entrevista psicológica (evolutiva desarrollo)

12
Entrevista Taller Ps. Del desarrollo II

Upload: america-oyaneder-rodriguez

Post on 19-Jun-2015

3.048 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Datos para realizar una entrevista psicológica desde la perspectiva de la ps. del desarrollo humano

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista Psicológica (EVOLUTIVA DESARROLLO)

Entrevista

Taller Ps. Del desarrollo II

Page 2: Entrevista Psicológica (EVOLUTIVA DESARROLLO)

Entrevista psicológica

La entrevista es el instrumento o técnica fundamental del método clínico, pero también es utilizada en las otras áreas de la psicología

Procedimiento de investigación científica de la psicología

Page 3: Entrevista Psicológica (EVOLUTIVA DESARROLLO)

Tipos de entrevistas

ABIERTA: el entrevistador tiene la amplia libertad para las preguntas o para sus intervenciones, permitiéndose toda flexibilidad necesaria en cada caso particular.

CERRADA: las preguntas ya están previstas, tanto como lo están el orden y la forma de plantearlas y el entrevistador no puede alterar ninguna de estas disposiciones.

Page 4: Entrevista Psicológica (EVOLUTIVA DESARROLLO)

Es importante considerar que…

La BASE u OBJETIVO de la entrevista psicológica no reside en el preguntar, ni TAMPOCO tiene el propósito de recoger datos de la historia del entrevistado.

Page 5: Entrevista Psicológica (EVOLUTIVA DESARROLLO)

Entrevista según beneficiario

a) Se realiza en beneficio del entrevistado, que es el caso de la consulta psicológica o psiquiátrica

b) Se lleva a cabo con objetivos de investigación, en la que importan los resultados científicos de la misma

c) Se realiza para un tercero (una institución)

Cada una de ellas implica variables distintas a tener en cuenta, ya que modifican o actúan sobre la actitud del entrevistador tanto como del entrevistado, y sobre el campo total de la entrevista.

Page 6: Entrevista Psicológica (EVOLUTIVA DESARROLLO)

La entrevista no es una anamnesis

La anamnesis implica recopilación de datos previstos, de tal extensión y detalle que permita obtener una síntesis tanto de la situación presente como de la historia de individuo, de su enfermedad y de su salud

Page 7: Entrevista Psicológica (EVOLUTIVA DESARROLLO)

La entrevista no es una anamnesis

La entrevista psicológica intenta el estudio y la utilización del comportamiento total del sujeto en todo el curso de la relación establecida durante la entrevista

Page 8: Entrevista Psicológica (EVOLUTIVA DESARROLLO)

A considerar…

Cada ser humano tiene organizada una historia de su vida y un esquema de su presente

De esta historia y de este esquema tenemos que deducir lo que no sabe

Lo que no es explícito se nos ofrece o emerge a través de su comportamiento no verbal

El LNV informa sobre su historia y sobre su presente en grados muy variables de coincidencia o contradicción con lo que verbal y conscientemente expresa

Page 9: Entrevista Psicológica (EVOLUTIVA DESARROLLO)

Observación

Mientras se realiza una entrevista se genera un proceso de observación

Se realiza siempre en función de ciertos supuestos y que cuando éstos son conscientes y manejados como tales, la observación se enriquece

Page 10: Entrevista Psicológica (EVOLUTIVA DESARROLLO)

Forma de observar en la entrevista

1. Formular hipótesis previamente o mientras se observa

2. Verificar y rectificar las hipótesis, en el curso de la entrevista

3. En función de las observaciones subsiguientes, surgirán hipótesis nuevas que se contrastarán con las hipótesis previas.

Page 11: Entrevista Psicológica (EVOLUTIVA DESARROLLO)

La comunicación

El entrevistador y el entrevistado se ven afectados por la forma de comunicarse del otro

Ofrece datos de observación directa, que incluso pueden ser registrados,

Es el fenómeno clave de toda la relación interpersonal

La comunicación puede ser manejada por el entrevistador y por con ello, graduar u orientar la entrevista.

Page 12: Entrevista Psicológica (EVOLUTIVA DESARROLLO)

Estructura

Debe existir un marco o un límite en el cual la ambigüedad no debe existir, sino todo lo contrario, el límite debe ser mantenido y a veces defendido por el entrevistador.

1. Encuadre

2. Preguntas

3. Conclusión