ensayo de innovación en los negocios

2
En esta ocasión hablare de la innovación y el impacto que genera en los negocios hoy en día. Como punto de partida hago hincapié en la época actual, la cual está marcada por diferentes cambios acelerados, en la que no podemos conducir mirando solo por el retrovisor, dicho de otra manera tu negocio no saldrá adelante con herramientas obsoletas, se tiene que aprender a innovar. Por lo que es primordial conocer y entender el significado del mismo, el cual de acuerdo a la Real Academia Española de la Legua se define como: “La creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado”, para poder aplicarla en cualquier contexto es necesario tener una cultura que fomente la generación de ideas. Es importante destacar que al momento de surgir una innovación “no es” porque hay un momento de lucidez individual, ideas de grandes mentes, invenciones o que tiene relación con la tecnología, al contrario incluye equipos de trabajo con capacidades de identificación, entendimiento de problemas, pensamientos divergentes, habilidades de clarificar y sobretodo acción para implantar. En la actualidad, es un factor clave y fundamental para el crecimiento y la competitividad de las empresas, es un medio para la obtención de sostenibilidad y estabilidad frente a crisis, utilizado con diferentes enfoques como lo son: Innovación en productos: introducción de un bien o servicio nuevo o mejorado; Innovación de procesos: implementación de un nuevo o modificado método de producción o distribución; Innovación de marketing: aplicar mejoras o nuevos métodos de marketing; Y finalmente innovación organizativa: en el cual se implementan nuevos métodos organizativos en las practicas del negocio de la empresa u organización del área de trabajo. Los cuales generan ventajas competitivas y constantes mejoras. En base a las consideraciones antes mencionadas, ¿Será la innovación la solución a todos los problemas a los que se enfrenta una empresa? Claro que sí, ya que es la herramienta que disponen todos los negocios para lograr los objetivos estratégicos como la impregnación en el mercado, el crecimiento etc. Sin embargo es esencial considerar que responda a los objetivos de la empresa y no que sea al revés. De tal forma que todos los esfuerzos se enfoquen en proyectos o aspectos que solo estén alineados con el camino que pretende obtener nuestro negocio. Por lo que resulta oportuno tener criterios claros para decidir cuáles son las innovaciones que realmente están encaminadas de manera correcta a nuestra organización.

Upload: mariaalejandrazamudi

Post on 09-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

documento

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo de Innovación en Los Negocios

En esta ocasión hablare de la innovación y el impacto que genera en los negocios hoy en día.

Como punto de partida hago hincapié en la época actual, la cual está marcada por diferentes cambios acelerados, en la que no podemos conducir mirando solo por el retrovisor, dicho de otra manera tu negocio no saldrá adelante con herramientas obsoletas, se tiene que aprender a innovar. Por lo que es primordial conocer y entender el significado del mismo, el cual de acuerdo a la Real Academia Española de la Legua se define como: “La creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado”, para poder aplicarla en cualquier contexto es necesario tener una cultura que fomente la generación de ideas. Es importante destacar que al momento de surgir una innovación “no es” porque hay un momento de lucidez individual, ideas de grandes mentes, invenciones o que tiene relación con la tecnología, al contrario incluye equipos de trabajo con capacidades de identificación, entendimiento de problemas, pensamientos divergentes, habilidades de clarificar y sobretodo acción para implantar.

En la actualidad, es un factor clave y fundamental para el crecimiento y la competitividad de las empresas, es un medio para la obtención de sostenibilidad y estabilidad frente a crisis, utilizado con diferentes enfoques como lo son: Innovación en productos: introducción de un bien o servicio nuevo o mejorado; Innovación de procesos: implementación de un nuevo o modificado método de producción o distribución; Innovación de marketing: aplicar mejoras o nuevos métodos de marketing; Y finalmente innovación organizativa: en el cual se implementan nuevos métodos organizativos en las practicas del negocio de la empresa u organización del área de trabajo. Los cuales generan ventajas competitivas y constantes mejoras.

En base a las consideraciones antes mencionadas, ¿Será la innovación la solución a todos los problemas a los que se enfrenta una empresa? Claro que sí, ya que es la herramienta que disponen todos los negocios para lograr los objetivos estratégicos como la impregnación en el mercado, el crecimiento etc. Sin embargo es esencial considerar que responda a los objetivos de la empresa y no que sea al revés. De tal forma que todos los esfuerzos se enfoquen en proyectos o aspectos que solo estén alineados con el camino que pretende obtener nuestro negocio. Por lo que resulta oportuno tener criterios claros para decidir cuáles son las innovaciones que realmente están encaminadas de manera correcta a nuestra organización.

Finalmente, ¿Estás dispuesto a emprender ese camino hacia el cambio, hacia la innovación?...