equilibrio calórico

12
Equilibrio calórico

Upload: gerarado-chew

Post on 25-Oct-2015

193 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se describe como se lleva a cabo el gasto energérico

TRANSCRIPT

Page 1: Equilibrio calórico

Equilibrio calórico

Page 2: Equilibrio calórico

¿Cuáles son las necesidades energéticas?

Todos los procesos vitales, incluyendo la actividad física

requieren energía.

La ingestión y consumo de dicha energía deben ser similares

para establecer en el organismo un equilibrio calórico.

Las necesidades energéticas varían de un individuo a otro

que influyen:

metabolismo, sexo, edad, complexión, peso, clima,

temperatura corporal, estado fisiológico, enfermedad, así

como la actividad física de diversa intensidad que cada uno

realiza.

Page 3: Equilibrio calórico

¿Qué es el valor energético de los alimentos?

El valor energético o valor calórico de un alimento es

proporcional a la cantidad de energía que puede

proporcionar al quemarse en presencia de oxígeno.

Page 4: Equilibrio calórico

¿Qué es la energía?

Es la capacidad de realizar un trabajo. En Nutriología,

es el resultado de la degradación de los hidratos de

carbono, los ácidos grasos y los aminoácidos. Esta

energía se trasforma en trabajo, como la realización de

actividades físicas e intelectuales, transporte y

concentración de sustancias, crecimiento y

mantenimiento.

Page 5: Equilibrio calórico

¿Qué es una kilocaloría?

Es la cantidad de calor necesario para aumentar en un grado la temperatura de un gramo de agua. Como su valor resulta muy pequeño, en dietética se toma como medida la kilocaloría (1Kcal = 1000 calorías). A veces, y erróneamente, por cierto, a las kilocalorías también se las llama Calorías (con mayúscula). Cuando se dice que un alimento contiene 100 Calorías, en realidad debemos interpretar que dicho alimento tiene 100 kilocalorías.

Las dietas de los humanos adultos contienen entre 1000 y 5000 kilocalorías por día.

Page 6: Equilibrio calórico

¿Cuántas kilocalorías tienen las proteínas, grasas e hidratos

de carbono?

Carbohidratos y proteínas. 4 kcal

Grasa 9 kcal.

De hecho, toda la energía que acumulamos en el organismo como reserva a largo plazo se almacena en

forma de grasas.

Page 7: Equilibrio calórico

¿Todos los alimentos se transforman en energía?

Las vitaminas y los minerales, así como los

oligoelementos, el agua y la fibra se considera que

no aportan calorías.

Page 8: Equilibrio calórico

¿Cómo se divide el gasto de energía?

Page 9: Equilibrio calórico

Gasto energético basal:

La cantidad de energía que se gasta para efectuar los

procesos vitales cuando el sujeto se halla en reposo y en

estado de ayuno. Es la cantidad mínima de energía para

mantener la vida en condiciones estandarizadas.

Page 10: Equilibrio calórico

Actividad física.

Es la variable que más afecta al gasto energético y por

ende, a la ingestión. Los cambios en la actividad física

se pueden compensar con modificaciones en el

consumo de alimentos, con lo que el peso y la

composición corporal permanecen estables

Page 11: Equilibrio calórico

Efecto Térmico de los Alimentos (ETA).

Cuando se ingieren alimentos, ocurren diversas funciones metabólicas que requieren gasto de energía.

Por ejemplo, el transportar el alimento por el tubo digestivo, la secreción de enzimas y los procesos de absorción de alimentos, necesitan de energía o calor (termogénesis) para poder llevarse a cabo.

Este proceso dura tres o cuatro horas después de ingerir alimentos y depende de la composición de la dieta ingerida. Si se consumen hidratos de carbono o proteínas se producirá un incremento de 3 o 4 %, mientras que si son grasas, el incremento será de 15%.

En una dieta mixta, como la que suelen y deben ingerir la mayoría de las personas, el incremento es de 6 a 7%. En general, se acepta el 10% para su cálculo.

Page 12: Equilibrio calórico

¿Cómo se calculan los requerimientos de energía diarios?

Los requerimientos pueden calcularse mediante algunas

fórmulas o mediante la realización de un estudio llamado

calorimetría indirecta, el cual mide el gasto de energía con base

al consumo de oxígeno y la producción de CO2.