engendros2

16
FASE 1 ESTUDIO DEL MERCADO Y EL USUARIO

Upload: ale-moyano

Post on 24-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

engendros 2

TRANSCRIPT

Page 1: engendros2

FASE 1 ESTUDIO DEL MERCADO Y EL USUARIO

Page 2: engendros2

Descripción de los atributos de la marca

La marca engendros utiliza una tipografía de palo seco, la cual simula ser realizada a mano alzada, superpuesta sobre fondos de color, los cuales cambian según el producto en el que se dispone la marca, así como también cambian por cada uno de los personajes, ejemplo UPY es un personaje serio, crítico y moralista y utiliza un color azul, q con los estudios del color, el azul es algo que simboliza algo serio y cuidadoso, aceptación, autoridad, equilibrio y calmaLos colores utilizados son colores planos, básicos y variados. Algo no tan rebus-cado ni tan “inventado” son sencillos, así el público los identifica rápidamente y son retenidos en el cerebro por harto tiempo. De echo, se mantienen ya que uno hace el test y es como.. a.. yo era el amarillo (considerando que hay un amarillo y así con todos). Los fondos que utilizan en cada aspecto también son sencillos y simples, aveces hasta monocromático cambiando sólo en nivel del negro para simula sombra o relieve. Acompañando la tipografía encontramos un isotipo que se utiliza para reemplazar letras del logo, el cual tiene la forma de/ simula la forma de un botón, recurso utilizado en los íconos de engendros donde se usan como ojos. Al ser hecha como a mano alzada da cierta cercanía con el público, además transmiten su amabilidad y sencillez. la marca en sí es limpia y se une a los íconos con el elemento clave del “botón”La marca posee su propia personalidad de trazos espontáneos y un tanto dis-parejosLos colores utilizados ayudan al publico a identificarse con los personajes y además tienen el plus de poseer diferentes personalidades otorgada por diferentes colores identificando a adultos, jóvenes y niños.

Page 3: engendros2

Producto, Promoción, Plaza y Precio

Producto:

engendros consta con una gran variedad de productos, los cuales adoptan la escénica de cada uno de los personajes encontrando a: Kuko, Tolo, Upy, Flopo, Luka, Mitri, Odo, Tuli y Dupo. Los productos engendros en un prin-cipio son los peluches que identifican al público que hace el test en la pá-gina de engendros.cl, luego podemos encontrar lápices, agendas, peluches, Cuadernos, Mochilas, Calcomanías, Iconos de msn, bolsas de compra, tar-jetas de saludos, fondos de pantalla para computador, tarjetas virtuales, descargas para celular, GIF animados, engendros de papel, tiras cómicas, pizarra de actividades, poción mági-ca, block de notas, chapitas, set de esquelas, sobres,estos productos utilizan los colores representativos de cada personaje, haciéndolos identificables Cada uno de los de los nueve personajes repre-senta un tipo de personalidad del ser humano a partir de una interpret-ación lúdica del “eneagrama”, lo que genera una fuerte identificación por parte de los usuarios con el person-aje que los representa.Combinado con colores que les otorgan identi-dad a cada personaje

Plaza:

No constan con un lugar físico para vender sus productos, sólo se instalan stands en ferias de libros y venden a través de la web , pero no tienen lugar físico propio de venta

También hay puntos de venta de diferentes tiendas pero ninguna exclusivamente de Engendros, lo cual facilita una mayor dis-tribución de los productos a lo largo de chile junto a la venta on line Los lugares que usan para vender sus productos son los que propor-ciona la empresa Ludik... . Ludik mismo , supermercados como el Jumbo. Al ser en un sector que compite con más productos, generalmente están aislados de los demás (en el Jumbo hubo una temporada de Engendros, donde se vendían como venden las almo-hadas, todos apilados en cajas en un sector infantil, donde venden los peluches los juguetes y poste-riormente los productos de pa-pelería como uno más por la vida en la sección papelería. Digamos que no tenían ninguna preferencia frente a otro y tampoco tenían promoción. Sólo la gente que los conocía y había hecho el test tenía

la conciencia de comprarlos o no. Para los demás pasaban como un producto de niños como todos los demás.Actualmente se venden a través de una página de venta on-line por Internet. http://www.venta-online.cl/categoria.php?id=8 ahí están a la vida.

Promoción:

son pocas formas de promoción las que utiliza “engendros”, podemos encontrar información sobre ellos en su pagina web, un-iéndose gente chilena y extran-jeros (argentina, México y china) al club engendro.Otra forma de promoción es la dilución, boca y oído, gente que cuenta su experiencia con engendros en Internet, en su grupo de amigos y familia, com-partiendo comentarios sobre los productos aumentando el público También han dado varias entre-vistas en periódicos, revistas y pogramas de televisión. Aunque no sea constante genera nuevos compradores y seguidoresA través de este método hace que engendros sea de alguna un producto “exclusivo” y de carácter secreto, donde el público que no los conoce tiene la necesidad descubrir su per-sonalidad y de saber qué dice el

Page 4: engendros2

test de sí mismo. Así sabrá qué personaje es del club engendros, luego, investigará sobre qué hace y que se dice del respec-tivo engendro y posteriormente será su decisión si comprar o no el peluche. Sin embargo, la elección que hará al momen-to de comprar algún producto engendro será la del personaje identificado y no otro (si no no tendría gracia).

Precio:

Sus precios varían desde los $990 hasta los $ 69.900 (o sea que hay para todo tipo de bolsillo) y además de eso cuentan con productos descargables gratis

AGENDA ENGENDROS 2010 - “Guía práctica para vivir una vida creativa” $ 5490 ENGENDROS: Block de Escritorio Engendros $ 990 ENGENDROS: Block de Sueños Engendros $ 990 ENGENDROS: Block Esquela Troquel Engendros $ 990

ENGENDROS: Libreta Diagonal Engendros $ 1490

ENGENDROS: Libro “Qué engendro soy” $ 7000 ENGENDROS: MUÑECOS (unitario) $ 8990 ENGENDROS: Pizarra de Actividades Engendros $ 3990 ENGENDROS: Poción Mágica (50ml) (perfume) $ 5490 ENGENDROS: Set de 9 Chapitas Engendros $ 1590 ENGENDROS: SET DE LOS 9 ENGENDROS $ 69900 ENGENDROS: Set Esquela Sobres Engendros $ 990

Page 5: engendros2

Competencia directa e indirecta

Competencia directa:

engendros tras ser una linea de productos que se basan en el perfil si-cológico de las personas para asignar un engendro a cada personalidad, no consta con competencias directas, ya que ninguna otra marca utiliza este sistema para vender productos, o para dirigirse a un público que busca algo diferente dentro del mercado. Es completamente innovador, y cuenta con un carácter “unisex” donde nadie se acompleja de tener uno de los pro-ductos de la empresa.

Competencia indirecta:

como competencia indirecta tenemos marcas que venden casi la misma linea de productos que engendro, entre ellas podemos encontrar a: -Village, la cual vende los mismos tipos de productos que en gendros, pero enfocado a un público más infantil o romántico, te-niendo productos como tarjetas de saludos, peluches, tazas, cuadernos. -Julieta, la cual es una marca que tras vender los mismos productos, se dirige a un público más juvenil y femenino -Disney, vende la misma linea de productos pero dirigido al público más infantil, aunque también trata de acaparar publico más mayor como pre-adolescentes y adolescentes Hello kittyhanna montanasailor moonpascualinajackbob esponjaMonokuro Boo

Entre otros personajes televisivos donde posee un amplio mercado infantil y juvenil.

Page 6: engendros2

FODA

Fortalezas: La marca llama bastante la atención de los niños, a través de sus productos principales, como lo son los peluches, los cuales son llamativos y diferentes a lo que encontramos hoy en día en el mercado. El logotipo tiene alta relación entre la forma y diseños de los produc-tos, cosas limpias, sin ruido, equilibra-dos

Al basarse en el sistema de eneagrama para la identificación de distintas per-sonalidades, facilita la decisión de colo-res y formas a utilizar para las líneas de productos. Lo que favorece la identifi-cación de los personajes con el publico volviéndolos atractivos para su com-pra

El concepto de ofrecer productos según la personalidad señalada en el eneagrama es una característica única en el mercado chileno, por lo que no es posible encontrar una competencia directa. Esto es atrayente para público ya que otorga un grado de exclusividad a su compra, parte del codiciado “valor agregado”.

Oportunidades: Lograr ampliar su grupo objetivo publico objetivo, que en un principio se enfocaba en hombres jóvenes y adultos, para así hacerlo un produc-to masivo y no exclusivo, dejando espacio para públicos más variados como niños

Ampliar publicidad para lograr lle-gar a más públicoLa promoción que utilizan hace que el público que abarcan sea mínimo, en relación a otros que se promo-cionan en televisión y otros medios de comunicación masivo. La acep-tación que ha causado en el mer-cado a través de Internet hace que la gente sin Internet, o que simple-mente no sepa como utilizarlos no los compre y que ni siquiera sepan qué existen. Así que si logran tener más publicidad en revistas, en tele-visión, etc. seguramente abarcarán más público.

Page 7: engendros2

Debilidades: No se logra ampliar el publico ob-jetivo exitosamente, ya que los pro-ductos ya fueron hechos pensados para adolecentes y adulto jóvenes, y desde un principio el nicho escogido no acepto muy bien el producto, lla-mando más la atención de un público no antes considerado que son los ni-ños, los cuales son los que compran mayormente la linea de productos Engendros.

No poseen una tienda física propia en la cual se encuentren todos sus productos en un mismo lugar

No cuenta con muchos medios de dilución, o son muy limitados, com-plicando el querer investigar sobre el producto

Al mismo público que han llegado a veces causa rechazo por otros que pueden llegar a ser compradores pero se rehusan por lo mismoEl hecho de trabajar con 9 person-ajes distintos sin una jerarquía de im-portancia puede generar confusión en el público, ya que el eneagrama puede arrojar cierta personalidad a una persona, pero a ésta no le guste físicamente el personaje que le tocó, sino que otro.

Amenazas: Consta con muy poca publicidad y promoción en, ya sea en medios au-diovisuales y escritos, por lo que no logra posicionarse en el mercado, y por lo tanto no llega de manera eficiente a los clientes, ni logra la pregnancia que las marcas deberían causar para lograr posicionarse en el mercado. Otra amenaza, es el posicionamien-to en el mercado de competencias indirectas, las cuales constan de lo-cales propios para la venta de sus productos, o ventas de derecho de las marcar, para que puedan vend-erse en variados locales, logrando una gran pregnancia, haciendo que el público quiera comprar sus pro-ductos de manera instantánea, ya que es muy accesible

El hecho de tener que responder preguntas para determinar cuál engendro te corresponde puede generar cierto rechazo, hay gente que no acostumbra a leer, por esta razón no se daría el tiempo de re-sponder el eneagrama. Relacionado con esto, Engendros posee una de-bilidad muy grande, y es que el pro-ducto preincipal, o el mas llamativo son los peluches de cada personali-

dad, un producto como lo son los peluches, estan directamente rela-cionado con el factor “regalo”, no es muy común que una persona compre un peluche para sí mismo, por lo general es para regalarlo a alguien más, en este punto se car engendros, ya que obliga a que la persona destinataria del peluche deba responder el eneagrama y reconocer su personalidad, el fac-tor sorpresa como regalo no está presente.

Page 8: engendros2

Estrategias:

Fortalezas-debilidades

podemos tomar la fortaleza de que engendros es una linea de productos que se basa en perfiles sicológicos, enfatizar esta cualidad, la cual es muy importante, y hacerle promoción, para lograr vencer la debilidad de que no llega exitosamente al público objetivo al cual se quiere llegar, así como también la creación de productos de utilicen más los hombres jóvenes y adultos

también se puede vencer la debilidad de no poseer un local fijo para la venta de productos engendros, utilizando y tomar provecho de la limpieza de la marca y aplicarla a un local, el cual resultaría bastante pregnante tras lo diferente de la marca y los productos que propone engendros.

Oportunidades-amenazas

tomando la oportunidad de ampliar el grupo objetivo a niños, teniendo más publicidad de los productos, más medios de difucion para lograr vencer la amenaza del posicionamiento que tiene engendros en el mercado.

Page 9: engendros2

CONCLUSIONES de FODA:

tras el analisis podemos darnos cuenta, que engendros como marca y como linea de productos pareciera no estar enfocada al publico objetivo que planeaban llegarPodemos darnos cuenta que Engendros, está destinado a cualquier persona ya que no tiene ningún límite de gustos, y no está propiamente encasillado en una tendencia o moda. Al abarcar pocos medios de comu-nicación masiva, hace que su exposición hacia el mercado sea variada e ilimitada (gráficamente) tras una aceptación primaria en Internet (donde está basado su inicio y su fase de apoderamiento en la mente del mer-cado). De esta forma Engendros puede desde instalar afiches por muchos lugares para promocionarse de manera libre, hasta construir un local que venda todos sus productos. No se irá a pérdida ya que tiene una gran aceptación por parte del público al jugar con las personalidades de cada uno.

Engendros como marca posee un carácter único en cuanto a los produc-tos que ofrece, apesar de que los peluches y linea de productos con los mismos personajes no es una idea nueva, el factor de que los peluches tengan una relación directa con la gente por la personalidad que repre-senta, le otorga un gran peso como marca, ofrece “algo” más que simples peluches.

Page 10: engendros2

Conclusiones:

ENGENDROS AL SER UN PRODUCTO NETAMENTE “”SIN TEN-DENCIAS”” “”UNISEX”” “”VIRGEN”” (NO SE QUE PONER AHÍ - LA COSA ES QUE NO TIENE NADA SÓLO ES) PODEMOS RETENER ESE PRINCIPIO Y LLEVARLO A CUALQUIER CLASE DE PERSONAS CON TAN SOLO ENFOCARNOS EN LA MANERA DE SER. PODEMOS BASARNOS EN ALGÚN PERSONAJE, O EN TODOS Y ENFOCARLOS DESDE NIÑOS (Y HACER UNA GRÁFICA ALTAMENTE LLAMATIVA) HASTA ADULTO JOVEN (HACIENDO UNA GRÁFICA MÁS SOBRIA Y SERIA) QUE HASTA PODRÍA LLEGAR A UNA PERSONA MÁS “”MAYOR”” NO SE COMO DECIRLO.

Page 11: engendros2

ESTUDIO DEL MERCADO Y EL USUARIO

Page 12: engendros2

Público objetivo los productos engendros van dirigidos a un publico objetivo hombre, ado-lescente y adulto joven, ya que en un principio se buscaba hacer un producto que fuera diverente y que fuera del agrado de este nicho, algo que saliera de lo común.

una de las causas o bases que se uti-lizo para el desarrollo de un producto para este publico objetivo fue usar un eneagrama, un sistema milenario de autoconocimiento que reconoce nueve tipos de personalidades y da pautas para vivirlos sanamente con sus defectos y virtudes. La idea es identificarse con un engendro y trabajar la personalidad, sacando cosas positivas de lo negativo de cada uno de los personajes.los hombres que poseen productos en-gendos son personas que tienen mayor sencibilidad y que tienen el interes de investigar sobre su personalidad e iden-tificarse con algo, lo cual engendros aprovechó esta oportunidadnuestro fin es expandir el grupo objetivo a pre adolescentes ya que la marca y los íconos llaman bastante la atencion a este publico, sacando provecho de esto para así lograr un mayor posicio-namiento en el mercado

Cosmovision:

Qué creen:

en relaciones con el mundo que van de la mano con el cariño y la cercanía.

Qué quieren

identificarse frente el mundo, mostrando quienes son, las actividades diarias que realizan como salir con amigos, pasear que realizan como viven y lo que sienten.Sin olvidar quienes son y el niño interior que todos llevamos dentro.

Qué valoran

las relaciones, emociones, vivencias, disfrutar de las cosas simples

Enfocándonos en el publico al cual quer-emos expandirlo, los pre adolescentes no saben bien que creen, que quieren y que valoran, y se encuentran en una busqueda constante a este tipo de preguntas, solo podemos decir que creen en el cariño y en la amistad, la cual tambien valoran;y quieren una vida social activaPor el mismo echo de que engendros sea una especie de búsqueda y descubrimiento con las personas al saber su personalidad y que personaje corresponde, encaja con el publico objetivo ofreciendole una re-spuestas a sus constantes dudas .

Page 13: engendros2

Contexto

El publico objetivo se situa en momen-tos cotidianos, especiales o significati-vos, en lugares de esparcimiento, en el hogar, trabajo o estudio. Disfrutando y aprovechando el momento actual, del aqui y ahora , compartiendo con su familia o amigos. el público objetivo con el cual trabajar-emos, actualmente son un publico que interactua bastante a traves de medios de comunicacion masivo como el internet, el cual lo ocupan la mayor parte del dia, a toda hora, relacionandose con sus familias y mayormente con sus amigos. Sus relaciones sociales empiezan en el inicio de establecimiento educacional que luego se expande en juntaso fies-tas donde tienen en común las redes sociales que utilizan para darse a cono-cer. A través de este sistema también conocen más gente y sus relaciones aumentan. Como en este momento las tecnologias al estar a mayor alcanse, facilitan la comunicacion entre pares, provocando en esto el deseo de com-partir experiencias y expresar lo que quieren y lo que desean.

Cultura

Son personas activas compariendo el hecho de la experimentacion y el goce de la vida en diferentes eventos , difer-

enciándose del resto e identificandose con lo que a ellos les gusta

Tomando en cuenta por otro lado al publico de pre adolescentes, el lenguaje utilizado es coloquial, se comunican con un lenguaje de "pares" frente a amigos, familia y personas de autoridad.Al verse influenciados en gran parte por la cultura extranjera, lo que come este nicho mayormente es la llamada comida chatarra, teniendo una vida no sana, dejando de lado los deportes y llevando una vida sedentaria, donde las tecnologías de hoy en día son un factor importante, ya que hacen que los pre adolescentes pasen mas tiempo inte-resandos en este tipo de comunicaciones dejando de lado la vida sana.en cuanto a cómo se visten, adoptan influencias extranjeras, viendo lo que esta de moda. los pre adolescentes de hoy en día utilizan más colores oscuros, así como también los vivos, pero no mez-clados, un grupo se enfoca en lo "dark" y otro en la influencia "homosexual" que en este momento ha tomado gran fuerza dentro de la juventud, influen-ciando a personas de menos edad, los cuales se identifican con colores alegres.ambos grupos por su parte gustan de formas u objetos fuera de lo común, buscando identificarse con algo y lograr ser únicos.en cuanto a la vida social que tienen, dejan de lado sus responsabilidades para dar

mayor énfasis a este punto en sus vidas, juntándose constantemente a compartir sus experiencias en la vida y comentar las cosas que quieren. Estética

La estética que identifica al pub-lico es subjetiva, dionisiaco, figura abierta .

La estética del publico pre ado-lescente, podemos decir que es una estética social, se dejan influ-enciar fácilmente por las tribus urbanas que hoy existen.es apolíneo, se caracteriza por formas limpias y sin ruido.figura cerrada, ya que los el-ementos se encuentran delimi-tados.

Page 14: engendros2

Panel de Tendencia

Page 15: engendros2
Page 16: engendros2