equilibrado de lìneas de producciòn

6
EQUILIBRADO DE LÍNEAS DE PRODUCCIÓN (CISA) Enunciado La empresa CISA (Cosas Inútiles S.A.) tiene en la actualidad un producto en el mercado de gran éxito comercial. Prevé un aumento importante en la demanda durante los próximos meses y por ello quiere rediseñar su proceso productivo para ser capaz de abastecer dicha demanda con el mínimo stock de producto acabado posible. Dicha demanda se espera que sea de 70.800 piezas por mes. El producto en cuestión es un juguete formado por 8 piezas que corresponden a 6 referencias de fabricación diferentes (véase Figura 7.1). Se dispone de un diagrama de proceso (véase Figura 7.1) facilitado por los ingenieros de producto donde se detalla un posible proceso de ensamblaje para el juguete. No hay ningún requerimiento específico respecto al orden de ejecución de las operaciones, salvo los marcados por la lógica de montaje del producto. Cabe destacar que las dos semiesferas que forman el cuerpo del muñeco se pegan con un pegamento que tiene un tiempo de secado de 3 minutos. A su vez, el proceso de impresión de la etiqueta se realiza mediante una impresora automática que requiere 2 s manuales para iniciar la impresión, la cual se realiza automáticamente durante 15 s. Debe considerarse que cada mes tiene 20 días laborables, en los que el trabajo se realiza en tres turnos y en cada turno se destina (siguiendo el convenio colectivo) un 10% del tiempo a descansos legales y actividades varias.

Upload: lucyrive

Post on 12-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

El balance o balanceo de línea es una de las herramientas más importantes para el control de la producción, dado que de una línea de fabricación equilibrada depende la optimización de ciertas variables que afectan la productividad de un proceso, variables tales como los son los inventarios de producto en proceso, los tiempos de fabricación y las entregas parciales de producción.

TRANSCRIPT

Page 1: Equilibrado de Lìneas de Producciòn

EQUILIBRADO DE LÍNEAS DE PRODUCCIÓN (CISA)

Enunciado

La empresa CISA (Cosas Inútiles S.A.) tiene en la actualidad un producto en el mercado de gran éxito comercial. Prevé un aumento importante en la demanda durante los próximos meses y por ello quiere rediseñar su proceso productivo para ser capaz de abastecer dicha demanda con el mínimo stock de producto acabado posible. Dicha demanda se espera que sea de 70.800 piezas por mes.

El producto en cuestión es un juguete formado por 8 piezas que corresponden a 6 referencias de fabricación diferentes (véase Figura 7.1). Se dispone de un diagrama de proceso (véase Figura 7.1) facilitado por los ingenieros de producto donde se detalla un posible proceso de ensamblaje para el juguete. No hay ningún requerimiento específico respecto al orden de ejecución de las operaciones, salvo los marcados por la lógica de montaje del producto.

Cabe destacar que las dos semiesferas que forman el cuerpo del muñeco se pegan con un pegamento que tiene un tiempo de secado de 3 minutos. A su vez, el proceso de impresión de la etiqueta se realiza mediante una impresora automática que requiere 2 s manuales para iniciar la impresión, la cual se realiza automáticamente durante 15 s. Debe considerarse que cada mes tiene 20 días laborables, en los que el trabajo se realiza en tres turnos y en cada turno se destina (siguiendo el convenio colectivo) un 10% del tiempo a descansos legales y actividades varias.

Page 2: Equilibrado de Lìneas de Producciòn

Se pide:

1. Takt time y tiempo ciclo óptimo para la línea de producción en las condiciones indicadas.

Primero sacamos los datos:- Demanda por mes: 70,800- Días por mes: 20- Turnos: 3- Tiempo de descanso: 10%

A continuación calculamos en base a estos datos la demanda en unidades/ día

Demanda en unidades/ día = (70,800) (20 días) = 3,540 un/día

Minutos por turno= (60 min) (8 h)= 480 min

Page 3: Equilibrado de Lìneas de Producciòn

Tiempo no productivo por turno= (480 min) (10%)= 48 minTiempo Total Diario para Producir= Minutos laborables – tiempo no productivo * turno

Minutos laborables= (480min) – (48min)= 432 min * 3 turnos =1,296 min

Takt Time= Tiempo Total/ Demanda Diaria

En el tiempo total se debe convertir los 1296 min de los min laborales a segundos para así aplicar la ecuación.

Takt Time= (1296 * 60) = 77760s / 3540 unidades. Takt Time= 21,9 ~ 22,0 s/u

Para encontrar el tiempo de ciclo óptimo, será el mismo tack time si producimos sin stock del producto acabado.

Por lo tanto tiempo de ciclo óptimo= 22,0.

2. Teniendo en cuenta que se desea organizar una célula de trabajo en «U»; determinar: tiempo de proceso, tiempo máquina, tiempo manual y número de estaciones mínimo para poder cubrir la demanda.

El tiempo de proceso= tiempo maquina + tiempo manual

El tiempo de la maquina son todos los tiempos del proceso que requieren operarios para realizarse. En el diagrama de flujo se reflejan estos:

- El tiempo de secado son 3min que equivale 180s- El tiempo de impresión de 15s.

Para un total de 195s del tiempo maquina

El tiempo manual son todas las tareas que son llevadas a cabo por los operarios, es decir todas actividades reflejadas en el diagrama de flujo a excepción del secado y la impresión.

- El tiempo manual es de 60s.

El tiempo del proceso= 195s + 60s = 255s

No de estaciones mínimas= tiempo manual / tiempo cicloNo de estaciones mínimas= 90s / 22,0 = 2,73 como estamos encontrando estaciones debe ser un numero entero, por lo tanto lo redondeamos al inmediato superior.

No de estaciones mínimas= 3

Page 4: Equilibrado de Lìneas de Producciòn

3. Definir un equilibrado adecuado para la célula de montaje mediante un cronograma.

Lo que logramos entender de este diagrama es que las actividades las divide tres puestos de trabajo, cada puesto contiene al final la suma del tiempo que necesita para realizar las actividades.

En la parte superior está el tiempo de ciclo, cada actividad es señalada con el tiempo que ella requiere.

4. Hacer el diagrama de equilibrado de la célula, determinar su eficiencia y determinar la capacidad real del proceso (en unidades por turno).

Page 5: Equilibrado de Lìneas de Producciòn

El tiempo de ciclo real de la línea será de 21s (el puesto más lento)

La eficiencia del equilibrado será:

Eficiencia = (TC1 + TC2 + TC3) / (n TC)Donde los TC1, TC2, TC3, son los tiempo de ciclo; n el número de puestos de trabajo y TC es el tiempo de ciclo real.

Eficiencia = (19 + 20 + 21) / (3 21) = 0,95

La capacidad real del proceso por turno será:

Capacidad real = Tiempo para producir/TCCapacidad real = (480 – 48) 60 / 21 = 1.234 u/turno

5. Cuál será el stock de cuerpos semiesféricos en curso de fabricación mínimo para que la línea funcione adecuadamente (en unidades).

El stock mínimo corresponderá a tener una unidad de producto (1producto = 2 cuerpos semiesféricos) en cada estación más el stock en curso debido al tiempo de secado.

El stock de secado será: 9 (3 60 / 22 = 8,18 y debemos escoger el entero superior).Stock en estaciones: 3 2 = 6Stock de secado: 9 2 = 18TOTAL 25

6. Dibuje, de forma esquemática, cómo distribuiría los puestos de trabajo y los elementos productivos en una célula U.