equipo 3- modelos relacionales infantiles

10
ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO Asesoría y tutoría: recursos de apoyo al estudio Profra: Hilda García Pereda 3.2 Modelos relacionales infantiles Equipo 3 Javier de Jesús López Bonilla Yenifer Itzel Blancas Ventura Miguel Josafat Garnica Contreras

Upload: marii-hernandez

Post on 17-Aug-2015

31 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Equipo 3- Modelos relacionales infantiles

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA

DEL ESTADO DE HIDALGO

Asesoría y tutoría: recursos de apoyo al estudio

Profra: Hilda García Pereda

3.2 Modelos relacionales infantiles

Equipo 3

Javier de Jesús López Bonilla

Yenifer Itzel Blancas Ventura

Miguel Josafat Garnica Contreras

Page 2: Equipo 3- Modelos relacionales infantiles

Mujeres involucradas en relaciones violentas

Rasgos relacionales

Roles construidos para adaptarse a un contexto familiar cargado de violencia, abuso y/o maltrato

Lugar para protegerse

No hay participación

Convivir con la violencia

Nuevas experiencias respuestas sin reflexión y resignificación de vivencias

Respuestas de tolerancia e impotencia

Page 3: Equipo 3- Modelos relacionales infantiles

FORMA DE SER

Page 4: Equipo 3- Modelos relacionales infantiles

Modelos relacionales infantiles femeninos

Estereotipo de las formas de relación

Se desarrolla de aprendizajes significativos

violentos

Asumir un modelo

Se pretende evitar la repetición de la

violencia en la vida adulta

Page 5: Equipo 3- Modelos relacionales infantiles

MODELOS RELACIONA

LES

Page 6: Equipo 3- Modelos relacionales infantiles

PRIMERA CATEGORÍA LA NIÑA APLICADA

Reacción ante la violencia

Se cierra en si misma

Aparentemente se endurece y no quiere sentir

Refugio en desarrollar capacidades intelectuales y subdesarrollando la vida

afectiva.

Page 7: Equipo 3- Modelos relacionales infantiles

SEGUNDA CATEGORÍA: NIÑA AISLADA.

Reacciona ante la violencia

escondiéndose.

No quiere ser vista, teme que la carga de enojo recaiga sobre

ella.

Tiene una imagen muy pobre de si

misma.

Vivencia interior: coraje, reproches

reprimidos, desprotección y falta

de pertenencia.

Ve a la libertad y autoexpresión como

inalcanzables.

Page 8: Equipo 3- Modelos relacionales infantiles

TERCERA CATEGORÍA: NIÑA REPRIMIDA O MODOSITA.

Encerrada en si misma con todo su

dolor y rencor.

Niña a mujer que lo olvida todo, solo

recuerda fragmentos de situaciones y

personas.

Hechos significativos a

través de sensaciones y sentimientos.

Como persona tiene la necesidad de

escucha, afecto, de compañía.

Teme estallar porque eso seria dejar de ser buena.

Se gana un prestigio social como decente ,

bondadosa y honorable.

Page 9: Equipo 3- Modelos relacionales infantiles

CUARTA CATEGORÍA: NIÑA PELEONERA.

Altamente sensible a

las injusticias, defensora de los mas débiles y con los

que más se

identifica.

Se defiende

verbalmente y busca soluciones

astutas para evitar

la violencia.

Suele atraer la violencia,

protectora. Tiende a usar un humor

sarcástico y burlón con

el que pretende ocultar el

dolor.

Ya siendo adulta se involucra

en obras y acciones

de servicio social o lucha

política.

Page 10: Equipo 3- Modelos relacionales infantiles

QUINTA CATEGORÍA: NIÑA-MADRE.

Sustituta de una madre ausente y (o)

afectivamente: suple en las tareas

domesticas incluido el cuidado de los hermanos más

pequeños.

En función de esta categoría solo

proyecta y compensa su

propia falta de protección y amor.

Es probable que se case muy joven en un

intento de dejar las responsabilidades de

casa, adquiriendo otras mayores.