ensayo sobre el lenguaje en las industrias

5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN-ANACO EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN LA INDUSTRIA Realizado por: Roberto Urbaez C.I.26.552.392

Upload: milk76

Post on 31-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo Sobre El Lenguaje en Las Industrias

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Sobre El Lenguaje en Las Industrias

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN-ANACO

EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN LA INDUSTRIA

Realizado por:

Roberto Urbaez C.I.26.552.392

Page 2: Ensayo Sobre El Lenguaje en Las Industrias

Anaco, noviembre 2015

EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN LA INDUSTRIA

En el mundo industrial, el lenguaje – o la comunicación – se suele considerar

un simple adorno de pastel, una especie de decoración que se añade al contenido

real para que “quede bonito”, pero de la que en realidad se puede prescindir sin

mucho problema. Por eso se suele creer que la comunicación es un tema bastante

menor al que no hace falta dedicar mucho esfuerzo.

Esto representa, un terrible error, puesto que, la comunicación no es

simplemente un adorno del que se puede prescindir, sino que constituye la

“sangre” que le da la vida a una organización. En efecto, a través de la

comunicación las industrias y empresas acceden a los recursos que necesitan

para funcionar, ya sean primarios (capital, trabajadores, materias primas) o

secundarios (legitimidad, prestigio, reputación).

Las industrias acceden a estos recursos negociando los precios y términos

en que se adquiere un recurso – lo cual requiere una comunicación directa entre

compradores y vendedores. Pero además, las organizaciones se hacen con el

control de valiosos recursos ejerciendo una influencia indirecta sobre el contexto

en el que se mueve, a través de grupos de presión, alianzas, y relaciones

institucionales, así como, por supuesto, a través de la publicidad y otras acciones

relacionadas con los consumidores y la sociedad en general, como la gestión de

crisis.

Page 3: Ensayo Sobre El Lenguaje en Las Industrias

Pero además la comunicación es el modo en que una las industrias u

organizaciones empresariales se define y se presenta, no sólo de cara a su

público y grupos de interés, sino ante sí misma. El discurso de una empresa, el

modo en que se expresa, es también el modo en que se piensa a sí misma. Y las

organizaciones que descuidan este aspecto, desconectando la comunicación de la

gestión estratégica, corren serios riesgos. ¿Por qué? Porque: La comunicación

ayuda a diseñar la estrategia

Analizar el discurso de una organización permite ver en qué se está

centrando la empresa, en qué aspectos está poniendo demasiado énfasis, y

cuáles está descuidando. Permite averiguar cuáles son sus contradicciones

internas, y qué es lo que se está diciendo de cara al público que luego no se está

cumpliendo realmente de puertas adentro. Es un modo de hallar los “puntos

ciegos” de una organización que deben ser tomados en cuenta para diseñar una

estrategia efectiva.

La comunicación ayuda a implementar la estrategia. Una estrategia no sirve

para nada si no es aceptada e internalizada por las personas que la deben llevar a

cabo – ¿cuántas ambiciosas estrategias corporativas fracasan debido a la

resistencia e incluso el sabotaje de los empleados disconformes? Una buena

comunicación consiste en escuchar tanto como en decir. Escuchar a la gente,

tomar en cuenta sus opiniones, y comunicar las decisiones y estrategias de un

modo transparente y adulto, dejando claras las expectativas y beneficios, es un

modo de favorecer considerablemente el éxito de una estrategia.

La comunicación es la base de la marca (interna y externa). Si concebimos

una marca como la “personalidad” de una organización, el modo en que funciona y

se relaciona con sus grupos de interés, el discurso de esa organización lo que

dice, cómo lo dice, y a quién se lo dice es la base de la marca. Lo que una

empresa expresa a través de todas sus comunicaciones ya sean verbales o

visuales refleja de modo consistente la esencia de su marca, con lo cual tienen un

Page 4: Ensayo Sobre El Lenguaje en Las Industrias

discurso muy claramente definido que se manifiesta de modo consistente en su

marca y en todas sus comunicaciones.

Hay que saber a quién le estamos hablando. Los negocios, en último

término, no son otra cosa que conversaciones entre la organización y sus grupos

de interés clientes, potenciales clientes, competidores, proveedores, ONGs,

instituciones, medios, y la sociedad en general. Y no se habla con todo el mundo

del mismo modo. Saber cómo introducir distintas inflexiones en el discurso

corporativo según nuestro interlocutor sin dejar de ser consistentes variar nuestro

discurso sin variar la esencia de la marca es crucial para tener una comunicación

efectiva, y para el buen rendimiento de los negocios.