ensayo corregido de "el coctél tecnnológico"

8
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de filosofía, letras y ciencias de la educación Programa de Educación semipresencial Carrera: Parvulario Materia:Tecnología Educativa II NOMBRE:MARITZA SÁNCHEZ TUTOR: MSC. MARCELO CHICAIZA CURSO: SEXTO CURSO PARALELO:A

Upload: universidad-central-del-ecuador

Post on 19-Jun-2015

860 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo corregido de "El coctél tecnnológico"

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Facultad de filosofía, letras y ciencias de la educación

Programa de Educación semipresencial

Carrera: Parvulario

Materia:Tecnología Educativa II

NOMBRE:MARITZA SÁNCHEZ

TUTOR: MSC. MARCELO CHICAIZA

CURSO: SEXTO CURSO

PARALELO:A

Page 2: Ensayo corregido de "El coctél tecnnológico"

ACTIVIDADES TUTORIA N- 1

A ser ejecutadas durante el primer parcial. Luego de leer el libro “COMO

ENSEÑAR CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS ESCUELAS DE HOY:

Deberá realizar las siguientes actividades:

1. Elaborar una ficha bibliográfica del texto

2. Realizar un ensayo sobre la lectura.

El esquema del ensayo debe constar las siguientes cuestiones:

Introducción Desarrollo Conclusiones Bibliografía

Page 3: Ensayo corregido de "El coctél tecnnológico"

ENSAYO

Introducción

La tecnología ha generado planteamientos y actitudes a lo largo de la historia en el mundo antiguo se conocía la necesidad de la tecnología se pensaba que era necesario y al mismo tiempo peligroso, ocasionaba deteriores en la fe religiosa. Platón Sócrates, Homero sostenían que la tecnología era una finalidad última de la mente humana ya que no tenía la capacidad de liberar de las cuestiones mundanas, durante el el renacimiento y la ilustración la aparición de la tecnología cambio y se considero perniciosos, el progreso de la tecnología es continuo, los problemas asociados a la tecnología proviene del uso de que ella se hace y no de su propia naturaleza la tecnología nos permitirá comprender sus alcances en la sociedad de hoy los procesos de educación y de formación de cultura se ha visto influenciados en su desarrollo histórico la capacidad creadora del hombre ha sucedido en la creación del alfabeto, el libro ,la imprenta . La televisión y la irrupción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, es fundamental que la educación propicie una formación a la ciudadanía en lo cual capaciten para así comprender mejor y poner énfasis para que participen en un mundo en el que la ciencia y la tecnología estén cada día presente.

Page 4: Ensayo corregido de "El coctél tecnnológico"

Desarrollo

La tecnología es una actividad social centrada en el saber ya que mediante su uso racional, organizado, planificado y creativo de conocimientos científicos y tecnológicos producidos modifican nuestra forma de vida, las costumbres y en general, el mundo que nos rodea. Las repercusiones que este desarrollo tiene en la actualidad desde el punto de vista histórico social, cultural y político, imprimen una mayor responsabilidad al proceso educativo. La ciencia y tecnología son temas que tienen mucho interés a nivel mundial por lo que el objetivo principal de este ensayo será concientizar a la población sobre la importancia de saber cómo utilizar la ciencia y tecnología de una forma que resulte beneficiosa para las actividades tanto educativas, laborales, comerciales, así como crearconciencia del uso de las nuevas tecnologías. En el presente trabajo analizaremos qué es la ciencia, qué es la técnica, qué es la tecnología, así como también sus similitudes y diferencias. La historia de cómo ha ido evolucionando la ciencia, algunos mitos que se tienen con respecto a la tecnología. Inventos de los cuales todos los seres humanos nos hemos beneficiado, las ventajas y desventajas de los mismos, la ética y el cuidado.

El rol del hombre en la transformación del medio es capaz de adaptarse a si mismo mediante la construcción de lo que aquel provee y que el siente que necesita la tecnología no solo permite actuar sobre la naturaleza si no que es sobre todo una forma de pensar acerca de ello así podemos afirmar que la tecnología es un producto básicamente humano, la ciencia y la tecnología a lo largo de la historia están vinculados con la sociedad y el proyecto de nuestro país la ciencia responde al deseo del hombre de conocer y buscar en el mundo que lo rodea el método científico procede llegar al conocimiento, los educadores deben considerar que la tecnología es una perspectiva histórico- social cultural y política para entender a la sociedad actual y tomar decisiones certeras en relación a su actuación profesional y con los recursos que necesitaran para enfrentar sus prácticas pedagógicas cotidianas.

Causas y azares en la Ciencia

Es un proceso tecnológico que ha marcado en mayor o menor medida un cambio significativo para el hombre y la sociedad

Ciencia es la motivación, ansia de conocimiento, actividad la investigación científica, es producto de conocimiento científico, la tecnología es un proceso de desarrollo, diseño y ejecución.

Page 5: Ensayo corregido de "El coctél tecnnológico"

Diferencia entre ciencia y tecnología

La tecnología informa lo que va a ocurrir

La ciencia es un instrumento tecnológico

Tecnología y demanda social

La tecnología en si es una actividad humana que se basa en determinados conocimientos, métodos e instrumentos tiende a satisfacer las necesidades del hombre y tomar decisiones a futuro

Conclusiones:

La tecnología no es social ni políticamente neutra, incide en las relaciones que el hombre entreteje con ella y sus productos la tecnología hoy en día nos abierto un amplio mundo de oportunidades en diferentes aspectos uno de los importantes es la educación ya que es la base fundamental para el desarrollo profesional esto indica que con la tecnología también se observa y ha proporcionado las maquinas que remplazan el trabajo del hombre debemos reconocer que toda acción tecnológica conlleva un compromiso con la transformación positiva de la sociedad La tecnología se refiere a un cuerpo de conocimientos que, además de utilizar el método científico, crea y transforma procesos materiales. Es decir, la tecnología emplea conocimientos científicos y brinda a la ciencia una aplicación práctica de los conocimientos generados por esta. Históricamente, la ciencia y la tecnología han estado separadas. El creciente impacto de la ciencia sobre la tecnología ha conducido a la idea equivocada de que la tecnología es solamente cienciaUna diferencia entre ciencia y tecnología es que la primera es de carácter universal, mientras que la segunda puede ser de tipo regional o local. Hoy la ciencia y tecnología establecen una relación solidaria entre ellas. Antiguamente la iglesia católica se oponía a los avances científicos, por eso temerosamente los grandes científicos exponían sus ideas y pensamientos, muchas veces los inventos fueron producto de una casualidad como el champagne, la penicilina y otros resultaron Largos y arduos estudios como por ejemplo la teoría de la relatividad. La clasificación de la tecnología está dada en artefactuales como utensilios, instrumentos, aparatos; las simbólicas que son lenguaje, escritura y las organizativas entre la que están educación y marketing. Se dice que la tecnología conduce a la deshumanización, lo cual es un mito,

Page 6: Ensayo corregido de "El coctél tecnnológico"

Bibliografía.

tecnologiaseducativascua.bligoo.com

http://tecnologiaeducativa-sgd.blogspot.com/

TITULO: “ Como enseñar con las nuevas tecnologías en las Escuelas de hoy”

CUIDAD, PAIS

ECUADOR

AÑO: 2010 TIPO LIBRO

Paginas .400 NUMERO DE CITA:

4