entica en los limites de la democracia

2
1 42111038 Mondragón Galeano Jaime Andrés Grupo 02 E.P Ética en los límites de la democracia: Elementos para pensar la responsabilidad social “La realidad no es así, la realidad esta así. Y esta así no porque ella quiera.niguna realidad es dueña de sí misma: esta realidad esta así porque estando así sirve a determinados intereses del poder. Nuestra lucha es por cambiar esta realidad y no acomodarse a ella” 1 La frase citada, describe básicamente el estado actual de la democracia en Colombia, donde la corrupción que nos antecede ha corrompido la esencia de la democracia y el poder que ejercen nuestros dirigentes, donde no existen políticas de estado, sino más bien políticas de gobierno, donde cada periodo de gobernación busca el bienestar propio según sean sus intereses, pero como bien lo dice Freire esta realidad sirve a determinados intereses del poder. Lo importante a resaltar es la visión de la sociedad por cambiar el modelo de la democracia actual, porque claro somos nosotros quienes ayudamos a subir al poder a los políticos que buscan nuestro “bienestar común”. Ahora doy un mejor enfoque a la formación por parte de la universidad a sus alumnos donde básicamente busca contribuir al desarrollo del pensamiento crítico y analítico buscando una autonomía en el hacer, lo cual facilita en gran parte al 1(Freire,2003,pp-28,60-61)

Upload: jaime-andres-mondragon-galeano

Post on 03-Oct-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

practica de la etica segun culturas foraneas

TRANSCRIPT

42111038Mondragn Galeano Jaime Andrs Grupo 02 E.Ptica en los lmites de la democracia:Elementos para pensar la responsabilidad social

La realidad no es as, la realidad esta as. Y esta as no porque ella quiera.niguna realidad es duea de s misma: esta realidad esta as porque estando as sirve a determinados intereses del poder. Nuestra lucha es por cambiar esta realidad y no acomodarse a ella 1La frase citada, describe bsicamente el estado actual de la democracia en Colombia, donde la corrupcin que nos antecede ha corrompido la esencia de la democracia y el poder que ejercen nuestros dirigentes, donde no existen polticas de estado, sino ms bien polticas de gobierno, donde cada periodo de gobernacin busca el bienestar propio segn sean sus intereses, pero como bien lo dice Freire esta realidad sirve a determinados intereses del poder.Lo importante a resaltar es la visin de la sociedad por cambiar el modelo de la democracia actual, porque claro somos nosotros quienes ayudamos a subir al poder a los polticos que buscan nuestro bienestar comn. Ahora doy un mejor enfoque a la formacin por parte de la universidad a sus alumnos donde bsicamente busca contribuir al desarrollo del pensamiento crtico y analtico buscando una autonoma en el hacer, lo cual facilita en gran parte al desarrollo humano, ya que al desarrollar y construir dichas actitudes. Implica un mayor compromiso en la responsabilidad social incluyendo todas las necesidades e intereses presentes en la sociedad (salud, educacin, inequidad, desemple etc.)En conclusin quien desarrolla ciertas actitudes ligadas con el bienestar de la sociedad, es alguien que aporta al desarrollo de la sociedad, ms all de un marco legal donde generalmente se vuelve un enredo de leyes y palabras que lo nico que pretende es enredar aquellas personas ignorantes ante la construccin de una identidad social.

1(Freire,2003,pp-28,60-61)1