ensayo juicio

Upload: max-medrano

Post on 06-Feb-2018

246 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Ensayo Juicio

    1/6

    2

    J u i c i o

    El juicio se enfrenta en la Arqui-

    tectura en la vida cotidiana en

    forma de una discusin y esto esmeramente mental mas que nada,

    la es discusin son las variaciones

    de ideas y conceptos que se tienenal momento de iniciar el diseo de

    un proyecto y se desglosan como

    gustos, sensaciones y emocioneslas cuales determinan junto al jui-

    cio una idea concreta al disear

    Segn, Aristteles, pensaba que el juicio es el pensamien-

    to compuesto de mas de una idea, pero, dotado a la vez deuna unidad especial que se lograba por medio de la copula.

    Es decir que dos ideas distintas, juzgadas entre si podan llegar a con-

    cluir una unin que generara otra idea con la cual si se toma en cuen-

    ta en la Arquitectura la unin de dos ideas que lleguen a un conceptoconcreto. El manejo y certeza en el juicio de cada arquitecto ya que

    de el provienen todas las ideas correcta o incorrectas, bello o soez.

    El juicio es mas que una decisin, es la capacidad de apreciar y valorar las cosas

  • 7/21/2019 Ensayo Juicio

    2/6

    2

    E x p e r i e n c i a

    En general se entiende por expe-riencia todo aquello que depende,directa o indirectamente, de la

    sensibilidad; es decir, el conjun-

    to de contenidos que proceden delos sentidos, ya se refieran dichos

    contenidos a un acto cognosciti-

    vo o a un acto vivencia (emocio-nal) de modo que el mbito de la

    experiencia viene a identificar-

    se con el mbito de la sensibili-dad, de la percepcin sensible.

    La aprehensin inmediata por medio de los sentidos . En esta

    ocasin la experiencia, siendo tambin individual e inmedia-

    ta como en el caso anterior, se limita a lo ofrecido por los sentidos.

    Aprendizaje , experiencia entendida como enseanza adquirida con la prc-

    tica. Aqu tienen cabida la experiencia de un oficio, o la experiencia de la vida

    Conrmacin emprica de los juicios sobre el mundo por medio de la vericacin a travs de

    los sentidos. Este tipo de experiencia es tomada como modelo en la investigacin cientfica.

    Vivencia interna , experiencia que, de forma similar a la aprehensin inmediata, tiene lugar

    para un sujeto individual, si bien, al no ceirse a la inmediatez de forma estricta, alberga un

    mayor nmero de experiencias (por ejemplo, la experiencia de la fe, o las vivencias msticas)

  • 7/21/2019 Ensayo Juicio

    3/6

    2

    I d e a

    Platn utiliz para referirse a larealidad inteligible y al que pode-

    mos atribuir distintos significados.

    Platn considera que la Idea esel objeto de una intuicin intelec-

    tual y que representa la esencia

    inmutable y eterna de la realidad

    La idea surge de experiencias que si tienen a lo largo de nues-

    tra vida desde la infancia hasta la muerte, es de ah donde surgenlas vivencias que transofrmamos en ideas y posteriormente el con-

    cepto, se puede podria decir en dado caso que buenas experien-

    cias forjan buenas ideas es decir, lo original no existe, por que?La originalidad no es mas que una buena recopilacion, abstrac-cion y transformacion de experiencias, el humano no puede crear

    sin haber experimentado, todo surge como un punto que for-

    ma lineas, lineas que forman figuras y figuras que forman espacio.

  • 7/21/2019 Ensayo Juicio

    4/6

    2

    C o n c e p t o

    Trmino procedente del latnconcipere que etimolgica-

    mente significa lo concebido.

    Tradicionalmente se ha entendido

    que un concepto era una representa-

    cin general, abstracta, de un objeto.En la filosofa del siglo XX el

    concepto es entendido como elelemento mediador entre el sig-no lingstico y el significado

    El concepto siempre es importante en la Arquitectura tal vez porque

    da una identidad o una forma al inicio de un diseo arquitectonico, elsignificado de concepto es concebir, esas concepciones son aquellas

    mencionadas en la experiencia de cada individuo, cada diseador pue-

    de concebir cosas diversas, concepciones que naces de sus propias expe-

    riencias y gracias a ello cada diseo es una identidad, una experiencia.Resolver un buen concepto es tener una verdadera relacion del pensamien-

    to de la imagen con el objeto , es decir el arquitecto proyecto y resolvio

  • 7/21/2019 Ensayo Juicio

    5/6

    2

    R e s p e t o

    El jucio no obstante solo se re-

    fiere a un diseo meramente

    arquitectnico sino que en eldiseo arquitectnico se plan-

    tean jucios en cuanto al respeto

    por la armona con el habitad,es decir que el respeto mutuo

    hacia naturaleza debe influir en

    nuestra arquitectura debido alas modificaciones que han alte-

    rado al lugar donde habitamos

    Pienso que los elementos diseados deben influir en el ambiente fis-

    co-ambiental del habitad, pero, una influencia que beneficie al en-torno satifaciendo nuestras necesidades como usuario de la edifica-cion, pero, tambien satisfacer necesidades ambientales del siglo XXI.

    El juicio no va lejos de estas necesidades ya que de el juicio dependen to-

    das estas, un buen jucio es aquel que respeta, interactua, analisa, establece

    pautas que nos llevaran a sentir el gusto y degustacion por la arquitectura.

  • 7/21/2019 Ensayo Juicio

    6/6

    2

    Co n c l u s i o n

    Kant desarrolla las dos categoras

    que marcan una gran divisin. La

    categora de lo bello predomina enel paradigma clsico; la represen-

    tacin como forma determinada

    rige en la composicin de la obra.La categora de lo sublime

    quiebra con el lmite impues-

    to por la forma, dejando quefluyan los sentimientos ms

    profundos del ser humano.

    La abstraccion de un objeto arquitectonico va mas alla de un simple di -

    seo, pero al final de una abstraccion siempre hay una experiencia masemblematizada por intervienen sentimientos junto a experiencias, la

    abstraccion es algo mas puro que una idea, es facil ver una dama her-mosa con belleza pero sin un bello espiritu, es algo mas lejano que ra-

    yaz o puntos es algo que tiene una identidad propia del diseador que

    esta adentrado en una concepto abstracto basto de ideas con espiritu.