ensayo la ola

7
INTRODUCCION El siguiente texto de opinión tiene como finalidad constituir un concepto sobre el significado de ¿qué es la ilustración? utilizando como referente diferentes textos para poder dar desarrollo a su estructura, uno de los esquemas a seguir es tomar la definición de que es la ilustración y que es la ilustración para Kant, conociendo también la importancia del dialogo en una conversación relacionándolos con la película de la Ola en donde nos muestra si ¿es posible llevar a cabo una dictadura en esta época?, llevando en práctica la clase sobre lo que es un movimiento, como un líder por su discursos puede arrastrar masas generando nuevas ideologías, con disciplina y ayuda mutua entre el grupo sin importar las normas de la sociedad llevando a cada miembro del grupo hasta la obsesión. Es posible que una dictadura surja en esta época? teniendo en cuenta que se elige un líder que es una persona que tiene dominio para manejar un movimiento ya que pocos pueden comandar o dirigir a un grupo de personas, y a otros les resulta más difícil y el líder no establece un dialogo para tomar en cuenta la opinión de los demás sino se da la libertad tomar decisiones llegando a la ilustración en si mismo.

Upload: nativargas

Post on 12-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Ensayo La Ola

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo La Ola

INTRODUCCION

El siguiente texto de opinión tiene como finalidad constituir un concepto sobre el significado de

¿qué es la ilustración? utilizando como referente diferentes textos para poder dar desarrollo a

su estructura, uno de los esquemas a seguir es tomar la definición de que es la ilustración y que

es la ilustración para Kant, conociendo también la importancia del dialogo en una conversación

relacionándolos con la película de la Ola en donde nos muestra si ¿es posible llevar a cabo una

dictadura en esta época?, llevando en práctica la clase sobre lo que es un movimiento, como un

líder por su discursos puede arrastrar masas generando nuevas ideologías, con disciplina y ayuda

mutua entre el grupo sin importar las normas de la sociedad llevando a cada miembro del grupo

hasta la obsesión.

Es posible que una dictadura surja en esta época? teniendo en cuenta que se elige un líder que es

una persona que tiene dominio para manejar un movimiento ya que pocos pueden comandar o

dirigir a un grupo de personas, y a otros les resulta más difícil y el líder no establece un dialogo

para tomar en cuenta la opinión de los demás sino se da la libertad tomar decisiones llegando a la

ilustración en si mismo.

Page 2: Ensayo La Ola

DESARROLLO

¿Qué es la ilustración?

-La ilustración es la acción y efecto de ilustrar (dibujar, adornar). El término permite nombrar al

dibujo, estampa o grabado que adorna, decora o documenta un libro.

-Para la historia la ilustración fue una época histórica y un movimiento cultural e intelectual

europeo, especialmente en Francia e Inglaterra que se desarrollo a fines del siglo XVII hasta el

inicio de la Revolución Francesa, aunque en algunos países se prolongo durante los primeros

años del siglo XIX. Fue denominado así por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la

humanidad mediante las luces de la razón. El siglo XVIII es conocido, por este motivo, como el

Siglo de las luces.

-Para Kant la ilustración es la salida del hombre de su incapacidad de servir su inteligencia por la

guía de otro.

En la película de la Ola experimentan con una metodología diferente, para poder llevar a cabo en

una clase, un tema que ha marcado la historia como la autocracia donde dice que un individuo o

grupo puede dominar sobre los demás. Entonces se pone a prueba los requisitos que tiene un

movimiento como lo son su ideología, su forma de vestir entre otras, construyendo un dialogo y

debatiendo quien debe ser el líder como se llamara el grupo, su símbolo que los identifica como

grupo, “Como en la mayéutica socrática, en un dialogo no hay ganadores ni perdedores”

(Valencia 2004 ,1). Pero una gran diferencia de lo que es un dialogo en el texto de Valencia y en

la película de la Ola es que en el dialogo se aporta se construye mejor los argumentos y en donde

este es universal sin importar la raza o ideología, y en un movimiento si se realiza un aporte

diferente o se piensa diferente que los demás ya lo rechazan dentro del grupo.

Pero para que un líder? Una de las características de un líder es tener la capacidad de dirigir, de

ser la voz del grupo, pero para que un líder pueda serlo debe ser capaz de pensar por sí mismo

sin tener un guía y lidiar con conflictos de cualquier situación cotidiana, para Kant los hombres

que son menores de edad dejan que los mayores hagan todo por ellos resolviéndoles los

problemas pero no sabiendo que les están haciendo es un daño porque nadie les va a ayudar

Page 3: Ensayo La Ola

cuando sean grandes es decir se van a tener que enfrentar con algo que no saben hacer, pero

como lograr salir de esta “minoría de edad”, para lograr la ilustración se exige libertad pero no

libertinaje una gran diferencia entre estas dos es que la primera es a lo que todos tenemos

derecho pero sin abusar y sin causarle daño a nadie y la segunda es todo lo contrario se abusa de

la integridad los demás y hasta la de sí mismos. Actualmente en la sociedad la libre opinión es

válida pero dependiendo al tema que se está discutiendo por ejemplo: un político no va a aceptar

que reproche sus propuestas, o el que el pagar impuestos sea una obligación y se debe de

obedecer a esta norma, entonces se establecen un tipo de normas que se tienen que seguir es

decir el hombre debe aprender cuando argumentar y usar su razón y cuando debe obedecer a

unas normas o a sus superiores “El uso público de la razón debe ser siempre libre; solo este uso

puede traer ilustración entre los hombres” (Kant 1784, 2)

¿Cuándo podemos salir de la minoría de edad? de la misma manera cuando nuestros padres nos

enseñan desde pequeños a ser responsables a seguir unas normas impuestas por la sociedad en

caso del colegio, así mismo es cuando nos resulta más difícil salir de esta minoría porque nos

acostumbramos a que todo no lo hagan y q el pensar por sí mismos que viene desde el vientre lo

hacemos también cuando nace el bebe empieza a escuchar, sentir e interactuar con todo lo que le

rodea en realidad es la misma sociedad que nos vuelve así porque somos inquietos y nos

empezamos a cuestionarnos sobre la vida, el universo y demás pero la sociedad nos aplasta.

“cada flor de la curiosidad es aplastada por la sociedad en sí misma” (Einstein) pero en el texto

de Kant habla de cuando se es mayor de edad es cuando podemos ser ilustrados en realidad no lo

es se nace siendo una persona ilustrada pero la sociedad nos convierte en minoría de edad.

Page 4: Ensayo La Ola

CONCLUSIONES

En la película la Ola se pueden identificar como el dialogo en la conversación o en un debate

aporta a los argumentos pero en un movimiento es complejo ya que si alguien piensa diferente es

excluido del mismo grupo, también se identifico el concepto de la ilustración en dos aspectos

uno es el de que por medio de un símbolo se reconoce un grupo el otro es el de un grupo que es

una minoría de edad y el líder que sería el que logra ser ilustrado, pero en primer lugar llevando

al grupo a la libertad haciendo lo que quieren y es allí donde pasan a unos sobrepasan los límites

y ya se convierte en libertinaje abusando de ellos y de los demás creyéndose superior o

dominando así una raza.

Finalmente interpretamos a las personas que son minoría de edad cuando nos dejamos

influenciar por la sociedad, porque nacemos así ilustrados en diferencia con el texto de Kant que

dice que una persona puede llegar a ser ilustrada solo cuando alcanza la mayoría pero cuando

puede pensar por si solo sin la ayuda de los demás, en el ejemplo de que nacemos ilustrados es

lo mismo porque tenemos esa inquietud de la vida cuando un niño pregunta por todo pero le

dicen que se calle como es posible que no sea minoría de edad si no lo dejan opinar si no lo dejan

ser, entonces para salir de esta minoría de edad es necesario que actualmente desde los padres

dejen hacer sus deberes a sus hijos supervisándolos pero no diciéndoles q es lo que tienen que

hacer porque destruye ese espíritu inquieto que tiene.

Page 5: Ensayo La Ola

BIBLIOGRAFIA

Kant, Immanuel. Respuesta a la pregunta ¿qué es la ilustración. Diario de Berlín (Berlinische Monatsschrift) publicado el 05 de diciembre 1783, pp. 516.

Valencia, Alberto. Ética de la discusión. Colombia: la alegría de pensar, Universidad Autónoma de Colombia, Numero ediciones, Bogotá, 2004pp.3. 

INFOGRAFIA

Copyright © 2008-2014 - Definicion.de   Privacidad   - Gestionado con   WordPress “Definición de Ilustración” http://definicion.de/ilustracion/ (Consulta: 2014, septiembre 23)

Wikipedia®  1. Neoclasicismo. Movimiento estético que refleja en las artes los principios intelectuales de la Ilustración 2. U. Im Hof, La Europa de la Ilustración, Barcelona, Crítica, 1993, cap I. 3. J.A. Maravall, Estudios de la historia del pensamiento español (siglo XVIII), Madrid, Mondadori, 1991. http://es.wikipedia.org/wiki/Ilustraci%C3%B3n (Consulta: 2014, septiembre 23)

La Ola (película). Dirección: Dennis Gansel. Producción Chistian Becker, Nina Maag, Anita

Schneider. Productora Rat Pack Filmproduktion. Hambrecht, Christian: «Nazis für fünf

Tage». Der Spiegel (edición en línea), 11 de marzo de 2008 (en alemán). Duracion 107

minutos. Son.,col.,