equipo 5aprendizaje y matematicas

17

Upload: patricia-roojas

Post on 05-Jul-2015

528 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Equipo 5aprendizaje y matematicas
Page 2: Equipo 5aprendizaje y matematicas
Page 3: Equipo 5aprendizaje y matematicas

El alumno aprende lo que el profesor explica en clase y no aprende nada de aquello que no explica.

Esta muy extendida entre la comunidad educativa.

Page 4: Equipo 5aprendizaje y matematicas

Profesor y alumno no deben equivocarse: el error esta relacionado con el fracaso, le impide llegar al éxito en su tarea.

Page 5: Equipo 5aprendizaje y matematicas

Una restricción temporal: el aprendizaje debe llevarse a cabo en un tiempo determinado fijado por la

institución.

Una restricción epistemológica: el conocimiento adquirido por medio del aprendizaje escolar debe

ajustarse a un saber de referencia: el saber matemático.

Teniendo en cuenta la restricción epistemológica, en didáctica de las matemáticas se plantea la imposibilidad de estudiar los procesos de enseñanza y aprendizaje de

los saberes matemáticos.

Page 6: Equipo 5aprendizaje y matematicas

Saber matemáticas no es solamente saber definiciones y teoremas para reconocer la ocasión de utilizarlos y aplicarlos, es ocuparse de problemas que, en un sentido amplio, incluye tanto encontrar buenas preguntas como encontrar soluciones.

Page 7: Equipo 5aprendizaje y matematicas

Los conocimientos pueden transmitirse de una generación a otra sin mucho esfuerzo, por simple

imitación, Mientras que otros necesitan y una verdadera construcción y una determinada y

decidida intención de aprender.

Page 8: Equipo 5aprendizaje y matematicas
Page 9: Equipo 5aprendizaje y matematicas
Page 10: Equipo 5aprendizaje y matematicas

“ El conocimiento debe manifestarse como instrumento de decisión anticipada” (Brosousseau,

2000).

• Cuando la estrategia de base se hace costosísima(complicada), los alumnos se ven

obligados a buscar otra, mas económica(sencilla), mejor adaptada a la situación propuesta.

Cuando el alumno pasa de la estrategia base a la nueva, Decimos que ha Construido un nuevo

conocimiento: ha llevado a cabo un aprendizaje.

Page 11: Equipo 5aprendizaje y matematicas
Page 12: Equipo 5aprendizaje y matematicas

El Aprendizaje, no se reduce a una simple memorización, Aprender supone volver a

empezar, extrañarse(cuestionarse), repetir, pero repetir comprendiendo lo que se hace y

por qué se hace.

Page 13: Equipo 5aprendizaje y matematicas

3a Hipótesis:

Los aprendizajes previos de los alumnos se deben tener en cuenta para construir nuevos conocimientos, ya que estos no se producen a partir de la nada, su elaboración esta sometida a adaptaciones , rupturas y a reeconstructuraciones, a veces radicales, de los conocimientos anteriores.

Errores cometidos por alumnos:-2.6 es menor que 2.358 porque 6 es mayor que 358.- 0.2 x 0,3 = 0.6 por que 0 x 0 =0 y 2 x 3 = 6.

Son consecuencia de sus conosimientos previos sobre los numeros naturales. Los alumnos aplican al dominio de los numeros decimales propiedades validas solo en N. esto es debdo a que concideranun numero decimal como una pareja de numerosnaturales separados por una coma.

Actividad 4

Page 14: Equipo 5aprendizaje y matematicas

4a hipótesis

La eficacia de los conflictos socio-cognitivos se justifica, según Blaye puesto que :a) Permiten al alumno tomar conciencia de otras respuestas

diferentes a la suya, lo que le obliga a descentrar su respuesta inicial.

b) la necesidad de lleva a cabo regulaciones sociales, para llegar a un consenso, implica que el alumno sea mas activo cognitivamente

c) La respuesta diferente de los otros es portadora de información y llama la atención del sujeto sobre aspectos de la tarea que no había considerado.

Así, los conflictos socio-cognitivos provocan un dobles desequilibrio.Desequilibrio interindividual, debido a las diferentes respuestas de los sujetos; desequilibrio interindividual, debido a la toma de conciencia de respuestas diferentes, lo que invita al sujeto a dudar de su propia respuesta.

Page 15: Equipo 5aprendizaje y matematicas

Esta fase es primordial para el aprendizaje matemático, poner en común es hacer publico y en ella

el lenguaje, como medio de comunicación social, es primordial.

El lenguaje permitirá a los alumnos estructurar la acción, de apropiarse de significaciones nuevas,

identificar nociones y procedimientos y les abrirá vías para la prueba.es decir un acto social que se dirige a un individuo al que es preciso convencer y requiere una expresión verbal o hasta representativa para

lograrlo.

Page 16: Equipo 5aprendizaje y matematicas
Page 17: Equipo 5aprendizaje y matematicas

Actividad 5

° si aumentamos cada uno de los lados de un triangulo el doble , su área seria entonces multiplicada por 2 - 3 - 4Si el radio de un circulo aumenta el doble, su área queda multiplicada por:2-3-4

DESCRIBA LAS POSIBLES RESPUESTAS QUE PODRIAN DAR A LOS ALUMNOS-ARGUMENTOS QUE PODRIAN VALIDARLAS- DISCUSION DE RESPUESTAS