ensuefios de navidad a 599/534. 231262.pdfsonajas de plata y pcnderos, para el niño-lucero que nos...

8
Priego de Córdoba, 23 Dicbre. 1962 Depósito Legal. CO. 15-1958 fRACTORES Y CAMIONES ESPAÑOLES, DIESEL Ag~ía cylic¿at < Repuestos legitimos-Taller de Servicio 5 fi Noly S. L T t el c ign Eo ti , 71 Sub-Agencia en Priego: Domingo Barba Jiménez 151n1•111• g acción da zarca " y asdea9 4149 ceee Cli p ino de Stri.ecp Año XI SE PU81.104 .L99 DOMINGOS Número 534 Ensuefios de Navidad Soñaremos un nuevo resplandor or- lando o la penumbra de esta vida bos- queada de hirientes cambroneras, por- que el lirio del alba no se duerme en la rama desnuda del invierno que nos hiela el clamor de la esperanza, aun- que no resplandezca su esmeralda por ningunos pensiles del misterio; soñare- mos un cielo amapolado con estrelas azules en la dicha que promete reir en la ilusión, para excelso reclamo del re- flejo que se duerme en la paz del corazón, como un Dios de belenes ce- lestiales, soñaremos un mundo sin con- fines con los nardos de un ansia sin pecado, como el Níño de Nieve que refresca la memoria de un curso tan sublime que los siglos del alma retro- ceden hasta el fúlgido engendro del origen. Soñaremos auroras de un encan- to tan feliz como el reino donde al Númen coronaron las hadas del mis- terio con los soles mas altos de un ejemplo, para gozo infinito de los cie- los; soñaremos pastores y corderos y sonajas de plata y pcnderos, para el Niño-Lucero que nos llega con ensue- ños de gracias para el suelo donde está la materia de los miembros ha- ciendo oscuridades para el cieno que aún persiste en la arteria de los cuer- pos; soñaremos propósitos de enmien- das que nunca encenderemos, porque somos microbios de la tierra para el cáncer maldito de los pueblos; soñare- mos reflejos de la estrella, para el be- so del Niño que nos quema, porque trae un imperio de pobreza que has- ta el viento del alma se nos hiela. Soñaremos grandeza en la miseria que nos pesa en la voz de la concien- cia por sabernos clamor de una so- berbio reñida con la humilde compla- cencia con que ha iniciado el Niño su existencia; soñaremos sentar a nuestra mesa al que al grito del hambre lo ba- rrena, aunque no abunde el pan sobre la nuestra, porque el Niño es la voz de la miseria, de todos los que sufren y escasean, por los que El ha bajado hasta la tierra; soñaremos ser paja de la avena donde el cuerpo del Niño se calienta; amapola del trigo que cose- ~mil" cha la mano encallecida que lo siem- bra; agua para la acequia de la huer- ta y savia para el horco de la higue- ra; leña para las llamas de la hoguera que a la choza del mendigo caldea; flores para alimento de la abeja que llena de dulzores la colmena; piedra para la tapia de viviendo que a las penas del pobre se le arrienda; fibra para los tallos de las hierbas que sir- ven para estambre de la tela. ¡Todo lo que los hombres aprovechan, porque Dios lo creó para su oferta! ¡Así cono- ceremos la pobreza del más grande Reinante de la tierra! ¡Que se mire en su espejo la Soberbia! ¡Que el Lucro y la Injusticia, de E/ aprendan! MI. (%tos laidla En pocas líneas iliS Lajcaz lútun De todos es conocida la frase que corre siempre en la boca de los que venden algo: desde los que abastecen en el mercado, hasta los dueños de ba- res, hay siempre una causa para que las cosas valgan más: los impuestos, los arbitrios. En el cine pasa lo mis- mo. Pues bien a primero de enero, fal- tan muy poquitos días, desaparecen los arbitrios municipales, y los usos y consumos que gravan cafés, bares, si- milares y cines. Es decir que los artí- culos y las entradas, automáticamente, en el dia de Año Nuevo, se verán más bajos, y las copas, las cervezas y las tapas, sufriran una rebajita. Y ahora nos preguntamos, ¿será es- to una realidad? Confiamos en que los que venden al- go, tirarán del lápiz, ajustarán sus cuentas, y lo que pagaban al munici- pio, con cargo a los consumidores, lo detraerán de sus precios, en beneficio del cliente, y éste entrará con un pié magnífico en 1.963. Porque hay que advertir, que los ar- bitraos según la ley, era una contribu- ción del ciudadano al Municipio, que se hacía a través de los abastecedores, y no un negocio para los mismos. Es decir que en buena moral, cada ven- dedor, debería en teoría, recargar sus productos solo en la cantidad que él había de ingresar en las arcas mu- nicipales, y no al amparo de esto subir alegremente los precios. Vamos a ver si a la hora de bajar precios en productos, entradas, consu- misiones, los impuestos eran tan caros como se alegaba, o por el contrario era una cantidad tan irrisoria que no supone nada. Todos tienen la palabra el dia 1.° de Enero. Señores a bajar tocan. 1. qatcía kalttea

Upload: others

Post on 06-Apr-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensuefios de Navidad a 599/534. 231262.pdfsonajas de plata y pcnderos, para el Niño-Lucero que nos llega con ensue-ños de gracias para el suelo donde está la materia de los miembros

Priego de Córdoba, 23 Dicbre. 1962Depósito Legal. CO. 15-1958

fRACTORES Y CAMIONESESPAÑOLES, DIESEL

Ag~ía cylic¿at

<Repuestos legitimos-Taller de Servicio

5 fi Noly

S.

L Ttel cignEo ti, 71

Sub-Agencia en Priego:

Domingo Barba Jiménez151n1•111•

gacción da zarca" y asdea9 4149 ceee Clipino de Stri.ecp

Año XI

SE PU81.104 .L99 DOMINGOS

Número 534

Ensuefios de NavidadSoñaremos un nuevo resplandor or-

lando o la penumbra de esta vida bos-

queada de hirientes cambroneras, por-que el lirio del alba no se duerme enla rama desnuda del invierno que noshiela el clamor de la esperanza, aun-que no resplandezca su esmeralda porningunos pensiles del misterio; soñare-mos un cielo amapolado con estrelasazules en la dicha que promete reir enla ilusión, para excelso reclamo del re-flejo que se duerme en la paz delcorazón, como un Dios de belenes ce-lestiales, soñaremos un mundo sin con-fines con los nardos de un ansia sinpecado, como el Níño de Nieve querefresca la memoria de un curso tansublime que los siglos del alma retro-ceden hasta el fúlgido engendro delorigen.

Soñaremos auroras de un encan-to tan feliz como el reino donde alNúmen coronaron las hadas del mis-terio con los soles mas altos de unejemplo, para gozo infinito de los cie-los; soñaremos pastores y corderos ysonajas de plata y pcnderos, para elNiño-Lucero que nos llega con ensue-ños de gracias para el suelo dondeestá la materia de los miembros ha-ciendo oscuridades para el cieno queaún persiste en la arteria de los cuer-pos; soñaremos propósitos de enmien-das que nunca encenderemos, porquesomos microbios de la tierra para elcáncer maldito de los pueblos; soñare-mos reflejos de la estrella, para el be-so del Niño que nos quema, porquetrae un imperio de pobreza que has-ta el viento del alma se nos hiela.Soñaremos grandeza en la miseriaque nos pesa en la voz de la concien-cia por sabernos clamor de una so-berbio reñida con la humilde compla-cencia con que ha iniciado el Niño suexistencia; soñaremos sentar a nuestramesa al que al grito del hambre lo ba-rrena, aunque no abunde el pan sobrela nuestra, porque el Niño es la voz dela miseria, de todos los que sufren yescasean, por los que El ha bajadohasta la tierra; soñaremos ser paja dela avena donde el cuerpo del Niño secalienta; amapola del trigo que cose-

~mil"cha la mano encallecida que lo siem-bra; agua para la acequia de la huer-ta y savia para el horco de la higue-ra; leña para las llamas de la hogueraque a la choza del mendigo caldea;flores para alimento de la abeja quellena de dulzores la colmena; piedrapara la tapia de viviendo que a laspenas del pobre se le arrienda; fibrapara los tallos de las hierbas que sir-ven para estambre de la tela. ¡Todo loque los hombres aprovechan, porqueDios lo creó para su oferta! ¡Así cono-ceremos la pobreza del más grandeReinante de la tierra! ¡Que se mire ensu espejo la Soberbia! ¡Que el Lucro yla Injusticia, de E/ aprendan!

MI. (%tos laidla

En pocas líneas

iliS Lajcaz lútun

De todos es conocida la frase quecorre siempre en la boca de los quevenden algo: desde los que abastecenen el mercado, hasta los dueños de ba-res, hay siempre una causa para quelas cosas valgan más: los impuestos,los arbitrios. En el cine pasa lo mis-mo. Pues bien a primero de enero, fal-tan muy poquitos días, desaparecenlos arbitrios municipales, y los usos yconsumos que gravan cafés, bares, si-milares y cines. Es decir que los artí-culos y las entradas, automáticamente,en el dia de Año Nuevo, se verán másbajos, y las copas, las cervezas y lastapas, sufriran una rebajita.

Y ahora nos preguntamos, ¿será es-to una realidad?

Confiamos en que los que venden al-go, tirarán del lápiz, ajustarán suscuentas, y lo que pagaban al munici-pio, con cargo a los consumidores, lodetraerán de sus precios, en beneficiodel cliente, y éste entrará con un piémagnífico en 1.963.

Porque hay que advertir, que los ar-bitraos según la ley, era una contribu-ción del ciudadano al Municipio, quese hacía a través de los abastecedores,y no un negocio para los mismos. Esdecir que en buena moral, cada ven-dedor, debería en teoría, recargar susproductos solo en la cantidad queél había de ingresar en las arcas mu-nicipales, y no al amparo de esto subiralegremente los precios.

Vamos a ver si a la hora de bajarprecios en productos, entradas, consu-misiones, los impuestos eran tan caroscomo se alegaba, o por el contrarioera una cantidad tan irrisoria que nosupone nada.

Todos tienen la palabra el dia 1.° deEnero.

Señores a bajar tocan.

1. qatcía kalttea

Page 2: Ensuefios de Navidad a 599/534. 231262.pdfsonajas de plata y pcnderos, para el Niño-Lucero que nos llega con ensue-ños de gracias para el suelo donde está la materia de los miembros

.37

A nuestros Lectores

Con motivo de las festivi-dades que se avecinan dePascua y Ario Nuevo —díassimbólicos de paz y amorentre los hombres— pideADARVE al Niño-Diosque derrame toda clase defavores sobre los que haceny leen el semanario de Priego

ISM[1110110 DE lfIBRI1DORES

BOLETIN INFORMATIVO

El día 20 a las 12 horas en el despa-cho del Jefe de esta Entidad, por DonMariano Jiménez Ruiz Jefe de los Ser-vicios Provinciales de Ganadería (de-pendiente del Ministerio de Agricultu-ra, Dirección General de Ganadería),se hizo entrega a varios labradores-ganaderos del importe de los cerdosque les fueron sacrificados con motivode la Peste Africana.

Los ganaderos beneficiarios han si-do los siguientes:

Pesetas

D. Antonio Reina Carrílk. 7.830Valerio González Ortega 14.460

» Agustín Palomeque González 9.402» Rafael Aguílera Avalos 10.560» Juan Manuel Morales 7.744» Luís Redondo Ruiz 1.200

Suma total.... 51.196

Estas subvenciones que concede elEstado a través del Ministerio de Agri-cultura, lo hace en interés ,ele los pro-pios ganaderos y siempre que comuni-quen a los Servicios de Inspección Ve-terinaria la aparición de la epidemiaen sus ganados, pues con ello se pre-tende poner los medios suficientes pa-ra cortar la misma y estimular el celode los ganaderos propietarios en elcumplimiento de su deber

EL SECRETARIO

Organización SindicalCONVENIO COLECTIVO PARA

EL COMERCIO

El Boletín Oficial de la Provincianúmero 278 de fecha 6 de los corrien-tes, publica el texto del Convenio Co-lectivo Provincial aprobado para elComercio.

Dicho texto puede examinarse enesta Delegación, advirtiéndose lossiguientes extremos:

a) El Convenio tiene carácter eco.nómico desde el día 1.° de Noviembrepasado, y por tanto las empresas, hande abonar a sus trabajadores los nue-vos salarios a partir del día indicado.

b) La paga de Navidad se hará deacuerdo con dicho pacto.

Lo que se hace público para generalconocimiento y muy especialmente delas empresas y productores afectados.

Por Dios, España y su RevoluciónNacional-Sindicalista.

Priego, a 15 de Diciembre de 1.962.

El Delegado Comarcal,

7346 Catalina

La Sociedad al habla

ViajerosDespués de largo viaje de estudios

por el extranjero regresó el ¡oven yculto Abogado, colaborador de ADAR-VE, D. José Siles Fernández.

De Madrid, ha regresado el inteli-gente jurisconsulto D. Jerónimo Moli-na Gómez, para pasar los días de Pas-cua y Año Nuevo junto a sus padreslos señores de Molino Aguilera (DonJerónimo).

Hoy se espera la llegada, desde Bar-celona, de D.° Elena Maristany de Gó-miz, acompañada de sus hijos.

De Granada ha venido para estarlos días navideños con sus padres, losSres. de Peláez Ojeda (D. Antonio), elculto Dr. en Medicina D. Antonio Pe-láez del Rosal.

Han pasado unos días en casa delos Sres. de Ruiz Linares (D. Guillermo)el respetable Sr. D. Antonio Pastor y sushijos los Sres. de Pastor . Torres (D. José),regresando seguidamente a Madrid.

Marcharon a Alcalá de Henares losSres. de Calvo Lozano (D. Francisco).

BautizoEl día de la Purísima Concepción,

dió felizmente a luz un hermoso niñoD.° Carmen Arroyo Uclés, esposa denuestro querido amigo D. Manuel Al-calá-Zamora Salís, que fué solemne-mente bautizado en el templo Arci-preste' de la Asunción el pasado do-mingo, día 16.

El nuevo cristiana recibió el nombre

CINE GRAN CAPITÁNA las 5, tarde

Lucha a MuerteMenores Colar

A las 7, 9 y 11-15

Un Sabio en las NubesFred Mc MURRAY=Nancy OLSON

Menores

CINE VICTORIAA las 4 45, INFANTIL

Simbad y la PrincesaMenores

A las 6-45, 9 y,11-15

Toda una VidaMaría SCHELL — O. W. FISCHER

Mayores

de Manuel Jesus y fueron padrinos donJoaquín Arroyo Cantero, abuelo ma-terno y su tia la Srta. Pilar Alcalá-Za-mora Solís.

Nuestra enhorabuena a'todos.

Homenaje en Madrid

La Casa de Córdoba ha rendido unfervoroso homenaje a dos cordobesesilustres: D. Rafael Cabello de Alba, na-cido en Montilla y hoy Director Gene-ral de Previsión y D. Pedro JiménezPoyato, hijo de Priego y actual Delegado General del Servicio de Mutuali-dades Laborales.

Al acto asistieron los Ministros Se-cretario General del Movimiento y deTrabajo, Presidente de la Casa D. Fe-lipe Solís Ruiz y otras personalidades.

Unimos nuestros fervores a la CasaCordobesa.

Casino de Pringo

Tiro al Plato

El Casino de Priego organiza unasTiradas al Plato, para los días 26 y 27de Diciembre, las que se celebrarán alas tres de la tarde en el Merendero«San Rafael»,

Además de la Copa «Casino de Prie-go» se adjudicarán otras, donadas porel Comercio, asi como importantes pre-mias en metálico.

La entrega de premios y trofeos ten-drá lugar el día 30 en los Salones delCasino.

PluviómetroLitros

Agua caída desde el 1.° octubreal 14 Dcbre. . 303'14Agua calda del 15 al 21

00'00

Total hasta el viernes. 303'14

FARMACIA de guardia

Lcdo. D. J. MENDOZA

Page 3: Ensuefios de Navidad a 599/534. 231262.pdfsonajas de plata y pcnderos, para el Niño-Lucero que nos llega con ensue-ños de gracias para el suelo donde está la materia de los miembros

MAIMMI111n1111n•

,„e2.2

23le-Diciembre ie I912

ADARVE Pág. 3n111.11n

EDICTO Dr. J. García SierraEl Alcalde-Presidente del Excelentísi-

mo Ayuntamiento de esta Ciudadde Priego de Córdoba,

HACE SABER: Que, por Orden de7 del corriente mes, del Ministerio dela Gobernación, se amplia el plazo fifado por Decreto de 22 de Febrero úl-timo, número 35711.962, para la obten-ción del Documento Nacional de Iden-tidad en los casos siguientes:

1.°—No estarán sujetos al pago delos recargos establecidos como sanciónen el Decreto de 22 de febrero último,los residentes de esta localidad que atenor de dicho Decreto presenten ladebida petición documentada antesdel día 1.° de Enero de 1.963.

2.°—Tampoco estarán sujetos a di-chos recargos los residentes cuyo Do-cumento Nacional de Identidad cadu-que o cumplan los dieciseis años, des-pues de la última visita de los Equiposencargados de su expedición, y hastatanto efectúen la inmediata.

Las solicitudes, documentadas conlos requisitos exigidos en el artículosegundo del Decreto de 22 de Febrerodel año en curso, si se trata de la ob •tención del Documento por primeravez, y acompañadas del documento ca-

ducado si se solícita su renovación,habrán de tener entrada en las Ofici-nas de la Policia Municipal de este Ex-celentisimo Ayuntamiento en los díaslaborables y horas de oficina, hasta eldía 31 de los corrientes, techa en quefinaliza el plazo señalado.

Lo que se hace público para generalconocimiento y cumplimiento.

Priego, a 1.5 de Diciembre de 1.962.

Alcalcia

"ADARVE"TODOS LOS DOMINGOS

libros puro la MEM

Cuentos infantiles

Troquelados

Animados...

Extenso surtido en

1 1 1

jiitería H. 'ROJAS

MEDICINA INTERNA

Profesor ClInico en la Cátedra de Patología Médica de GranadaMiembro del Instituto de Investigaciones Científicas

Diplomado de Sanidad

Pulmón - Corazón — Alergia y EndocrinologíaRayos X - Electrocardiografía — Infrasonido

Consulta de 10 a 12 y de 6 a 8 de la tardeRuega a su clientela particular, soliciten número de visita, en

HEROES DE TOLEDO. 18-1°

Idated,m,i)414,kt . GLIVAJosé Antonio, 42 - Teléf. 2 ►

Pasea a la &l'Ice/ad de Ptieyo, y muy,

e5pecialMenté a sus clientes, 7eliceS

Pa5cuai y'pt6ipet0 lo Áluevo.

RADIO — TELEVISION — APARATOS DE, USO DOMESTICO

BATERIAS PARA. ALITOMOVILES — INSTALACIONES EN GENERAL

Page 4: Ensuefios de Navidad a 599/534. 231262.pdfsonajas de plata y pcnderos, para el Niño-Lucero que nos llega con ensue-ños de gracias para el suelo donde está la materia de los miembros

El Rvdo. Hermano Santiago Rodrigo Sola, Director del

Colegio «San José», explica el significado del acto.

Nuestro querido paisano el Iltmo. Sr. D. José María Padilla, en un momento

de su hermoso y brillante discurso.(Foto VIZCAINO)

Pág. 4

El pasado domingo, a las once de lamañana, se fueron dando cita en elhermoso Coliseo Gran Capitán, nume-rosas familias de todas las clases so-ciales de la ciudad, para asistir alanunciado acto de la distribución dediplomas entre los alumnos que másse distinguieron por su aprovechamien-to o conducta en el Colegio de SanJosé, que dirigen los Hermanos Ma-ristas.

En el escenario ocuparon la presi-dencia el Iltmo. Sr. D. José María Padi-lla Jiménez, preclaro y virtuoso hijo dePriego y Deán de la Santa Iglesia Ca-tedral; el Rvdo. Hermano Santiago Ro-drigo Sola, Director del Colegio; D. Pe-dro Candil Jiménez, Alcalde accidentalde la ciudad; Rvdo. Sr. D. Rafael Ma-dueño Canales, Arcipreste del partido;D. Mariano Villén Roldán, Juez Muni-cipal; D. Francisco García Montes, De-legado de Información y Turismo; yD. José Luís Gámiz Valverde, Acadé-mico y Director del Semanario ADARVE.

Comenzó el acto con unas palabrassentidas y elocuentes del Rvdo. Herma-no Director en las que agradeció, enprimer término, al Excmo. Sr. Obispode la Diócesis «la confianza deposita-da en la Institución Marista al enco-mendarle esta su Obra tan querida».Resaltó la importancia que tienen lacolaboración entre la famtlia y el Co-legio y dijo que, «en la ardua tarea dela educación de los hijos correspondea los padres el papel fundamental, co-mo obligación ineludible».

Al agradecer la presencia del Ilustrí-simo Sr. D. José María Padilla el públi-co en pié tributó grandes aplausos anuestro vistuoso paisano. Explicó, acontinuación, las normas por las quese rige la concesión de los premios y

ADARVE

terminó con un hermosa exhortación ales alumnos para que sean constantesen el cumplimiento de sus deberes es-colares «con lo que se harán acreedo-

res a los galardones que el Colegioconcede a los mejores estudiantes». ElHermano Director escuchó muchísimosaplausos, que se prolongaron largo ra-to, de la numerosa concurrencia.

Seguidamente el Hermano Secretariofué dando lectura a los nombres de losalumnos premiados (relación que pu-blicamos en la 7.° página de este nú-mero) que subieron al estrado y fueronrecogiendo sus diplomas, para situarseinmediatamente detrás de la presi-dencia.

Terminado el reparto de premios eljoven alumno José M. Forcada Serranorecitó con vibrante brío *La cancióndel Pirata», de Espronceda, siendoaplaudidísimo.

Cerró la primera parte del programoun elocuente yemotivo discur-curso de D. JoséMaría Padilla.Manifestó la in-mensa alegríaque le producíael presidir esteacto colegial,por lo que sulenguaje habríade antemperar-se fundame•tal-mente al audito-rio de los niños.Pidió a los con-currentes unaplauso fervo-

(Foto VIZCAINO) roso para el

23 de Diciembre de 1%2

Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de laDiócesis, verdadero Presidente hoy dela Obra Marista en Priego, y el públi-co respondió con una grandiosa ova-ción a nuestro amado Prelado.

Se refirió luego a todos los contra-tiempos porque había pasado y afirmóque «el gozo de ver convertida en rea-lidad uno obra que tantos sufrimientosy penas le habla causado suplía concreces todos los sinsabores».

Tuvo un recuerdo para el antiguo

Prelado D. Adolfo Pérez Muñoz, juntoal que se formó, entrando en conside-raciones sobre las vocaciones eclesiás-ticas entre sus familiares, resaltando lahumildad y la piedad;por eso, dirigién-dose a los Rvdos. Hermanos Maristasque gobiernan el Colegio de San José,les invitó a que además de los premiosde aprovechamiento y conducta, esta-blecieran un nuevo galardón a la pie-dad. Se refirió a la gran obra de ense-ñanza y de formación espiritual quellevan a cabo con extraordinario pro-vecho los Hermanos Maristas.

Habló de los hermosos bienes mate-riales y espirituales que se deben a laFundación Valera y rememoró la ve-nerable y querida figura del ObispoFray Albino, que tanto cariño habíasentido por Priego, terminando su elo-cuento y hermosa disertación con elagradecimiento a los numerosos asis-tentes que, con su presencia — dijo—demostraban ya la gran simpatía quesienten hacía este hermoso Colegio deSan José de los Hermanos Maristas.

El ilustre Deán escuchó una grandio-sa ovación.

Tras un breve descanso, en el quela presidencia tomó asiento en la salade butacas, para dejar libre el palcoescénico a la representación, dió co-mienzo la segunda parte de este sim-pático acto, que bien claramente hapuesto de manifiesto el adiestramientoque el Colegio de San José, con la ma-no experta dedos Hermanos Maristas,sabe inculcar, en distintos órdenes, asus jóvenes educandos.

Abre marcha la representación det

Con gran brillantez se celebraron los ocios organizados por el Colegio

de Sao lose para la entrega de premios a sus alumoos

El Teatro Gran Capitán estuvo totalmente ocupado y pronuncióun importante discurso el Ilmo. Sr. D. José María Padilla,

Deán de la Catedral de Córdoba

Page 5: Ensuefios de Navidad a 599/534. 231262.pdfsonajas de plata y pcnderos, para el Niño-Lucero que nos llega con ensue-ños de gracias para el suelo donde está la materia de los miembros

Las principales figuras del Cuadro artístico del Colegio en unaemotiva escena del drama

«Tarsicio, el Mártir de la Eucaristía».(Foto VIZCAINO)

23 de Diciembre de 1952 A DAR V E

Pág. 5

drama en un acto «Tarsicio, el Mártirde la Eucaristía», original de Ribé, enel que la figura del protagonista —Tar-sicio— estuvo maravillosamente encar-nado en Antonio Aranda Lort. JesúsSicilia Expósito, en la figura del Diáco-no y José González Extremeras, en ladel Oficial Cuadrado, cumplieron muybien, y de modo singular José M. For-cada Serrano, «Vinicio», que hizo undelator maravilloso, en dicción y mo-vimiento escénico, completando atina-

dos papeles Salvador Serrano Ribera,Antonio Mérida Cano y Gabriel VidaEspinar, así como los niños AntonioJ. Peinado Alvarez, José F. SerranoMolina, Manuel Roldán Montes, Pela-gio Forcada Serrano y Antonio MontesCano. Un lucimiento completo del cua-dro artístico del Colegio, que recogeuna de las fotografías que insertamos.

Especial mención hemos de hacer dela bien conjuntada Escolanía Marista,bajo la experta dirección del Rvdo.Her-mano José Villescas, que supo llevarlas voces de los niños con singularacierto. La canción vasca (3 v. b.) dePablo Sorozábal titulada «Maite» es loque más nos agradó, porque no huboel menor roce ni la más leve disonan-cia, dentro del marchamo de una en-cantadora interpretación que arrancóel más vivo aplauso de todos los asis-tentes.

En «El Cautivo » y «La Llorona» sesucedieron los aplausos, pero sobre-todo en la famosa «Jota Aragonesa»,a tres voces, de Irigaray, que resultóencantadora y dió pié a qué se lucierael pequeño solista Agustín García Ruiz-Lopera.

Renglón aparte merece la actuacióndel ágil niño Manuel Luque Siles, quecon solo 7 años mereció las más atro-nadoras salvas de aplausos de la con-currencia en la interpretación del ju-guete cómico «El pequeño predicador».La naturalidad y soltura, unidas a suarrolladora simpatía, nos recordaron

el temperamento artístico de actoresde fama.

Seguidamente los alumnos de la se-gunda clase nos entretuvieron con susgraciosos cantos rítmicos en la repre-sentación de «El Dormilón», siendo en-tusiásticamente aplaudidos.

Después vino la puesta en escena deotro gracioso juguete cornico, el titulado «Con Cloruro•, donde se lucieronlos pequeños Antonio Roldán García,José Jiménez Pérez y Antonio CalvoÁvila.

Con verdadero empaque y solturaescénica hicieron a continuación losalumnos de la clase 1.° la obrita pe-queña «Un caballero español», en laque hay una cloro alusión a la vida yhazañas de aquel gran español que sellamó Hernán Pérez del Pulgar. La re-presentación de esta pieza fué perfectay los escolares tuvieron una buena di-rección en Rafael Aguilera Ortiz.

Como número final de los actos cul-turales se verificó a continuación la re-presentación de «Seis retratos, tres pe-setas•, simpática producción de ()nie-va y Clavero. Elprincipal papel de«Gallego» fué ad-mirablemente en-carnada en Anto-nio Aguilera Jimé'nez. Los tipos del«Fotógrafo» y «Sol-dado Andaluz»,per-fectos en su espírituy dicción por loschicos Jesús SiciliaExpósito y AntonioCalvo Avila. Muylogrados ManuelLópez Aguilera yJosé Jiménez Pérezen sus caracteriza-ciones de simpáti-cos «Baturros» y Rafael Rico y JoséGonzález Extremara llevaron a la es-

cena sus papeles de «Cesante» y «Di-plomático», respectivamente, con sol-

tura y adecuada en-tonación. Al finalse escucharon mu-chosaplausos comopremio a los esco-lares que tan mara-villosernentelhabíanintervenido en lasdiversas represen-taciones escénicos.

Las distintas ac-tuaciones que lossimpáticos chicosdel Colegio de SanJosé nos ofrecieronen la mañana inol-vidable del domin-go pasado, pusie-ron bien a las cla-

Foto VIZCAINO) ras la experta di-

El simpático niño Manuel Luque Siles,llamó poderosamente la atención en la

interpretación de«El pequeño Predicadora

(Foto VIZCAINO)

rección de la Casa marista, maestraindudable en la educación y forma-ción de los pequeños. Asi se explica—como dijo nuestro paisano el Deánde la Catedral cordobesa— que hayauna demanda de plazas para estudiarcon ella en tales términos que solo enCórdoba hay más de doscientas peticiones que no se pueden atender.

Más de tres horas duró este simpá-tico festival, en el que se proclamaronlos nombres de los alumnos más dis-tinguidos, que recogieron sus diplomascon cariñosa satisfacción, y la verdades que se nos pasaron en peco tiempo,por la amenidad y gracia que presidióel transcurso de actos.

Bien merece nuestra fervorosa enho-rabuena la benemérita Institución ma.

rista de Priego y muy especialmente elRvdo. Hermano Santiago Rodrigo So-la, infatigable organizador del acto eilustre Director del Colegio de SanJosé.

ENVIADO ESPECIAL

La Escolanía Marista, perfectamente dirigida por el Hermanofosé Villescas, en la canción vasca «Maite»

de Pablo Sorozábal.

Page 6: Ensuefios de Navidad a 599/534. 231262.pdfsonajas de plata y pcnderos, para el Niño-Lucero que nos llega con ensue-ños de gracias para el suelo donde está la materia de los miembros

...11.n••n

arMUEBLES DECORACION

Galería de ArteEn permanencia, pinturas originales de

A. POVEDANO, M. AGUAYO, R. FEIZNAN-DEZ, M. VIVO, J. VENTO, R. MARTOS,C. POVEDANO, A. RUIZ, F. IBÁÑEZ, etc.

Copias al óleo en su tamaño original de cuadrosde todos los Museos y Galerías de Europa.

Estudios a rtek garantiza las reproducciones con lamáxima fidelidad en dibujo, colorido y técnica de las obras originales.

Distíngase haciendo sus obsequios con obrasde Arte, o adquiéralas para sí, distinguiéndose.

Visite su Exposición en

Queipo de Llano, 3 y Solana, 2 — PRIEGO(Junto a Tejidos Ortiz)

fatiESPECIALISTA EN

Garganta - Nariz - OídosHotel LOS NARANJOS

Torrejón, 2 - Teléfono, 179

1 y 15(Si son festivos, al día siguiente)

Pág. 6 ADARVE 23 de Diciembre de 1152

OPTICA

FUENTESGafas especiales para operados de cataratasLentes extraligeros para miopías fuertes — Bi-focales, trifocales — Lentes de contacto— Cris-tales graduados en color — Montaje y repara-ción de óptica en general— Material fotográfico

Confíe plenamente eo que su receta será atendida con, el

mayor celo y rapidez

CALLE JOSE ANTONIO, 49

galetía del MuebleDECORACIÓN DEL HOGAR

Dormitorios-Comedores-DespachosRecibidores y toda clase de muebles

auxiliares, para NOVIOS

INSTALACIONES COMPLETAS

Modelos originales-Precios moderados

egucel,taJaime, 1 — 'Teléfono. 96 y 325

AVISO

Se vende una suerte de tierra deno-minada «El Cerro y las Cabañas• bajouna linde, con 92 fanegas, más de lamitad de olivos, en plena producción,y el resto tierra calma, con uno cante-ra de yeso blanco insuperable y sendoscaseríos, amplísimo uno y menor elotro, ambos de dos plantas, sito en laAldea del Poleo.

Entrega inmediata.

Para más informes:

CA VA, 3

LAS MEJORESNOVELASPOLICIACAS,

en LIBRERIA

H. NOS

Anuncios por palabras

Electricidad GOMEZ ARTELL

Pasaje Comercial • Tel. 238.

Anunciar es vender

Anúnciese en Adarve

y Ie proporcionará beneficios

¡Por fin llegó la calefacción para todos!

Económica, Rápida, Cómoda y Limpia

'CAL'CACoR NEGRSISTEMA REVOLUCIONARIO

Para informes llamar al Teléfono 63 de esta Localidad

CERVEZA A GUIZA`

Page 7: Ensuefios de Navidad a 599/534. 231262.pdfsonajas de plata y pcnderos, para el Niño-Lucero que nos llega con ensue-ños de gracias para el suelo donde está la materia de los miembros

ea Empresa ¿el Bine Vietotia

%mea a iacia el paliza da

Ptie91 unan (Ami )'Za,,idade4

y un ueniu4a©a 74171G 1963.

11•1•1~11n .112.111M

23 de Diciembre te 1962 ADARVE Pág. 7

Doce jornada liguera que tuvo comoresultado un serio disgusto para nues-tro titular al ser vencido en su terrenopor el Ecija, cuando el primer tiempode partido pudo haberse resuelto favo-rable al Atlético por el tanteo suficien-te para haber desechado preocupacio-nes, pero la falta de tiro efectivo y lamala suerte al no entrar dos o tres ba-lones con auténtico sello de gol, llevóa los muchachos con solo 1 0 al des-canso para después sucumbir por fal-ta de juego y coraje, que unido ésto ala maquiavélica actuación (en parte)del juez de la contienda Sr. Ríos y unliniers, se inclinó la balanza a favorde los Ecíjanos que supieron aprove-char las circunstancias para alzarsecon la victoria, inmerecida primero ymerecida después, pues la verdad esque los nuestros jugaron un primertiempo bueno y en él debieron apun-tarse la victoria para salir en la conti-nuación más tranquilos y aunque yase hubiera jugado peor (como se hizo)no hubiesen salido malparados, porotra parte los visitantes supieron im-ponerse a las circunstancias favora-bles que se le presentaron que éstasfueron la decadencia del juego local yla ayuda de árbitro y liniers, que sinduda buscaron la ocasión para favo-recerlos, sobre todo en el penalty aconsecuencia de un saque de esquinaque no existió; lamentable error arbi-tal que bien dicho es imperdonable,pero este es el futbol y así ellos se ir-guieron en triunfadores.

Este fallo de los Atléticos y los an-teriores deben servirle de lección paralo sucesivo, hay que tírar a puerta conresolución y sin regateos corno ellos lohacen, o sea con el mismo ímpetu queAlcaide marcó el único gol local, así yno de otra forma se meten goles, peroestos chicos de Rivas solo piensan enel «salón» sin darse cuenta de que sino entran balones en la red no se ga-nan partidos y esta es la causa de queno hayamos visto un encuentro estatemporada tranquilos, siempre sufrien-do y con el temor como base.

El público asistente también tienesu parte de culpa y el domingo no es-iu io a la altera que debió; tiene quedesechar igualmente ese complejo quese ha formado y llevar al campo masalegría, no hacerse eco de una malajugada local porque entonces se le em-peoran las cosas a nuestros jugadoresy los visitantes lo toman como aplau-so hacia ellos, alzándose en moral y

juego con el consiguiente perjuicio pa-ra los locales e incluso para nosotrosmismos, que sufrimos viendo como senos va un partido y lo peor sin que po-damos hacer nada. Animo y llevar alcampo siempre esta consigna: jugaraplaudiendo con los jugadores; ellossabrán despertar de su letargo.

z,ajam,t3

ALCAIDE

El autor del solitario gol Prieguensey que ha sido sancionado por la Fede-ración según el equivocado informearbitral.

Limos li g obtuvieron (Dolamos

en lo distribilit do premios del

Coleuio Sao José

Salvador Serrano RiveraAntonio Rico PeraltaManuel González ParejaJesús Sicilia ExpósitoJosé Antonio Durán CanoJosé Coba JuradoJosé Jiménez PérezJosé González ExtremerasAntonio López SerranoAntonio Calvo AvilaAntonio Roldán GarcíaJosé Sánchez MenjíbarManuel Carrillo RamírezJuan José Millón ResaJosé González DelgadoManuel Talión GonzálezJosé Miguel Forcada SerranoJosé Antonio González ParejaJuan Higueras CastroRafael Luque AcostaAntonio Mérida CanoCarlos Morales OrtizFrancisco Aguilera LuqueJuan Ureña GarcíaFrancisco Delgado LópezAntonio Jiménez PérezAntonio Pareja GuerreroFrancisco Rivera MéridaJuan Tarrías OrtizFrancisco Serrano CazorlaManuel Cobo JuradoManuel María Alférez MolinaAntonio Luque BaenaAntonio José Peinado AlvarezAntonio Aronda LortAntonio Rodríguez PérezJosé García SerranoPelagio Forcada SerranoJosé Ruiz-Ruano SegoviaEnrique Sánchez SerranoAntonio Barrientos CaballeroManuel Escamilla CastilloFrancisco Pérez OrtizTomás Delgado ToroRafael Caracuel AvilaJosé Antonio Gorda BarrientosAntonio Pérez MenjíbarManuel Pérez-Rosas JiménezRafael Sánchez de la Rosa

!TERCERA DIVISION1Lamentable tropiezo de nuestro Atlético

ante el Ecija C. F. (1-3)

Page 8: Ensuefios de Navidad a 599/534. 231262.pdfsonajas de plata y pcnderos, para el Niño-Lucero que nos llega con ensue-ños de gracias para el suelo donde está la materia de los miembros

Bar-R staurant

Rico CaféExcelentes Tapas

Insuperables Vinos

1

RINCÓN POtTICO..._,

c IZ DO it

Córdoba,es una mocita guapa,esbelta como las mimbres,que entreteje filigranasde coplas por soleares,alegrías y tarantas,

Por su sangre mora bulleel fuego de la guitarra,un abanico de coplasque el varillaje desatapor las callejas estrechasal llegar la madrugada.

Ay, mi Córdoba torera,ay, Cordobita la llana,con luto en los ojos negros

y hondo sentir en el alma.Cómo dice en el silenciode sus noches embrujadas,alegrías, soleares,que cortan como navajas,el aire en Santa Marinacuando la mocita canta:«Es verdad que te he queríapero te tengo apuntaoen el libro del olvío»Las coplas siembran cariciasen sus carnes de sultanay Córdoba se despiertapor soleares, al alba..

kanuei kftenciella

ftSGIMInaV:^4-1:11115 6n17.~.11.10.21111111iiiiMM

¡Atención!ya pueden comer losauténticos y legitimosembutidos de

NUESTRO APLAUSO Cuutir directos

Televisión Española ha tomadorecientemente el feliz acuerdo deincluir entre sus interesantes y va-riados programas semanales losespléndidos conciertos madrile-ños que, viernes y domingos, seescuchan en el Palacio de la Mú-sica y en el Monumental Cinema.La noticia, para los amantes deOrfeo, no ha podido ser másgrata ni sugestiva.

Ya, en estos últimos años ydesde distintos puntos de la geo-grafía española, se venían al-zando no pocas voces por partede los fervorosos admiradoresdel divino arte musical, en prode que nuestra famosa OrquestaNacional, la que ocupa el primerpuesto entre las agrupacionesSinfónicas de España, hiciera ho-nor a su verdadero apellido y noquedara exclusivamente para losque, con más o menos dificultad,pueden encontrar sitio en aque-llos amplios y hermosos teatrosde la Corte. ¡Que ya, por expe-riencia, bien sabemos los incon-venientes con que se tropiezapara oir un concierto en Madrid!

Precisamente en este sentidoespañolista las Sociedades filar-mónicas del Sur de España—en-tre las que figura nuestra Secciónde Literatura y Bellas Artes—han

venido tomando acuerdos con-juntos en sus importantes asam-bleas anuales — Jaén, Sevilla,Huelva—que se elevaron de ma-nera formal a los Poderes Públi-cos solicitando, entre otras cosas,que la Orquesta Nacional se dig-nara ofrecer conciertos en lasdistintas provincias españolas,ya que con la unión de todasellas es como realmente se cons-tituye la integridad nacional.

Pero ha sido ahorca con la au-torizada voz de un virtuoso clé-rigo e insigne crítico musical, elPadre Federico Sopeña, cuandose ha tenido la suerte de ser es-cuchados en las alturas: y esto,sencillamente porque hay unhombre de gran talla de espíri-tu, el Sr. Fraga hiberne, al frentedel Ministerio de Información yTurismo, que entre otras muchascosas dignas de loa ha sido ca-paz de comprender, en toda sudimensión, e! alcance cultural ar-tístico que supone, no solo paramuchos madrileños sino de mo-do general para todo el ámbitodel país, ver, oir y admirar, contranquilidad de espíritu y regus-to familiar, a músicos y cantan-tes en las maravillosas interpre-taciones de las obras grandio-sas, líricas o sinfón i cas, que crea-

Pídanlos en los esta-

blecimientos del ramo

Chorizo, Salchichón, Lomoal Ron,Berlinés,Lunch,Lon-geniza,Salchichas FrankfurtFoie-gras, y otras especiali-

dades de la Casa

ilepresentocions ToFEron el genio de insignes compo-sitores españoles o del extran-jero.

De,ahí nuestro aplauso fervo-raso y sin limites a esa acertadadecisión que amplía, en términosinsospechados, el área de pro-yección para la buena música.;que será tanto como llevar a to-dos los rincones de la patria—algran público, en una palabra—los anhelos de una seria y nece-saria formación artistica.

Y por eso en Priego, dondetanto se gusta de las audicionesmusicales clásicas, estamos sen-cillamente de enhorabuena, alpoder saborear, con más fre-cuencia, el encanto de esas ho-ras inolvidables en que el hom-bre se aparta y se olvida un po-co de los negocios, del trabajo yde las cosas de la tierra para en-tregarse, con pasión al inefablegoce que solo proporciona la vi-da del espíritu.

7ené ..euíd gden4:2