enseñanza programa 03

4
 ENSEÑANZA PROGRAMADA Introducción Queridos alumnos para aprender mucho mejor es necesario tener el material de enseñanza programada, para ello ahora que tienen ese material en la mano, les pido que lea concen trado y que trabaje de manera indiv idual y con esta técnica o metodología adquirirá el autoaprendizaje, así avanzará paso a paso para lograr el aprendizaje mejor de vuestra vida cotidiana y así ser el alumno mejor de los montones que hay hoy en día. En esta icha hay te!rico y práctico del tema de int erjecci!n y su clasiicaci!n, abre los ojito s bien y ob serva los eje mplos d e cada uno porque tambi én tienes ejercicios al inal para que desarrolles tu solito, primero lee con atenci!n el concepto y su cla si icaci!n para luego respon der las preg untas que les he ormulado y despues de contestar repasa por que has marcado mal o bien y así aprenderás con los ejemplos como autoayuda en ese entender plantearemos más ejemplos" #ayormente se e$presan sensaciones o emociones de la persona que habla, otras que act%a n como llamada a la persona a quien se llama" &Eh', venga ust ed para acá otras que tratan de dar una imagen viva de una acci!n"& (as', se cort! la luz. Esas dos interjecciones son propias porque no hay sustantivos ni adverbios. )ero cuando decimos &ojo' )rohibido entrar es impropio porque es sustantivo. * también &oiga' +ráeme esas cosas estamos pronunciando un verbo.

Upload: mi-dulce-ni

Post on 13-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Enseñanza Programa 03

TRANSCRIPT

7/18/2019 Enseñanza Programa 03

http://slidepdf.com/reader/full/ensenanza-programa-03 1/4

ENSEÑANZA PROGRAMADA

Introducción

Queridos alumnos para aprender mucho mejor es necesario tener el material deenseñanza programada, para ello ahora que tienen ese material en la mano, lespido que lea concentrado y que trabaje de manera individual y con esta técnica ometodología adquirirá el autoaprendizaje, así avanzará paso a paso para lograr elaprendizaje mejor de vuestra vida cotidiana y así ser el alumno mejor de losmontones que hay hoy en día.

En esta icha hay te!rico y práctico del tema de interjecci!n y su clasiicaci!n,abre los ojitos bien y observa los ejemplos de cada uno porque también tienes

ejercicios al inal para que desarrolles tu solito, primero lee con atenci!n elconcepto y su clasiicaci!n para luego responder las preguntas que les heormulado y despues de contestar repasa por que has marcado mal o bien y asíaprenderás con los ejemplos como autoayuda en ese entender plantearemos másejemplos"

#ayormente se e$presan sensaciones o emociones de la persona que habla,otras que act%an como llamada a la persona a quien se llama" &Eh', venga ustedpara acá otras que tratan de dar una imagen viva de una acci!n"&(as', se cort! laluz. Esas dos interjecciones son propias porque no hay sustantivos ni adverbios.

)ero cuando decimos &ojo' )rohibido entrar es impropio porque es sustantivo.

* también &oiga' +ráeme esas cosas estamos pronunciando un verbo.

7/18/2019 Enseñanza Programa 03

http://slidepdf.com/reader/full/ensenanza-programa-03 2/4

INTERJECCIÓN

a interjecci!n es un tipo de enunciado en una lengua natural que e$presa  o

describen elementalmente una acci!n que pude ser alguna impresi!n s%bita,

e$clamativa o un sentimiento proundo, como asombro, sorpresa, dolor, molestia,

amor, etc. -irven también para apelar al interlocutor, o como orma de saludo,

despedida, conormidad, etc. por ejemplo"

• ¡Alto!" se usa como llamada enérgica imperativa.

• ¡Ay!" se emplea para e$presar un sentimiento vivo.

• ¡E!" se usa para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir.

• ¡ol"!" se usa como salutaci!n amiliar.

as interjecciones aunque se trata de una palabra, la interjecci!n se comporta

como una oraci!n independiente, es decir, comunica un signiicado completo.

C#ASI$ICACIÓN DE INTERJECCIÓN

Int%r&%ccion%' (ro(i"'

as interjecciones propias, o interjecciones propiamente dichas, se componen deuna %nica palabra comprendida entre signos de admiraci!n o de interrogaci!n por ej.

&ah'" sirve para e$presar asombro, comprensi!n de lo oído, sorpresa, placer.

&arre'" para azuzar a un caballo, indicando que se desea avanzar.

&ay'" sirve para e$presar dolor.

&bah'" sirve para e$presar desprecio, desinterés.

&eh'" sirve para e$presar rechazo, desaprobaci!n de lo e$cesivo, sorpresa.

7/18/2019 Enseñanza Programa 03

http://slidepdf.com/reader/full/ensenanza-programa-03 3/4

Int%r&%ccion%' i)(ro(i"'

/nterjecciones impropias que no son interjecciones idiomáticamente originarias,

sino sustantivos, verbos o adverbios, que ocasionalmente son empleados comointerjecciones, por su signiicaci!n usual"

 &-ocorro'

 &caracoles'

 &diablos'

 01 -E200 0 Q34 50-E 6)78)/0 8 /#)78)/01 )E7+E9E5E9 0-

/9+E7:E55/89E- Q3E 0)07E5E9 E9 0- 8705/89E- -/;3/E9+E-"

<.= &0y' &Qué dolor de pies tengo'

>.= &0tenci!n' &)eligro'

?.= &-ocorro' &-e ahoga un anciano'

@.= &Aiva'

B.= &Cios mío' Qué suerte hemos tenido

  D1 -EE55/89E 0 8)5/9 5877E5+0"

<. &................, un poco de silencio, por avor'

a1 )um b1 5hist

>. -!lo se oía el reloj,.................., nada más.

 a1 +atata b1 tictac

7/18/2019 Enseñanza Programa 03

http://slidepdf.com/reader/full/ensenanza-programa-03 4/4

?. #e despert! por la noche el teléono, sonando y sonando,................

 a1 rin rin

 b1 glugl%

@. &.................' 8tra vez me he olvidado las llaves en casa.

a1  0jáb1 Aaya

B. &....................., qué risa'

 a1 :a ja b1 0jajá