ensayo sobre incidencia del grooming o acoso sexual utilizando tics

11
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA: EDUCACIÓN BÁSICA Proyecto Formativo: Tecnología Educativa (TICs) Profesor: M. Sc. Adriana Barahona Ibarra Ensayo: ENSAYO SOBRE INCIDENCIA DEL GROOMING O ACOSO SEXUAL UTILIZANDO TICS Realizado por: Luis Segovia S.

Upload: luisasegovias

Post on 18-Dec-2014

269 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Sobre Incidencia Del Grooming o Acoso Sexual Utilizando Tics

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA: EDUCACIÓN BÁSICA

Proyecto Formativo: Tecnología Educativa (TICs)

Profesor: M. Sc. Adriana Barahona Ibarra

Ensayo:

ENSAYO SOBRE INCIDENCIA DEL GROOMING O ACOSO SEXUAL

UTILIZANDO TICS

Realizado por: Luis Segovia S.

La Joya de los Sachas, 06 de mayo de 2013

Page 2: Ensayo Sobre Incidencia Del Grooming o Acoso Sexual Utilizando Tics

CONTENIDO

Introducción.........................................................................................................3

Desarrollo............................................................................................................3

Escenarios ineludibles para el acecho sexual en el Internet...............................3

Concepciones sobre el acoso sexual de menores en Internet............................4

Etapas y advertencias para combatir el acoso sexual en el Internet...................5

Conclusiones.......................................................................................................7

Bibliografía..........................................................................................................8

2

Page 3: Ensayo Sobre Incidencia Del Grooming o Acoso Sexual Utilizando Tics

Introducción

En el siguiente ensayo se presentaran temas referentes al Grooming o Acoso

Sexual mediante la utilización de las TICs, específicamente en el Internet,

puesto que el acoso sexual de menores en la red no es algo frecuente. Sin

embargo, es perfectamente viable y las consecuencias pueden ser

tremendamente negativas. Una vez iniciado el perjuicio es irremediable. Por

suerte, es muy sencillo de evitarse e inclusive de contener en los primeros

momentos.

Desarrollo

De manera general se considera al Grooming, según indica:

http://martiaguesa.blogspot.com/2012/09/grooming-o-acoso-sexual.html:

…como el conjunto de acciones que lleva a cabo una persona sobre un menor, con un objetivo marcadamente sexual. El objetivo puede tener como fin último desde la obtención de imágenes del menor en situaciones sexuales o pornográficas, hasta la posibilidad de establecer contacto físico y presencial con dicho para consumar un abuso sobre éste.

Escenarios ineludibles para el acecho sexual en el Internet

Cualquier caso de acecho sexual se hace viable porque el acosador dispone de

un elemento de fuerza sobre la víctima que pone a ésta en el compromiso de

atender las demandas del depredador. Este elemento puede ser de muy

diverso origen, si bien el más común es la tenencia de alguna imagen íntima

que el acosador, amenaza con hacer pública en caso de que no sean

compensadas sus petitorias de índole sexual.

Todas estas peticiones suelen consistir en el envío de imágenes eróticas por la

webcam, pero si hay cercanía, puede llegar a solicitarse un encuentro personal

con el grave peligro que ello envuelve. En ocasiones, este elemento de fuerza

no existe y es la habilidad del acosador la que lo crea de manera fingida y hace

3

Page 4: Ensayo Sobre Incidencia Del Grooming o Acoso Sexual Utilizando Tics

creer a su víctima en su existencia. Adolescentes, como personas adultas

pueden ser víctimas de este tipo de amenaza, sin embargo existe mayor

vulnerabilidad en los menores que se ven incapaces de actuar ante esta

complicada situación, lo que les dispone a merced del acosador.

“El acosador suele ser un adulto que, en este caso, utiliza los medios o canales

que le ofrecen las nuevas tecnologías, utilizando su conexión a Internet o a

través de la telefonía móvil”. Según:

http://www.quenoteladen.es/que_es_grooming.php

Esquema de cómo se produce el Grooming

Fuente: http://www.quenoteladen.es/images/secciones/que/grafico.png

Concepciones sobre el acoso sexual de menores en Internet

El grooming es una manera en que se muestra el acoso sexual en el internet

hacia los menores, pero no es la única. Se puede hablar de grooming cuando

se produce un acecho sexual donde previamente ha habido una pericia de

contacto, de soborno, con el propósito de captar la amistad del menor por parte

del acosador sexual, para así conseguir ese elemento de fuerza con el cual que

empezar la amenaza.

Sin embargo, en muchos casos el acecho sexual no se produce de esta

manera, no hay una fase previa. Sucede, por ejemplo, cuando el acosador

accede a información o imágenes de su víctima, usando la fuerza (robo de

4

Page 5: Ensayo Sobre Incidencia Del Grooming o Acoso Sexual Utilizando Tics

contraseñas) o valiéndose de terceras personas o medios alternativos. Se debe

enfatizar el rol que tiene la webcam, tanto para la consecución del elemento de

fuerza, como para la ejecución de permisos al acosador por lo que debe ser

considerada un componente crítico en estos casos y, por lo tanto, una

condición necesaria.

Etapas y advertencias para combatir el acoso sexual en el Internet

Prevención: evitar la obtención del elemento de fuerza por parte del

depredador. Si se evita que el acosador obtenga este elemento el acoso es

improbable. Para ello es recomendable:

No proporcionar imágenes o informaciones comprometedoras (elemento de

fuerza) a nadie, ni disponer de las mismas accesibles a terceros.

Evitar el robo de ese elemento de fuerza para lo cual se debe preservar la

seguridad del equipo informático y la confidencialidad de las contraseñas.

Mantener una actitud proactiva respecto a la privacidad lo que implica

prestar atención permanente a este aspecto y, en especial, al manejo que

las demás personas hacen de las imágenes e informaciones propias.

Afrontamiento: tomar conciencia de la realidad y magnitud de la situación.

Cuando se empiezan a recibir amenazas y provocaciones es muy importante:

No ceder a las amenazas en ningún caso puesto que ello supone aumentar

la posición de fuerza del acosador, dándole un mayor número de elementos

Solicitar ayuda, como se trata de una situación nueva y delicada que

conlleva gran estrés emocional. Contar con el apoyo de una persona adulta

de confianza es fundamental. Aportará serenidad y una perspectiva distinta.

Valorar la seguridad de la tenencia de los elementos con los que se formula

la amenaza y las posibilidades reales de que ésta se lleve a término así

como las consecuencias para las partes. Conservar la cabeza fría es tan

difícil como importante.

5

Page 6: Ensayo Sobre Incidencia Del Grooming o Acoso Sexual Utilizando Tics

Limitar la capacidad de acción del acosador, puede que haya conseguido

acceso al equipo o posea las claves personales. Para ello es necesario:

Realizar una revisión total para evitar el malware del equipo y cambiar

las claves de acceso.

Revisar y reducir las listas de contactos así como la configuración de las

opciones de privacidad de las redes sociales.

En ocasiones, puede ser acertado cambiar de perfil o incluso de ámbito

de relación en la red

Intervención: en esta etapa se trata de poner fin al acoso sexual.

Las contextos de acoso sexual rara vez terminan por sí mismas, siendo

habitual la reincidencia en el mismo incluso en momentos muy distantes en el

tiempo. Es preciso no dejar de observar los sucesos y llegar hasta el final para

lo cual es conveniente:

Examinar en qué ilegalidades ha incurrido el acosador y cuáles pueden ser

probadas. Puede ser inviable probar que el depredador dispone de ciertas

imágenes o informaciones o que las ha hecho públicas.

Investigar y recopilar las pruebas de la actividad delictiva: capturas de

pantalla, conversaciones, mensajes… todo aquello que pueda demostrar las

acciones del depredador o dar pistas sobre su paradero o modo de actuar

será de gran utilidad tanto a efectos de investigación como probatorios.

Prescribir una denuncia. Con un adecuado análisis de la situación y

elementos de prueba que ayuden a la investigación el hecho ha de ser

puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Cada caso es diferente y la manera de abordarlo también. En determinadas circunstancias, incluso puede ser recomendable seguir la corriente del acosador para tratar de identificarle. En otras, la denuncia inmediata a la policía es la opción más razonable. No obstante, las anteriores son orientaciones que pueden funcionar bien en la mayoría de los casos y mientras la policía ofrece su asistencia.http://www.pantallasamigas.net/proteccion-infancia-consejos-articulos/decalogo-para-combatir-el-grooming-en-internet.shtm

6

Page 7: Ensayo Sobre Incidencia Del Grooming o Acoso Sexual Utilizando Tics

Conclusiones

En conclusión el grooming es una forma de acoso sexual en la red, lo que se

recomendaría en este tipo de casos, es lo siguiente:

Explicarles a nuestros hijos la importancia de no dar los datos en el internet

de teléfono, dirección de casa, de no enviar fotos, ni tampoco videos a

desconocidos ni a los amigos o amigas del salón de clase.

Enséñale a tu hijo que no se una a niños que no acepte invitaciones en

Facebook de niños que no conoce, que ignore el spam y no abra aquellos

correos de remitentes desconocidos.

Mantener en constante conocimiento de las últimas tecnologías que

nuestros hijos frecuentan. Como regla general siempre se debe colocar la

computadora en un sitio visible de la casa, un sitio donde todos pasen y

vean qué está haciendo el que se encuentre en la computadora.

No permitas que tus hijos estén más allá de las 10 pm de la noche o las 21

horas en adelante, ya que a partir de esta hora se incrementa el número de

usuarios y potencialmente aumenta el riesgo.

Instala antivirus y programas de control paterno para navegación con claves

que sólo tú manejes.

Pregunta permanentemente sobre las páginas que visitan, con quién hablan

y sobre qué temas.

Elimina la instalación de la cámara web, sólo permítelo cuando tu estés en

casa y con una clave restringida que sólo tu sepa.

Si crees que un niño o niña está siendo víctima de acoso a través de

Internet hablar con él o ella, sin retarlo, dándole confianza para contarle lo

que está pasando.

No dudes en contactar a la policía y a las autoridades necesarias cuando

verifiques un caso de grooming.

Mantenga con tus hijos una comunicación adecuada, dialogue sobre

sexualidad sana con ellos, deles la confianza para que denuncien todo aquello

que les incomoden.

7

Page 8: Ensayo Sobre Incidencia Del Grooming o Acoso Sexual Utilizando Tics

Bibliografía

http://martiaguesa.blogspot.com/2012/09/grooming-o-acoso-sexual.html

http://www.quenoteladen.es/que_es_grooming.php

http://www.pantallasamigas.net/proteccion-infancia-consejos-articulos/

decalogo-para-combatir-el-grooming-en-internet.shtm

8