erfdfddf

2
“ TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO ” GOBIERNOS OBSOLETOS POR: SANTIAGO ABRIL RUIZ NICOLAS MONTOYA LONDOÑO DAVID MORALES HINEZTROZA MARTIN URIBE CIENCIAS POLITICAS Y ECONOMICAS SERGIO ALEXANDER JIMENEZ/ EDWIN BUSTAMANTE COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE MEDELLIN 2013

Upload: david-david

Post on 12-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ererererer

TRANSCRIPT

Page 1: erfdfddf

“ TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN LA HISTORIA DEL

PENSAMIENTO POLITICO ”

GOBIERNOS OBSOLETOS

POR:

SANTIAGO ABRIL RUIZ

NICOLAS MONTOYA LONDOÑO

DAVID MORALES HINEZTROZA

MARTIN URIBE

CIENCIAS POLITICAS Y ECONOMICAS

SERGIO ALEXANDER JIMENEZ/ EDWIN BUSTAMANTE

COLEGIO SAN JOSE

DE LA SALLE

MEDELLIN

2013

Page 2: erfdfddf

Gobiernos obsoletos

Hablar de gobiernos y el arte de gobernar es insensato cuando no se tiene en

mente la ineptitud humana para ejercer esta labor en su totalidad, ya que como lo

plantea el texto los gobiernos que conforman la historia han sido degeneraciones

de la utopía que representa la forma de gobierno, esto quiere decir que el

concepto que en un principio fue planteado para gobernar se ve tergiversado al

transcurrir del tiempo ya que lo teórico se desprende de la realidad, allí se ve

desintegrado el ideal, quebrantando quizá la esperanza de gran parte del pueblo,

pero también favoreciendo a altas esferas de la sociedad, lo que lastimosamente

el ciudadano promedio no entiende es que según Norberto bobbio existen juicios

comparativos mediante los cuales se establecer el orden jerarquizado entre los

objetos de evaluación.

Para las formas de gobierno en general se nos plantean ideales que impulsan el

buscar el desarrollo de estos, pero con el transcurso del tiempo se ve frustrado

dicho plan gubernamental creándose así una utopía. Desde el punto de vista (b)

de el documento de Norberto Bobbio encontramos que las formas de gobierno son

todas malas. Una de las razones por las cuales de puede dar el fracaso de dichas

formas de gobierno puede ser la tiranía del hombre y su constante afán por el

poder. En el caso de la aristocracia se puede convertir en una oligarquía y en el

caso de la democracia en una oclocracia.

Para concluir se puede decir que el hombre es muy buen soñador ,es un excelente

ser creativo, se destaca por plantear ideas positivas pero atreves de sus actos

reafirma cada vez mas que su talento se basa en lo teórico y se le ve dificultado su

aplicación en el medio, lo que lo hace imperfecto, es decir la naturaleza humana a

la que tanto se le atribuye la culpa.