entrevista de efe al vicepresidente maduro

Upload: ernesto-villegas-poljak

Post on 04-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Entrevista de EFE al Vicepresidente Maduro

    1/15

    Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua entrevistaal Vicepresidente Ejecutivo de la Repblica Bolivariana de Venezuela, Nicols Maduro

    Residencia La Vieta, CaracasJueves, 17 de enero de 2013

    1

    Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua entrevista al

    Vicepresidente Ejecutivo de la Repblica Bolivariana de Venezuela,

    Nicols MaduroResidencia La Vieta, Caracas

    Jueves, 17 de enero de 2013

    Periodista de la Agencia EFE Bueno Vicepresidente, muchsimas gracias enprimer lugar por hacer un hueco en su apretada agenda para atendernos hoy,rpidamente le hago la pregunta que todo el mundo se hace todos los das quees cmo est el Presidente?, cules son las ltimas novedades que tienesobre la salud del Presidente Chvez.

    Vicepresidente Ejecutivo de la Repblica, Nicols Maduro Bueno, leagradezco mucho esta entrevista a la Agencia EFE, el Presidente de laRepblica est en un proceso que ha sido prolongado del post-operatorio,como hemos informado de manera permanente la operacin fue bastantecompleja, difcil, hubo altos riesgos producto de una hemorragia queafortunadamente fue controlada, pero bueno, que produjo una situacin,digamos, ms difcil y compleja que la que se haba estimado para el post-operatorio, nosotros lo hemos visto, yo lo he visto ya en varias oportunidades,recientemente el 14 de enero parte del equipo poltico lo fuimos a visitar, elcompaero Diosdado Cabello, la compaera Cilia Flores, el compaero RafaelRamrez, el compaero Adn Chvez que es parte del equipo adems de

    hermano mayor del presidente Chvez; Jorge Arreaza, ministro que bueno, esparte de la familia de Chvez tambin, esposo de la hija mayor pero quecumple funciones ministeriales y adems dentro del equipo poltico, lo fuimos avisitar, estuvimos con l un rato, conversamos, lo actualizamos sobre lasdistintas situaciones del pas, no, en trminos generales lo vimos muytranquilo, muy sereno, muy consciente de todas las fases por las que hapasado en el post-operatorio y bueno, nosotros somos muy optimistas,adems somos, tenemos gran fe en que el Presidente termine de superar lassecuelas del post-operatorio y los temas que ha tenido la aceptacinrespiratoria, podemos decirle a toda la comunidad internacional y a toda lagente de buena fe interesada en la salud del presidente Chvez que elPresidente tiene los mejores equipos mdicos, gente del ms alto nivel en

    todas las especialidades, un equipo multidisciplinario, pero que adems de losconocimientos cientficos se dedica con gran esmero, con gran amor a suatencin y eso realmente es un signo distintivo del tipo de tratamientocientfico amoroso que recibe el Comandante Presidente.Periodista de la Agencia EFE Ya super la complicacin respiratoria queestaba teniendo?Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro Bueno, son detalles mdicosque, digamos, nosotros hemos venido informando, toda la fase de infeccionesha sido controlada y los mdicos estn atendiendo ahorita las complicaciones

  • 7/30/2019 Entrevista de EFE al Vicepresidente Maduro

    2/15

    Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua entrevistaal Vicepresidente Ejecutivo de la Repblica Bolivariana de Venezuela, Nicols Maduro

    Residencia La Vieta, CaracasJueves, 17 de enero de 2013

    2

    respiratorias derivadas del post-operatorio y de la fase de infecciones que tuvo

    que fueron muy agudas.Periodista de la Agencia EFE En los das siguientes a la intervencinquirrgica y a finales de diciembre usted sali a informar sobre la situacin delPresidente en un tono un tanto compungido, daba la sensacin que esos fueronmomentos particularmente complicados fue as?Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro S, nosotros hemos informado anuestro pueblo de manera digamos reiterada con la verdad, y bueno sonsituaciones difciles que se han vivido los das finales del ao, nos saludamos,conversamos con l, pero tambin hubo problemas de complicacin en lainsuficiencia respiratoria, en la infeccin que tena que ameritaron reposointenso y tratamiento intenso, una gran disciplina por parte del presidenteChvez y, bueno, afortunadamente hubo resultados positivos de esostratamientos, pero bueno, l siempre nos ha exigido, pero adems nos hapedido de manera muy especial que tengamos informado muy bien al pueblo,de manera muy objetiva, eso s, con serenidad y con respeto a l comopaciente, todos los pacientes de acuerdo a la tica mdica universal tienenderecho a su privacidad y, bueno, el presidente Chvez no es una excepcin,es un ser humano con respeto a su privacidad y a sus derechos de pacientes,con el respeto a los derechos de sus familiares ms cercanos, buscando unpunto de equilibrio que permita decirle la verdad a nuestro pueblo con lamayor serenidad, con la mayor tranquilidad, pero tambin las ms durasverdades que haya que decirlas en su momento, lo hemos dicho y as seguirsiendo en el transcurso de los das por venir como vaya evolucionando el

    cuadro mdico del presidente Chvez.Periodista de la Agencia EFE Ustedes han defendido la poltica decomunicacin del gobierno en relacin con la informacin que se est dandosobre el Presidente, han emitido 29 comunicados, sino recuerdo mal, dandoparte de la situacin del presidente Chvez, pero hay gente que todava piensaque quizs falta un aspecto tcnico que est en la informacin, unainformacin mal explicada desde el punto de vista mdico, por qu no se optpor una solucin como por ejemplo acudir a partes mdicos que pudieran dealguna manera salvaguardar la dignidad y la intimida del presidente Chvez yal mismo tiempo dar cuenta del estado de salud a medida que se iba en suevolucin?

    Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro Bueno, t sabes que elpresidente Chvez es un lder mundial de la revolucin y como lder mundial deuna revolucin social, socialista que plantea el cambio de poca, no solamenteen nuestro pas y en el continente latinoamericano caribeo sino estplanteando un mundo sin imperios y el Presidente ha enfrentado a los poderesmundiales, a las transnacionales de la informacin, de frente les ha dicho susverdades y ha hecho en nuestro pas una revolucin que rescat nuestrosrecursos naturales, el petrleo est hoy al servicio del pueblo venezolano; haenfrentado los poderes llamados fcticos del mundo y est enfrentado, como losabe el mundo entero, al principal imperio que existe en nuestro mundo, el

  • 7/30/2019 Entrevista de EFE al Vicepresidente Maduro

    3/15

    Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua entrevistaal Vicepresidente Ejecutivo de la Repblica Bolivariana de Venezuela, Nicols Maduro

    Residencia La Vieta, CaracasJueves, 17 de enero de 2013

    3

    imperialismo estadounidense. Te digo esto porque el presidente Chvez no es

    cualquier ciudadano, de pronto un deportista, un artista famoso o unPresidente de algn gobierno de otro lugar del mundo, los cuales losrespetamos, que pueda manejarse a travs de partes tcnicas, no, el manejode toda la situacin de salud del presidente Chvez se hecho con un criteriomuy claro del papel que cumple el presidente Chvez, de hecho hemos tenidoque enfrentar una guerra meditica realmente miserable sobre la vida delPresidente, sobre su salud, digamos un periodismo mortuorio realmente de lopeor, no se puede llamar ni periodismo amarillista este periodismo, ste es unperiodismo lleno de maldad que a nivel mundial se ha instalado,particularmente en Espaa, en el peridico ABC, por ejemplo, que todo elmundo que nos escucha en Espaa sabe que es un peridico de la erafranquista, no, que an defiende los crmenes aborrecible de Franco, unadictadura repudiable por todo el pueblo espaol y los pueblos del mundo,desde all lo han tomado como centro de un ataque alrededor del tema de lasalud del Presidente que luego los medios de derecha reproducen entelevisoras, radios, prensa escrita del mundo entero.Recientemente tuvimos delegaciones de 27 pases aqu en Venezuela, el 10 deenero pasado y todos los pases, todos, de distintas lenguas, ingls, francs,holands, espaol, portugus, distintos hermanos de Amrica Latina y elCaribe nos decan lo mismo, en la prensa escrita de todos estos 27 pasesreproducan los artculos de esta prensa basura llamada ABC o de El Pas, porejemplo el Diario El Pas, de Espaa, el 56% de sus artculos son escritos enMiami, increble, verdad, que un diario que se edita en Espaa habla sobre el

    presidente Chvez y Venezuela y sus artculos son escritos con la textura de laherencia esa del gusanismo mayamero, no, entonces hemos adoptado lo queconsideramos una opcin correcta, dar partes que combinan la lucha de ideas,la defensa poltica y humana del presidente Chvez y su familia y lainformacin mdica, es un complemento realmente necesario para poder salirleal paso a tanta maldad en contra de un lder mundial que lo que ha hecho escrecerse cada vez ms, inclusive, en esta etapa enfrentando circunstancias tandifciles el presidente Chvez se ha crecido en aspecto, en la simpata y en elamor de mucha gente, mucho ms all de la izquierda, mucho ms all de losmovimientos progresistas del mundo hay mucha gente digna que pertenece aotras ideologas de centro de derecha y derecha que respetan al comandante

    Chvez y nuestros partes informativos van a todos con la verdad absoluta.Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua Bueno, al hilo de lo queusted comentaba, efectivamente, este tipo de informaciones que han surgidoen diferentes lugares da la sensacin de que la informacin del gobierno entodo caso no pudo atajar, o no encontr la forma de poder atajar ese tipo deversiones no confirmadas y distribuidas en redes sociales, en cuentas deinternet; hay algo que de repente hayan reevaluado que piensan que quizslo pudieran haber hecho mejor en algn momento en cuanto a ...comunicacional al Presidente?

  • 7/30/2019 Entrevista de EFE al Vicepresidente Maduro

    4/15

    Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua entrevistaal Vicepresidente Ejecutivo de la Repblica Bolivariana de Venezuela, Nicols Maduro

    Residencia La Vieta, CaracasJueves, 17 de enero de 2013

    4

    Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro Atajar informaciones, por

    ejemplo el Diario ABC, de Espaa, cmo uno ataja a los fascistas?, ellosinventan sus cosas, ellos viven de la maldad, de la mala intencin y realmenteellos en su mundo y con sus cosas, ya les tocar al pueblo espaol y a loslectores de la prensa y a los usuarios de los medios de comunicacin en elmundo entero saber dnde est la verdad y dnde est la mentira, creo quelos grandes perdedores, desde el punto de vista tico, son ellos, no el puebloni la verdad que nosotros hemos transmitido.Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua En cunto tiempocalculan ustedes que puede estar el Presidente convaleciente en Cuba?, hayalgn tipo de fecha de referencias?Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro En este momento no seraposible establecerla, porque va evolucionando el cuadro clnico en un estado deestabilidad, ha superado distintas expresiones del post-operatorio y bueno, eltratamiento mdico se concentra en este momento en superar los estragos dela insuficiencia respiratoria, as que quizs en los prximos das ya con lareunin con los equipos mdicos, de la relacin permanente que mantengamoscon ellos se podr dar una respuesta un poco ms cerca de la realidad de culpudiera ser la evolucin del presidente Chvez para las prximas semanas y enqu momento pudiera estar en condiciones de volver a Caracas.Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua ... De semanas, no demeses...?Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro Sera especular, entrar en esetema, nosotros aspiramos que sea en semanas tener esa gran felicidad y como

    creemos profundamente en Dios y nuestras oraciones sabemos que sonescuchadas quizs as lo veamos.Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua Qu pasara si por larazn que fuera el Presidente no pudiera reasumir la jefatura del Estado?, nos si existe esa posibilidad, l mismo lo plante antes de partir para Cubacmo, qu sucedera en ese escenario?Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro Bueno, el presidente Chvez enese sentido ha sido muy claro, l en su intervencin del 8 de diciembreestableci un conjunto de escenarios que precisamente en este momento estnevalundose y reevalundose, el 8 ya estaba preparado para asumir unaoperacin que a todas luces era de alto riesgo y con aquel coraje, aquella

    serenidad, aquella tranquilidad se reuni con su equipo poltico, dimos distintosescenarios, l haba pensado ya en distintas frmulas para enfrentar cualquiercircunstancia que pudiera sobrevenir, inclusive la peor, que l la puso sobre lamesa en el momento del anlisis de qu pudiera suceder en la operacin,gracias a Dios y a la fortaleza fsica del presidente Chvez ese escenario no sedio, que era el escenario que l no pudiera salir de la operacin, hubiera sidoun golpe realmente muy duro para nuestro pas, nuestro pueblo, para todosnosotros, muy doloroso, afortunadamente estamos en el escenario post-operatorio y evaluando, la Constitucin es muy clara, en primer lugar, en elcaso que se diera la situacin de que el Presidente de la Repblica en algn

  • 7/30/2019 Entrevista de EFE al Vicepresidente Maduro

    5/15

    Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua entrevistaal Vicepresidente Ejecutivo de la Repblica Bolivariana de Venezuela, Nicols Maduro

    Residencia La Vieta, CaracasJueves, 17 de enero de 2013

    5

    momento pensara que no puede continuar, la Constitucin establece los

    mecanismos y los lapsos para que la vida poltica e institucional del pas semantenga con estabilidad y se convoque a elecciones, como lo dice nuestraConstitucin, en 30 das y nuestro pueblo decida; ahora los ritmos polticos dela fuerza poltica, como t sabes, en Venezuela, ya que nos conoces bastante,digamos hoy por hoy nos dicen que la fuerza acumulada y expresada de,digamos del componente revolucionario, las fuerzas revolucionariasvenezolanas hoy tenemos suficiente, suficiente contundencia y suficientecapacidad para enfrentar cualquiera de esos escenarios que pudieran darse.Hoy por hoy si t me dices, aqu yo sentado en esta silla, las circunstancias enla que estamos es que el presidente Chvez es Presidente de Venezuela, haempezado el perodo 2013-2019 y seguir siendo Presidente de nuestro pas,solamente te estoy haciendo un comentario producto de escenarios que t hasplanteado, que el mismo presidente Chvez ha planteado y que, bueno, estnen el debate pblico.Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua Y est dandoinstrucciones desde Cuba, el martes anunci que el ex vicepresidente ElasJaua haba sido nombrado Canciller por instruccin del presidente Chvez, alrespecto le tengo preguntar por la firma famosa en el decreto, si la firmpersonalmente el presidente Chvez y si hizo uso de la firma electrnica delPresidente.Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro [risas] Mira, para que t veasque la derecha venezolana es tan torpe, ahorita andan divididos en cuatrogrupos, cuatro toletes le decimos nosotros aqu, 4, 5, peleando uno contra el

    otro y viendo para ver quin es ms bravo, no, ahora se metieron en elcallejn sin salida nuevamente, como siempre, de decir que al nuevo canciller,Elas Jaua, no lo nombr el presidente Chvez, que aparezca la firma, aqu losnicos que han falsificado una carta y una firma en la historia de Venezuelareciente, fue la oposicin esta, que le falsificaron una carta al presidenteChvez diciendo que l haba renunciado el 11, 12 y 13 de abril del ao 2002 yle falsificaron su firma, ve, entonces los falsificadores de firmas y cartas ahoravienen a poner en duda un nombramiento que con toda la seriedad ysolemnidad se ha hecho en el gobierno bolivariano por parte de quien puedehacer los nombramientos, que es el Jefe del Estado, el que dirige la polticainternacional y ha nombrado un canciller de lujo, verdaderamente, Elas Jaua

    es uno de los cuadros, digamos, de mayor capacidad poltica, digamos msqueridos del equipo poltico de acompaamiento del presidente Chvez, as queya ellos se metieron en un callejn sin salida y se van a estrellar, y el da quese estrellen en este callejn sin salida no van a pedir disculpas ni se vanautocriticar, sino que, bueno, ellos salen de un tema a otro y van del timbo altambo, de derrota a derrota, esa es la derecha venezolana sta quelamentablemente tenemos.Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua Pero la firma es eldecreto, o sea la firm el presidente Chvez o fue una firma electrnica?

  • 7/30/2019 Entrevista de EFE al Vicepresidente Maduro

    6/15

    Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua entrevistaal Vicepresidente Ejecutivo de la Repblica Bolivariana de Venezuela, Nicols Maduro

    Residencia La Vieta, CaracasJueves, 17 de enero de 2013

    6

    Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro Bueno, yo pienso que eso es un

    debate, digamos, que no tiene ningn tipo de asidero realmente, el presidenteChvez ha dado una orden y ha firmado un decreto y el decreto ha salido comosalen centenares de decretos durante el ao, en todo caso ellos han queridoposicionar un tema en un debate que no tiene ninguna, digamos,trascendencia para la vida poltica del pas, no le aporta nada positivo, elpresidente Chvez como Jefe de Estado dio la orden de designar a Elas Jaua,firm el punto de cuenta, firm el decreto y el decreto fue publicado, sencillocomo eso, como siempre ha sido, si quieres revisamos los miles de decretosque se han firmado desde el ao 99 hasta aqu, en todo caso es una discusinque no le aporta nada sustancial de ideas a la democracia venezolana, almomento poltico que estamos viviendo, forma parte de los caprichosperversos de una derecha decadente en Venezuela.Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua El pasado da 8 elTribunal Supremo dictamin acerca de la situacin que se haba suscitado porla imposibilidad del Presidente de poder estar el da de la toma de juramentodel nuevo mandato, hubo una controversia acerca de cul tena que ser elcamino constitucional, para ello el Tribunal Supremo dictamin que elPresidente poda tomar juramento posteriormente una vez que se recupere yque el gobierno anterior poda, por un principio de continuidad administrativa,seguir en funciones, sin embargo la oposicin defenda que deba ser elpresidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, quien asumiera en esaoportunidad, por qu no poda asumir Diosdado Cabello?Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro Porque la Constitucin es muy

    clara, primero que en Venezuela, como todos los temas, se debatieron libre ydemocrticamente, inclusive este debate fue ms all de nuestras fronteras,no, y despus sali un constitucionalista [risa] de otra parte del mundo a decirqu deca la Constitucin en Venezuela; nuestra Constitucin es muy clara,adems es muy sencilla, nuestra Constitucin fue hecha en el ao 99 en unproceso constituyente donde participaron miles de venezolanos y se hizo en unestilo redaccional muy alejado del leguleyerismo que las lites acostumbraronen la prctica del derecho, sobre todo el derecho pblico y del derechoconstitucional, se hizo en un lenguaje claro, para cristianos, no, y quien quieraver la Constitucin venezolana, aprobada por el pueblo venezolano enreferndum, puede ir al Artculo 231 y 235 para que aquellas personas que

    quieran profundizar en sus estudios sobre ese tema, y all se estableca muyclaro, primero que el Presidente estaba en un permiso constitucional de laAsamblea Nacional, solicitado por l y se haba dado por unanimidad, o sea,todos los parlamentarios de Venezuela, tanto del bloque revolucionario comoopositor votaron por ese permiso y en segundo lugar se estableca lo que elTribunal Supremo de Justicia interpret y ratific como doctrina, que en el casode que un hecho sobrevenido no permitiera al Presidente de la Repblica hacerla juramentacin eso se planificara, se organizara en otra fecha y se haraante el Tribunal Supremo de Justicia. El Presidente es un Presidente enposesin del cargo, reelecto, ratificado varias veces, haba continuidad y hay

  • 7/30/2019 Entrevista de EFE al Vicepresidente Maduro

    7/15

    Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua entrevistaal Vicepresidente Ejecutivo de la Repblica Bolivariana de Venezuela, Nicols Maduro

    Residencia La Vieta, CaracasJueves, 17 de enero de 2013

    7

    continuidad administrativa; los nicos supuestos, o el nico supuesto para que

    el compaero Diosdado Cabello, Presidente de la Asamblea, asumiera laPresidencia es que se declara la falta absoluta, de acuerdo al Artculo 233, paraquien lo quiera leer, 233, si se declara la falta absoluta antes de la

    juramentacin, entonces el compaero Diosdado Cabello asuma la jefatura delEstado y convocaba a elecciones en 30 das, era el nico supuesto, as que laoposicin en sus distintas variantes, porque unos decan que era falta absoluta,otros que era falta temporal, otros que no era falta, otros que poda seguir, lasdistintas versiones que la derecha venezolana esgrimi sencillamente sedebatieron y hubo una decisin de la Sala Constitucional y las decisiones, comoen todas partes del mundo, el Tribunal Supremo de Justicia, son santa palabra;fue dirimida la controversia que haba en las opiniones sobre interpretacin dela Constitucin y nuestro pas ha hecho lo que haba que hacer de maneracorrecta, hay un gobierno en funciones, el Presidente de la Repblica estpermisado constitucionalmente y nosotros estamos trabajando desde laVicepresidencia, desde los ministros, ministras para que el pas mantenga unrumbo de construccin correcta con el Programa de la Patria.Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua Eso est difcil deexplicar de todas maneras Vicepresidente que cuando el presidente Chvez nopudo asistir a la toma de juramento, no pudo presentar al otro da el informede memoria y cuenta, an no se dan las situaciones para que se afirme quehay una falta temporal, cuando menos ni una falta absoluta que apareceperfectamente tipificado en la Constitucin en qu caso se produce, por qurazn no hay falta temporal del Presidente?

    Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro En primer lugar porque no sedan los supuestos para una falta temporal, hay un gobierno en funcionestrabajando, la Constitucin y luego el devenir de la historia, la acumulacin deexperiencias nos ha llevado a tener un gobierno que tiene una institucin comola Vicepresidencia de la Repblica, que es una institucin de soporte a laPresidencia de la Repblica, de coordinacin del gabinete que permiteperfectamente, como lo hemos durante casi 18 meses que el Jefe del Estadoen los momentos en que est de permiso constitucional contine a travs delVicepresidente de la Repblica y del equipo de gobierno dando sus rdenes,llevando el ritmo del pas con la jefatura del Estado, con la jefatura degobierno porque adems en Venezuela, como t lo sabes, la legitimidad de

    mando, de conduccin del Estado y de la Repblica la tiene el comandanteHugo Chvez, nosotros apenas somos sus colaboradores y nosotros enreconocimiento a esa realidad poltica venezolana, del inmenso poder que tieneel liderazgo, poder moral, poder tico, influencia poltica, capacidad dedireccin, el liderazgo del comandante Chvez, en reconocimiento de esarealidad hemos optado por esta frmula que ha sido exitosa, muy exitosa.El Presidente al mando con la jefatura como Presidente y sus equiposapoyndolo, adems deben saber que el Presidente de la Repblica crenuevas instancias para la mejor coordinacin que es la creacin devicepresidencias de gobierno, entonces tenemos un Vicepresidente para la

  • 7/30/2019 Entrevista de EFE al Vicepresidente Maduro

    8/15

    Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua entrevistaal Vicepresidente Ejecutivo de la Repblica Bolivariana de Venezuela, Nicols Maduro

    Residencia La Vieta, CaracasJueves, 17 de enero de 2013

    8

    economa financiera, un Vicepresidente para la economa productiva, un

    Vicepresidente del rea poltica, un Vicepresidente del rea social, unVicepresidente para el rea territorial y el Vicepresidente de la Repblica,Ejecutivo, todos conformamos un consejo de vicepresidentes, as que tenemosun sistema de funcionamiento y de gobierno que ha demostrado ser exitosopara coyunturas como las que estamos viviendo.Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua En estas circunstancias,se siguen un poco la respuesta, usted como Vicepresidente que no funge comoPresidente en funciones sino como Vicepresidente qu cosas puede y qucosas no puede hacer?, es decir hasta dnde llegan sus competencias en estemomento?Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro Bueno, es larga la lista, no[risas] para una entrevista como sta.Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua [risas]. Evidentementeel nombramiento de ministros no est dentro de sus capacidades.Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro No, no est.Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua Y si hubiera algn tipode eventualidad en un momento dado para hacer una sustitucin de unministro por la circunstancia que sea, tendra que hacerla el Presidenteobligatoriamente.Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro No, es potestad del Presidente,claro, el Presidente tiene la potestad de poner o quitar, sustituir ministros,tiene la conduccin de la poltica exterior del pas, ha delegado algunasfunciones para el manejo de los asuntos administrativos, exenciones de

    impuestos que sean necesarias, manejo de algunos recursos del, digamos, delos fondos nacionales para financiar obras a nivel de estados, regiones, pero lmantiene la conduccin del Estado, bueno, son un conjunto de funciones quese manejan desde la Vicepresidencia de la Repblica si son de carcterconstitucional y se vienen haciendo, que es la coordinacin, la funcinfundamental es la coordinacin del buen gobierno, de los vicepresidentes porrea respectiva, de los ministros y, bueno, el contacto directo con el poderpopular.En Venezuela tenemos el concepto democrtico del poder popular y nuestrocontacto directo con ellos es para seguir entregndole poder, poder econmico,poder social, poder poltico y que el pas siga funcionando dentro del rumbo

    propuesto por el Presidente y aprobado por la nacin que se el Plan de la Patria2013-2019.Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua Ustedes han viajado,usted y otros vicepresidentes han viajado peridicamente durante estasltimas semanas a Cuba y han estado fines de semana, me imagino que hanaprovechado para trabajar en esas ocasiones, se han reunido tambin con elgobierno cubano, con el lder cubano Fidel Castro, con el presidente RalCastro, no s si es posible comentar algo acerca de lo que hablaron en esasreuniones.

  • 7/30/2019 Entrevista de EFE al Vicepresidente Maduro

    9/15

    Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua entrevistaal Vicepresidente Ejecutivo de la Repblica Bolivariana de Venezuela, Nicols Maduro

    Residencia La Vieta, CaracasJueves, 17 de enero de 2013

    9

    Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro Bueno, lo primero que hay que

    comentar es la consagracin que tiene el comandante Fidel Castro en laatencin de la salud, en la atencin de la familia del presidente Chvez, elvnculo directo con los mdicos, prcticamente todos los das el comandanteFidel Castro est en el hospital, est cerca de los mdicos, est cerca de losfamiliares, est atendiendo y saludando al presidente Chvez y, bueno, esohay que agradecerlo desde el punto de vista humano y dndonos nimo,fortaleza, compartiendo esas conversaciones con l, su larga experienciahistrica, es un comandante invicto frente a las agresiones del imperialismoms poderoso que ha existido en la historia de la humanidad, el imperialismoestadounidense y rene un conocimiento realmente privilegiado de la historiade Amrica Latina, de lo que ha sucedido porque lo ha vivido en los ltimos 60aos en la lucha por la independencia de nuestra patria grandelatinoamericana, as que son reuniones, conversaciones de gran sentidohumano y de gran aprendizaje histrico tambin; y con el presidente RalCastro tambin, y hemos aprovechado, bueno, t sabes que nosotros tenemosun sinnmero de planes de cooperacin en materia de salud, en materia deeducacin, deportiva, cultural, econmica, tenemos proyectos econmicos queel Presidente llam las empresas morochas, o sea, tenemos un conjunto deinversiones conjuntas, o sea, Cuba y Venezuela tenemos, en el marco delALBA, una relacin muy dinmica y multidimensional y, bueno, aprovechamoslas visitas al presidente Chvez para atender tambin estos asuntos, paraconversarlos, para irlos perfeccionando, no perdeos ni un segundo yagradecemos profundamente al pueblo cubano, a los mdicos y mdicas

    cubanas y a Fidel y a Ral por esta atencin profundamente humana que lehan dado al tema del Presidente de la Repblica.Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua Cuando escucha esasacusaciones de que es el gobierno de La Habana el que manda en Venezuela,que Nicols Maduro es una persona que, bueno, cercana al gobierno cubano,qu piensa, qu siente usted en esos momentos?Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro Bueno, es la campaa de ellos, aellos les corresponde mentir, a nosotros nos corresponde trabajar y decir laverdad, as de sencillo, ellos con sus mentiras aparte, nosotros somos pueblosherederos de las glorias del Libertador Simn Bolvar, del apstol Jos Mart, laindependencia cubana, que cost tanto, porque el siglo XIX fue ahogada con la

    presencia del ms poderoso ejrcito que sali de Espaa, ms de 300 milhombres lleg a Espaa para mantener a Cuba como la joya de la Corona en elCaribe y a Puerto Rico, pero sobre todo a Cuba, que siempre fue un punto degran importancia estratgica para el paso de los imperios y sigue sindolo y aCuba le cost toda la guerra del Siglo XIX, la guerra de los mambises desde1895 que luego fue frustrada con la intervencin del ejrcito estadounidense yla imposicin de la Enmienda Plat y el inicio de la neocolonia en Cuba, que seacaba con la victoria de los barbudos el 1 de enero de 1959, as que a Cuba lecost mucho la conquista de su independencia y si uno encuentra algo en elcomandante Fidel Castro es un patrimonio de antiimperialismo, de

  • 7/30/2019 Entrevista de EFE al Vicepresidente Maduro

    10/15

    Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua entrevistaal Vicepresidente Ejecutivo de la Repblica Bolivariana de Venezuela, Nicols Maduro

    Residencia La Vieta, CaracasJueves, 17 de enero de 2013

    10

    anticolonialismo, igual que nosotros, cunto ha costado rescatar la

    independencia que nos legaron los libertadores.A nosotros nadie nos regal la independencia en el Siglo XIX, nadie, fueron 20aos de guerra aqu en Venezuela y nuestros ejrcitos salieron por todaAmrica a luchar por la independencia, as que somos dos pueblos quetenemos la misma tradicin anticolonialista, antiimperialista, el mismo orgulloy cuando nos encontramos nos encontramos como hermanos, es una cosa quela derecha jams podr entender porque la derecha, nosotros decimos rodillaen tierra para defender la independencia, la derecha dice: de rodillas cuandoven a un gringo enfrente, es distinto decir de rodillas frente a un representantedel imperio estadounidense que decir rodilla en tierra para defender laindependencia, son dos mundos, dos cabezas, dos valores distintos, as queson ofensivos los comentarios de la derecha, pero ellos con sus ofensas a sulado y nosotros con nuestro trabajo, nuestra dignidad y nuestra hermandadratificada todos los das entre Cuba y Venezuela, en el ALBA, entre todos ynuestros hermanos de Amrica Latina y el Caribe.Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua Djeme que vuelva alasunto constitucional en el rea internacional, en la Organizacin de EstadosAmericanos el secretario general Jos Miguel Insulza ha comentado querespetaba cabalmente la postura defendida por las instituciones venezolanas,no s si merezca algn tipo de opinin y al respecto no voy a dejar depreguntarle por lo que ocurri ayer en el comentario inicial del embajador dePanam, la rectificacin o la correccin que hizo el Gobierno de Panam a susdeclaraciones y las otras posturas como la del gobierno de Canad que

    propuso el envo de una comisin de la OEA a Venezuela.Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro Empezando por lo ltimo, lapropuesta del Gobierno de Canad es una propuesta miserable que no tienenada que ver con la vida democrtica independiente de nuestro pas,lamentablemente una ultraderecha gobierna ese pas y tiene posiciones quehan ido aislando al Canad de la comunidad internacional y han idoprovocando el desprecio pblico de los gobiernos progresistas del mundo de loque se hace desde el gobierno de Canad, as que nosotros rechazamos comoha hecho nuestro embajador esa posicin del Canad, del gobierno del Canad,porque al pueblo de Canad nosotros le tenemos todo nuestro amor, todonuestro cario y nuestros buenos recuerdos siempre; en el caso del debate que

    se dio en la OEA, bueno, nuestro embajador Roy Chaderton fue muy claro, lofelicitamos en privado y ahora lo felicitamos en pblico porque sali a decir condignidad y adems con mucha inteligencia la verdad de nuestro pas frente auna agresin desproporcionada de una persona que ha sido desautorizada porsu gobierno, nosotros agradecemos al gobierno del Presidente de Panam, a suCanciller, la posicin que han salido muy rpidamente, en privado conversaroncon nuestro canciller Elas Jaua, el Presidente de Panam, el Canciller dePanam el da de ayer y le presentaron sus excusas y le dijeron quepblicamente lo iban a expresar, muchas gracias al gobierno de Panam, es un

  • 7/30/2019 Entrevista de EFE al Vicepresidente Maduro

    11/15

    Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua entrevistaal Vicepresidente Ejecutivo de la Repblica Bolivariana de Venezuela, Nicols Maduro

    Residencia La Vieta, CaracasJueves, 17 de enero de 2013

    11

    gobierno hermano y seguiremos trabajando en los proyectos de cooperacin

    comercial y en los proyectos energticos que tenemos conjuntamente.Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua Por cierto cmo va lasalida de Venezuela del Sistema Interamericano de Justicia, o sea, de laComisin y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos?Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro Bueno, eso va al ritmo pues, osea que tiene que pasar un ao para que definitivamente salgamos de esesistema, en los primeros meses del perodo que tiene que transcurrirVenezuela ha sido incorporada por el voto de 154 pases de la comunidadinternacional al Consejo de Derechos Humanos de la Organizacin de NacionesUnidas que es donde debemos estar, ese es el sistema que en este momentohay que fortalecer, que adems demostr capacidad para renovarse, paracambiarse cuando fue cuestionado, el llamado Sistema Interamericano deDerechos Humanos no, est secuestro por una lite diplomtica vinculada a lospeores intereses de la lite que gobierna los Estados Unidos, secuestradototalmente, desnaturalizado, ellos violan todos los das la ConvencinInteramericana de Derechos Humanos, gracias a Dios nosotros estamos cadavez ms lejos de ese sistema y tratando de construir un nuevo sistema dederechos humanos aqu, en nuestra rea latinoamericana.Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua O sea no hay vueltaatrs en la decisin de Venezuela?Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro No, es una decisin correcta quems bien debe ser ratificada todas las veces que podamos.Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua Entonces, das atrs

    acus a factores de la oposicin de estar buscando un muerto, de buscarinestabilidad en Venezuela y lo coment incluso en el Consejo Federal deGobierno, qu informaciones tiene el gobierno venezolano para lanzar ese tipode acusaciones, para plantear ese tipo de escenario?Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro Bueno, fjate que lo dijimos el10 de enero frente a miles de compatriotas que vinieron al acto de

    juramentacin del pueblo en la avenida Urdaneta, aqu en Caracas, un actoextraordinario donde asistieron 27 pases hermanos del continente y ahalertamos, ya tenamos la informacin de que pequeos grupos deultraderecha iban a intentar golpes violentos contra propiedades que iban a sermagnificados por medios de comunicacin nacionales e internacionales para

    tratar de crear condiciones nacionales de desestabilizacin e internacionales dealarma sobre Venezuela y el 11, un da despus, en horas de la tarde, ocurriel primer hecho violento, un pequeo grupo que est identificado, destruyoficinas de una fundacin para atender nios y nias que tengan problemas oque estn en situacin de nios o nias hurfanas, haban muerto sus padres,sus madres o nios que tengan problemas de Sida, o sea, de nios quemerecen y ameritan una proteccin especial, la destruyeron, en una accinvandlica que, digamos, ha sido repudiada por todo el pas, fue el primerataque; como se actu rpido y se actu bien por parte de las fuerzas deseguridad, las fuerzas policiales y luego con medidas preventivas que se

  • 7/30/2019 Entrevista de EFE al Vicepresidente Maduro

    12/15

    Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua entrevistaal Vicepresidente Ejecutivo de la Repblica Bolivariana de Venezuela, Nicols Maduro

    Residencia La Vieta, CaracasJueves, 17 de enero de 2013

    12

    tomaron en otras ciudades se evit que eso se propagara porque las medidas

    preventivas adems en otros estados permiti atajar a tiempo estas accionesde pequeos grupos violentos de la ultraderecha.As que estos grupos, adems hay otros que estn trabajando por escenariosde desestabilizacin, nosotros lo hemos denunciado responsablemente y losvamos a seguir denunciando, hay algunos de esto seudo-lderes de la derechavenezolana que andan enloquecidos, adems compitiendo entre ellos porqueellos desconocen el liderazgo y no aceptan la jefatura de su ex candidatopresidencial, esa es la verdad verdadera, ellos creen que su ex candidatopresidencial es una persona, como decimos en Venezuela, floja, en mensaje,en liderazgo, no lo reconocen, entonces se han lanzado por el pasenloquecidos, verdaderamente, y este grupo que acompaa al ex candidatopresidencial perdedor de la oposicin tampoco ha tenido el coraje y la fuerzapara llamar a los opositores a la paz y condenar a los grupos violentos, ojal lohaga, nunca es tarde cuando se hacen cosas de este tipo que puedan favorecerla paz de la repblica, ojal lo haga, pero bueno, las mismas divisiones dentrode la oposicin alientan a estos grupos de ultraderecha, que siempre hanexistido, que son los responsables de los ataques terroristas que hubo contrael consulado de Espaa en el ao 2003, iniciando el ao 2004, perdn; contrael consulado de Colombia, grupos terroristas parecidos como estos quetrajeron los paramilitares colombianos a Venezuela para atacar el palaciopresidencial y al Presidente de la Repblica, as que ahora estn alborotadosestos grupos, nosotros vamos a garantizar la paz del pas y vamos a garantizarque la ley y el orden se mantengan y adems, si estos grupos se pasan de la

    frontera de la Constitucin tendrn que verse las caras con la ley y, bueno,irn presos como tienen que ir.Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua Usted comentaba del excandidato presidencial Henrique Capriles, lo salud el otro da...Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro S.Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua Lleg a charlar con l,coment algo sobre algn tema en especfico?Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro No, bueno, el gobiernobolivariano del presidente Chvez a travs de la Vicepresidencia convocamos elConsejo Federal de Gobierno, que es una instancia donde participa todo elgobierno, todos los ministros, todos los gobernadores, un grupo de acaldes

    designados y participan voceros del poder popular, esa instancia del ConsejoFederal de Gobierno, que es constitucional, la convocamos para revisar unconjunto de temas y convocamos oficialmente como gobierno en funciones, yaen este perodo 2013-2019 y, bueno, ellos vinieron, los tres gobernadores, tsabes que de 23 gobernadores que se eligieron el 16 de diciembre larevolucin gan 20 y la oposicin se qued con tres gobernaciones, el estadoAmazonas, el estado Lara y el estado Miranda, los tres gobernadores vinieron ya los tres gobernadores saludamos, claro, lo ms noticioso fue la foto dondesaludamos a el ex candidato de la oposicin, al gobernador del estado Miranda,estuvo toda la sesin, particip all de las decisiones, se incluy en algunas

  • 7/30/2019 Entrevista de EFE al Vicepresidente Maduro

    13/15

    Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua entrevistaal Vicepresidente Ejecutivo de la Repblica Bolivariana de Venezuela, Nicols Maduro

    Residencia La Vieta, CaracasJueves, 17 de enero de 2013

    13

    comisiones de trabajo y, bueno, as tiene que ser la vida democrtica, no,

    reconocer las instituciones, reconocer la Constitucin, las leyes y trabajar, esaes una de las cosas por lo que la ultraderecha lo chantajea ms a l y a losgobernadores que vinieron a esta reunin porque la ultraderecha aspira a quese desconozca el gobierno legtimo del presidente Chvez y ellos encabezaruna insurreccin violenta en el pas para derrocar el gobierno, son las locurasde una ultraderecha que convive ah dentro de la oposicin y a veces le imponeel discurso, la lnea y todo.Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua Vicepresidente, laoposicin haba convocado para el da 23 una marcha y el oficialismo decidi elmismo da convocar otra marcha no era generar una situacin de riesgoeventual que se pudiera llegar a ocasionar algn tipo de enfrentamiento? noes una situacin de riesgo de repente acudir el mismo da a ese tipo demanifestacin pblica?Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro No, el 23 de enero es una fechaemblemtica en la historia contempornea de Venezuela y si tu revisas,nosotros todos los 23 de enero hemos hecho actividades centrales conmovilizacin del pueblo y la oposicin tambin; aqu hay la posibilidad de quela oposicin si quiere manifestar, como siempre lo ha hecho, con marchas, conactos pblicos lo haga con todas las garantas, bienvenidos si quieren salir a lacalle, bienvenidos y nosotros tambin, nosotros ese da vamos hacer una granmovilizacin que va a culminar en la Urbanizacin 23 de Enero, que se unaurbanizacin muy emblemtica del oeste de la ciudad de Caracas y, bueno,vamos hacer lo que nos corresponde hacer, reivindicar el espritu cvico-militar

    del 23 de enero que derroc la ltima dictadura que existi en Venezuela yponer los puntos donde estbamos, nosotros decimos que el espritu delcoronel Hugo Trejo y del periodista Fabricio Ojeda, el jefe militar y el jefe civilde la insurreccin cvico militar que derroc esa dictadura est vivo y formaparte del espritu con el cual el presidente Chvez, como Comandante el 4 defebrero del ao 94 se alz en armas contra el Fondo Monetario Internacional yforma parte del espritu de la revolucin bolivariana. Tenemos derecho hacereso, la oposicin tambin reivindica esa fecha, bienvenida, tienen todas lasgarantas para movilizarse, manifestarse en nuestro pas.Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua No quiero dejar depreguntarle por las declaraciones que hizo usted recientemente sobre los

    acercamiento que han habido con el gobierno de Estados Unidos y preguntarlesi est en vista un mejoramiento de esas relaciones y si eventualmente sepodra producir el regreso de los embajadores a los respectivos pases?Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro Bueno, el presidente Chvez nosha dado rdenes precisas que se le han transmitido ahora al nuevo canciller,nuestro querido compaero Elas Jaua, Vicepresidente tambin ahora del reapoltica, de que nosotros con el gobierno de los Estados Unidos siempreestamos dispuestos a tener las mejores relaciones sobre la base del respetomutuo y en condiciones de relaciones de igualdad entre los estados, siemprehemos dicho que ms temprano que tarde la lite que gobierna a los Estados

  • 7/30/2019 Entrevista de EFE al Vicepresidente Maduro

    14/15

    Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua entrevistaal Vicepresidente Ejecutivo de la Repblica Bolivariana de Venezuela, Nicols Maduro

    Residencia La Vieta, CaracasJueves, 17 de enero de 2013

    14

    Unidos y sus distintos gobiernos, mejor dicho, la lite que manda en los

    Estados Unidos, la lite del aparato industrial militar meditico que es el poderverdadero en Estados Unidos y sus distintos gobiernos, en este momento elgobierno del presidente Obama, ms temprano que tarde deben aprender areconocer la nueva independencia que se vive en Amrica Latina y el Caribe yque eso debe dar paso a un nuevo tipo de relaciones, de respeto.Amrica Latina y el Caribe ya no es ms el patio trasero de esas litesestadounidenses, Amrica Latina ya ha tomado su propio camino en loeconmico, en lo poltico, en la reivindicacin de nuestras gloriasindependentistas, en lo cultural, en lo educativo, nosotros tenemos unaidentidad propia que ha permitido dar el paso de la fundacin de la Unin deNaciones Suramericanas, Unasur; de la Comunidad de EstadosLatinoamericanos y Caribeos, Celac; del ALBA, de Petrocaribe, ya es otrarealidad y en ese marco de otra realidad nosotros siempre estamos dispuestosa tener relaciones buenas con los gobiernos de los Estados Unidos, en elmomento que sea, pero siempre sobre la base del respeto absoluto, del nointervencionismo en los asuntos internos de nuestro pas; nosotros hemosdicho tambin que ms temprano que tarde la humanidad ver en las dcadasque estn por venir la declinacin definitiva del poder hegemnico imperial quese ha ejercido desde las lites de los Estados Unidos en los ltimos 150 aos,el mundo que est por venir tiene que ser un mundo multipolar, pluripolar,multicntrico, sin hegemonismos imperiales, un mundo de paz y al respeto alderecho internacional, del respeto al derecho al desarrollo econmico y social ya la vida de los pueblos del sur, del espeto al derecho a la independencia, a la

    democracia, a la vida, ese tiene que ser el mundo, por ese mundo estamosluchando y el presidente Chvez ha dado grandes aportes como motorintelectual que ha sido de este mundo que est naciendo.Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua Djeme terminarpreguntndole por las relaciones con Espaa cmo estn las relaciones con elgobierno de Mariano Rajoy?Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro Son relaciones de respeto, sonbuenas relaciones, nuestros embajadores tanto en Madrid como el embajadorespaol en Venezuela tienen relaciones fluidas con el gobierno, con nuestrosgobiernos, nosotros aspiramos que sigan siendo relaciones de esascaractersticas donde, bueno, Espaa est enfrentando circunstancias muy

    difciles desde el punto de vista econmico, nosotros le deseamos lo mejor alpueblo espaol, lo mejor desde nuestro corazn, Espaa est en nuestrahistoria por muchas circunstancias y nosotros le tenemos un gran amor a lahistoria de Espaa, a la vida de Espaa, a la lucha de los espaoles y letenemos un gran respeto a la cultura espaola, a la identidad de Espaa y,bueno, aspiramos que las relaciones con empresas tan importantes que tienenvida aqu, Espaa tiene grandes inversiones petroleras aqu que le dan garantade energa para los prximos 100 aos, como lo ha dicho el presidente Chvez,aqu est la garanta energtica de Espaa, aqu en tierra venezolana, enpetrleo, en gas, nosotros aspiramos que eso sea as y siga siendo de esa

  • 7/30/2019 Entrevista de EFE al Vicepresidente Maduro

    15/15

    Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua entrevistaal Vicepresidente Ejecutivo de la Repblica Bolivariana de Venezuela, Nicols Maduro

    Residencia La Vieta, CaracasJueves, 17 de enero de 2013

    15

    forma y que vengan nuevas inversiones; est Telefnica tambin aqu, hay

    importantes empresas, que vengan y que sigamos trabajando juntos sobre labase de qu, de reconocernos con respeto y de trabajar juntos por el bienestarde ambos pases y tambin de ambos continentes.Amrica Latina y el Caribe han tomado un camino, dejamos atrs las frmulasneoliberales del Fondo Monetario y del Banco Mundial, nos las sacudimos deencima porque nos llevaron a la miseria, al hambre, a la necesidad, al atraso,bueno, Europa tiene su propio camino, Espaa y Europa tienen su camino y,bueno, respetamos el camino de Europa y le damos un gran saludo de respetoal pueblo espaol.Periodista de la Agencia EFE, Jos Luis Paniagua Muchsimas graciasVicepresidente.Vicepresidente Ejecutivo, Nicols Maduro Gracias a ti.