ensayo pensamiento[1]

3

Click here to load reader

Upload: nadia-ramirez

Post on 09-Jul-2015

4.582 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

ensayo pensamiento

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo pensamiento[1]

¿QUE ES LA COGNICION?

Cognición significa razonar, e implica el conocimiento alcanzado mediante el ejercicio

de las facultades mentales, lo cual nos lleva a deducir la existencia de un tipo de

habilidad a la cual denominamos como facultad o capacidad mental, lo a su vez nos

permite observar con mas detenimiento él término mente; definido como facultad

intelectual, actuando dentro de los marcos del pensamiento, la memoria, la

imaginación y la voluntad.

Page 2: Ensayo pensamiento[1]

EL PENSAMIENTO

El pensamiento es un fenómeno psicológico racional .objetivo y externo derivado del

pensar para la solución de problemas que nos aquejan día tras día, cada uno de nosotros

6puede imaginarse a una persona como tal y pensar en esto, se hace necesario traer a la

mente determinadas características que identifiquen a esta persona y esto lo hacemos por

medio de imágenes, Para pensar en un hombre “No” nos preocupamos si es alto, bajo,

gordo, blanco, negro. Al pensar en el hombre tomamos solamente en cuenta las

características comunes y profundas, caracteres que son aplicables a todos los hombres, en

el pensar del hombre se opera con ideas y conceptos.

Las estructuras básicas del pensamiento más importantes son las imágenes y conceptos.

Cuando decimos que “estamos pensando en” nuestro hermano, tendremos una imagen de

el, posiblemente su rostro; pero también en su manera de hablar o la fragancia de su loción

favorita para después de afeitarse.

Imágenes: no solo visualizamos las cosas que nos ayudan a pensar en ellas, sino que hasta

manipulamos las imágenes mentales.

Las imágenes nos permiten pensar sin expresarnos verbalmente, también nos permite

utilizar formas concretas para representar ideas complejas y abstractas, así pues, las

imágenes son parte importante del pensamiento y la cognición. Los Conceptos: son

categorías mentales para clasificar personas, cosas o eventos específicos con características

comunes; también estos dan significados a nuevas experiencias: no nos detenemos a formar

nuevos conceptos para cada experiencias sino que nos basamos en conceptos que ya hemos

formado y colocamos al nuevo objeto o evento en la categoría adecuada, en este proceso

algunos conceptos son modificados para adaptarlos al mundo que nos rodea.

Las relaciones entre el pensamiento y el lenguaje son estrechísimas, hasta llegar al punto de

que el uno sin el otro. El pensamiento influye sobre el lenguaje porque este es el signo de el

lenguaje; no hay lenguaje sin pensamiento como no hay verdadera palabra si carece de

Page 3: Ensayo pensamiento[1]

sentido, es decir, de pensamiento. En cambio, muchas veces nos hayamos la palabra que

un pensamiento rico en ideas y en matices, corresponde un lenguaje rico y preciso.

Por su parte el lenguaje sirve admirablemente al pensamiento. De las ideas que pueblan

nuestra mente, una gran parte a sido adquirida por la enseñanza, lo que equivale a decir, por

medio de la palabra, mas que la observación de los hechos.

El lenguaje se utiliza en aclarar pensamientos que se presentan oscuros y vagos al principio;

es así un efectivo instrumento de análisis. Lo es también de síntesis. Muchas veces una

palabra sola, o una frase, condensa un largo proceso mental.

Sirve para estabilizar nuestras operaciones intelectuales. Los elementos separados por la

abstracción y la generalización volverían a reunirse en lo concreto, si el lenguaje no

permitiera separarlos. De este modo no se necesita volver a hacer esas abstracciones y es

posible comunicar a los demás sus resultados.