enunlugardeelquijote.pdf

1
En un lugar de El Quijote Para llegar a la lectura y estudio de El Quijote debemos revisar algunos conceptos previos. En primer lugar antes de ver el género narrativo en los Siglos de Oro ¿recuerdas en qué consiste el género narrativo y qué características tiene? Comienza realizando la actividad 1 de esta secuencia didáctica. Ya podemos adentrarnos en la narrativa de los Siglos de Oro. Lo primero que debes hacer es leer la unidad correspondiente de tu libro de texto, así descubrirás que hay dos tendencias o corrientes ¿Cuáles? (a partir de ahora anota las respuestas en tu cuaderno? Para profundizar consulta esta unidad didáctica y realiza sus actividades (recuerda: las respuestas en el cuaderno) En resumen ¿cuáles son las principales características de Lazarillo de Tormes? Tras el Lazarillo la obra de Cervantes, y especialmente El Quijote, se encuentra en el centro de la narrativa de esta época. Comienza por esta unidad. Tu tarea consistirá en realizar un kamishibai de una aventura de don Quijote. Para realizarlo recuerda aquí las características del kamishibai, consulta un índice de capítulos de El Quijote. Como ayuda tienes un enlace a los capítulos de la serie de televisión de El Quijote y como curiosidad un enlace a una edición interactiva.

Upload: manuel-ruiz-ferrari

Post on 19-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: enunlugardeElQuijote.pdf

En un lugar de El Quijote

Para llegar a la lectura y estudio de El Quijote debemos revisar algunos conceptos previos. En primer lugar antes de ver el género narrativo en los Siglos de Oro ¿recuerdas en qué consiste el género narrativo y qué características tiene?

Comienza realizando la actividad 1 de esta secuencia didáctica.

Ya podemos adentrarnos en la narrativa de los Siglos de Oro. Lo primero que debes hacer es leer la unidad correspondiente de tu libro de texto, así descubrirás que hay dos tendencias o corrientes ¿Cuáles? (a partir de ahora anota las respuestas en tu cuaderno?

Para profundizar consulta esta unidad didáctica y realiza sus actividades (recuerda: las respuestas en el cuaderno)

En resumen ¿cuáles son las principales características de Lazarillo de Tormes?

Tras el Lazarillo la obra de Cervantes, y especialmente El Quijote, se encuentra en el centro de la narrativa de esta época.

Comienza por esta unidad.

Tu tarea consistirá en realizar un kamishibai de una aventura de don Quijote. Para realizarlo recuerda aquí las características del kamishibai, consulta un índice de capítulos de El Quijote.

Como ayuda tienes un enlace a los capítulos de la serie de televisión de El Quijote y como curiosidad un enlace a una edición interactiva.