ensayo vargas

6
Presentación Preparatoria Regional de Casimiro Castillo. Unidad de aprendizaje: Comprensión de la ciencia. Tema: La importancia de la clasificación de las ciencias. Grupo & Turno: 1ª Vespertino. Alumna: Abril Elizabeth Vargas Bautista. Profesor : Gabriel Gonzales Ramírez.

Upload: gonzalez-gavilan

Post on 19-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ENSAYO

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Vargas

Presentación

Preparatoria Regional de Casimiro Castillo.

Unidad de aprendizaje: Comprensión de la ciencia.

Tema: La importancia de la clasificación de las ciencias.

Grupo & Turno: 1ª Vespertino.

Alumna: Abril Elizabeth Vargas Bautista.

Profesor : Gabriel Gonzales Ramírez.

Fecha: 4 de septiembre del 2014

Introducción:

Page 2: Ensayo Vargas

En este ensayo que les voy a mostrar a continuación tiene como objetivo que aprendan un poco mas sobre la cual es la importancia de la clasificación de la ciencia así como el objeto de estudio de las mismas así mismo también viene consigo la astronomía la sociología y las Matemáticas y también les voy a exponer los diferentes tipos de ciencia y explicar que contiene cada una que a mi punto de vista seria bueno que la gente supiera mas de esto para que supieran que es cada tipo de ciencia, que hoy en día son muy utilizados por los científicos y que son muy importantes para la vida diaria y para el futuro y también veremos desde que año fue descubierto y quien fue la persona que lo descubrió. Y a mi me esta sirviendo de mucho este ensayo porque estoy y voy a aprender mas sobre las diferentes clasificaciones de la ciencia y espero y a los demás les sirva al igual que a mi.

Page 3: Ensayo Vargas

Desarrollo:

Desde hace miles de años que había una gran cantidad de organismos y que era difícil conocerlos a todos ellas. También puede ser que según sus semejanzas sobre la clasificación sobre cada una de las seres vivos así como las de las plantas y animales en el siglo 18 Calos lineó (1707-1778) y con el paso del tiempo al investigarse el microscopio, se descubrieron algunos organismos que mostraban características propias diferentes a estas dos grupos (plantas y animales) y después de la muerte de Lineó los científicos han elaborado una clasificación que agrupa a los seres vivos en cinco reinos , el de las plantas , el de los hongos el de las bacterias, el de las bacterias y otro que no es considerado ni animales ni plantas.

Esta clasificación es más complicada que las que hicieron antes ya que también toma en cuenta etapas del desarrollo y presencia o ausencia de ciertas sustancias química en células de los mismos. Los 7 niveles taxonomía binominal son: Reino, clase, Phylum , Orden , Familia, Genero , Especie.

Una de las enseñanzas importantes que han dejado las distintas formas de clasificar es que resulta difícil formar grupos perfectos. Porque se siguen asiendo nuevos descubrimientos acerca delas distintos formas de vida. Mediante ala clasificación gracias a ello podemos reconocer que las plantas y animales no son menos importantes que nosotros. La sociología la astronomía y las Matemáticas tienen en común en que se utilizan las 3 y así se hacen mas fácil las cosas se necesitan unas de otras y los diferentes de ciencias son:

-Ciencia Ficción: es una denominación popular con la que se conoce derivados de la literatura de ficción y la narrativa de terror. Una de la primera revista fue Amazing Stories de ciencia ficción. En la década 1920 fue distinguida la ciencia ficción.

-Ciencia infusa: Es el saber inandquirrido mediante el estudio se utiliza especialmente con el sentido irónico.

-Ciencia pura: Es una actividad física que no se pone como objetivo inmediato a una aplicación concierta, si no la obtención del conocimiento es apuesto al concepto de la ciencia aplicada.

Page 4: Ensayo Vargas

-Gaya ciencia: Termino con el que se conoce el arte de la poesía cultivada en sus aspectos lirico y subjetivo tal y como en el siglo 13.

-Ciencias exactas: A dejado de responder a ninguno ciencia verídica para si misma es la exactitud.

-Ciencias Humanas: Es considerarse conceptos poco utilizados en la actualidad como las ciencias morales y ciencias políticas.

-Ciencias Naturales: Son aquellas ciencias que tienen por objetivo el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocido.

-Ciencias Ocultas: Es el nombre con que se conoce a una serie de creencias y prácticas misteriosas actualmente pretenden penetrar y denominar.

-Ciencias Sociales: Son una denominación genética para las disciplinas o campos del saber que reclaman para si mismas.

Page 5: Ensayo Vargas

Conclusión:

Pues a mi me gusto mucho este tema porque supe que hay muchos maneras de clasificar una es de animales y plantas y unos de los 7 niveles de taxonómicos propuestas por Carlos linneo en la taxonómicos bionomenal y que con el paso del tiempo se va a ir clasificando mas y mas que no existe perfección porque día con día se pueden descubrir diferentes cosa y ya supe para que sirve la clasificación de las ciencias que se encuentran y que la Sociología la matemáticas y la astronomía vienen juntas con la clasificación de la ciencia.