equipo pastoral de liturgia. domingo xv. to. ciclo a. el sembrador

Upload: parroquia-san-vicente-de-paul-buenos-aires-argentina

Post on 07-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Equipo Pastoral de Liturgia. Domingo XV. to. Ciclo a. El Sembrador

    1/3

    DOMINGO XV. Tiempo Durante el Ao

    El Sembrador sali a sembrar

    Evangelio:Forma breve:+Evangelio de nuestro Seor Jesucristo segn san Mateo 13, 1-9

    Jess sali de la casa y se sent a orillas del mar. Una gran multitud se reuni junto a l, de manera que debi

    subir a una barca y sentarse en ella, mientras la multitud permaneca en la costa. Entonces l les habl

    extensamente por medio de parbolas.

    Les deca: El sembrador sali a sembrar. Al esparcir las semillas, algunas cayeron al borde del camino y los

    pjaros las comieron. Otras cayeron en terreno pedregoso, donde no haba mucha tierra, y brotaron en seguida,

    porque la tierra era poco profunda; pero cuando sali el sol, se quemaron y, por falta de raz, se secaron. Otras

    cayeron entre espinas, y estas, al crecer, las ahogaron. Otras cayeron en tierra buena y dieron fruto: unas cien,

    otras sesenta, otras treinta.

    El que tenga odos, que oiga!

    Palabra del Seor.

    Ideas que vamos a resaltar:Casi siempre en el domingo que toca esta parbola se acenta el tener buena tierra

    (nosotros, nuestro corazn) para dar fruto a la semilla de la Palabra de Dios.

    Pero este domingo mirando el texto en su totalidad descubrimos que lo que resalta

    con ms fuerza es el poder de la Palabra que germina hasta en los lugares msridos. Pero sobre el poder de la semilla est el sembrador que la arroja. En realidad

    es l quien no discrimina terreno alguno y siembra generosamente. Podramos decir

    en una sntesis muy general: La semilla es muy buena! Pero el sembrador es ms

    bueno!! Porque si la semilla ignora dnde va a caer, el sembrador no. Y en eso reside

    su bondad en que sabiendo quienes somos insiste y nos bendice continuamente para

    cambiar nuestra vida.

    Lo que queremos resaltar es no quedarnos en lo que no somos y ver que hay cosas en

    nosotros que estn ms all de nosotros: que son de Dios. Que hay fruto aunque no

    lo veamos. Que hay vida de Dios en nosotros. Que hay un crecimiento que no siempre registramos. Que el poder del amor de Dios

    acta a pesar de nuestras resistencias. Por eso esta Eucarista tiene que ser de alabanzas a nuestro Dios que nos ama sin medida

    hasta derrochar bendiciones que nadie hara por nosotros: Bendito sea el poder de tu amor Seor!

    RECURSO- GESTO DE LA CELEBRACIN:Cuando termina el Evangelio el sacerdote introduce un agradecimiento a la Palabra que Dios acaba de sembrar en los que laescucharon, cantando: Por tu palabra Seor te damos gracias:

    Letra y acordes:

    https://docs.google.com/Doc?docid=0AeAuoZNhqfXwZHRyNm01Yl8xNDczY2dzOTZ4Y3c&hl=es&authkey=CK6vt7gD

    Msica:

    https://docs.google.com/leaf?id=0B1L8cc0t24gAMDlmZDkyOTYtOTk0OC00NGYxLTgwZjQtZmQwZGRhNzQ3Nzll&hl=es

    Despus de la Homila agradecer con una cancin y una alabanza espontnea todas lo que Dios sembr desde que nacimos: la vida,nuestro Bautismo, la fe, nuestra familia, los amigos, la comunidad cristiana, etc.

    https://docs.google.com/Doc?docid=0AeAuoZNhqfXwZHRyNm01Yl8xNDczY2dzOTZ4Y3c&hl=es&authkey=CK6vt7gDhttps://docs.google.com/Doc?docid=0AeAuoZNhqfXwZHRyNm01Yl8xNDczY2dzOTZ4Y3c&hl=es&authkey=CK6vt7gDhttps://docs.google.com/leaf?id=0B1L8cc0t24gAMDlmZDkyOTYtOTk0OC00NGYxLTgwZjQtZmQwZGRhNzQ3Nzll&hl=eshttps://docs.google.com/leaf?id=0B1L8cc0t24gAMDlmZDkyOTYtOTk0OC00NGYxLTgwZjQtZmQwZGRhNzQ3Nzll&hl=eshttps://docs.google.com/leaf?id=0B1L8cc0t24gAMDlmZDkyOTYtOTk0OC00NGYxLTgwZjQtZmQwZGRhNzQ3Nzll&hl=eshttps://docs.google.com/Doc?docid=0AeAuoZNhqfXwZHRyNm01Yl8xNDczY2dzOTZ4Y3c&hl=es&authkey=CK6vt7gD
  • 8/6/2019 Equipo Pastoral de Liturgia. Domingo XV. to. Ciclo a. El Sembrador

    2/3

  • 8/6/2019 Equipo Pastoral de Liturgia. Domingo XV. to. Ciclo a. El Sembrador

    3/3