entrevista docencia tm e.m

3
EL TEC NOMBRE: E.M Edad (opcional): 29 Años de Trabajo: 6 Ítem I. EN LO CONCRE 1. Es usted Tecnólo CLÍNICO, HEMAT 2. Universidad dond 3. ¿Tiene postgrado CIENCIAS BIOLÓ 4. Universidad dond está cursando): U 5. ¿Tiene algún trab clínica, otro): NO 6. Lugar Actual don DE ANTOFAGAS 7. Cargo(s) que cum carrera, decano o DOCENTE 8. ¿Quién o quienes DE BIOLOGÍA. D 9. Módulo o asigna BIOLOGÍA CELU BIOLOGÍA DE LA CNÓLOGO MÉDICO EN LA DOCENCIA ETO: ogo médico con mención en: LABORA TOLOGÍA Y BANCO DE SANGRE de estudió TM: UNIVERSIDAD DE ANT o en docencia o lo está cursando?: D ÓGICAS MENCIÓN BIOLOGÍA CELULAR de hizo postgrado en docencia (si es q UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA bajo además del de docente? (trabajo O nde desempeña labores de DOCENCIA STA mple (profesor, docente de planta, doc o algún cargo administrativo adicional s supervisan su trabajo (o a ud)? JEF DIRECTOR DE DEPARTAMENTO atura en la que se desempeña como do ULAR Y MOLECULAR, BIOLOGÍA GENE A REPRODUCCIÓN HUMANA A ATORIO TOFAGASTA DOCTORADO EN R Y MOLECULAR que lo tiene o en hospital, A: UNIVERSIDAD cente y jefe de l a la docencia): FE DE UNIDAD ocente: ERAL Y

Upload: carmina-rosario

Post on 12-Aug-2015

112 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista docencia tm e.m

EL TECNÓLOGO MÉDICO EN LA

NOMBRE: E.M

Edad (opcional): 29

Años de Trabajo : 6

Ítem I. EN LO CONCRETO:

1. Es usted Tecnólogo médico con mención enCLÍNICO, HEMATOLOGÍA Y BANCO DE SANGRE

2. Universidad donde estudió

3. ¿Tiene postgrado en docenciaCIENCIAS BIOLÓGICAS MENCIÓN BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR

4. Universidad donde hizo postgrado enestá cursando): UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

5. ¿Tiene algún trabajo además del de docente? (trabaj o en hospital, clínica, otro): NO

6. Lugar Actual donde desempeña labores de DOCENCIADE ANTOFAGASTA

7. Cargo(s) que cumple (profesor, docentecarrera , decano o algún cargo administrativo adicional a l a docencia)DOCENTE

8. ¿Quién o quienes supervisan su trabajo (o a ud)DE BIOLOGÍA. DIRECTOR DE DEPARTAMENTO

9. Módulo o asignatura en la que se desempeña como docenteBIOLOGÍA C ELULAR Y MOLECULAR, BIBIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA

L TECNÓLOGO MÉDICO EN LA DOCENCIA

EN LO CONCRETO:

Tecnólogo médico con mención en : LABORATORIO CLÍNICO, HEMATOLOGÍA Y BANCO DE SANGRE

Universidad donde estudió TM: UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

¿Tiene postgrado en docencia o lo está cursando?: DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS MENCIÓN BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR

Universidad donde hizo postgrado en docencia (si es que lo tiene o UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

¿Tiene algún trabajo además del de docente? (trabaj o en hospital, NO

Lugar Actual donde desempeña labores de DOCENCIADE ANTOFAGASTA

que cumple (profesor, docente de planta , docente y jefe, decano o algún cargo administrativo adicional a l a docencia)

Quién o quienes supervisan su trabajo (o a ud) ? JEFE DE UNIDAD DE BIOLOGÍA. DIRECTOR DE DEPARTAMENTO

asignatura en la que se desempeña como docenteELULAR Y MOLECULAR, BI OLOGÍA GENERAL Y

BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA

CIA

LABORATORIO

UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS MENCIÓN BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR

docencia (si es que lo tiene o

¿Tiene algún trabajo además del de docente? (trabaj o en hospital,

Lugar Actual donde desempeña labores de DOCENCIA : UNIVERSIDAD

, docente y jefe de , decano o algún cargo administrativo adicional a l a docencia) :

JEFE DE UNIDAD

asignatura en la que se desempeña como docente : LOGÍA GENERAL Y

Page 2: Entrevista docencia tm e.m

10. ¿Éste módulo se realiza en Aula o laboratorio?LABORATORIO

11. ¿Qué recursos utiliza para desempeñar su labor? multimedia, plataforma online, pizarra, apuntes en papel, instrumental de laboratorio) Especificar por favor, cuál y qué t ipo.PIZARRA, INSTRUMENTAL DE LABORATORIO Y APUNTES EN PAPEL. 11.b En el caso de trabajar en el laboratoricuenta y cuándo se empezó a utilizar?DOCENCIA. SIN EQUIPAMIENTO MAYOR 11.c En el caso de trabaja y donde se adquierenSEMEN DEL PROGRAMA DE DONANTES DEL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN DE BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN.

Ítem II. LO SUBJETIVO

12. ¿Qué lo Motivó a ser docente?

LLEVÓ A LA DOCENCIA, YA QUE EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA AMBAS VAN DE LA MANO. PERO LA DOCENCIA MOTIVA QUE, LA FORMACIÓN DE FUTUROS PROFESIONALES Y MARCAR UNA HUELLA EN ELLOS ES MÁS QUE MOTIVANTE.

13. ¿Qué es lo que más le agr

ambiente de trabajo, alumnos, etc)?:CONOCIMIENTO ES LO QUE MÁS AGRADA; Y LA CAPACIDAD D E REALIZAR INVESTIGACIÓN ES UNA AVENTURA DIARIA. DE C IERTA MANERA AL REALIZAR INVESTIGACIÓN Y OBTENER UN RESULTADO “X” Y AL DARTE CUENTA QUE PROBABLEMENTE ERES EL PRIMERO EN EL MUNDOIMPAGABLE.

14. ¿Qué es lo que menos le agrada?

¿Éste módulo se realiza en Aula o laboratorio? AULA Y

¿Qué recursos utiliza para desempeñar su labor? (Audiovisual, multimedia, plataforma online, pizarra, apuntes en papel, instrumental de laboratorio) Especificar por favor, cuál y qué t ipo. MULTIMEDIA, PIZARRA, INSTRUMENTAL DE LABORATORIO Y APUNTES EN

11.b En el caso de trabajar en el laboratori o ¿Con qué tecnología cuenta y cuándo se empezó a utilizar? LABORATORIO BÁSICO DE DOCENCIA. SIN EQUIPAMIENTO MAYOR

11.c En el caso de trabajar con muestras. ¿ Con que tipo de muestras trabaja y donde se adquieren ? SANGRE DEL MISMO ALUMNADO.

PROGRAMA DE DONANTES DEL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN DE BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN.

SUBJETIVO (desde su visión/opinión):

¿Qué lo Motivó a ser docente? : EN REALIDAD LA INVESTIGACIÓN LLEVÓ A LA DOCENCIA, YA QUE EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA AMBAS VAN DE LA MANO. PERO LA DOCENCIA MOTIVA QUE, LA FORMACIÓN DE FUTUROS PROFESIONALES Y MARCAR UNA HUELLA EN ELLOS ES MÁS QUE MOTIVANTE.

Qué es lo que más le agr ada de su trabajo (involucrando lugar, ambiente de trabajo, alumnos, etc)?: PODER ENTREGAR CONOCIMIENTO ES LO QUE MÁS AGRADA; Y LA CAPACIDAD D E REALIZAR INVESTIGACIÓN ES UNA AVENTURA DIARIA. DE C IERTA MANERA AL REALIZAR INVESTIGACIÓN Y OBTENER UN

“X” Y AL DARTE CUENTA QUE PROBABLEMENTE ERES EL PRIMERO EN EL MUNDO EN VER ESO ES INIMAGINABLE E

es lo que menos le agrada? EL SALARIO.

AULA Y

(Audiovisual, multimedia, plataforma online, pizarra, apuntes en papel, instrumental

MULTIMEDIA, PIZARRA, INSTRUMENTAL DE LABORATORIO Y APUNTES EN

o ¿Con qué tecnología LABORATORIO BÁSICO DE

Con que tipo de muestras SANGRE DEL MISMO ALUMNADO.

PROGRAMA DE DONANTES DEL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN DE BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN.

REALIDAD LA INVESTIGACIÓN LLEVÓ A LA DOCENCIA, YA QUE EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA AMBAS VAN DE LA MANO. PERO LA DOCENCIA MOTIVA per se, YA QUE, LA FORMACIÓN DE FUTUROS PROFESIONALES Y MARCAR

su trabajo (involucrando lugar, PODER ENTREGAR

CONOCIMIENTO ES LO QUE MÁS AGRADA; Y LA CAPACIDAD D E REALIZAR INVESTIGACIÓN ES UNA AVENTURA DIARIA. DE C IERTA MANERA AL REALIZAR INVESTIGACIÓN Y OBTENER UN

“X” Y AL DARTE CUENTA QUE PROBABLEMENTE ERES EN VER ESO ES INIMAGINABLE E

Page 3: Entrevista docencia tm e.m

15. ¿En que difiere la docencia MUCHAS COSAS. LA DOCENCIA GENERALMENTE NO ES MONÓTONA Y LA RELACIÓN DOCENTE

16. ¿Quiénes se benefician con su trabajo? (Comunidad, alumnos, usted, sus jefes, la institución donde trabajaPORQUE AL ESTAR FORMANDOPAÍS, LA REGIÓN, LA INSTITUCIÓN, ETC SE VEN BENEFIC IADOS, YA QUE ES LA EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN LA QUE HACE QUE CADA PAÍS SEA DESARROLLADO.

17. ¿En que medica cree

salud en la comunidad

18. ¿Su formación académica como recibió ) ha influido “la práctica ha hecho al docente”?QUE RECIBE EL TM ES ESCENCIAL PARA PODER REALIZAR U NA BUENA LABOR DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN. OBVIO QUE LA PRÁCTICA AYUDA HA IR PERFECCIONANDO FORMAS EDUCATIV AS QUE NO TENEMOS COMO FORMACIÓN.

19. ¿Cuál es para usted elaptitudes que debería reunital? PACIENCIA, ACTUALIZANDOSE Y VOCACIÓN PARA LA DOCENCIA.

20. Desde su experiencia, dTecnólogo M édico como docenteaquellos que piensan en la idea de desempeñarse como uno a f uturo ocomo una forma de aproximarnos a laEL TM POSEE UNA FORMACIÓN CIENTÍFICA SÓLIDA QUE LE PERMITE DESARROLLARSE EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA D E MANERA CÓMODA. EL POSTPARA PODER DESEMPAÑARSE EN ESTE ÁMBITO, ES POR ESTO QUE EL PROFESIONAL QUE DESEE ESTE CAMINO DEBE EDISPUESTO A SEGUIR ESTOS ESTUDIOS, LO QUE LE PERMIT IRÁ PERFECCIONAR LA BUENA FORMACIÓN QUE POSEE EL TM.

la docencia de otros campos laborales del TM?MUCHAS COSAS. LA DOCENCIA GENERALMENTE NO ES MONÓTONA Y LA RELACIÓN DOCENTE -ALUMNO QUE ES ÚNICA.

¿Quiénes se benefician con su trabajo? (Comunidad, alumnos, usted, sus jefes, la institución donde trabaja …) EL PAÍS EN GENERAL, PORQUE AL ESTAR FORMANDO NUEVOS PROFESIONALES, EL PAÍS, LA REGIÓN, LA INSTITUCIÓN, ETC SE VEN BENEFIC IADOS, YA QUE ES LA EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN LA QUE HACE QUE CADA PAÍS SEA DESARROLLADO.

En que medica cree Ud., que su rol aporta a la mantención de la salud en la comunidad ?

¿Su formación académica como TM y como Docente (si es que la ) ha influido realmente en su desempeño laboral o en su caso

“la práctica ha hecho al docente”? LA FORMACIÓN PROFESIONAL QUE RECIBE EL TM ES ESCENCIAL PARA PODER REALIZAR U NA

LABOR DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN. OBVIO QUE LA PRÁCTICA AYUDA HA IR PERFECCIONANDO FORMAS EDUCATIV AS QUE NO TENEMOS COMO FORMACIÓN.

¿Cuál es para usted el perfil ideal de docente o cuáles serían las aptitudes que debería reuni r un TM que quiera desenv olverse como

PACIENCIA, GANAS DE SEGUIR PERFECCIONANDO Y ACTUALIZANDOSE Y VOCACIÓN PARA LA DOCENCIA.

esde su experiencia, d enos una reflexión final acerca de la labor del édico como docente . Ya sea, a modo de motivación para

que piensan en la idea de desempeñarse como uno a f uturo ocomo una forma de aproximarnos a la realidad del TM en este rol. EL TM POSEE UNA FORMACIÓN CIENTÍFICA SÓLIDA QUE LE PERMITE DESARROLLARSE EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA D E MANERA CÓMODA. EL POST -GRADO ES UNA OPCIÓN NECESARIA PARA PODER DESEMPAÑARSE EN ESTE ÁMBITO, ES POR ESTO QUE EL PROFESIONAL QUE DESEE ESTE CAMINO DEBE EDISPUESTO A SEGUIR ESTOS ESTUDIOS, LO QUE LE PERMIT IRÁ PERFECCIONAR LA BUENA FORMACIÓN QUE POSEE EL TM.

e otros campos laborales del TM? EN MUCHAS COSAS. LA DOCENCIA GENERALMENTE NO ES

ALUMNO QUE ES ÚNICA.

¿Quiénes se benefician con su trabajo? (Comunidad, alumnos, usted, EL PAÍS EN GENERAL,

NUEVOS PROFESIONALES, EL PAÍS, LA REGIÓN, LA INSTITUCIÓN, ETC SE VEN BENEFIC IADOS, YA QUE ES LA EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN LA QUE HACE QUE

a la mantención de la

(si es que la en su desempeño laboral o en su caso

LA FORMACIÓN PROFESIONAL QUE RECIBE EL TM ES ESCENCIAL PARA PODER REALIZAR U NA

LABOR DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN. OBVIO QUE LA PRÁCTICA AYUDA HA IR PERFECCIONANDO FORMAS EDUCATIV AS

o cuáles serían las olverse como

GANAS DE SEGUIR PERFECCIONANDO Y ACTUALIZANDOSE Y VOCACIÓN PARA LA DOCENCIA.

acerca de la labor del , a modo de motivación para

que piensan en la idea de desempeñarse como uno a f uturo o del TM en este rol.

EL TM POSEE UNA FORMACIÓN CIENTÍFICA SÓLIDA QUE LE PERMITE DESARROLLARSE EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA D E

GRADO ES UNA OPCIÓN NECESARIA PARA PODER DESEMPAÑARSE EN ESTE ÁMBITO, ES POR ESTO QUE EL PROFESIONAL QUE DESEE ESTE CAMINO DEBE E STAR DISPUESTO A SEGUIR ESTOS ESTUDIOS, LO QUE LE PERMIT IRÁ PERFECCIONAR LA BUENA FORMACIÓN QUE POSEE EL TM.