiente, el Inca vuelve a su Imperio Cusco.

    Los habitantes de la zona afirman con temor que el espritu de la serpiente an ronda por las

    inmediaciones del WYNCHECALLA PUCARA y que en horas aciagas se siente un gran viento

    y se escucha un gran ruido y se la ve reptar pero hasta ahora ha visto su cola ni cabeza.

    "EXPLORA JUNTOS CON NOSOTROS EL CERRO KHAPIA"CERRO KHAPIA

    (CERRO DE AVENTURA)

    1.1. CARACTERSTICAS FSICAS GEOGRFICAS

    Ubicacin Ge!"#$ca

    Pa%& ' Pe"Dea"*a+en* ' P,nP"-incia ' C,c,i* / 0,n!,/

    PARA VER APA PRESIONE A2U

    CERRO KHAPIA

    Ca""e*e"a A&3#4*ica 5e Cen*" b4a5 5e Ta&aa a 4& ca+in& a4 Ce"" Kaia' 16K+. Tie+ 78 +in,*& (a,*). 0 &*e"i"+en*e ca+ina" a&*a 4a 9a!,na:a"a;a"ani / Ce"" Kaia a ,n& 6 Ki4+e*"&.

    Ca""e*e"a a$"+a5a *"ca

  • 7/26/2019 Es El Apu Tutelar de Yunguyo y de Toda La Parte Sur de La Regin

    8/13

    E&*e a*"ac*i- Ec4!ic e&*a ,bica5 a4 n"*e 5e4 5i&*"i* 5e 5n5e &e ,e5e a"ecia" ani+a4e& &a4-ae& / 4an*a& &i4-e&*"e&c+ 4a VI VICUA> 0 TARUCA>(en e*incin PROHIIDA 9A CA c,e-a& +ine"a4e&. en e4 c,a4 nacen,na !"an can*i5a5 5e +i*&> 4e/en5a&> *"a5icine& 5e&5e *ie+& +,/ "e+*& />+,ca& 5e e&*a& *"a5icine& e"*enecen a 4a c,4*,"a an5ina> " e& e& -i&i*a5 en4& +e&e& 5e ab"i4 a!&*> 3eb"e" / en 3e"ia5& 4a"!&.

    En 4a ci+a &e ,e5e a"ecia" ,na 4a!,na cnci5 c+ :a"a;a"ani 5n5e &eenc,en*"a a4 4a5 iJ,ie"5 a ,n i4+e*" 5e&5e 4a ,n*a a 4a 4a!,na en e4 c,a4 &e"e&,+e J,e 3,e ,n c"#*e" 5e ,n -4c#n> 5n5e a""iba en e4 ce"" &e ,e5ea"ecia" ie5"a& -4c#nica& 5e c4" "& J,e+a5& / ne!"& 5n5e *iene5i+en&in 5e ,na ec*#"ea> e4 acce& e& a/ J,e *ene" e&*"a*e!ia& a"a baa" a 4a4a!,na cn c,i5a5 / cn*iene a!,a& c"i&*a4ina& / *e"+a4e& / *"a& c,a4i5a5e&+i4a!"&a&.

    Han 5ic 5e4 ce""> 4& b4a5"e& J,e -i-en en &,& 3a45a&> a5"an c+ a ,n Di&"*ec*" 5en+in#n54 e4 LA,J,i a%aM a4 J,e &e 4e "in5e c,4* / 4ei*e&%a>3"en5#n54e 4 J,e &e 44a+a +e&a a!> J,e+an5 en &,& 5i3e"en*e& ca4-a"i&J,e ei&*en> a"a *ene" ,n a? 5e "&e"i5a5> ben5icin> 5e b,ena "5,ccina!"%c4a / !ana5e"a /> *"a& c"eencia& &e!n 4& ca+e&in& 5e 4a& c+,ni5a5e&ce"cana&.

    Sb"e 4a +i&*e"i&a 4a!,na 5e :a"a;a"ani 5e&5e *ie+& +,/ "e+*& &e a!ene"a5 inn,+e"ab4e& +i*&> 4e/en5a& / *"a5icine&> 5icen J,e> &,& a!,a&ca+bian 5e c4" cn *"an&c,"& 5e 4a& n,be& / cie4 a,4in a ca5a in&*an*e 5e45%a> &e"%a ,na 4a!,na encan*a5a / &a!"a5a> +,ca& e"&na& ab"%an 5e&aa"eci5

    en a?& a*"#&> /a &ean a&*"e&> e"&na& J,e -an " 5i3e"en*e& +*i-&> " e&e& +,/ *e+i5.

    De&5e en 4a ci+a ce"" Kaia &e ,e5e a"ecia" ,n e"+& an"#+ica 5e 4a&i&4a& 5e 0,n!,/ Pe" = 4i-ia / 4& *e""i*"i& 5e C,c,i* ,4i> / *a+bin 5e4-ecin a%& 5e 4i-ia &,& ne-a5& c+ I44i+ani / en "a& 5e 4a nce aa"ece4a& 4,ce& 5e4 a4* 9a Pa = 4i-ia.

    De&5e J,e aa"ecie"n a4!,n& 4& 3en+en& na*,"a4e& a&% c+ 4a ca%5a 5e4+e*e"i* en De&a!,a5e"> / a4!,n& "n&*ic& a"a e4 &," 5e4 Pe"> "e5ic "4& cien*%$c&> 4a b4acin *e+e a J,e e4 &,,e&* -4c#n aa!a5> ,e5e "en5e"en c,a4J,ie" ++en* / 5e&b"5a" e4 a!,a a&*a J,e 5ea"%a in,n5a5 4a ci,5a55e 0,n!,/.

    E& ,na bni*a a-en*,"a -e" e&*& ani+a4e&

    EQISTEN ESTOS ANIA9ES U0 POCAS PERO SON HEROSOS = TARUCAA9REDEDORES DE9 CERRO KHAPIA 0 EN 9A 9AGUNA :ARA:ARANI VIVEN 9AS

    TARUCAS

  • 7/26/2019 Es El Apu Tutelar de Yunguyo y de Toda La Parte Sur de La Regin

    9/13

    EN 9OS ROCAS DE 9A 9AGUNA :ARA:ARANI EQISTEN ESTOS ROEDORES 99AADOVI ,bica5 en 4a ci+a 5e4 ce"" Ka%a> e&*a4a!,na e& ,n c"#*e" 5e4 -4c#n Ka%a> e& +,/ "3,n5a / &, 5i+en&in e& a&*a 7ec*a"ea&> e4 acce"& a e&*e 4,!a" e& +,/ c+4ica5 / e4i!"&> 5e e44a b"*a ,n"iac,e4 5e a!,a& c"i&*a4ina& / *e"+a4e&.

    E&*a 9a!,na 5e :a"a;a"ani e&*# "*e!i5 " ,n ic +,/ a4* e inacce&ib4e en,n 5e &,& 4a5& 5e4 e&*e> c,/ "eciici e+ina5 44e!a 5e&5e 4a ci+a a&*a 4a"i44a en 3"+a 5e ,n "5a5e" a"a5> e"&na a4!,na a+#& 5"%a *"an&i*a" "e&*& 4,!a"e& 44a+a5 K*a Acaci4a ab,e4 5e 4a 9a!,na> J,e e& e4 ce4&!,a"5i#n 5e 4a 4a!,na 5e :a"a;a"ani / &,& *e&"& 5e " / 4a*a> &, 3a,na / 5e &,"a. En 4a ci+a 5e K*a Acaci4a ei&*e ,n eJ,e? -a44e +,/ ca+,a5>&e!n 5icen 4& 4,!a"e?& c"ecen 4an*a& e*ica& / *"ica4e&> c+ +anana&>na"ana&> cca> +a%> / e"+&& "e& +,4*ic4"e& na5ie a&*a a"a &e aa*"e-i5 5e cnce" ni e*"ae" " &, 5i3%ci4 acce& e& i+&ib4e 44e!a" a4 &i*i>a5e+#& e&*# ce4&a+en*e c,&*5ia5 / c,i5a5 " ,n 3e" !,a"5i#n> J,e e& ,n

    ,+a !i!an*e&c cn &, 4+ 4a*ea5> J,e +"a en 4a& c,e-a& / 4a& "ca&>+,ca& e"&na& an -i&* a 4a 4, 5e 4a 4,na baa" a *+a" a!,a / a4i+en*a"&e>c,/ 4+ 5e4 3e4in b"i44aba "e&4an5ecien*e> e" na5ie a -i&* "e*"na" a &,!,a"i5a 5icen J,e &,& a,44i5& cn e4 ec 5e 4a& "ca& "e*,+ban a 5i&*ancia&cn&i5e"ab4e& / &,& +an& 5e"&& acen "eb*a" 4& "/ec*i4e& 5e ie5"a& J,e4anan 4a !en*e.

    APA SATE9ITA9 DE 9A 9AGUNA :ARA:ARANI

    (a!a c4ic en 4a 3* a"a -e" +aa &a*e4i*a4)

    ITOS DE 9A 9AGUNA ISTERIOSA

    Ei&*en +,c& +i*& J,e &e an &,&ci*a5 en e&*e +i&*e"i& 4,!a"> 5icen J,e &,&a!,a& ca+bian 5e c4" a,4a*ina+en*e en e4 5%a> 5e c4" a,4 &c," a a,4 c4a">5e b4anc c4a" a b4anc &c,"> / +,ca& -ece& 5e a+a"i44& *"na&4e&> &,&e4a5a& a!,a& b"*an 4a& "3,n5i5a5e& 5e4 c"#*e"> 5icen J,e e& ,na 4a!,naencan*a5a / &a!"a5a> +,ca& !en*e a 5e&aa"eci5 en 5i3e"en*e& ca& 5e4 a?>5e&5e *ie+& a*"#&> /a &ean a&*"e&> e"&na& J,e -an " 5i3e"en*e& +*i-&" e& e& +,/ *e+i5> "e&e*a5 / "e-e"encia5 e& ,na 4a!,na +a45i*a /

  • 7/26/2019 Es El Apu Tutelar de Yunguyo y de Toda La Parte Sur de La Regin

    10/13

    *a+bin ben$ca> " J,e cnce5e 4& e5i5& 5e 4& b4a5"e& c,an5 &e 4e3"en5a cn 3e"-" / "e&e*.9& 5i&*in*& *e&*i+ni& 5e 4a !en*e 5e4 4,!a" n& a$"+an J,e 4a& e"&na& J,e a4*"an&i*a" " 4a& ce"can%a& 5e 4a 4a!,na> en 4en 5%a> ,e5e b&e"-a" na5a"5i3e"en*e& a-e&> !ene"a4+en*e a*i*&> 5icen J,e en 5e*e"+ina5a& "a& en e4 5%a>a4 a*a"5ece"> a4 ancece"> aa"ecen ,n& e"+&& a*i*& 5e " J,e a*"aen ac,a4J,ie"a e" e& +,/ e4i!"& /a J,e *"a& e"&na& aena& a e&*a& 4e/en5a&&e an a*"e-i5 a c!e" 4& a*& 5e " / 5e&aa"ecie"n en*"e 4a "3,n5i5a5 5e4a& a!,a& / 5e &,& c,e"& / a4+a a+#& &e &, na5a. H/ 4a& e"&na& J,ecncen &b"e e&*a 4a!,na 4 *e+en> "ece4an / "e&e*an /a J,e e& i+&ib4eace"ca"&e &4> &ie+"e en a"ea en !",> 4& +i&+& a&*"e& 5e !ana5&ie+"e a&*an en a"ea en 4a& ce"can%a& 5e 4a 4a!,na.

    C,4eb"a J,e bebi e4 a!,a 5e4 4a! Ti*icaca

    A"a cn-e"*i5 en ie5"a 4a &e"ien*e> +#& cnci5 c+ Ce"" Aci" Paa*a(C.P aca"i = 0,n!,/)

    UNA 9E0ENDA DE9 9AGO TITICACA

    ACIR PATATA (SERPIENTE O CU9ERA CORTADO)9a 4e/en5a 5e Aci" Pa*a*a Aci", Pa*a*a (en A/a+a"a) &e *"an&+i*e 5e a5"e ai 5e !ene"acin a !ene"acin. Dicen J,e en *ie+& c,an5 e4 &4 na4,+b"aba> abi*aba e&*& 4,!a"e& ,n en"+e &e"ien*e J,e "einaba en 4a& a4*a& /,n &a J,e "einaba en 4a& a"*e& baa& / e"a !,a"5i#n 5e 4a& a!,a& cn-i-%a ene"3ec*a a"+n%a cn 4& 5e+#& abi*an*e&> e" ,n b,en 5%a 4a &e"ien*e 5eci5ia5e"a"&e 5e *5 /a J,e &,& &b5i*& n &a*i&3ac%an &, a+b"e ni &e5 en*nce&5eci5i baa" a 4a 44an,"a a"a c+e"&e a4 &a / a 4& abi*an*e& / &acia" &, &e5

    bebien5 4a& a!,a& 5e4 Ti*icaca. E4 "e*i4 / e4 a*"aci &e en3"a&ca"n en ,na&an!"ien*a 4,ca' ,n " a5e"a"&e / e4 *" " 5e3en5e" a4 -e" e&* e4 A,a/" enc4e"i a"" ,na en"+e "ca J,e ca/ &b"e 4a cabea 5e4 "e*i4>&eccin#n54 / c+ ca&*i! 5e in+e5ia* &e cn-i"*i en ie5"a / e4 &a &e&,+e"!i a 4a& a!,a& 5e4 Ti*icaca a"a -i-i" / 5ea" -i-i" en a a 4& abi*an*e& 5e4a na.

    O*"a 9e/en5a c,en*a J,e e4 !"an Pacac,*ec> en a3#n 5e cnJ,i&*a" e4 C44a&,/iba a -i&i*a" a 4a I&4a 5e4 &4 a"a &, a5"acin. ,n 5e 4& 5e 4,!a"e?& -ia5e&e&e"a5a+en*e 4 a-i& a &,& &45a5& / &,& cai*ane& 5e 4a 4,ca. 9&4,!a"e?& cn 4a &e"ien*e !i!an*e J,e n 5%an ace" na5a a"a +a*a"4 J,eba 5e4 Ce"" aia &e 4e e&*aba bebien5 e4 a!,a 5e4 4a! Ti*icaca en &e!,i5a4& cai*ane& (&inci&) 5e4 Inca 4 a-i&a"n 4a &i*,acin 5e4 "b4e+a a4 IncaPacac,*ec &""en5en*e+en*e -i 4 "ec,""i5 5e&5e ci+a 5e 4a I&4a 5e4 &4> e5i4a a/,5a a &, a5"e e4 &4> 4e aa"eci ,n ce"*e" 5e ". En*nce& -ia a &, 4,cacn 4a &e"ien*e en ,n aca 4e &eccin 4a cabea / J,e " e*"a? &"*%4e!&e cn-i"*i en ie5"a> ,na -e 5e""*a5 4a &e"ien*e> e4 Inca -,e4-e a &, I+e"iC,&c.

    9& abi*an*e& 5e 4a na a$"+an cn *e+" J,e e4 e&%"i*, 5e 4a &e"ien*e an

  • 7/26/2019 Es El Apu Tutelar de Yunguyo y de Toda La Parte Sur de La Regin

    11/13

    "n5a " 4a& in+e5iacine& 5e4 :0NCHECA99A PUCARA / J,e en "a& acia!a& &e&ien*e ,n !"an -ien* / &e e&c,ca ,n !"an ",i5 / &e 4a -e "e*a" e" a&*a a"aa -i&* &, c4a ni cabea.

    Cerro Khapa

    Vista satelital del sur del lago Titicaca, en el extremo izquierdo de la imagen se observa el cerro Khapa

    con base circular. Hacia el norte del cerro Khapa elistmo de Yunguyoy la pennsula de opacabana.

    !l cerro khapa, volcn Khapao Apu Khapaes una monta"a ubicada en la meseta delollao pr#ximo al lago Titicacaal sur del $er%. &u 'ormaci#n re'iere a un periodo de actividadtect#nica por lo que abundan 'ormaciones de roca plut#nica. Tiene una altura de ()*+ msnm yen lo alto delapuse encuentra la laguna de ara-araniencerrada en un cr/ter oradado amanera de an'iteatro.

    $olticamente se ubica entre los distritos de uturapi, opani,0epita,Yunguyoy $omata,enla regi#n $uno.1

    $ara los pobladores de la regi#n, el cerro tiene un car/cter sagrado y m/gico, adem/s de'ormar parte de muchos relatos mticos propios de la culturaaymarade la zona.

    Reserva paisajstica Cerro Khapa2editar3

    4a reserva paisa5stica erro Khapa 'ue declarada el 16 de mayo de 1+ con el ob5etivo deconservar los valores y la diversidad biol#gica, cultural, paisa5stica y de ecosistemas del cerroKhapa.1!sta zona reservada reconoce el derecho de propiedad de las comunidadescampesinas de la zona, as como el respeto a las pr/cticas culturales, religiosas, espirituales yagropecuarias tradicionales.1

    Khapia Tierra de 7isterio4a laguna de ara-arani 84aguna de las !strellas9, se encuentra ubicada de lamonta"osa sagrado erro K:apia, el pico mas alto parte del territorio de las provincia deYunguyo y hucuito, que se percibe desde los horizontes mas le5anos del ;ltiplanicie,

    https://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Titicacahttps://es.wikipedia.org/wiki/Istmo_de_Yunguyohttps://es.wikipedia.org/wiki/Istmo_de_Yunguyohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pen%C3%ADnsula_de_Copacabanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Titicacahttps://es.wikipedia.org/wiki/Apu_(divinidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Apu_(divinidad)https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Laguna_de_Warawarani&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Laguna_de_Warawarani&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_Khap%C3%ADa#cite_note-warawarani-1https://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_Copanihttps://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_Copanihttps://es.wikipedia.org/wiki/Zepitahttps://es.wikipedia.org/wiki/Zepitahttps://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_Yunguyohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pomatahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pomatahttps://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Punohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_Khap%C3%ADa#cite_note-cespes-2https://es.wikipedia.org/wiki/Aymarahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aymarahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cerro_Khap%C3%ADa&action=edit&section=1https://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_Khap%C3%ADa#cite_note-cespes-2https://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_Khap%C3%ADa#cite_note-cespes-2https://es.wikipedia.org/wiki/Istmo_de_Yunguyohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pen%C3%ADnsula_de_Copacabanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Titicacahttps://es.wikipedia.org/wiki/Apu_(divinidad)https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Laguna_de_Warawarani&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_Khap%C3%ADa#cite_note-warawarani-1https://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_Copanihttps://es.wikipedia.org/wiki/Zepitahttps://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_Yunguyohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pomatahttps://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Punohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_Khap%C3%ADa#cite_note-cespes-2https://es.wikipedia.org/wiki/Aymarahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cerro_Khap%C3%ADa&action=edit&section=1https://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_Khap%C3%ADa#cite_note-cespes-2https://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_Khap%C3%ADa#cite_note-cespes-2https://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Titicaca
  • 7/26/2019 Es El Apu Tutelar de Yunguyo y de Toda La Parte Sur de La Regin

    12/13

    orgullosa y altiva, como llamado ;pu ;chachilla, que se renda culto desde tiemposremotos y milenarios, en la actualidad se sigue el ritual de pleitesa con o'rendas,pediendo alg%n bene'icio personal, 'amiliar y para toda la comunidad.

    !l cerro K:apia es un volc/n apagado como vemos en la 'otogra'a satelital que seencuentra (6+) m.s.n.m. !n 7; !??@ K:;$>; &! V! 4; V>&T; $;=@?A7>; B! T@B@ 4; $?@V>=>;B! YC=DCY@ Y $;?T! B! HCC>T@ EC4>, T;=T@ !4 V!>=@ $;F& B! G@4>V>;8&C& V!=;B@& @7@ >44>7;=>9. Y $@? !4 &C? ;7>=;=B@ B!4 C!44@ B!4$>@ &! !=C!=T?; !4 V@4A=, 44;7;B@ T;7G>= 4; 4;DC=; ;?;;?;=>

    ; C=; B>&T;=>; B! K7 ;$?@I>7;B;7!=T!. en 'orma hondeado que 'ue un cr/ter

    de un volc/n, sobre el cual los pobladores han te5ido innumerables mitos, leyendas ytradiciones, cuyas aguas son limpias, cristalinas y termales, esta laguna durante el dacambia de colores con el re'le5o de las nubes y el cieloJ en azul oscuro a azul claro,protegido por un pico elevado en uno de sus lados llamado ota ;chachila 8abuelo o diosde la laguna9, que

  • 7/26/2019 Es El Apu Tutelar de Yunguyo y de Toda La Parte Sur de La Regin

    13/13

    G>G4>@D?;LF;.M4ibroN >dentidad ultural de Yunguyo 8&egunda !dici#n9 O gua de $ro'. EulioTorres huchulloMJ 7useo !co arqueol#gico Er. ;l'onso Cgarte =P (Q) O Yunguyo.

    http://historia_yunguyo.pe.tripod.com/http://historia_yunguyo.pe.tripod.com/