enfermedades oftalmológicas del adulto en plenitud

3
Enfermedades Oftalmológicas del Adulto en plenitud El adulto joven Entre los 18 y los 25 años todavía puede variar la graduación, sobre todo la miopía. Pero muchas veces se maneja en la óptica (en especial si usan lentes de contacto). Y por lo demás, los motivos más frecuentes de consulta serían: Cuerpos extraños en el ojo: “Motas” que saltan al ojo. Normalmente son accidentes laborales, en general leves. Traumatismos oculares. Durante el trabajo, por accidentes de tráfico, o por otras causas. A veces son muy graves. Como siempre, las conjuntivitis. A los pacientes diabéticos les hacemos revisiones anuales del fondo de ojo. Si están bien controlados no suele haber problemas. Desprendimiento de retina: Ocurren en paciente miopes, o bien por un golpe fuerte. En algunos casos, depende del tipo de esfuerzo visual y del ambiente, puede aparecer fatiga visual y ojo seco (en general leve), muchas veces asociado a blefaritis. Puede haber alguna enfermedad rara en la retina que se comience a manifestar ahora, y pueden aparecer uveítis. Y dento de que son relativamente infrecuentes, las inflamaciones del nervio óptico (especialmente neuritis retrobulbares) son típicas del adulto, en particular asociadas a una enfermedad neurológica llamada esclerosis múltiple. La edad media Entre los 40 y los 45 años comienzan a aparecer los primeros síntomas de la vista cansada, y entre los 45 a 50 años casi todo el mundo necesita gafas para ver de cerca (salvo algunos miopes que simplemente se quitan las gafas para leer). Y es que el 100% de la población con la edad suficiente tiene vista cansada. Bien es cierto que ahora también pueden manifestarse defectos de graduación que antes habían pasado desaparcibidos (principalmente hipermetropía, y un astigmatismo leve), y al final uno tiene que llevar gafas para lejos y cerca. Aparte de los asuntos de gafas: Vemos ya más casos de ojo seco. El glaucoma suele comenzar a partir de esta edad, así que no está de más medirse la tensión del ojo, en especial cuando hay antecedentes en la familia.

Upload: adarely-cp

Post on 16-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Medicina Familiar

TRANSCRIPT

Enfermedades Oftalmolgicas del Adulto en plenitudEl adulto jovenEntre los 18 y los 25 aos todava puede variar la graduacin, sobre todo la miopa. Pero muchas veces se maneja en la ptica (en especial si usan lentes de contacto).Y por lo dems, los motivos ms frecuentes de consulta seran: Cuerpos extraos en el ojo: Motas que saltan al ojo. Normalmente son accidentes laborales, en general leves. Traumatismos oculares. Durante el trabajo, por accidentes de trfico, o por otras causas. A veces son muy graves. Como siempre, lasconjuntivitis. A los pacientes diabticos les hacemos revisiones anuales del fondo de ojo. Si estn bien controlados no suele haber problemas. Desprendimiento de retina: Ocurren en paciente miopes, o bien por un golpe fuerte. En algunos casos, depende del tipo de esfuerzo visual y del ambiente, puede aparecerfatiga visualyojo seco(en general leve), muchas veces asociado ablefaritis.Puede haber alguna enfermedad rara en la retina que se comience a manifestar ahora, y pueden apareceruvetis. Y dento de que son relativamente infrecuentes, lasinflamaciones del nervio ptico(especialmenteneuritis retrobulbares) son tpicas del adulto, en particular asociadas a una enfermedad neurolgica llamadaesclerosis mltiple.La edad mediaEntre los 40 y los 45 aos comienzan a aparecer los primeros sntomas de lavista cansada, y entre los 45 a 50 aos casi todo el mundo necesita gafas para ver de cerca (salvo algunos miopes que simplemente se quitan las gafas para leer). Y es que el 100% de la poblacin con la edad suficiente tiene vista cansada.Bien es cierto que ahora tambin pueden manifestarsedefectos de graduacinque antes haban pasado desaparcibidos (principalmente hipermetropa, y un astigmatismo leve), y al final uno tiene que llevar gafas para lejos y cerca.Aparte de los asuntos de gafas: Vemos ya ms casos deojo seco. Elglaucomasuele comenzar a partir de esta edad, as que no est de msmedirselatensin del ojo, en especial cuando hay antecedentes en la familia. Las revisiones de fondo de ojo de pacientes diabticos, y losdesprendimientos de retinalos vemos de forma parecida al apartado anterior. Aunque en miopes aparece ms pronto, durante la edad media vemos mucho las tpicas moscas volantes Hay algunos problemas en la retina (aparte del desprendimiento) que ocurren en pacientes miopes, de los que hablar en un futuro. Pueden aparecer en el adulto joven, pero los vemos ms en la edad media y ms adelante. Lasinflamaciones del nervio pticotambin los vemos a esta edad. Y comenzamos a ver problemas de riego en pacientes con factores de riesgo (hipertensin arterial, colesterol, diabetes, tabaquismo, etc). Tanto en la retina como el nervio ptico pueden verse afectados (infartos o trombosis)