equidad de genero y su integracion al curriculo

55
POLÍTICA PÚBLICA SOBRE LA EQUIDADD E GÉNEROY SU INTEGRACIÓN AL CURRÍCU LODEL DEP ART AMENTO DE EDUCACIÓN DE PUERT O RICO COMO INSTRUMENTO P ARA P R OMOVER LA DIGNIDAD HUMANA Y LA IGU ALDAD DE TODOS Y TODAS  ANTE LA LEY 

Upload: anonymous-ny5pe4y

Post on 22-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 1/55

POLÍTICA PÚBLICA SOBRE LA EQUIDADDEGÉNEROY SU INTEGRACIÓN AL

CURRÍCULODEL DEPARTAMENTO DEEDUCACIÓN DE PUERTO RICO COMO

INSTRUMENTO PARA PROMOVER LA DIGNIDADHUMANA Y LA IGUALDAD DE TODOS Y TODAS

 ANTE LA LEY 

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 2/55

Política Pública sobre la Equidad de Género y su integración al c

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 3/55

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 4/55

¿ Qué es equidad de género?

• Organización Mundial de la Salud

• “El género se refiere a los conceptos sociales de las funciones,comportamientos, actividades y atributos que cada sociedadconsidera apropiados para los hombres y mujeres”.

Organización de Naciones Unidas (ONU)

“La equidad por género significa una

distribución justa de los beneficios, el poder,los recursos y las responsabilidades entre lasmujeres y hombres.”

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 5/55

¡Clarifiquemos conceptos!

• Estereotipo: generalización sobre un grupoque lo distingue de otros.

• idea que presume y perpetua características

propias de un grupo de personas y segeneralizan a todas las personas quepertenecen a ese grupo.

• Prejuicio: opinión generalmente negativaque se forma sin el conocimiento necesario.

• Discrimen : trato de inferioridad dado a unapersona o grupo utilizando criteriosprejuiciados.

• Género: el conjunto de las diferencias socialy culturalmente construidas que hombres ymujeres asumen para relacionarse entre sí.

• Cultura de paz: conjunto de valores querechazan la violencia y promueven lasolución de confl ictos.

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 6/55

Base legal: Constitución del Estado

Libre Asociado•  Artículo 2 Sección 1 “la dignidad del ser humano es

inviolable y todas las personas son iguales ante laley”. Además se afirma “las leyes y el sistema de

instrucciónpública encarnaránestos principios deescencial igualdad humana”

• Sección 5 Artículo 2 “toda persona tiene derecho a unaeducación que propenda el pleno desarrollo de su personalidady al fortalecimiento del respeto de losderechos del hombre (y la mujer) y de las libertadesfundamentales. Habrá un sistema de instrucción pública el cual será libre y enteramente no sectario.”

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 7/55

Base Legal: Ley Núm. 149-1999 Ley

Orgánica del Departamento deEducación

Enmienda Ley Núm 108 de 26 de mayo de 2006•  Artículo 6.03 Facultades y Obligaciones del Secretario en

el Ámbito Académico. Inciso (bb) Establecerá, encoordinación con la Oficina de la Procuradora de las mujeres,un currículo de enseñanza dirigido a promover la equidad por

género y la prevención de violencia doméstica. Además,tendrá la obligación de implantar este currículo a través de losofrecimientos académicos regulares, o integrándolo a los

programas académicos y otras modalidades educativas.

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 8/55

Base Legal

• Ley 212-1999 Ley para garantizar la Igualdad de

Oportunidades de Empleo por Género. Artículo 2“Es política del Gobierno de Puerto Rico proveer

igualdad de oportunidades en el empleo,

independientemente de su género”

Ley 217-2006 Protocolo para Manejar Situaciones de Violencia Doméstica en el lugar del trabajo, requiere

una política de cero tolerancia hacia la violencia

doméstica.

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 9/55

Base Legal• Ley 246- 2011 Ley para la Seguridad, Bienestar y Protección

de Menores según enmendada Atículo 7

•  Asegurar las condiciones para el ejercicio de los derechos y prevenirsu amenaza o que se afecten mediante el diseño y la ejecución de

políticas públicas sobre infancia y adolecencia.

• Educar a los menores y las familias sobre la importancia del respeto, ladignidad, los derechos de los demás, la convivencia democrática los

 valores humanos y la solución pacífica de conflictos.

•Prevenir y atender de forma inmediata las diferencias, acciones

 violentas que atenten contra el derecho a la vida y la calidad de vida delos menores.

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 10/55

Base Legal

• Ley 22- 2013 Política Pública del Gobierno de

Puerto Rico en contra del discrimen por orientaciónsexual o identidad de género en el empleo público o

privado.

• Titulo IX de las Enmiendas de Educación de

1972 20 U.S.C. Sec. 1681-1688, prohibe el discrimenpor razón de sexo en programas y actividades

educativas que reciben ayuda económica federal.

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 11/55

Base Legal: Cartas Circulares

• Carta Circular Núm 19 2014-2015 Política Pública

sobre Equidad de Género y su Integración al

Currículo del Departamento de Educación de PuertoRico como Instrumento para Promover la Dignidad

del Ser Humano y la Igualdad de Todos y Todas ante

la Ley.

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 12/55

Carta Circular 19 2014-2015

Conceptos Básicos

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 13/55

Género vs Sexo

Género: se refiere a los conceptossociales de las funciones,

comportamientos, actividades yatributos que cada sociedad considera

apropiados para los hombre y lasmujeres.

Sexo: distinción entre hombre ymujer a base de sus

características físicas, anatómicasy fisiológicas.

Se produce

Inequidad: cuando se

favorecesistemáticamente a unode los dos grupos

sobre el otro o cuandose limitan las

posibilidades de laspersonas por razón de

estereotipos de género.

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 14/55

La equidad es distinta alconcepto de igualdad

• No significa una

distribución igual delos recursos, sino

una distribución

diferencial de

acuerdo a las

necesidadesparticulares de cada

persona.

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 15/55

Equidad de Género

Equidad de género: una distribución justa de los beneficios, elpoder, los recursos y las responsabilidades entre las mujeres y loshombres.

Inequidad de género: desigualdades injustas, innecesarias yprevenibles que existen entre las mujeres y los hombres.Suelen privilegiar a los hombres y subordinar a las mujeres.

La ONU ha establecido que los esfuerzos de prevención de la violencia deben enfocarse desde la niñez y la juventud mediantela formación de valores de respeto y equidad, y así combatir másefectivamente la violencia de género.

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 16/55

Instituto Interamericano de

Derechos Humanos (2008)

Perspectivade Género

Enfoque teórico de análisisque facilita repensar las

construcciones sociales yculturales de la distribución

del poder entre hombres ymujeres.

No es un fin en sí

mismo, sino que esuna herramientapara lograr la

equidad

Herramientaconceptual y

práctica quepermite desarrollarpropuestas

metodológicas deanálisis

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 17/55

 Aspectos Pertinentes

Plan de Acción paraconcretar la

PolíticaPública

Incorporación de la Equidad de Género de maneratransversal en los currículos escolares, las prácticaseducativas y las actividades extracurriculares.

Desarrollo de estrategias y metodologías

educativas para fomentar la equidad entrehombre y mujer.

La identificación de contenido sexista entextos y materiales docentes para evaluarsus manifestaciones y reflexionarcríticamente su contenido

La capacitación del personal sobre la equidad de géneroen programas académicos, educación ocupacional,educación especial y servicios comunitarios.

1

2

3

4

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 18/55

Plan de Acción para

concretar laPolíticaPública

La divulgación de información sobre la

equidad entre hombre y mujer en los mediostecnológicos.

El establecimiento de acuerdos decolaboracición con universidades yotros organismos relacionados con la

preparación de personal docente y nodocente para que incorpore la equidadde género en las políticas públicasinstitucionales.

El uso de lenguaje inclusivo en las prácticas, losmateriales educativos y las comunicaciones decarácter admnistrativo.

5

6

7

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 19/55

 Trasfondo

Década 70Comisión parael mejoramiento

de la mujer

Década 80Discusión de

la ReformaEducativa:Equidad de

Género

Década 90Programa Pilotoincluir equidadde género en

currículo vocacional

Década 2000Polí tica

Pública 2008

Década 2010Carta Circular19 2014-2015

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 20/55

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 21/55

 Vertiente I: Manifestaciones de sexismo en la

educación

Omisión delas

contribucion

es de lamujer.

Invisibilidad

Ciertos roles,actividades,

ocupaciones,comporta-

mientossociales y

privilegios. Valorizacióndiferencial al

géneromasculino

Segregación

Imagen o ideaaceptada

comúnmentepor un grupo o

sociedad concáracter

inmutable. Unaimagen que

representa alcolectivo.

Estereotipos

Práctica deusar el

masculinopara

referirse aambos

sexos. Eluso de frases

peyorativas.

Presentación de

datos que no

corresponden a

la realidad

Exclusión deproblemas que

afectan a lamujer

Prejuicio

LingüísticoIrrealidad Selectividad

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 22/55

Estereotipos

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 23/55

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 24/55

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 25/55

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 26/55

 Vertiente III: Estudios de las mujeres

y el género• Fases interactivas de revisión curricular (Peggy Mclntosh)

adaptadas por Loida Martinez (2015)

Fase IV 

La mujer en el currí culo y su

posición crí tica ante lajerarquía

Fase V 

Currí culo redefinido y

reconstruido, transdiciplionarioque incluya todas las disciplinas

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 27/55

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 28/55

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 29/55

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 30/55

¿Qué debemos hacer en el salón?

• Evitar la omisión

• Evitar la irrealidad

• Crear un ambiente

equitativo en nuestras

salas de clases

• Usar un lenguaje

inclusivo

• Evitar la estereotipación

• Intervenir y orientar

sobre comentarios

sexistas

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 31/55

¿Por qué debemos enseñar para la

equidad entre los género?

• Promovemos la equidad

Rompemos conestereotipos

• Promovemos diversidad

• Reducimos la violencia de

género

UNESCO, 2015

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 32/55

CARTA CIRCULAR 19-2014-2015POLÍTICA PÚBLICA SOBRE LAEQUIDAD DE GÉNERO Y SU INTEGRACIÓN AL CURRÍCULO DEL

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE PUERTO RICO COMOINSTRUMENTO PARA PROMOVER LA DIGNIDAD DEL SERHUMANO Y LA IGUALDAD DE TODOS Y TODAS ANTE LA LEY 

• La meta de esta política pública consiste en afianzar e

institucionalizar la equidad entre los géneros en todas

las disciplinas, niveles, iniciativas y proyectos del

DEPR.

•  Transformando e implantando los contenidos y lasprácticas curriculares.

• Proveyendo servicios y difundiendo información que

promuevan la equidad de género entre los géneros.

• De esta manera, se eliminan las desigualdades en materia deeducación entre los géneros y se avanza hacia el logro de la

equidad. Además, el DEPR está comprometido conimpulsar y garantizar la equidad entre el hombre y la mujer

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 33/55

CARTA CIRCULAR 19-2014-2015POLÍTICA PÚBLICA SOBRE LAEQUIDAD DE GÉNERO Y SU INTEGRACIÓN AL CURRÍCULO DEL

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE PUERTO RICO COMOINSTRUMENTO PARA PROMOVER LA DIGNIDAD DEL SERHUMANO Y LA IGUALDAD DE TODOS Y TODAS ANTE LA LEY 

 Alcance

• Cumplimiento con la responsabilidad social depromover los derechos humanos.

• Se eliminan las desigualdades en materia de

educación entre los géneros y se avanza hacia el

logro de la equidad.

• Impulsa y garantiza la equidad entre el hombre y

la mujer dentro de su fuerza laboral.

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 34/55

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 35/55

Objetivo de la

Guía de Actividades

• En consecución del logro del objetivo, los Programas

 Académicos utilizan de forma transversal la equidad entre losgéneros

• como una instancia para identificar las diferencias entre hombres ymujeres, no solo físicamente, sino en los diversos ámbitos de la

sociedad, pero para el desarrollo una reflexión y crítica sobre aquellosaspectos que generan discriminación entre las personas por el simplehecho de ser de distinto género.

• Los docentes, como formadores de la sociedad del futuro, debemos

tener en cuenta que el principio básico para desarrollar una convivencia

de calidad es la equidad entre el alumnado.• Esta es una demanda social a la que desde la escuela debemos dar

respuesta y operacionalizar la metodología idónea. Por lo que se debencrear las condiciones necesarias para potenciar los aprendizajes que

 valoran y enriquecen la diversidad.

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 36/55

Objetivo de la

Guía de Actividades

•  Apertura del alumnado a todo tipo de cambio y 

movimiento social.

• Educar en la libertad, en la justicia y en los valores

éticos. Para hacer hincapié en la adquisición y  

ejercicio de los valores y derechos humanos como

base imprescindible para conseguir el pleno

desarrollo de todos los estudiantes.

• Fomentar el respeto y aprecio a las libertades,

diferencias individuales y colectivas dentro de los

principios democráticos de la sana convivencia.(constructivista- humanista).

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 37/55

El Manual de

Equidad deGénero

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 38/55

Manual deEquidad de Género Cada manual se alinea al Perfil del Estudiante Graduado

de Escuela Superior.

Promueven el Saber, Hacer y Ser para poder Conviviren la formación de un ser humano integral que respetalos derechos humanos y promueve la igualdad social

entre géneros.

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 39/55

¿Qué vamos a encontrar en cada unade las actividades cocurriculares?

• Cinco actividades por cada una de las materias,

totalmente alineadas al currículo, al estándar y a la

expectativa (o indicador) de cada programa

académico.

• Cada una de las actividades tiene el propósito de

promover una enseñanza que fomente la equidad y el

respeto entre la niñez. De esta manera, fomentamos

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 40/55

 Junta Editora

•Prof. Rafael Román Meléndez, secretario

• Prof. Harry Valentín González, subsecretario para

 Asuntos Académicos

• Secretarios auxiliares

• Directores de programas académicos

• Lcda. Wanda Vázquez Garced, directora de la

Oficina de la Procuradora de las Mujeres

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 41/55

Colaboradores

Se presenta al equipo de maestros y facilitadores que

colaboraron en el proceso de redacción.

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 42/55

 Validación

• El proceso de validación fue por parte de la Oficina

de la Procuradora de las Mujeres (OPM) y un grupo

de profesionales expertos en el tema de equidad de

género.

• En cumplimiento con la Ley 108 de mayo de 2006,

que obliga al Departamento de Educación a diseñar e

implantar un currículo dirigido a promover la

equidad de género y la prevención de violencia

doméstica en coordinación con la Oficina de la

Procuradora de las Mujeres.

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 43/55

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 44/55

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 45/55

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 46/55

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 47/55

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 48/55

 Actividad: Nivel ElementalMateria: Estudios Sociales

Grado: Sexto

Estándares y expectativas:

# 3 Desarrollo Personal

DP.6.6: Demuestra el trato justo y equitativo entre los géneros en su diario vivir.

DP.6.7: Desarrolla explicaciones con ejemplos en torno a cómo las percepciones e interpretaciones de lainformación acerca de las personas y los hechos pueden ser influenciadas por los prejuicios y los

estereotipos.

Tema de la actividad: Refranes y citas populares

Duración: Sesenta (60) minutos.

Descripción: A lo largo de la historia han sido muchas las personas que han utilizado diferentesargumentos para legitimar la inferioridad de las mujeres. Se estudiarán algunas frases que han dichodiversos pensadores a lo largo de la historia.

Propósito: Identificar aspectos androcéntricos y sexistas en nuestro modo de hablar, refranes y citas depersonajes puertorriqueños.

Objetivos: Al presentar una serie de frases de diversos pensadores a lo largo de la historia, el/la estudianteutilizará el pensamiento crítico para analizar prejuicios y estereotipos a través de la historia.

Pasos:

Inicio: Conversación dirigida a los refranes populares y pensamientos de la antigüedad.

Desarrollo: Lectura y discusión de algunas frases sugeridas que han dicho diversos pensadores a lolargo de la historia.

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 49/55

 Actividad: Nivel Elemental

Frases sugeridas: 

• • “Una vez más, el varón es por nat uraleza superior y la hembrainferior. Uno dirige y la otra es dirigida”, Aristóteles, filósofogriego, 384-322 a. C.

•• “Existe un principio bueno que creó el orden, la luz y el hombre, yun principio malo que creó el caos, la oscuridad y la mujer”,Pitágoras, filósofo y matemático griego, 582-507 a. C.

• • “De aquellos que nacieron como hombres, todos los que fueroncobardes y se pasaron la vida haciendo maldades fuerontransformados en su segundo nacimiento en mujeres ”, Platón,filósofo griego, 427/28-347 a. C.

• • “La mujer oiga la instrucción en silencio, con toda sumisión. No permito que la mujer enseñe ni que domine al hombre. Que semantenga en silencio porque Adán fue formado primero y Eva ensegundo lugar”, Nuevo Testamento. Primera epístola a

 Timoteo.• • “Las niñas empiezan a hablar y tenerse en pie antes que los chicos

 porque los hierbajos siempre crecen más deprisa que los buenoscultivos ”, Lutero, teólogo, 1483-1546.

• • “La primera y más importante cualidad de la mujer es ladulzura. Debe aprender a someterse sin quejarse al tratamientoinjusto y las ofensas de su marido”, Rousseau, filósofo, 1712-1778.

• • “El hombre debe de ser educado para la guerra y la mujer para larecreación del guerrero: todo lo demás es tont ería ”, FriedrichNietzsche, filósofo, 1844-1900.

• • “Por lo tanto, para nosot ros es indudable que la mujer debe sermadre ante todo,con olvido de todo lo demás si fuera preciso; y ello,

 por inexcusable obligación de su sexo; como el hombre debe aplicarsu energía al traba jo creador por la misma ley inexcusable de susexualidad varonil. Oigamos otra vez la voz de Dios, insistente yeterna: Tú mujer parirás; tu hombre trabajarás”, GregorioMarañón, médico,1887-1960.

• “Aunque el honor y la mujer sean dos mitades, estas no son ni pueden ser iguales. Hay una mitad principal y otra subalterna; la primera manda y la segunda obedece.” Moliere

• “Odio a la mujer docta. Ojala no entre en mi casa, una mujer quesepa más de lo que tiene que saber.” Euripides

• “Hay un principio bueno que ha creado el orden, la luz y el hombre, y un principio mala, que has creado el caos, las tinieblas y la mujer”Pitágoras 

“Un caballero es quien se quitó el sombrero ante el golpear a suesposa” chiste británico .

Dichos puertorriqueños

• “Él es un chanc letero porque lo único que tienes son niñas.” Dicho popular puertorriqueño.

• “En el comiendo el hombre deb e mostrar a su mujer como lo ha de pasar.” Dicho popular 

• “Madrastra con el nombre basta” dicho popular

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 50/55

 Actividad: Nivel Secundario

Escuela SuperiorMateria: Historia de Estados Unidos de América

Grado: 11mo

Estándares y expectativa:

# 3 Desarrollo Personal

DP 11.3 Demuestra a través de explicaciones y ejemplos concretos el origen del

estereotipo, el prejuicio, el discrimen, el altruismo y la conformidad y su implicación enlas personas, los grupos y en las relaciones entre los diversos pueblos y culturas del mundo.

Tema de la actividad: ¿Quién fue la primera mujer en correr un maratón?

Duración: Sesenta (60) minutos.

Descripción:  A través de la lectura sugerida los/las estudiantes analizarán los prejuicios que han

enfrentado las mujeres ante las diferentes disciplinas y eventos deportivos.

Propósito: Que el grupo de los estudiantes pueda constatar la existencia de discrimen por sexo en el

deporte.

Objetivo: Por medio de la clase el alumnado podrá visibilizar la discriminación por razón de sexo que

ha existido en el deporte.

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 51/55

 Actividad: Nivel Superior

Pasos:

Inicio: Se comenzará a explorar con una lista de cotejo en la pizarra cuántos deportistas sobresalientes varones vs. féminas conocen. Y compararán cuantos miembros componen cada lista.

Desarrollo: A través de la lectura sugerida: Los estudiantes conocerán la historia de dos mujeres que seatrevieron a desafiar las reglas de ese evento deportivo. Analizarán ambas historias a luz de la equidad.¿Quién fue la primera mujer en correr un maratón?

Preguntas guías: para el desarrollo de la lectura.

¿Qué razones pueden justificar el hecho de que se les prohíba a las mujeres participar del maratón?

Explica cómo ambas se enfrentaron a la prohibición, al participar de este evento:

¿Por qué deciden participar a pesar de la prohibición?

Cierre: Se reflexionará de forma oral sobre la equidad y la justicia poniéndose en el lugar de una de estasmujeres.

Preguntas guías: para el cierre de la actividad.

¿Con cuál de ellas te identificas?

¿Harías lo mismo que ella para enfrentar el sistema? o ¿qué harías diferente?

¿Crees que el deporte es un reflejo de lo que pasa en la sociedad?

Identifique otras disciplinas deportivas donde es evidente la falta de

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 52/55

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 53/55

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 54/55

Currículo de Equidad de Género

• Las actividades en el presente manual instruccional estánorientadas a que nuestros alumnos sean individuos con

alto sentido valorativo y que ponga en practica la equidadentre los géneros, tanto en casa, como en la escuela.

• Educar para la igualdad no significa realizar dos o tresactividades en el curso escolar.

 Tampoco consideramos justificada nuestra actuación consólo celebrar los días claves relacionados con lacoeducación, la igualdad o la no violencia, sino queentendemos que la equidad es un trabajo de todos y todas,y nos incumbe a todos y a todas.

El enfoque metodológico de este currículo de equidad deénero es en todo momento lobalizador.

7/24/2019 Equidad de genero y su integracion al curriculo

http://slidepdf.com/reader/full/equidad-de-genero-y-su-integracion-al-curriculo 55/55

¡Educamos para la vida!Carta de Abraham Lincoln al profesor de su hijo