enero inia divulgasian.inia.gob.ve/inia_divulga/divulga_07/revista_inia_divulga_07.pdf ·...

60
Revista de difusión de tecnología Revista de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola Revista de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola 7 ENERO ABRIL 2006 INIA Divulga

Upload: nguyenhuong

Post on 03-Nov-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Revista de difusión de tecnologíaRevista de difusión de tecnologíaagrícola, pecuaria, pesquera y acuícolaagrícola, pecuaria, pesquera y acuícola

Revista de difusión de tecnologíaagrícola, pecuaria, pesquera y acuícola

7ENEROABRIL2006

INIA Divulga

Junta Directiva

Prudencio Chacón PresidenteTania Rodríguez Secretaría

Cánovas Martínez Miembro PrincipalAlberto Lovera Miembro Principal

Stalin Torres Suplente

Gerencia Corporativa

Tania Rodríguez Gerente General

Amelia La Barbera Gerentede Investigación

Ignacio Entrena Gerentede NegociaciónTecnológica

Doris Torres Gerentede DesarrolloInstitucional

Omar Ledezma Gerentede RecursosHumanos

Jesús Medina Gerentede Administracióny Servicios

Ramón Rea Coordinador-GerentePrograma TecnologíaAgropecuaria

Armando Melo Consultoría Jurídica

Xiomara Bracho Contraloría Interna

Unidades Ejecutoras

Directores

Belkis Rodríguez Ceniap

Jesús Infante Amazonas

Angel Leal Anzoátegui

René Torres Apure

Jazmín Florio Barinas

Alí Flores Bolívar

Alcibíades Cabrera Delta Amacuro

Carlos Romero Falcón

Rita Tamasaukas Guárico

Isabel Montilla Lara

Wilfredo Franco Mérida

Deisy Parra MIranda

José Pérez Buriel Monagas

Nelly Delgado Portuguesa

Ramón Guzmán Sucre

Maira Fuenmayor Táchira

Itamar Galíndez Trujillo

Blas Linares Yaracuy

Glenys Andrade Zulia

EditorialEl INIA enfrenta actualmente un nuevo reto, el cual con-siste en incorporar una función a su larga lista de acti-vidades, como es la extensión rural, es decir, llevar lastecnologías agrícolas a los productores, a través de susagentes de cambios, llámese extensionistas. La nuevamisión del INIA se enmarca en la nueva instituciona-lidad, donde llevar tecnologías e innovaciones, intercam-biar saberes y aprender a aprender, son cotidianidadesen la institución. Entonces nada mejor que la extensiónrural para participar plenamente en la vida del mediorural, y así ser parte de este país en construcción, no comouna extensión de visita, sino con una profunda interac-ción con las comunidades, una verdadera comunión deintereses en el desarrollo, con la finalidad de alcanzarniveles superiores de calidad de vida para la gente delmedio rural y las periferias urbanas.

Son muchas las herramientas que requiere el extensio-nista para el logro de sus metas, entre ellas se encuen-tran las publicaciones de tipo divulgativo (libros, folle-tos, desplegables ...), los cuales presentan la informaciónde las tecnologías agrícolas en un lenguaje sencillo, defácil comprensión y que pueda llegar a los más aparta-dos lugares de la geografía nacional. El extensionista,además de estar en contacto con la comunidad, debe con-vertirse en el traductor de los lenguajes científico y téc-nico, para ser ese punto de encuentro entre la tecnológiade punta y el productor rural que requiere dicha infor-mación.

Además del medio impreso, las tecnologías de la infor-mación brindan grandes posibilidades al extensionistapara realizar su labor, una labor centrada en el desa-rrollo local, en el desarrollo hacia adentro de la comuni-dad, lo que permitiría generar excedentes que incidanen un real mejoramiento de la calidad de vida, garan-tizando seguridad y soberanía agroalimentaria.

Ignacio Entrena

Sanidad animal

2 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

(

Cura del ombligoen caprinos

recién nacidos

Eva Salazar, 1

Douglas Marín, 2

Gustavo Morales. 1

1 Investigadores INIA. Centro de Investigaciones Agrícolas del EstadoFalcón. [email protected]. 2Médico Veterinario. Centro de Investigación

Aplicada para la Reforma Agraria, CIARA.

l manejo sanitario en los rebaños caprinosdel estado Falcón es prácticamente inexis-tente, debido a los costos de los productos

comerciales y al bajo poder adquisitivo de los pro-ductores de esta especie.

En la mayoría de los rebaños caprinos del paísocurre una alta mortalidad de cabritos, despuésdel nacimiento, debido a que no se aplican medi-das sanitarias tan elementales como es la curadel ombligo. Esta situación ocasiona la muerte de50% de los animales recién nacidos.

Por lo general, para la cura del ombligo de los ca-britos se recomienda aplicar una solución yodadaa 7% o la utilización de productos comerciales,como el Ciporclor.

Si en las fincas de los productores se dispone deun producto como es el acíbar de zábila, ¿por quéno utilizarlo, si es beneficioso y efectivo para talfin?

Una solución económica

Los investigadores del INIA Falcón estudiaron al-ternativas más económicas, que les permitiera alos productores implementar un control sanitarioaccesible. En este sentido, observaron que en elmedio rural existen plantas con características cu-rativas, las cuales se pueden utilizar para contro-lar ciertas enfermedades, heridas y parásitos. Deallí, surgió la idea de elaborar y probar el acíbar dezábila alcoholado en la cura del ombligo de loscabritos, la cual es una práctica necesaria paraevitar enfermedades bacterianas, que en últimainstancia conducen a su muerte.

Las pruebas se realizaron en el sector Dos Cami-nos de la parroquia Guaibacoa, perteneciente almunicipio Colina del estado Falcón, con el apoyode los productores de esa localidad.

Características del acíbar

La zábila, Aloe vera, es bien conocida por sus pro-piedades curativas, razón por lo cual se ha usadoampliamente, a través de la historia de la humani-dad, con el propósito de tratar una gran variedadde enfermedades internas y externas, tales como:las abrasiones, llagas gangrenosas, infecciones,parasitosis y otras (García 1999).

El acíbar se extrae de 12 especies de Aloe vera.Es una sustancia resinosa cuyo principio activoes la aioína, un glucósido de color amarillo-verdo-so, el cual se oscurece en contacto con el aire.También es muy soluble en el agua a altas tempe-raturas, así como en el alcohol. El acíbar se em-plea como tónico, laxante, insecticida, cicatrizan-te, colorante y fijador de lentes (Acosta 1969).

Preparación del acíbar alcoholado

El primer paso consiste en seleccionar tres pen-cas de zábila en su punto óptimo de cosecha, lascuales se lavan y cortan transversalmente usan-do un cuchillo de acero inoxidable.

Para la extraer el acíbar, se dejan escurriendo laspencas dentro de un envase de plástico limpio, hastaobtener la mayor cantidad; luego, en un frasco pre-viamente desinfectado (estéril), de boca ancha ycon una capacidad de 250 mililitros, se colocan 40mililitros de alcohol isopropílico, a 70% por volumen,que posteriormente se mezcla con igual cantidadde acíbar.

Cura del ombligo

La cura del ombligo de los cabritos es una prácti-ca muy sencilla, que se realiza en pocos minutos,y en la cual se puede utilizar un producto naturalcomo es el acíbar de zábila alcoholado. Usándolo

Sanidad animal

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 3

se puede evitar la contaminación del ombligo conpatógenos que producen enfermedades, como laonfaloflevitis, la cual puede causar muerte o undesarrollo corporal deficiente.

El mismo día del nacimiento debe aplicarse el ací-bar de zábila alcoholado en el ombligo del cabrito,y luego es necesario repetir la aplicación al tercery quinto día después de la primera aplicación. Du-rante ese período, es conveniente revisar el ombli-go del cabrito todos los días, con el propósito deverificar que éste haya cicatrizado.

Utilización de otros productos

También se utiliza el producto comercial Ciporclor�aerosol matagusano para curar el ombligo de loscabritos, cuyo producto activo es la cipermetrina.

Este antiséptico, repelente y cicatrizante se utilizaen la prevención o curación de la gusanera (miasis),

en las infecciones provocadas por heridas acciden-tales o quirúrgicas, castraciones, descorne, cortede cola y cura del ombligo en animales que no es-tén destinados al consumo humano. Se aplica ro-ciándolo en el área afectada una o dos veces porsemana (Silvestre 1993).

Recomendaciones a los productores

Si bien es cierto que el producto comercial Ciporclorpermite curar el ombligo de los cabritos, los inves-tigadores del INIA determinaron, que el acíbar dezábila alcoholado es más efectivo.

El acíbar de zábila alcoholado es una buena alter-nativa para realizar la cura del ombligo de cabritos,no sólo porque es más efectivo, sino porque permi-te abaratar los costos de los insumos sanitarios, yaque los productores pueden prepararlo directamen-te, usando pencas de zábila y alcohol isopropílico.

Ciencia, producción y protección animal

4 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

Origende los vacunos

Alberto Valle

Investigador jubilado. INIA. Centro Nacional de InvestigacionesAgropecuarias. Maracay, estado Aragua. [email protected]

5 emontarse al período Terciario (específica-mente a partir del Mioceno) en la escaladel tiempo para conocer el origen de los

mamíferos, y en especial de los bovinos, resultauna labor bastante compleja, llena de conjeturase hipótesis. Esta época corresponde a un periodo�reciente� para los paleontólogos, que abarca des-de el origen de la mayoría de los mamíferos hastala edad del hielo y la evolución del hombre. Másespecíficamente, la aparición de los bovinos co-rresponde a la quinta y última etapa del periodoTerciario denominada Plioceno (que duró hastahace unos 1,8 millones de años).

Esta época está caracterizada por dos etapas evo-lutivas, siendo la primera de ellas de �transición�,pues se extinguieron casi todos los animales queexistían, mientras que en la segunda es considera-da como la �época de los mamíferos�, ya que enella se hacen presentes casi todos los animales�modernos�, y en especial, los mamíferos herbívo-ros (rumiantes), cuya expansión fue en gran partedebida a que en ella surgieron las gramíneas, ali-mento por excelencia para estos animales.

A finales del Plioceno y a comienzo del Pleistoceno,la Tierra sufre un proceso gradual de enfriamientoque comenzó con los casquetes polares, por loque todos los animales (incluyendo el hombre) ini-ciaron su migración hacia las latitudes inferiorespara tratar de escapar del intenso frío.

Este cambio climático influyó enormemente sobreel medio ambiente, transformando casi de mane-ra radical su biosfera, especialmente en lo que con-cierne a la cobertura herbácea, por lo que algunosmamíferos modificaron su tipo de alimentación,evolucionando hacia un complejo sistema masti-cador que los transformó en rumiantes, surgien-do de esta manera los primeros bovinos.

Teorías sobre el ancestro

Con respecto a estas teorías se conocen tres co-rrientes:

Prehistórica: aunque es de poca aceptación porcarecer de elementos paleontológicos probatorios,un grupo de investigadores estima que el origende las diferentes ramas del vacuno proceden deun animal prehistórico que existió en la Edad de laTurba. Ellos afirmas que el Auroch no pudo existiren la época glacial europea, puesto que derivabade Asia y no aparece en ninguna de las pinturasrupestres conocidas.

Monofilética: en ella se asegura que sólo existióun tipo de Auroch, y que éste es el origen de todaslas razas de vacuno sin excepción. Sitúan su naci-miento en Europa (aquí la discordancia con la pri-mera corriente).

Polifilética: los seguidores de esta teoría, respal-dada por numerosas investigaciones, aseguranque el Auroch se originó en Asia, y que fueron va-rios de ellos los que dieron origen a los bovinos,aunque no precisan el número. En general, admi-ten la existencia de varias formas primitivas, cadauna bien diferenciada de la otra, especialmente enlos caracteres craneales, que aún hoy persistenen las razas bovinas actuales. Dentro de esta teo-ría existen dos corrientes, cada una de las cualessugiere el o los tipos de Auroch derivados del asiá-tico:

1. Hace mención a que una variedad del Aurochasiático, descrito como toro salvaje de la India,emigró a Europa y norte de África durante el perío-do aluvial. Según este grupo de investigadores, losdescendientes se encuentran relacionados comoancestros de algunas razas bovinas ibéricas, ita-lianas, holandesas y británicas actuales.

Ciencia, producción y protección animal

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 5

2. Presenta variantes:

- Corresponde al período diluvial (específicamenteal período Paleolítico, fecha última de la catás-trofe climática diluvial, al término de la glaciación,aproximadamente al año 9.500 A. C.). Se hacemención de un bovino de gran alzada presenteen Europa (islas británicas y Suiza) y diferenteal que se menciona en la primera teoría.

- Aceptan lo planteado por los seguidores de laprimera corriente, pero afirman, que como con-secuencia de las condiciones climatológicas ad-versas ocurridas en el periodo glacial, sufrió unproceso degenerativo dando origen a tres tiposde Bos: primigenius, brachycerus y akeratos.

El ancestro

El ancestro bovino, presente en Asia a partir de laEra Cenozoica hasta prácticamente a finales delPleistoceno (conocido en Europa como Auroch) ycatalogado como Bos acutifrons, proviene muyprobablemente de Asia Central, específicamentede las regiones montañosas que actualmente per-tenecen a Kazajstan, Mongolia y a la provinciaXinjiang Uygur de China. Debido a los fenómenosde la última glaciación (hace unos 2 millones deaños), emigró a latitudes inferiores, asentándoseen Siwalik, región de grandes colinas de la India,frontera con Pakistán. Aquí tuvo que enfrentarse acambios climáticos rigurosos que motivaron sumigración a otras latitudes hace 800 mil a 1 millónde años, aproximadamente.

El conjunto de situaciones climáticas imperantesal comienzo de la Edad del Hielo hizo que los des-cendientes del Bos acutifrons se esparcieranen todas las direcciones en los viejos continentes(Europa, Asia y África). Este acomodo geográficoinfluyó notablemente en la forma de vida, cambian-do apreciablemente la morfología del animal con eltranscurso de los siglos, y dando origen a muchosrepresentantes del género Bos (Figura 1).

Al extinguirse el Auroch, y exterminarse práctica-mente el bisonte en la parte Central y Occidentalde Europa, su nombre se aplicó de forma indis-criminada. Debido a ello, todo bóvido grande y sal-vaje era un Auroch, hasta que estudios rigurososdemostraron que este animal representa al ances-

tro salvaje de las razas vacunas domésticas. Sinembargo, la denominación de Auroch se debe utili-zar para designar al ancestro de todos los bovinos(Bos acutifrons), mientras que la denominación deUrus le correspondería a sus descendientes, siendoel más representativo el Bos primigenius (Figura 2).De este último se tiene un esqueleto completo en elMuseo Nacional de Dinamarca (Figura 3).

Existen pruebas de que el ancestro de los bovinosse extendió por toda Asia, China y Europa, y que enel mismo período Neolítico dio origen a otros �tipos�que se utilizaba para las peleas, el cual procedía deEgipto (el Sahara es el museo natural mayor delmundo en artes rupestres), donde se criaba en laépoca de los faraones. Precisamente, en el museode Amberes existe una pintura acerca de una peleaentre el Aurochs y los leones.

Figura 1. Origen y migración de Bos spp.

Origen

Hace ± 3 Millones de años

Hace 1 - 2 Millones de años

Hace 30 - 40 Mil años

Hace ± 40 Mil años

Figura 2. Pintura rupestre de Bos primigenius.

Ciencia, producción y protección animal

6 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

El autor, al igual que otros investigadores, compartela teoría polifilética, específicamente la primera co-rriente que señala un sólo ancestro (el Auroch) paratodos los bovinos a nivel mundial, tanto de una ma-nera directa como indirecta (cruzamiento con otrasespecies, por ejemplo con el Bos javanicus, cuyosdescendientes son fértiles). Debido a los despla-zamientos de los descendientes de ese ancestro,quedaron durante siglos expuestos a la selecciónnatural, la cual actuando en combinación con loselementos y factores del clima, moldearon su mor-fología para adaptarlos eficientemente al nuevomedio. Lo anterior, unido con las prácticas de do-mesticación, conllevaron a la diferenciación de es-pecies dentro del género, muchas de las cuales hansobrevivido hasta el presente, conservando en granmedida algunos de los caracteres ancestrales.

Migración y diversificación del Auroch (Bosacutifrons)

Con el paso del tiempo se modificó el clima, y conél también el medio ambiente. Aparecen las saba-nas y las estepas, propias de un terreno más con-sistente y seco. En consecuencia, cambió todo,desde la alimentación (con lo que evolucionó suaparato masticador), principalmente compuesta dehojas, flores y frutos de árboles para culminar enun pastoreador de gramíneas, lo que se tradujo enun cambio paulatino de su morfología.

En la prehistoria europea (centro, islas inglesas yEscandinavia) se encontraba bastante extendidoun pequeño y elegante bovino con los cuernos cur-vados hacia atrás (en rueda) denominado Buey delas Turberas o Buey de los Palafitos (de proceden-cia caucásica y Asia Menor), cuyos descendientesse extendieron por todos los Alpes, Polonia y Ru-sia. Según opinión de los científicos, su origen esel mismo que el de los bovinos con o sin giba deAsia y África, pero no concuerdan en su origen.Algunos opinan que provienen del mestizaje entreel Bos javanicus (Banteng) y el Auroch, mientrasque otros afirman que fueron producto del Bosprimigenius x Bos brachycerus (de procedenciaasiática), los cuales se extendieron a través de doscorrientes migratorias diferentes, primero en Áfri-ca y posteriormente a Europa, donde llegó atrave-sando el Mediterráneo.

Restos de otros bovinos, con cuernos cortos y fren-te alargada también se encontraron en Europa, pro-venientes del Bos longifrons (pequeño bovino delMioceno � hace 27 � 13 millones de años). Perte-necen a estos las actuales razas Jersey (Figura 4),Guernsey, Pardo Suizo y Shorthorn.

El Bos akeratos, ejemplar sin cuernos descendien-te del Bos longifrons, se encuentran hoy día enAngus (Figura 5) y Red Polled.

El Bos frontosus, ganado europeo primitivo identifi-cado por su frente ancha y presencia de cuernoscortos y finos, probable ancestro de todas las razasvacunas del norte de Europa y las de las islas del

Figura 3. Esqueleto de Bos primigenius.

Figura 4. Raza Jersey.

Ciencia, producción y protección animal

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 7

canal de La Mancha, cuyo exponente moderno en-tre otras se tiene a los animales de la raza Simmental(Figura 6).

El Bos brachycephalus con cabeza corta y cuernosgruesos y cortos, representado actualmente por lasrazas Devon (Figura 7), Kerry y Dexter entre otras.

Del Bos macroceros, bovinos con cuernos largosdel cual desciende el Bos namadicus (conocidocomo Urus afro-asiático) proveniente del norte deÁfrica y Siria, que en el periodo Neolítico originarona razas bovinas con diversos tipos de cuernos, aúnse observan descendientes en la raza Watusi deÁfrica (cuernos largos y gruesos) (Figura 8), Highlandy Longhorn del Reino Unido (cuernos largos y fi-nos) y Romagnola, Sarda y Maremanna de Italia(cuernos cortos y gruesos).

Motivado por la inexistencia de Urus en Europa y lacontinua polémica sobre su origen, un antropólogoespañol propuso una teoría altamente interesante,aunque difícilmente sustentable, en la que afirmaque su nacimiento ocurrió en España; en conse-

cuencia, representaría el ancestro de los toros delidia). Para demostrar su teoría tomó como base lamorfología del los toros autóctonos de Francia yCórcega (por la similitud de sus esqueletos, se-mejanza de las capas, agresividad y forma y el ta-maño de los cuernos), logró reconstruir el Urus yratificar las teorías de su nacimiento en Europa.

Respecto a la reconstrucción del Urus, existenalgunos investigadores que creen en la posibilidadde obtener el ancestro de los bovinos mediante elcruce de reses vacunas que presentan ciertascaracterísticas de algún tipo ancestral salvaje. Estaconcepción de agrupación génica fue llevada a caboen 1920 por el director del zoológico de Munich(Alemania), quien cruzó: razas de la estepa húnga-ra + bovinos escoceses + Friesian alemán, y pos-teriormente cruzó sus descendientes con ejempla-res Murnau-Wendernfels (parda alpina) + vacunosde Córcega.

Figura 7. Raza Devon.

Figura 8. Raza Ankole - Watusi.

Figura 5. Raza Aberdeen Angus.

Figura 6. Raza Simmental.

Ciencia, producción y protección animal

8 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

Figura 9. Urus reconstruidos o "nuevos".

Al cabo de algún tiempo se recogió el primer frutoen forma de dos Aurochs; un macho, y una hem-bra, que al cabo de algunos años (1951) aumenta-ron a 40 Urus "reconstruidos", conocidos como lacasta de Hellabrunn.

Años después, otro alemán en el Jardín Zoológicode Berlín, experimentó sobre el mismo tema, perocon materia prima más seleccionada: toro de lidiaespañol + raza camarga del bajo Ródano + bóvidode Córcega + bóvidos del parque de Inglaterra. Elproducto de este experimento, identificado comocasta de Berlín, desapareció en el curso de la pri-mera guerra mundial, si bien sobrevivieron algunosejemplares en los parques zoológicos de Colonia,Augsburgo, y en la selva Bilowieza de Polonia. Losproductos resultantes eran más perfectos que losobtenidos en el primer experimento, sin duda porhaber partido de ganado dotado de bravura (bo-vino de lidia español) y temperamento (bovinocamargués), por lo que estos bovinos prefabrica-dos, heredaron el temperamento impetuoso y aris-co de los primitivos Urus.

Los Urus �nuevos� se caracterizan porque los ma-chos presentan un color negro, mientras que lashembras muestran color marrón rojizo, ambos conuna línea dorsal de color amarillo leonado y el áreadel hocico de color blanco. La longitud del pelo querecubre su piel varía con la estación, siendo liso,corto y sedoso en el verano, y grueso y largo en elinvierno. Los cuernos son grandes y gruesos, decolor marrón claro o gris oscuro, dirigidos lateral-mente y hacia arriba, con la punta de color negrohacia delante. Su peso y altura no concuerdan conla descripción del Bos primigenius, ya que solamentemiden una altura máxima de 140 centímetros, losmachos pesan unos 750 kilogramos y las hembras550 kilogramos, producto quizás de la herencia ad-quirida durante el proceso de domesticación de losbovinos utilizados en el cruzamiento, ya que esconocido que esta práctica (unida a la selección na-tural durante mucho tiempo) tiende a reducir el ta-maño de las especies, a menos que exista una se-lección dirigida hacia esta característica.

Son animales vivaces y nerviosos que completanla armonía del paisaje donde se albergan. La hem-bra presenta una excelente habilidad materna,

siempre resguardando su cría. Son muy resisten-tes a los cambios bruscos de los elementos climá-ticos y a las enfermedades comunes.

En la actualidad existen un poco más de 150 Urusreconstruidos o �nuevos� (Figura 9), la mayoría per-tenecen a la casta de Hellabrunn, localizados enZoológicos o áreas de Reserva Nacional, especial-mente en Europa (Alemania, Austria y Suiza), aun-que todos ellos son absolutamente uniformes ensu morfología, influenciada por nuevos cruzamien-tos en años recientes.

Bibliografía

Bradley, D. G.; MacHugh, P, Cunningham, D. E.; Loftus,R. T. 1996. Mitochondrial diversity and the origins ofAfrican and European cattle. Proc. Natl. Acad. Sci.(USA), Anthropology, 93:5131-5135.

Felius, M. 1995. Cattle breeds, an encyclopedia.Wageningen University Press. Rótterdam, TheNetherlands. 799 p.

Hanotte, O.; Bradley, D. G.; Ochieng, J. W.; Verjee, Y.;Hill, E. W.; Rege, J., E. O. 2002. African pastoralism:genetic imprints of origins and migrations. Science,296:336-339.

Valle, A. 2005. Vacunos en América. Tema 2. pp:17-63.(En prensa)

Nutrición humana

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 9

Importanciade los fitoquímicosen la alimentación

Osmileth Bonafine 1

Adolfo Cañizares1

Dierman Laverde1

1 Investigadores INIA. Centro de Investigaciones Agrícolas del EstadoMonagas. Laboratorio de Tecnología Postcosecha. Maturín, Venezuela.

as frutas, junto con las hortalizas, constitu-yen uno de los alimentos naturales quesiempre deben estar presentes en las co-

midas, debido a que proporcionan las vitaminas yminerales necesarios para el desarrollo saludablede los seres humanos. Sin embargo, el descubri-miento de que determinados alimentos poseíancompuestos biológicamente activos y beneficio-sos para la salud, mas allá de la nutrición básica,abrió una nueva etapa en la ciencia de la nutrición.Estos compuestos adicionales de los alimentos,llamados fitoquímicos se derivan de ingredientes,de manera natural, por lo que se investiga activa-mente su potencial para promover la salud. Lasfrutas y hortalizas son particularmente ricas enfitoquímicos, tales como: terpenos, fenoles, tiolesy lignanos.

¿Qué son los fitoquímicos?

Son sustancias químicas que se encuentran úni-camente en los tejidos provenientes de plantascomestibles, las cuales, los seres humanos pue-den ingerir a diario en pequeñas cantidades (gra-mos) y que exhiben un potencial para modular elmetabolismo humano de manera favorable paraprevenir ciertas enfermedades.

Se presentan en cantidades variables en un ali-mento en particular, y son los responsables deimpartir el color y sabor de éste. También, se defi-nen como los productos orgánicos, constituyen-tes de los alimentos de origen vegetal que no sonnutrientes, y que pueden proporcionar al alimentociertas propiedades fisiológicas, que van más alláde las nutricionales propiamente dichas. En cual-quier caso, se puede afirmar que los fitoquímicos:

- No son nutrientes, puesto que no se ha demos-trado que su carencia produzca síntomas pa-tológicos.

- Se encuentran sólo en alimentos de origen ve-getal. Se pueden encontrar otros componentesbioactivos con efectos saludables en alimentosde origen animal, pero el término fitoquímico serefiere única y exclusivamente a los componen-tes bioactivos de origen vegetal.

- En los alimentos, se encuentran en cantidadesmuy pequeñas: miligramos, microgramos, en-tre otros.

- Constituyen un grupo de compuestos muy nu-merosos. Se sabe que existen cientos e inclu-so miles de estos elementos, aunque hastaahora sólo se han investigado las propiedadessaludables de algunos de ellos.

- No aportan calorías.

- Ejercen un papel importante en la prevencióny/o tratamiento de diversas enfermedades.

Funciones de los fitoquímicos

Los fitoquímicos son metabolitos secundarios, yaque no ejercen una función directa en las activida-des fundamentales del organismo vegetal, como elcrecimiento o la reproducción, y constituyen nume-rosos componentes químicos. Si bien los fisiólogosconocen desde hace mucho tiempo algunas de suspropiedades y funciones, ellos han centrado susestudios en varias propiedades y acciones que losfitoquímicos pueden desempeñar en la salud hu-mana:

- Mejoran el sistema inmunológico.

- Son antioxidantes (por esto disminuyen la apa-rición de enfermedades cardiovasculares ycerebrovasculares).

- Previenen la aparición del cáncer.

/

Nutrición humana

10 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

- Disminuyen los contenidos de lípidos sanguíneos.

- Algunos estimulan sistemas enzimáticos y al-teran la producción de hormonas, activando elsistema inmunológico o con efecto antibacterialy/o antiviral.

- Ayudan a retardar el proceso de envejecimiento.

- Son reguladores del crecimiento.

Mecanismo de acción

Los fitoquímicos contribuyen en la formación de en-zimas de desintoxicación, aportan substratos paraformar sustancias anticancerígenas, participan enla dilución y unión de carcinógenos en el aparatodigestivo, e intervienen en la alteración del meta-bolismo hormonal.

Clases de fitoquímicos

Hasta el presente se han establecido siete clases:polifenoles, flavonoides, antocianos, carotenoides,taninos, licopenos y la luteína, los cuales se des-criben en los párrafos siguientes:

Polifenoles: estos pigmentos son muy abundan-tes en los vegetales, a los que dan sus aromas ycolores particulares. Los polifenoles constituyen unade las principales clases de metabolitos secunda-rios, por ahora se conocen más de 8.000 estructu-ras, y aunque son de difícil clasificación, se puedensubdividir en cuatro grandes grupos: ácidos fenólicos,lignanos, taninos y flavonoides, que a su vez se divi-den en varios subgrupos como: flavonas, isoflavonasy antocianos, entre otros.

Los polifenoles limitarían el desarrollo del procesocanceroso en varios niveles, inhibiendo la forma-ción de cancerígenos y facilitando su eliminación oinhibiendo el crecimiento de tumores. La acciónbenéfica de estos fitoquímicos sobre las enferme-dades cardiovasculares se explicaría por la pro-tección de las lipoproteínas de baja densidad (LDL)contra la oxidación provocada por los radicales li-bres (ver cuadro).

Pero estos beneficios no deberían llevarnos a con-sumir grandes cantidades de polifenoles, porqueéstos son capaces de tener interacciones con pro-

teínas, péptidos y minerales presentes en la ali-mentación, los cuales modifican su disponibilidady pueden formar compuestos muy estables conciertos minerales, como el hierro, e impedir su ab-sorción. Por esta razón, las personas que tomangrandes cantidades de bebidas ricas en polifenoles,como el té o el vino, pueden padecer anemias.

Flavonoides: son pigmentos que confieren el co-lor amarillo a las frutas y verduras. Se encuentranen las partes de la planta más jóvenes y más ex-puestas al sol, ya que la luz solar favorece su sín-tesis. Son conocidos también como bioflavonoides,debido a que actúan como antioxidantes y neutra-lizan las moléculas reactivas, denominadas "radi-cales libres", las cuales reaccionan con células denuestro organismo, deteriorándolas.

Los fitotóxicos flavonoides reaccionan con nume-rosas enzimas en nuestro organismo y tienen unefecto protector:

- Contra el cáncer, porque modifican la actividadde algunas enzimas, perturban la actividad delos cancerígenos y facilitan su eliminación. Tam-bién podrían impedir el crecimiento de las célu-las cancerígenas.

- Contra las enfermedades cardiovasculares: neu-tralizan los radicales libres y aumentan la resis-tencia del colesterol de baja densidad, al oxi-darse.

- En la circulación sanguínea aumentan la resis-tencia de los vasos sanguíneos y actúan sobrelas plaquetas y la fluidez de la sangre.

Entre los alimentos ricos en flavonoides se encuen-tran: la soya, las verduras de hojas como las espi-nacas, lechuga, coles, las verduras verdes comojudías, brócoli, entre otras (ver cuadro).

Antocianos: constituyen un grupo de pigmentosflavonoides hidrosolubles (glucósidos), que estánen solución en las vacuolas de las células vegeta-les de frutos, flores, tallos y hojas.

Estos pigmentos confieren el color rojo azulado alos vegetales, el cual se modifica según la acidezde la solución en que se encuentran, algunas ve-ces se esconden por la presencia de otros pigmen-tos, como la clorofila en algunas células vegeta-

Nutrición humana

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 11

les, y preferentemente, se hayan en las frutas:arándanos, grosellas negras y rojas, en especial,en todas las frutas de color rojo: uva, fresa y fram-buesa, entre otras, en el vino tinto y en las verdu-ras: lombarda, rábanos y el ruibarbo (ver cuadro).

Los antocianos se pueden perder por efecto de susolubilidad el agua (lixiviación), debido a la acciónde compuestos reactivos, como azúcares reduc-tores, fenoles y aminoácidos, como consecuenciade las reacciones enzimáticas que se efectúan demanera natural en el fruto, y por la contaminaciónmetálica que se produce en los productos enla-tados.

Taninos: son muy importantes en la industria ali-mentaría, tienen propiedades astringentes y virtu-des cardiovasculares. Se encuentran en el vino tin-to, el té verde y en las frutas como arándanos,fresas, manzanas, uvas y bayas (ver cuadro).

Carotenoides: son pigmentos vegetales, desde elamarillo al rojo, que se asocian con una acción an-tioxidante. Se caracterizan porque presentan unalarga cadena de compuestos alifáticos con unida-des de isopreno. Existen factores que afectan laestabilidad de los carotenoides como altas tempe-raturas, oxidaciones enzimáticas (oxidasas) y noenzimáticas, actividad del agua (Aw) y la luz.

Alimento Fitoquímico Beneficio potencial

Tomate, cereza, guayaba, Licopeno Afecciones cardíacaslechosa, pomelo rosado Cáncer de próstata

Ajo, cebolla Saponina, alicina InfeccionesAumento del colesterolTumores

Zanahoria, verduras verdes Betacarotenos Alteraciones pulmonares malignasoscuras, mango, melocotón,melón, manzana, naranja

Brócoli, coles, col de Bruselas, Isotiocianatos Cáncer de pulmónajo, cebolla

Manzana, uva, cebolla, Quercetina Afecciones cardíacascereza, apio, melocotón, Evolución celular cancerosabrócoli, fresa, frambuesa

Fresa, uva Ácido elágico Intoxicación por humo del tabaco

Naranja, durazno Terpeno Úlceras, cáncer

Brócoli, col de Bruselas, Indoles Ciertos tipos de cáncerrepollo, berro, rábano

Frutas, verduras, soya, Flavonoides Afecciones cardíacascítricos, té verde, vino, cacao

Ciertos tipos de cáncer

Frutas, verduras, bayas, Polifenoles Afecciones cardíacasnueces, soya, azafrán, Ciertos tipos de cánceraceituna

Beneficio potencial de los fitoquímicos

Nutrición humana

12 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

Los ß-carotenos o provitamina A se han relacio-nado con una disminución del riesgo de padecercáncer de pulmón. Pero en grandes dosis, éstostendrían efecto contrario. Los ß-carotenos se en-cuentran en el cardillo, la zanahoria, las verdurasde hojas verdes oscuras como las espinacas, elbrócoli y en frutas como el mango, albaricoque,melón y melocotón (ver cuadro).

- Licopenos: tienen una acción anticancerosa, yaque disminuyen el riesgo de padecer cáncer depróstata. Estos fitotóxicos se encuentran en eltomate y sus derivados (ver cuadro).

- Luteína: de todos los carotenos es la más efi-caz en la prevención del cáncer del colon. Laluteína se encuentra en las espinacas, brócoli,lechuga, tomate, naranja, cereales y huevos.Estos vegetales son ricos en glucosinolatos, loscuales son metabolizados en isotiocinatos quesupuestamente tienen la capacidad de inhibir elproceso canceroso (ver cuadro).

- El brócoli contiene además uno de los fitoquí-micos más eficaces contra el cáncer: sulfora-fano, el cual es objeto de numerosas investiga-ciones.

- El ajo: este alimento o condimento contienecompuestos de azufre, uno de los cuales es laalicina inodora que se transforma en alicina defuerte olor. La alicina es metabolizada en otrosproductos de azufre que tienen efecto antican-cerígenos.

- La soya contiene fitoestrógenos: lignanos eisoflavonas, una de las cuales es la genisteína,que tendría un efecto protector contra los cán-ceres hormonodependientes: de mamas y delútero en las mujeres, y de la próstata en los hom-bres. Se supone que las isoflavonas tambiéndisminuyen la incidencia de enfermedades car-diovasculares y osteoporosis en las mujeresposmenopáusicas.

- El cacao es rico en catecoles, antioxidantes per-tenecientes al grupo de los polifenoles. Se supo-ne que los catecoles tienen un efecto protectoren la prevención de enfermedades cardiovas-culares, al evitar la oxidación del colesterol y la

disminución del flujo sanguíneo. Además estimu-la el sistema inmunológico.

- El té verde es rico en varios flavonoides, los cua-les serían capaces de reforzar las defensas denuestro organismo contra las enfermedadescrónicas como el cáncer y las enfermedadescardiovasculares.

Bibliografía

Bloch, A.; Thonson, C. A. MS. 1994. Fitoquímicos y Ali-mentos Funcionales [en linea]. Consejo Latinoame-ricano de Información Alimentaria. Disponible en:http://www.clia.org.mx.

Chiang, M. 1999. Fitoquímicos y bienestar [en línea].Unión Vegetariana Internacional. 33 Congreso Mun-dial Vegetariano. Tailandia. Disponible en: http://www.ivu.org/spanish/congress/thai99/texts/dunn.html.

Consejo Latinoamericano de Información Alimentaria. LosFitoquímicos [en línea]. Disponible en: http://www.paraqueestesbien.com.mx/sintomas/nutricion/nutri58.htm.

Destrosier, N. 1987. Conservación de alimentos. Acribia,Zaragoza, España. 214 p.

Dittrich, K.; Leitzmann C. 1998. Los Alimentos Bioactivos.Guia de los alimentos que curan y protegen de lasenfermedades. Editorial Integral. Barcelona España.324 p.

Dunn, F. W. Los Fitoquímicos [en línea]. Disponible en:http://www.alimentacinsana.com.ar/informaciones/novedades/fito.htm

Harvey, S. 2005. Vitaminas, carotenoides y fitoquímicos[en línea]. Massachusetts Institute of Technology.Disponible en: http://www.well-connected.com/rreports/doc395.html

Jenkims, M. 1993. Research issves in evaluating functionalfoods. Food Tecnology. p. 76-79.

Martínez,V. 1999. Los Fitoquímicos. Pildoras para la ju-ventud [en línea]. Disponible en: http://www.botanical-line.com/fitoquimicos.htm

Leach M.; Manson, M. 1976. Conservación de frutas yhortalizas. 2da ed. Acribia. Zaragoza, España. 129 p.

Palencia Mendoza, Y. Sustancias bioactivas de los ali-mentos [en línea]. Disponible en: http://www.unizar.es/med_naturista/bioactivos%20%20alimentos.pdf.

Información y documentación agrícola

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 13

Ángel Berrío

Investigador INIA. Gerencia General. Oficina de Desarrollo Institucional.Maracay, estado Aragua.

Elementospara la difusión

de innovacionesagrícolas

a difusión de innovaciones es un procesoque tiene sus bases en la comprensión decómo las ideas, prácticas y/o productos se

diseminan en la sociedad. El estudio de la difu-sión de innovaciones se remonta al año 1900,cuando el abogado y juez francés Gabriel Tarde,considerado el padre de la difusión, comenzó susobservaciones sobre la difusión en sus casos le-gales y en las tendencias sociales de la época, enlo que él llamó: las leyes de la imitación.

En los años 20 se da inicio a la tradicional investi-gación en difusión, realizada por un grupo de antro-pólogos ingleses, alemanes y austríacos con simi-lares perspectivas teóricas sobre el proceso. Másadelante se conoce el peculiar estudio sobre semi-llas híbridas de maíz de Iowa, realizado por BryceRyan & Neal Gross (1943), que marcó el inicio dela investigación moderna en difusión; lo anterior fueseguido en la década de los años 60 por una explo-sión de investigación en difusión en Latinoamérica,Asia y África.

Más recientemente, en el área de mercadeo, sehan asociado los modelos de difusión con los deredes de usuarios, en un esfuerzo por entenderlos patrones de influencia e intercambio entre in-dividuos y grupos interconectados de varias ma-neras, y con varios grados de cohesión (Rogers1995; Iacobucci 1996; Harper 1998; Brown 1999).

La investigación en difusión de innovaciones noes objeto de una sola disciplina científica; por elcontrario, distintas disciplinas han contribuido aldesarrollo de esta teoría. La primera disciplina enocuparse del tema fue la Antropología, seguida porla Sociología General, Sociología Rural, Educación,Salud Pública y Sociología Médica, Comunicacio-nes, Mercadeo y Gerencia, Geografía, Economíay otras disciplinas (Rogers 1995; Brown 1999).

Desarrollo

Los dos conceptos fundamentales contenidos enla perspectiva teórica de la difusión de innovacio-nes son:

- Difusión: es el proceso mediante el cual unainnovación es comunicada en el tiempo, a tra-vés de ciertos canales, entre los miembros deuna sociedad.

- Innovación: una idea, práctica u objeto que espercibido como nuevo por un individuo u otraunidad de adopción.

Entonces, la difusión de innovaciones es una teo-ría que analiza y al mismo tiempo trata de explicarla adopción de una nueva práctica. Intentando asíexplicar desde este punto de vista el cambio so-cial. Cuatro son los principios teóricos más utili-zados actualmente, a saber: el procedimiento detoma de decisiones en la difusión de una innova-ción, la innovación individual, la tasa de adopcióny los atributos de la innovación (Surry 1997).

Elementos esenciales de la difusión de in-novaciones:

Los cuatro elementos principales de la teoría deRogers (1995) sobre difusión de innovaciones, son:innovación, canales de comunicación, tiempo y sis-tema social.

La innovación se refiere a una idea, práctica u obje-to que es percibido como nuevo por un individuo uotra unidad de adopción. La novedad de una inno-vación se expresa en función del conocimiento,persuasión o decisión de adoptar. Por canales decomunicación se entiende: la relación de intercam-bio de información. El tiempo se refiere a la tasa

/

Información y documentación agrícola

14 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

de adopción, mientras que por sistema social seindica la acción a afectar la estructura y función deindividuos o grupos dentro de subsistemas socia-les: organizaciones, estados, municipios (Brown1999).

Características de las innovaciones

Los teóricos de la difusión de innovaciones han tra-tado de dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿quéhace a una innovación exitosa?, y en este sentidohan propuesto cinco características consideradascomo cruciales en la explicación del éxito o fraca-so en la adopción de una tecnología. Estas carac-terísticas son:

- Ventaja relativa. ¿Es la innovación mejor que elstatus quo? ¿La percibirá la gente como me-jor? Si esto no sucede, la innovación no seráobjeto de diseminación.

- Compatibilidad. ¿Cómo se acomoda la innovacióncon las experiencias pasadas y sus necesidadesactuales?, si la innovación no se acomoda bien aambas, no se diseminará adecuadamente. ¿Re-querirá un cambio de los valores y las creencias?,si los miembros de una cultura consideran quedeben cambiar profundamente para adoptar unainnovación, su resistencia será mayor.

- Complejidad. ¿Qué tan difícil es entender y apli-car una innovación?, mientras más difícil, máslenta es la adopción.

- Alternativa de prueba. ¿Puede la gente probarla innovación primero o deben aceptarla tal cualde una vez?, si la innovación no es susceptiblede ser probada, la gente será más cautelosa enadoptarla.

- Observancia. ¿Cuán visibles son los resultadosde su uso? ¿Si se adopta, la gente puede teneracceso a la información de otros?, si no ocurre,la innovación se difundirá más lentamente.

Tipología de adoptadores

En cuanto a las distintas categorías de adoptadoresexistentes, se han identificado cinco grupos de pro-ductores, los cuales se diferencian entre sí por el

momento en que adoptan una innovación en rela-ción con los otros. El primer grupo correspondientea 2,5% de los productores, representado por los lla-mados innovadores, los integrantes de este gruposon verdaderos entusiastas de la tecnología y sonconsiderados como aventureros, siendo los prime-ros en adoptar una tecnología. El segundo gruporecibe el nombre de adoptadores precoces, quie-nes representan 13,5% y son considerados comovisionarios, por lo tanto, adoptan las nuevas tecno-logías por la manera en que estas provocan cam-bios en la forma como normalmente se hacen lascosas. El tercer grupo corresponde a 34% y se de-nomina la mayoría precoz; se trata de un grupopragmático, que busca las tecnologías que ofrez-can mejoras incrementales y predecibles en rela-ción con las ya existentes en la explotaciones. Elcuarto grupo llamado mayoría tardía, lo represen-tan 34% de los productores, considerados comoconservadores, que proscriben el progreso y depen-den más de las tradiciones, temen a los productosde alta tecnología y los adoptan para no quedarserezagados. El ultimo grupo es el de los rezagados,el cual está representado por 16% de los producto-res, ellos son escépticos y la mayoría se resiste a laadopción de tecnologías.

Una importante conclusión que ha surgido sobrela tipología aquí presentada es la necesidad deabordar a cada grupo de una manera particular,con el objeto de propiciar el cambio social espera-do de una manera más efectiva y eficiente (Rogers1995; Rogers y Shoemaker 1998).

Figura 1. Porcentaje de adopción en función del tiempo.

Adaptado de Sage Research, Technology adoption research (2002).

Rezagados

Mayoríatardía

Mayoríaprecoz

Adoptadores precoces

Innovadores

100%

75%

50%

25%

0%

% d

e A

do

pci

ón

Tiempo transcurrido desde la introdución de la innovación

Líderes de opinión

Información y documentación agrícola

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 15

En la Figura 1 se indican las distintas categoríasde adoptadores con su respectivo porcentaje, re-presentadas en función del tiempo transcurridodesde la liberación de la innovación. Un aspectoimportante que se refleja en esta figura, es el papelque juega el líder de opinión del grupo social en ladiseminación de una innovación, ya que su influen-cia puede incrementar la tasa de adopción.

Mecanismo de toma de decisiones en laadopción de innovaciones

Otro aspecto importante en la adopción de innova-ciones, lo constituye el llamado mecanismo detoma de decisiones en la adopción de una innova-ción. Consiste en un proceso a través del cual unindividuo o unidad de toma de decisiones, transitapor una serie de pasos que van desde tener cono-cimiento de una innovación a la formación de unaactitud hacia la innovación; es decir; la decisión deadoptar o rechazar la innovación. En este sentido,se han descrito cinco pasos para la toma de de-cisiones en la adopción de innovaciones. Conoci-

miento: cuando un individuo o unidad de toma dedecisiones tiene conocimiento de la existencia deuna innovación y entiende su funcionamiento. Per-suasión: un individuo se forma una actitud favorableo desfavorable hacia la innovación. Decisión: el in-dividuo adquiere un compromiso con la adopción orechaza la tecnología. Implementación: en estecaso, el individuo pone en práctica la innovación.Confirmación: el productor busca reforzar la deci-sión que ha tomado sobre la innovación con men-sajes positivos sobre ella.

En la Figura 2 se puede observar como las condi-ciones previas al proceso de la toma de decisio-nes: las prácticas previamente utilizadas, los pro-blemas y necesidades, la novedad y las normasdel sistema social, son determinantes en el éxitodel proceso. Igualmente, juegan un papel impor-tante los canales de comunicación, así como lascaracterísticas de la innovación y de las unidadesde toma de decisiones. Todo lo anterior influye enla adopción o el rechazo de una innovación tecno-lógica.

Figura 2. Modelo de toma de decisiones en la adopción de innovaciones.

Fuente: Kirk Swortzel, Michigan State University (2001).

V. ConfirmaciónIV. ImplementaciónIII. DecisiónII. PersuaciónI. Conocimiento

Estadios en el proceso de innovación-decisión

Adopción continuaAdopción tardía

Deja de adoptar

Rechazo continuo

Condiciones previas:1. Prácticas anteriores2. Necesidad/Problema sentido3. Innovación4. Normas del sistema social

Canales de comunicación

Características de la Unidadde Toma de Decisiones:1. Características

socioeconómicas2. Variables de personalidad3. Comportamiento

comunicacional

Características percibidassobre la innovación:1. Ventaja relativa2. Compatibilidad3. Complejidad4. Posibilidad de uso5. Observancia

1. Adopción

2. Rechazo

Información y documentación agrícola

16 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

Lecciones aprendidas de la difusión de tec-nologías agrícolas

Los aportes realizados durante los últimos años,por los investigadores de las diferentes áreas delconocimiento, han contribuido a aumentar sensi-blemente el bagaje de conocimiento que existesobre la difusión de innovaciones agrícolas.

El desarrollo, desde un punto de vista geográfico oespacial, es el resultado de un cambio progresivoen el paisaje. Esto implica que las áreas más de-sarrolladas incrementan su tamaño, mientras quelas menos desarrolladas, por el contrario, la dismi-nuyen. La Figura 3 muestra el cambio en el tiempode los segmentos tradicional y moderno, en el pai-saje de un país en vías de desarrollo. En este sen-tido, Brown (1990) coincide con Rogers (citado porBrown 1990), en que la modernización es un pro-ceso de difusión y la comunicación fluye desde lasregiones modernas (centrales) a las tradicionales(periferia) o entre individuos modernos y tradiciona-les, convirtiéndose en el principal mecanismo paraproducir cambios en las actitudes de los individuosy, en consecuencia, que ocurra el desarrollo.

Barao (1992) identificó algunas barreras para latransferencia de tecnología agrícola, estas son: in-capacidad de demostrar la asociación entre lo eco-nómico y lo biológico en el ámbito de la produc-ción, ausencia de una visión sistémica para evaluarel impacto de las tecnologías disponibles, introduc-ción y demostración de tecnologías en localidadesde producción controladas como estaciones ex-perimentales y universidades, y manejo inadecua-do del proceso educativo en la adopción de tecno-logías agrícolas.

Por otra parte, Rollins (1993), al estudiar las trescategorías de generalizaciones sobre los adopta-dores propuestas por Rogers & Shoemaker (1971,citado por Rollins 1993), a saber: condición socio-económica, variables de personalidad y compor-tamiento comunicacional, concluyó que 69% de lavariabilidad para la clasificación de productores encategorías, fue aportada por la investigación cien-tífica, el aprendizaje acerca de nuevos conceptose ideas y el uso de personal proveniente de otrasagencias o compañías distintas a la extensión.

King & Rollins (1999) al referirse a la llamada �asis-tencia participativa�, recalcan la necesidad de po-ner en práctica procesos centrados en el produc-tor y en la finca. Esto, con el objeto de disminuir elefecto de factores económicos y ambientales quepueden afectar el comportamiento de los investi-gadores, agentes de cambio y productores y, enconsecuencia, afectar el uso y adopción de nue-vas tecnologías. Además, estos autores concluyenque los productores fundamentan sus decisionesde adopción de una nueva tecnología en criterioseminentemente económicos. Igualmente, las redesde comunicación, así como los lideres de opinióntienen una gran influencia sobre la adopción denuevas tecnologías en grupos de productores. Fi-nalmente, señalan que el mecanismo de toma dedecisiones sobre la adopción de tecnologías es unproceso multifacético y holístico para el productor.

Considerando los procesos en los cuales nuevastecnologías y formas de comportamiento son trans-mitidas a través de redes sociales y geográficas,Young (2002) concluye que los agentes adoptancomportamientos basados en el beneficio inherentea la tecnología combinado con la popularidad lo-cal, refiriéndose al número de vecinos que hanadoptado la tecnología.

Figura 3. Cambio en el tiempo entre los segmentos tradi-cional y moderno, en el paisaje de un país envías de desarrollo.

Segmentos Tradicionales (T) y Modernos (M);y su cambio en el tiempo.

Adaptado de L. Brown, Innovation difusión: Retrospect and prospect(1990).

Estadio 2

Estadio 1

Desde hace algún tiempo se ha sugerido que latenencia de la tierra está relacionada con la adop-ción de tecnologías agrícolas. En un estudio reali-zado en Haití, por Smucker, White y Bannister(2000), se concluye que un título formal de tenen-cia no es necesariamente más seguro que un arre-glo informal, arreglos informales basados en re-cursos de capital social tradicionales aseguran unacceso posible y flexible para la mayoría de laspersonas, y la percepción de estabilidad en el ac-ceso a tierra es el determinante más importanteen la adopción de tecnologías, más que el modode acceso a la tierra.

Otro aspecto importante lo constituye el riesgo, laincertidumbre y el aprendizaje en la adopción denuevas tecnologías. Marra, Pannell y Ghadim (2003),identificaron un número de aspectos relacionadoscon el riesgo, la incertidumbre y el aprendizaje enla adopción de nuevas tecnologías, éstos son: elaprendizaje mejora la habilidad del productor en laimplementación de la nueva tecnología; el aprendi-zaje hace que el productor tome mejores decisio-nes sobre la nueva tecnología; la percepción delproductor sobre la probabilidad real presente y fu-tura de retorno económico con la nueva tecnolo-gía; percepción del productor sobre la diferenciade retorno económico entre la vieja y la nueva tec-nología; y la fuerza y dirección de la actitud de ries-go del productor.

Orientación y servicio al cliente

Recientemente, tanto la orientación como el servi-cio al cliente se han convertido en aspectos funda-mentales dentro de las instituciones públicas. Laorientación al cliente es un enfoque filosófico demercadeo, que se ocupa del diseño y la progra-mación de los productos y servicios sobre la basede las necesidades de la clientela, en lugar de lasnecesidades corporativas. De manera que las or-ganizaciones se pueden considerar orientadas ono hacia su clientela, en la medida en que comer-cializan sus productos y servicios de una maneraque reflejen las preferencias de esa clientela. Eneste sentido el INIA ha sido catalogada como unaorganización con un �alto nivel de orientación alcliente�, según los hallazgos de un estudio sobreel perfil de orientación y servicio al cliente en elpersonal del INIA (Berrío 2002).

Conclusiones y recomendaciones

Sobre la base de lo discutido en las secciones pre-cedentes de este documento, es razonable propo-ner un modelo de generación y difusión de innova-ciones para el INIA, con el objeto de propiciar ladiscusión institucional de los elementos que lo con-forman:

- El reconocimiento de la existencia de un pro-blema, necesidad o demanda.

- La evaluación de alternativas de uso de la in-vestigación básica, aplicada o participativa, asícomo del reconocimiento del saber popular ysu posible utilización en la resolución de proble-mas o necesidades.

- Desarrollo de una innovación que cubra las ne-cesidades de los nuevos adoptadores.

- Decisión de iniciar un programa de difusión-adopción de innovaciones.

- Evaluación del programa y de las consecuen-cias de la adopción de la innovación.

En este sentido, el INIA viene estructurando equiposde trabajos interdisciplinarios e intercentros paraabordar el tema de la innovación en el ámbito de lasfincas de productores, con un enfoque eminente-mente sistémico y participativo. Lo cual implica, larealización de un inventario de tecnologías de la pro-ducción disponibles en aquellos rubros estratégicospara el país, la determinación conjunta de proble-mas y necesidades con grupos de productores,estudios sobre las cadenas agroalimentarias deimportancia y el análisis prospectivo de esa deman-da, difusión y adopción de tecnologías y la evalua-ción del impacto económico de las mismas.

Todas estas acciones institucionales están orien-tadas a hacer del sector productivo agrícola unsector cada vez más competitivo, transformandoasí la actividad agrícola en una actividad, ademásde económicamente rentable, en sustentable.

Bibliografía

Barao, S. M. 2004. Behavioral aspects of technologyadoption [en línea]. Journal of Extension 30 (2). Dispo-nible en: http://www.joe.org/joe/1992summer/a4.html

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 17

Información y documentación agrícola

Berrío, A. A. 2004. Determinación del perfil de orienta-ción y servicio al cliente en organizaciones de cien-cia y tecnología: Perfil del Instituto Nacional de In-vestigaciones Agrícolas (INIA) [en línea]. Espacios25 (4). Jul-Sep, 2004. Disponible en: http://www.revistaespacios.com.

Brown, L. A. 1990. Innovation, diffusion: retrospect andprospect. Geography. Korean Geographical Society42, p. 153-164.

Brown, K. McC. 1999. Diffusion of innovations. Universityof South Florida [en línea]. Disponible en: http://www.hsc.usf.edu/~kmbrown/Diffusion_of_Innovations_Overview.htm

King, R. N.; Rollins, T. J. 1999. An evaluation of anagricultural innovation: Justification for participatoryassistance [en línea]. Journal of Extension 30 (2).Disponible en: http://joe.org/joe/1999august/rb2.html

Marra, M.; Pannell, D. J.; Ghadim, A. A. 2001. Theeconomy of risk, uncertainty, and learning in adoptionof new agricultural technologies: where are we onthe learning curve? [en línea]. SEA Working Paper01/10. Disponible en: http://www.general.uwa.edu.ua.

Rogers, E. M. 1995. Diffusion of innovations. 4th. Ed. NewYork, Free Press. 518 p.

Rollins, T. J. 1993. Profile of farm technology adopters[en línea]. Journal of Extension 31 (3). Disponibleen: http://www.joe.org/joe/1993fall/rb1.html.

Smucker, G. R.; White, T. A.; Bannister, M. 2000. Landtenure and the adoption of agricultural technology inHaiti [en línea]. CAPRI Working Paper N° 6. IFPRI.Disponible en: http://www.indiana.edu/~iascp/collact.htm.

Surry, D. W. 1997. Diffusion theory and instructionaltechnology [en línea]. Instructional TechnologyResearch Online. University of Southern Mississippi.Disponible en: http://intro.base.org/docs/diffusion/.

Swortzel, K. (2001). Model of stages in the innovation-decision process [en línea]. Michigan State University.Disponible en: http://www.msue.msu.edu/portal/default.

Technology Adoption Research [en línea]. Sage Research.Disponible en: http://www.sageresearch.com.

Young, H. P. 2002. The diffusion of innovations in socialnetworks [en línea]. Department of Economics.University of South Florida. Disponible en: http://www.santafe.edu/research/publications/workingpapers/02-04-018.pdf

18 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

Información y documentación agrícola

Aspectos fitosanitarios

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 19

Control de insectosperforadores

de la mazorca del cacaoen la zona central

de Venezuela

Rafael V. Navarro Jiménez 1

William Cabaña 2

1Investigador. 2Técnico Asociado a la Investigación. INIA.Centro Nacional de Investigaciones Agrícolas. Maracay, Venezuela.

n las zonas cacaoteras de la región nortecostera de los estados Aragua y Carabobo,se están aplicando técnicas de control físi-

co, etológico, cultural, químico y biológico de pla-gas, bajo el concepto de un manejo integrado deplagas (MIP), con la finalidad de reducir la inciden-cia de perforadores de la mazorca y evitar pérdi-das económicas.

Los impactos de esta actividad se reflejan en elámbito tecnológico, con el uso de métodos no con-vencionales de control de plagas, y en el socio-económico, por el aumento de la rentabilidad delcultivo. En consecuencia, esta actividad deberíamejorar las condiciones de vida de los producto-res al incrementarse sus ingresos, y permitir la con-servación, a largo plazo, de las cuencas hidrográ-ficas y de la fauna silvestre, como consecuenciadel uso de métodos de control no contaminantes.

Entre los insectos-plaga que atacan las mazorcasdel cacao en esta zona y producen daños econó-micos, se encuentran varias especies que perte-necen al Orden: Lepidóptera, conocidas común-mente con el nombre de mariposas.

Las especies de importancia económica que da-ñan el fruto en la región noreste del estado Aragua,son: carmenta negra, carmenta amarilla, estenomay el gusano del naranjo.

Los daños son ocasionados por las larvas que ata-can los frutos, produciendo una o varias perfora-ciones, preferentemente en la base y en los sur-cos, donde se concentran los excrementos. Porestas perforaciones penetran los hongos y las bac-terias que están asociados con las pudriciones cau-sadas por enfermedades.

Estas galerías generalmente son externas o en elpericarpio, sin llegar a afectar los granos, pero enotros casos pueden llegar a dañar la placenta y lassemillas.

Carmenta negra

Carmenta foraseminis Eichlin, es un insecto perte-neciente al Orden Lepidóptera y a la familia Sesiidae,que fue detectado en las zonas productoras de losestados Aragua, Mérida y Zulia.

Esta especie señalada por Briceño en 1986, en ata-ques importantes sobre cacao al sur del Lago deMaracaibo, fue identificada por Vitor Becker comoSynanthedon sp. Sin embargo, en el año 2000 sele enviaron ejemplares del insecto detectado en1998, y en su comunicación escribió lo siguiente:�Esta es la misma especie que identifiqué para us-tedes, la cual fue descrita como sesia, despuéstransferida al género Synanthedon, y nuevamentecomo carmenta�.

A partir del año 1998, en Choroní (Aragua), se ob-servó que los daños ocasionados en los frutos noeran como tradicionalmente se conocían en otraslocalidades de la zona, sino diferentes, en cuantoal tipo de perforaciones y los hábitos de alimenta-ción (figuras 1 y 2), a los que ocasionaba un insec-to que había sido colectado y criado por investiga-dores del INIA-Ceniap.

Las larvas de C. foraseminis son de color blanque-cino, la cabeza es de color marrón, no se alimen-tan del endocarpio del fruto y penetran por la basedel pedúnculo siguiendo la placenta, atrofiando losgranos, y posteriormente se alimentan de las se-millas (Figura 3). No se ha logrado diferenciar el

(

Aspectos fitosanitarios

20 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

sitio exacto de oviposición y posterior entrada de lalarva en los frutos atacados, y externamente sólose observa una mancha o �peca� (Figura 1) sobrela superficie del fruto, bajo la cual ocurre la trans-formación de la larva en una pupa de color marrónclaro.

Los adultos, de cuerpo predominantemente negroy alas con escamas negras (Figura 4) emergen dela pupa, rompiendo la película externa del fruto enel sitio donde se ubica la peca y dejan las exuviaso restos de la pupa adherida al hueco de salida.Las hembras ponen huevos de forma oval y tama-ño aproximado a 0,6 x 0,3 milímetros (Figura 5).

En algunos casos, el fruto dañado presenta unapudrición interna de apariencia acuosa por la inva-sión de insectos del Orden: Díptera (moscas); yen otros, las semillas se pegan fuertemente y seendurecen perdiéndose totalmente, porque presen-tan un olor desagradable, lo cual hace que el frutono se pueda aprovechar en forma comercial.

Carmenta amarilla

Este insecto, Carmenta theobromae (Busck) perte-nece al Orden Lepidóptera, familia Sesiidae, y esuna plaga importante en los estados Miranda, Aragua,Mérida y Barinas.

Las larvas de esta mariposa sólo dañan la cortezaal taladrar galerías, las cuales rellenan con sus ex-crementos, sin afectar la parte interna ni los gra-nos. Por lo tanto, los frutos se pueden aprovecharparcialmente (Figura 6).

La perforación es abierta, los excrementos y unapudrición son visibles en la parte externa, y los da-ños sólo se aprecian en la corteza, aunque even-tualmente pueden existir en la parte interna de losfrutos pequeños y medianos (Figura 7). Las pupas,de color marrón oscuro se encuentran en el exte-rior de las galerías expuestas o entre los excre-mentos, donde quedan las exuvias cuando sale eladulto.

Los huevos tienen forma oval, algo cuadrada, sonde color castaño claro brillante y con un tamañoaproximado de 0,6 x 0,3 milímetros. Según Delgado(2005), la hembra coloca los huevos en forma indi-vidual en los excrementos de Stenoma strigivenata.

Figura 1. Daño externo de la mazorca de cacao, causadopor carmenta negra, C. foraseminis.

Figura 2. Daño interno de la mazorca de cacao, causadopor carmenta negra C. foraseminis.

Figura 3. Daño a la semilla de cacao, causado por car-menta negra, C. foraseminis.

El número de huevos por hembra determinadospor disección para las dos especies de carmenta,fue entre 30 y 50 con un promedio de 40,4 ± 9,12(Figura 6).

Aspectos fitosanitarios

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 21

Figura 4. Adulto macho de carmenta negra, de C.foraseminis.

Figura 5. Huevo de carmenta negra, C. foraseminis.

Figura 6. Daño interno de la mazorca de cacao, causadopor larva de carmenta amarilla, C. theobromae.

Figura 7. Daño externo de la mazorca de cacao, causadopor larvas de carmenta amarilla, C. theobromae.

Figura 8. Adulto macho de carmenta amarilla, C.theobromae.

En los adultos, que salen de las pupas a los seis uocho días (8,6 ± 2,2), predomina el color amarilloen su cuerpo y presentan alas con escamas ama-rillas. En ambas especies, los machos se diferen-cian de las hembras, porque poseen un penachode escamas apicales en el abdomen y presentanpelos finos y cortos a todo lo largo del borde inter-no de las antenas (Figura 8).

Estenoma

Esta mariposa, Stenoma strigiventa Butter(=Anadasmus porinodes Meyrick) pertenece a lafamilia: Oecophoridae. Las larvas de este insectoson de color oscuro y cabeza de color marrón (Fi-gura 9), muy activas y producen un daño similar alde la mariposa carmenta amarilla (C. theobromae),con la cual mantiene una relación de dependencia,

Aspectos fitosanitarios

22 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

porque se ha determinado que pone los huevos enel excremento de S. strigivenata y las larvas utilizanlas galerías presentes (Delgado 2005).

La lesión en frutos pequeños es muy severa, por-que las larvas perforan el endocarpio, provocandoel daño de las semillas y la muerte del fruto. Sinembargo, en los frutos de tamaños medianos ograndes realizan las galerías solamente en el epi-carpio, el cual es invadido por hongos, especial-mente por Phythopthora sp. y Lasiodiplodia sp.

Los adultos tienen alas anteriores con dos bandasdiagonales de escamas, más oscuras que el res-to del ala y una banda semicircular del mismo co-lor hacia el ápice (Figura 10); la región del ápiceposee el mismo color del ala.

Gusano del naranjo

Este insecto, Ecdytolopha (= Gynandrosoma)aurantiana Costa Lima, perteneciente a la familiaTortricidae, siempre ha estado presente en las plan-taciones de cacao en Venezuela, pero reciente-mente los ataques han sido más intensos, sobretodo en los sitios cercanos a las plantas de cítricosexistentes dentro de la plantación, tales como na-ranjas, mandarinas, limas, limones y toronjas. Porese motivo se le conoce como �mariposa de lasnaranjas�. Es de hábitos nocturnos, de color oscuroy parecida a un trozo de cáscara seca.

Este insecto se ha estudiado muy poco en rela-ción con el cultivo del cacao; sin embargo, se co-noce que sólo daña el epicarpio, excepto en ciertaépoca del año en la que produce la perforación delendocarpio y provoca la pérdida total por invasiónde hongos y bacterias.

El daño ocasionado por la larva de este insecto enlos frutos del cacao es diferente a los que provo-can otros perforadores de la mazorca (Figura 11).Inicialmente se observan puntos necróticos peque-ños distribuidos por todo el fruto, que van crecien-do con el desarrollo de la larva, al igual que el túnelque existe por debajo de la cáscara, en el cual seesconde, desde medio milímetro hasta el meso-carpio del fruto, y que luego, al unirse, muestra unanecrosis de todo el tejido, que en algunos casos,debido a la humedad y al excremento, se presentacomo una pasta negra.

Figura 10. Adulto y capullo o ex pupa de estenoma,Stenoma strigiventa Butter.

Figura 11. Daño externo de la mazorca de cacao, cau-sado por larvas del gusano del naranjo,Ecdytolopha.

Figura 9. Larva de estenoma.

La larva típica de las mariposas es de color blan-cuzco ceniciento, con ocho líneas longitudinales depuntos negros dispuestos simétricamente sobre el

Aspectos fitosanitarios

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 23

dorso y los costados del cuerpo, donde llevan unacerdilla transparente (Figura 12). La cabeza es decolor marrón claro y tienen un órgano hilador queles permite bajar del fruto cuando la larva sale deella. Al momento de pasar a pupa mide alrededor de15 milímetros de largo y 2 milímetros de ancho.

En el caso de los frutos observados en las cajasde cría, los adultos salieron del interior de ellos yse transformaron en pupas en las maderas de lasjaulas; la mariposa emergió al cabo de unos 12 a24 días.

Las hembras tienen las alas un poco más oscurasque las del macho, con una mancha característicade color marrón claro, cerca de la orilla exterior delas alas. Los adultos miden unos 16 milímetros deancho, con las alas desplegadas, y de 10 a 12 mi-límetros de largo. Sus alas anteriores son de colorcastaño oscuro (Figura 13) y poseen numerosasmanchas, blancas y negras en toda la superficie.

Figura 12. Larva del gusano del naranjo.

Figura 13. Adulto del gusano del naranjo, Ecdytolopha.Figura 14. Pila de cacao para selección de mazorcas sa-

nas y dañadas.

Manejo de los perforadores del fruto

Estimación de las mazorcas dañadas

Se ha determinado que se deben efectuar cose-chas periódicas, por lo menos cada 60 días y unrepaso a los 15 días, para evitar las pérdidas porsobremaduración y exceso de exposición a plagas.

- En la evaluación de frutos se debe registrar lasituación fitosanitaria en el momento de la co-secha, discriminando frutos totales cosechados(FTO), dañados (FD), aprovechables (FA), noaprovechables (NA), perforados por insectos(IP), enfermos (ENF), perforados por pájaros(CP), perforados por vertebrados (ardillas, pá-jaros y monos) (ARPAMON) y el peso del ca-cao en baba (PESO).

- Determinar las especies de insectos perfora-dores, porcentajes de daño y uso de picaderospara depósito de cáscaras de los frutos. Se ini-cia con la separación de las mazorcas buenasy malas para la observación y el diagnósticode los perforadores de la mazorca, en una pilade cacao maduro recolectado recientemente(Figura 14).

- Para la revisión de las mazorcas separadas,aparentemente como buenas o sanas y malas,se procede a la evaluación minuciosa de cadafruto, observando y diferenciando los daños pre-sentes (Figura 15).

- El grupo de malas o dañadas se divide en ma-zorcas aprovechables y no aprovechables.

- Los frutos aprovechables son aquellos que, enel momento de la cosecha, presentan dañosmecánicos ocasionados por vertebrados, me-nor de tres días, y daños por larvas de Carmenta,Stenoma y Ecdytolopha (Gynandrosoma), lascuales sólo dañan la cáscara del fruto, no al-canzan el centro de la mazorca y sus excretasno afectan la calidad de las almendras.

- En el grupo de los frutos no aprovechables entrantodos aquellos que son atacados por Carmentaforaseminis, donde se puede apreciar un daño se-vero, debido a que este gusano alcanza el centrodel fruto para alimentarse de la placenta y de lassemillas, quedando adentro sus excretas, lo quecausa un alto grado de contaminación, mal olor,cambios de color en las almendras y pérdida totaldel fruto.

- Las mazorcas malas, con orificios externos vie-jos, pudriciones y con la presencia de colora-ciones negras en la cáscara, causadas por en-fermedades, van directamente al picadero. Elcontenido de estas mazorcas no se puede utili-zar en el proceso de fermentación, porque con-tamina la baba de las mazorcas sanas y des-mejora la calidad del producto final.

dos, el número de mazorcas en buen estado, elnúmero de mazorcas dañadas y el número de fru-tos atacados por plagas y enfermedades, segúnse muestra en el siguiente ejemplo:

Total de frutos recolectados: 269 frutos

Nº de mazorcas buenas: 143

Nº de mazorcas dañadas: 126

Frutos aprovechables: 16Frutos no aprovechables: 110

Nº de frutos atacados por:

Carmenta foraseminis: 60Stenoma strigivenata : 13Gynandrosoma aurantiana: 3Enfermedades: 50Carmenta theobromae: 0

Luego se procede a calcular: porcentaje de daño(% daño), porcentaje de frutos aprovechables (%FA) y porcentaje de frutos no aprovechables (% FNA).

El porcentaje de daño es el resultado de dividir elnúmero de mazorcas dañadas entre el número demazorcas colectadas, por ejemplo:

Porcentaje de daño = número de mazorcas daña-das/total de frutos recolectados.

Luego:

Porcentaje de daño = 126 / 269 = 0,4684 x 100 =46,84 % de daño.

El porcentaje de frutos aprovechables se obtienedespués de dividir el número de mazorcas sanas(sanas y aprovechables) entre el número de ma-zorcas colectadas:

Porcentaje de frutos aprovechables (% FA) = nú-mero de mazorcas (sanas + aprovechables)/totalde frutos recolectados

Por lo tanto:

(% FA) = 159 / 269

(% FA) = 0,591 x 100 = 59,1% de frutosaprovechables

Porcentaje de daño

Para determinar el porcentaje de daño es necesa-rio conocer la cantidad total de frutos recolecta-

Figura 15. Separación de mazorcas sanas y dañadas(aprovechables y no aprovechables).

24 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

Aspectos fitosanitarios

El porcentaje de frutos no aprovechables (% FNA),es el producto de dividir el número de mazorcasno aprovechables entre el número total de frutoscolectados:

Porcentaje de frutos no aprovechables (% FNA) =número de mazorcas no aprovechables/total defrutos recolectados.

Es decir:

(% FNA) = 110 / 269 = 0,40 x 100 = 40,9 % de frutos no aprovechables.

Podas de mantenimiento y sanidad en elcacao

Los objetivos específicos de estas podas consis-ten en la remoción y tratamiento de las partes da-ñadas y enfermas, eliminación de los frutos negrosy dañados por perforadores y/ o enfermos, así comofavorecer la aireación dentro del follaje del árbolpara disminuir las enfermedades.

Se debe escoger una época con poca floración,realizar el corte sin desgarre de la corteza, cubririnmediatamente el corte con desinfectante ofungicida, podar utilizando una sierra y tijeras, perosi en la poda se usan machetes, éstos deben es-tar bien afilados. Además, es necesario desinfec-tar los instrumentos después de podar una planta.

Liberaciones de parasitoides de huevos delepidópteros

El trichogramma, Trichogramma pretiosum Riley,es un insecto perteneciente al Orden: Hymenópteray familia: Trichogrammatidae, el cual mide de 0,3 a0,5 milímetros y se conoce con el nombre deavispita.

La hembra de la avispita coloca sus huevecillosdentro de los huevos que pone la mariposa delperforador de la mazorca. Después de 24 horas,emergen de sus huevos unos gusanitos que secomen el interior del huevo del perforador en unperíodo de cuatro a cinco días.

Después, la larva o gusano se transforma en lapupa o capullo de la avispita, que dura de dos atres días. Es decir, que en siete u ocho días nace

una nueva avispita que va a continuar destruyendolos huevos de otras mariposas del perforador de lamazorca.

Es importante señalar, que los gusanos de la avis-pita se alimentan de los huevos de la mariposa delperforador, por lo que no se pueden formar los gu-sanos que se comen la mazorca.

Los parásitos o avispitas vienen metidas dentro delos huevos de la polilla de los cereales almacena-dos (Sitotroga cerealella Oliver), los cuales se ob-tienen especialmente para multiplicar las avispitas.Estos huevos están pegados con goma arábigaen cartones parecidos a un papel de lija. Cada car-tón está dividido en pulgadas cuadradas y contie-nen unas 2.000 avispas en estado de pupa o decapullo, por cada pulgada(figuras 16 y 17).

Figura 16. Corte de cartones con trichogramma, en por-ciones de 5 pulgadas para envasar en los reci-pientes de liberación.

Figura 17. Envasado de trichogramma en recipientesplásticos para su liberación en el campo.

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 25

Aspectos fitosanitarios

Figura 18. Colocación del envase en el punto de libera-ción.

Los cartones que contienen las avispitas puedenguardarse a temperaturas entre 8 y 10°C duranteun período máximo de dos semanas, después desu preparación.

Para soltarlas en el campo, las avispitas deben salirde los huevos donde vienen empacadas, pero esnecesario ayudarlas a dispersarse, porque su dis-tancia de vuelo sólo alcanza unos 19 metros haciaambos lados.

Por esta razón, se recomienda sujetar los carto-nes en las ramas de las plantas, cada 50 metrosaproximadamente, a la altura de las mazorcas, queson los lugares donde las mariposas de los perfo-radores ponen sus huevos.

La cantidad de avispitas que se deben liberar de-pende de la disponibilidad económica del productory de la cantidad de huevos de la plaga que esténpresentes en el campo, lo cual se determina me-diante muestras realizadas por los técnicos que tra-bajan en la zona. Por lo general, se recomienda li-berar entre 100.000 y 500.000 adultos por hectárea.

26 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

Aspectos fitosanitarios

Agronomía de la producción

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 27

La piña �Pilón� o cabezona,cultivada en las laderas

de los estadosMonagas y Sucre

Moraima García1

Francisco Salcedo1

Renny Barrios2

Luis Carrera1

1Investigadores INIA. Centro de Investigaciones Agrícolas del EstadoMonagas. Estación Experimental Local Caripe. Caripe, estado Monagas,

2Investigador INIA. Centro de Investigaciones Agrícolas del EstadoMonagas. Maturín, estado Monagas. [email protected],

[email protected], [email protected]

a piña (Ananas comosus (L.) Merr.) es unode los frutales tropicales de mayor acepta-ción en los mercados nacionales e interna-

cionales, no sólo por sus aportes de azúcares, sinopor los contenidos de vitaminas y minerales quetambién están presentes en sus frutos.

El cultivo de este frutal se ha venido incrementandoen los últimos años en la región nororiental del país,especialmente en las laderas del norte de Monagasy sur de Sucre, entre altitudes de 1.500 y 600msnm, a pesar de las limitaciones topográficas(Leal y Avilán 1982).

El material de siembra que se utiliza posee unagran adaptabilidad y se conoce como piña �Pilón�.Este cultivar, mencionado por Leal (1979) y otrosautores (Avilán et al.), se expandió en toda la zonapor vía asexual, y hasta el presente ha mantenidosus características genéticas en las áreas produc-toras, con muy poca variabilidad.

La variedad Pilón fue descrita por Leal y Antoni(1979), quienes reseñaron su cultivo en morichalesdel estado Monagas. No obstante, las verdaderascaracterísticas dependen de las condiciones am-bientales, por lo que, en caso de que fuese la mis-ma variedad de piña, su adaptación a zonas deladeras dentro del sistema montañoso, entre 600y 1.200 msnm, es también bastante aceptable, yen la actualidad se demanda para consumo fres-co y como materia prima por parte de las micro-empresas procesadoras de pulpa ubicadas en laregión.

Importancia de la caracterización

La caracterización detallada de los materiales ge-néticos que existen en una zona permite conocer

su capacidad bajo el efecto ambiental y del mane-jo agronómico aplicado al cultivo. Además, aportainformación con relación a la identificación de laslimitaciones y potencialidades del cultivo en la re-gión. En este caso, se seleccionaron ocho fincasproductoras de piña �Pilón�, ubicadas al norte delestado Monagas y al sur del estado Sucre, y den-tro del área de muestreo se escogieron diez plan-tas y cinco frutos por cada finca representativa dellote y de la variedad.

Características de la planta

Las plantas evaluadas exhibieron un hábito de cre-cimiento erecto y una altura promedio de 1,25 me-tros; hojas verdes, algunas veces con coloracionesrojizas; presencia de aguijones ascendentes, de 1a 1,2 milímetros, a todo lo largo de la hoja; así comoinflorescencias, cuyo pedúnculo presenta un diáme-tro promedio de 2,09 milímetros. Estas característi-cas son similares a las descritas por Leal y Antoni

/

Figura 1. Piña �Pilón�. Detalle de los ojos del fruto.

Agronomía de la producción

28 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

Cuadro 1. Características externas del fruto de la piña �Pilón� (Ananas comosus (L.) Merr.) en las condicio-nes agroecológicas del norte del estado Monagas. Año 2002.

Característica externa del fruto Valor medio1 Rango de variación

Forma BarrilPeso total (kilogramo) 2,28 1,121 - 3,398Peso s/ corona (kilogramo) 2,03 0,912 - 3,061Altura s/ corona (centimetro) 17,25 14,100 - 20,500Diámetro (centimetro) 13,23 1,600 - 2,960Color externo del fruto Amarillo-anaranjadoOrientación de los frutos 3 espirales, algunos 2 esp.

1 Promedio de 40 frutos

(1980) cuando describieron a la variedad �Pilón�. Enla Figura 1 se pueden observar los ojos del fruto dela variedad Pilón.

Características externas del fruto

Los frutos presentan forma de barril y se apoyanen un pedúnculo grueso, característico de la varie-dad, el cual posee un diámetro promedio de 2,09

centímetros (Figura 2). En general, los frutos seorientan en tres espirales, aunque se observaronalgunos que exhibían dos espirales (Cuadro 1).

Los frutos mostraron resultados muy variables conun peso promedio de 2,28 kilogramos, inferior alque se señala para esta variedad. Sin embargo,se observaron frutos con pesos de 3,4 kilogramos,aproximadamente.

Figura 2. Altura y diámetro de la piña �Pilón� o cabezona. Corona del fruto.

Agronomía de la producción

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 29

Características internas del fruto

La pulpa del fruto es de color amarillo claro, pre-senta un peso promedio de 1,52 kilogramos y con-tiene un volumen de jugo de 1,5 litros. El porcenta-je de jugo es de 74,38%, la acidez titratable de0,19%, y el contenido de sólidos solubles totales(°Brix) es de 10,58 (Cuadro 2).

Las características internas de los frutos, aunquevariables, presentan resultados aceptables para elmercado; especialmente el que se dedica al proce-samiento de jugos y pulpa, lo cual indica la poten-cialidad de la variedad Pilón en esta región, consi-derada marginal para el cultivo. Giocomelli (1982)sostiene, que aún dentro del área genética, en elparámetro calidad de la piña de cada variedad, sepueden encontrar variaciones o clones de interésagronómico; siendo, el medio ambiente el factor

Cuadro 2. Características internas del fruto de la piña �Pilón� (Ananas comosus (L.) Merr.), en las condicio-nes agroecológicas del norte del estado Monagas. Año 2002.

Características internas del fruto Valor medio1 Rango de variación

Color de la pulpa Amarillo claroPeso de la pulpa (kilogramo) 1,52 0,620 - 2,543Volumen de jugo (litro) 1,51 0,720 - 2,430Porcentaje de jugo 74,38 -Porcentaje de acidez titratable 0,19 0,080 - 0,300Sólidos solubles totales (°Brix) 10,58 7 - 15

1 Promedio de 40 frutos

más determinante en las variabilidad de la calidad,el cual se puede confundir con factores genéticos.

Bibliografía

Avilán, L.; Leal, F.; Bautista A., D. 1989. Manual de fruti-cultura. Cultivo y producción. Caracas, EditorialAmérica. Ven. 1473 p.

Giacomelli, E. J. 1982. Expansao da abacaxicultura noBrasil. Fundacao Cargill. Brasil. 79 p.

Leal, F.; Antoni, M.; Rodríguez, P. 1979. Descripción decinco variedades de piña (Ananas comosus) en Ve-nezuela. Rev. Fac. Agron. (Ven.) 10 (1-4): 21-30.

Montilla de Bravo, I.; S. Feández; Alcalá de Marcano, D.;Gallardo, M.1997. El cultivo de la piña en Venezuela.Fonaiap-IICA-Prociandino-Fruthex. 155 p.

Py, C. 1989. La piña tropical. Técnicas agrícolas y produc-ciones tropicales. Editorial Blume, España. 278 p.

Ofrece a los productores, estudiantes, cooperativistas,NUDES y público en general, material didáctico como:libros, manuales, revistas, folletos y trípticos de gran utilidaden el desarrollo de las actividades agrícolas.

30 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

Agronomía de la producción

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 31

Poda de formacióny de rejuvenecimiento

para los árbolesde mango en el trópico

Thomas L. Davenport1

Patricia Colmenares2

Francisco J Salcedo2

1 Profesor. University of Florida IFAS. ([email protected]). 2 InvestigadoresINIA. Centro de Investigaciones Agrícolas del Estado Monagas.

Estación Experimental Local Caripe. ([email protected])

as podas de formación y de rejuvenecimien-to tienen la finalidad de beneficiar a los pro-ductores, pues contribuyen a mejorar la pro-

ducción o el proceso de recolección de los frutos.La poda de formación se utiliza para transformar unárbol de un tamaño moderadamente grande a untamaño manejable, y a su vez, tiene el propósito decrear una copa con forma de cajón o de seto vivo, lacual constituye la forma deseada para maximizar laproducción. En el caso de la poda severa, ésta seimplementa para rejuvenecer las plantaciones quetengan árboles, de un tamaño tan grande que impo-sibilite la cosecha de sus frutos, debido a que éstosse encuentran ubicados muy altos y los recolectoresno pueden alcanzarlos.

Poda de formación

El propósito final de este tipo de poda es estable-cer una copa de un tamaño y una forma tal, queestimule más eficientemente la floración anual yque establezca una copa frondosa con el númeromáximo de ramas terminales expuestas al sol.

Los árboles que necesitan una poda de formaciónson aquellos que presentan una altura de 3 a 6metros. La magnitud de la poda y el volumen de lamadera que se necesita cortar, depende del tama-ño de la copa del árbol. Los árboles más peque-ños sólo podrían necesitar unos cortes bien su-perficiales, a través de una poda de despunte o desincronización floral. Por el contrario, los árbolesmás viejos o de mayor tamaño requieren una re-ducción de la altura y del ancho de la copa, demanera tal, que permita la entrada de la luz en suparte inferior. Cuando se requiere hacer cortes pro-fundos es aconsejable podar, más o menos unmetro hacia dentro (Figura 1, las líneas interrumpi-das) con el propósito de mantener el tamaño finaldel árbol (Figura 1, las líneas sólidas). En todo caso,la altura y el ancho del "cajón o seto" lo determinael espacio que existe entre las hileras.

Para mantener la producción de fruta, en las áreasbajas de la copa, es necesario proporcionar sufi-ciente luz. Esto es muy importante en aquellas plan-taciones con filas orientadas de este a oeste, porla sombra que dan los árboles de la hileras orien-tadas de norte a sur sobre las hileras adyacentes,especialmente durante los meses de diciembre amarzo, épocas durante la cual, el sol cruza el cieloen su ángulo más bajo. Por el contrario, las planta-ciones con filas orientadas de norte a sur recibenluz diariamente, en ambos lados de los árboles,pues el sol cruza por arriba de la copa, aún duran-te el mismo período citado.

/

Figura 1. Diagrama de los cortes (profundidad y altura)en una poda de formación en plantas adultas.(foto: Thomas L. Davenport)

1 m 1 m

4 m

3 m

Agronomía de la producción

32 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

En general, en el caso de una plantación que ten-ga de 8 a 10 metros entre hilera e hilera, las plan-tas necesitan de 2,5 a 3 metros de distancia entrecopa y copa para permitir el acceso del equipos ymaquinarias agrícolas entre ellas y que llegue laluz del sol a lo largo de toda la superficie lateral dela copa del árbol. En este caso, la altura final con-veniente para los árboles, sería de 4 metros. Si haymenos de 8 metros entre hileras, entonces, el es-pacio disponible para permitir la penetración de laluz solar, también sería menor. Por lo tanto, la altu-ra de estos árboles debe reducirse para permitirsuficiente entrada de luz a lo largo de toda la su-perficie lateral y así poder mantener la producciónen los lados del árbol.

En la Figura 1, mostrada anteriormente, se obser-va una plantación con una densidad de 8 x 5 me-tros. Se puede observar que los árboles ya estánunidos, cubriéndose unos con otros, lo que impideque reciban la luz solar de manera uniforme sobrelas copas. Como consecuencia, las ramas inferio-res tienden a secarse y a forzar la producción ha-cia la parte superior de la copa en donde la luz delsol si está disponible.

En las figuras 2 y 3 se muestra la profundidad delos cortes que se le hicieron al árbol a una alturade 3 metros, permitiendo de esta manera, un me-tro de crecimiento posterior antes de alcanzar laaltura final deseada de 4 metros. Los lados de losárboles se cortaron a 2 metros desde el tronco,como eje central imaginario, permitiendo así 1 metrode crecimiento lateral posterior antes de alcanzarel ancho deseado. Este diámetro de copa tambiénes ideal para permitir la movilización del equipo yde los vehículos entre las filas.

Puede ser necesario el corte de algunas ramasgrandes, como se observa en la Figura 4. El árbolqueda con poco material vegetativo, pero nuevas ynumerosas ramas llenarán rápidamente la copa.Posteriormente, es esencial que cada tres mesesse haga una poda de despunte (chapiado) con unmachete o tijeras, como seguimiento a la poda deformación original, para poder estimular la forma-ción de nuevas ramas. De esta manera, cada tresmeses se producirá el crecimiento de dos brotes.Cuatro cortes de despunte anuales, el último delos cuales se realizará a principios de septiembredel año siguiente de haberse efectuado la poda

original de formación, estimularán la formación deun número suficiente de tallos nuevos para permi-tir la floración, que se presenta normalmente, du-rante el mes de enero o febrero. Las mejores he-rramientas para realizar una poda de formación sonlas motosierras (con o sin mástil extensible), losserruchos y machetes. (Figura 5).

Es recomendable cortar los árboles en bloque olotes (Figura 6), en lugar de las hileras, para evitarque los árboles grandes adyacentes a los que nose podaron les obstruyan la entrada de la luz solary se pierdan los beneficios de la poda.

La poda de formación de los árboles más peque-ños es menos drástica y requiere, en su mayorparte, que solamente se haga una poda de des-punte a las ramas durante el período comprendidoentre los meses de septiembre y octubre. Esto re-sultará en una floración normal en enero o febrero.Los árboles que se muestran en la Figura 7 tienenel tamaño ideal para empezar a moldearse con elpropósito de aumentar la producción o eficienciaproductiva del árbol.

La distancia entre árboles en algunas plantacionesya establecidas, puede ser mayor, lo que permiteque el tamaño de los árboles también sea mayor,sin afectar la productividad de éstos. En estas plan-taciones la altura de los árboles se limitaría, sola-mente, por la habilidad de los trabajadores de al-canzar la fruta. En el árbol que se presenta en laFigura 8, se hizo una poda de formación cortandoa 4 metros de altura, con el propósito de alcanzaruna altura máxima final de 5 metros.

En septiembre la parte superior de este árbol sepodó a 4 metros de altura (Figura 9), y a los ladosde la copa se les dio un despunte para estimularun crecimiento vegetativo sincronizado y uniformeen toda la copa.

La Figura 10 se obtuvo a menos de un mes, des-pués de que el árbol se había podado. Se puedeobservar el crecimiento sincronizado de los brotesque resultaron con posterioridad a la poda del ár-bol. Los tallos en los lados de este árbol floreceránnormalmente entre enero a febrero. La diferenciaes que ahora hay muchos más tallos en el árbol delos que habían originalmente, lo que le da al árbolun mayor potencial de superficie productiva.

Agronomía de la producción

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 33

Figura 2. Planta adulta con poda parcial a 3 metros dealtura y a 2 metros, a cada lado de la copa, te-niendo como eje central al tallo principal.(Foto: Thomas L. Davenport).

Figura 7. Árboles con el tamaño ideal para empezar lapoda de formación para el incremento de la pro-ducción (foto: Thomas L. Davenport).

Figura 6. Poda de hilera de plantas en sistema de blo-ques (foto: Thomas L. Davenport).

Figura 3. Detalle de plantas adultas con poda de forma-ción (foto: Thomas L. Davenport).

Figura 4. Detalle del corte de algunas ramas principales(Foto: Thomas L. Davenport).

Figura 5. Las motosierras los serruchos y los machetesson la mejores herramientas para realizar unapoda de formación (foto: Thomas L. Davenport).

Agronomía de la producción

34 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

Figura 10. Árbol de la foto anterior, menos de un mes des-pués de podada. Noviembre 2004 (foto: ThomasL. Davenport).

En la parte superior de este árbol, en donde secortaron algunas ramas gruesas, habrá un creci-miento frecuente, el cual permitirá que esta super-ficie florezca durante la época esperada (enero ofebrero). Las puntas de las ramas nuevas en estaárea del árbol, deben cortarse cada tres mesespor un período de un año. Tal y como se mencionócon anterioridad.

El resultado de este programa de poda es la flora-ción uniforme de toda la copa del árbol, alrededorde 15 a 16 meses después de la poda de forma-ción inicial. Una poda de despunte lateral, a 5 me-tros de altura en la parte superior, debe hacerseanualmente para mantener los árboles con la altu-ra y ancho deseados, y con una copa frondosa,con muchas ramas, para maximizar la producción.

Poda de rejuvenecimiento

La poda severa se debe utilizar para rejuvenecerlas plantaciones con árboles de un tamaño tan gran-de que no sean fáciles de cosechar, debido a quelas frutas están ubicadas a gran altura y a los reco-lectores les es muy difícil alcanzarlas.

Se debe evitar la tentación de podar la copa de losárboles a un nivel muy alto, porque luego la copaalcanzará la misma altura original, después de quelos árboles estén de nuevo en producción. Los ár-boles de gran tamaño también tienen el problemade que las ramas principales están muy separa-das y si se hacen los cortes muy altos, la copanunca se llenará de hojas en una forma sólida, uni-forme, a pesar del nuevo crecimiento. Los árbolespodados perderán dos temporadas de producciónal cortarse las ramas muy alto y no dárseles unmanejo posterior.

Es mejor podar los árboles a baja altura con el finde crear una copa compacta a menor altura. Ello,a su vez, facilitará su manejo, el mantenimiento desu forma y la realización de las podas de despuntesubsecuentes. Los árboles estarán de nuevo enproducción y sólo se perderá una cosecha, si sehacen cortes bajos posteriormente. El tamaño fi-nal del los árboles no deberá ser de más de 3 me-tros de altura.

El árbol que se observa en la Figura 11 perdió todaslas ramas inferiores e interiores, y en consecuen-

Figura 8. Resultado de la poda de formación a 4 metrosde altura con despunte lateral el propósito dealcanzar una altura máxima final de 5 metros(foto: Thomas L. Davenport).

Figura 9. Árbol podado a 4 metros de altura y con des-punte lateral. Septiembre 2004 (foto: Thomas L.Davenport).

Agronomía de la producción

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 35

cia, gran parte de su productividad por causa de laaglomeración con los otros árboles circundantes.

Los árboles grandes se deben podar teniendo comoreferencia la altura del pecho de quien realice la poda,aproximadamente a 1,5 metros, o un poco más bajo,y no se debe tener en cuenta el diámetro del troncoprincipal. Esto, facilita la emergencia de nuevos bro-tes al nivel del corte, los cuales formarán ramas másbajas que las ramas originales, cuando el árbol estélisto para producir nuevamente.

Los cortes deben ser limpios y con un ángulo tanvertical como sea posible (Figura 12) con el propó-sito de prevenir que el agua de lluvia se pose o sedetenga en los cortes, lo cual puede convertirseen un medio adecuado para la aparición de enfer-medades, que luego provoquen la descomposiciónde la madera.

El tronco y las superficies del árbol que quedan ex-puestas, después de hacerse una poda severa,deben cubrirse con pintura blanca diluida, de cau-cho, que sea a base de agua, o con cal (solución dehidróxido de calcio). Esto previene un aumento enla temperatura en los troncos que no están aclima-tados a la exposición solar directa. Si no se cubrenlos cortes, los lados de los troncos que reciban elsol directamente pueden morirse. si se quiere, sepuede agregar hidróxido de cobre a la pintura antesde aplicarla. Esto ayuda a reducir las infeccionescausadas por los organismos de causantes de ladescomposición de la madera (Figura 13).

Una vez que ocurra el primer crecimiento, despuésde haberse hecho una poda severa, es necesariohacer podas de despunte subsecuentes. Estas sedeben hacer a las ramas nuevas, cada tres me-ses, para poder recuperar la productividad de es-tos árboles durante la segunda temporada de flo-ración. La poda de despunte estimula la formaciónde más ramificaciones en el árbol (véase Poda dedespunte en árboles de mango, INIA Divulga 4: 25-28). La reorganización de la copa se acelera a cau-sa de la emergencia y crecimiento exponencial detallos nuevos. Probablemente, son cuatro las po-das de despunte necesarias para producir los ta-llos suficientes para provocar la floración. La últi-ma poda de despunte debe hacerse a principiosde septiembre, del año anterior al que se espera lafloración que ocurre en enero, febrero o marzo.

Figura 12. Cortes inclinados o en bisel con motosierra entallos principales (foto: Thomas L. Davenport).

Figura 11. Planta adulta en plantación �cerrada� listapara ser podada (foto: Thomas L. Davenport).

Figura 13. Resultado de poda severa en planta adulta(foto: Thomas L. Davenport).

Agronomía de la producción

36 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

Plan de manejopara mangos �Haden�

y �Tommy Atkins�en las sabanas

de Monagas

Josefina López 1

Francisco Salcedo 2

1Profesora. Universidad de Oriente. Escuela de Postgradoen Agricultura Tropical. Maturín, estado Monagas.

2Investigador INIA. Centro de Investigaciones Agrícolasdel Estado Monagas. Estación Experimental Caripe,

estado Monagas.

as sabanas del estado Monagas ofrecen con-diciones favorables para la explotación co-mercial del mango, a pesar de la baja fertili-

dad natural, poca retención de humedad y reacciónácida de sus suelos, como se ha podido compro-bar durante los últimos 15 años, con la produccióny exportación de la fruta. Es por ello, que se hacenecesaria la búsqueda de alternativas de manejoagronómico del cultivo, como la inducción floral enla época apropiada, el manejo fitosanitario y las pre-visiones de cosecha, con el objetivo de incremen-tar la productividad y eficiencia del cultivo.

En las condiciones agroecológicas de las saba-nas del oeste del estado Monagas, las épocas deproducción y cosecha coinciden con el período desequía, lo que reduce la diseminación de enferme-dades. Esta situación se convierte en una ventajasi el destino de la producción se orienta hacia labúsqueda de mercados nacionales e internaciona-les (Figura 1), exigentes de productos de alta cali-dad y buena presentación.

Consideraciones iniciales

El plan de manejo que se presenta en los párrafossiguientes es el resultado de experiencias localesde profesionales y productores (Figura 2). En éstese indican las fechas convenientes para lograr elmejor resultado con los tratamientos fitosanitarios yobtener buenos precios en el mercado internacio-nal. Además, se anexa un cronograma en el cual seseñalan los productos, dosis y fechas de aplicación,de acuerdo con el tipo de medio que se utilice paraenviar el producto: aéreo o marítimo.

Las fechas señaladas para el comienzo de la in-ducción floral, se orientan de acuerdo con la vía de

exportación (aérea o marítima) y se enfocan en lasvariedades tempranas: Haden, Tommy Atkins y lavariedad tardía Palmer, a los 120, 130 y 140 díasdespués de ocurrida la inducción floral, respecti-vamente.

/

Figura 1. Variedades de mango cosechadas para la ex-portación. Foto: Francisco Salcedo.

Agronomía de la producción

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 37

Exportación vía aérea

Variedades Haden y Tommy Atkins

Inicio de la inducción: Inicio de cosecha

1ª quincena 2ª quincenade noviembre de marzo

Variedad Palmer

Inicio de la inducción: Inicio de la cosecha

1ª semana 1ª quincenade diciembre de mayo

Las fechas de cosecha se pueden adelantar o atra-sar, dependiendo de las disponibilidades y opera-tividad del riego. Si el riego es deficiente, la cose-cha comenzará más tarde y el fruto tendrá un pesomenor.

Descripción del plan de manejo

Control de bachacos: debe realizarse antes dela inducción, para garantizar que la población deinsectos en los lotes con floración no causen da-ños. Su daño va dirigido hacia los brotes florales.Utilizar Attamirex, en dosis de 5 gramos por metrocuadrado de bachaquero.

Control preinducción: aplicar Malathion al 0,3%,más Rocío Blanco al 2%, más Cobrethane al 0,3%.

Este control se orienta hacia la prevención y el con-trol temprano de la fumagina en las plantas, y evitarel daño en las panículas florales ocasionado por lospegones y los posibles inóculos de la bacteriosis.

Inducción floral: realizar dos aplicaciones, con in-tervalos de diez días, de nitrato de potasio a 4% onitrato de amonio a 2%. Los mejores resultadosse han obtenido con el uso del nitrato de potasio,ya que se logra un porcentaje mayor de floración, yademás, se suministra potasio a la planta, lo cualla ayuda a soportar el estrés hídrico. Este trata-miento se debe aplicar primero al �Haden�, dandoprioridad a los lotes con riego suplementario. Pos-teriormente, se debe continuar con la variedadPalmer.

Protección de flores y frutos: una vez lograda lafloración y el cuajado de los frutos, se recomiendacombinar un fungicida sistémico y uno de contac-to, con un intervalo de 15 días entre ellos. Se co-menzará aplicando Funlate o Curacarb a 0,2% juntocon la segunda vuelta de la inducción, sólo si lafloración está cerca de 20%. En el caso opuestose debe aplicar la inducción sola y a los 15 días, elfungicida sistémico.

Quince días después de la aplicación del Funlate,se suministra un fungicida de contacto comoManzate 200 a 0,3%, pero si existe peligro de llu-vias este fungicida se mezcla con un adherentecomo Sulfatrón, en dosis de 150 centímetros cúbi-cos diluido en 100 litros de agua.

Se sugiere el Funlate para variar el producto y nocausar resistencia a los patógenos, ya que elCuracarb no debe usarse por más de dos añosconsecutivos. Las fórmulas de fungicidas sistémi-cos no pueden usarse más de cuatro veces porciclo de producción.

Control de insectos: la primera aplicación seefectuará con Malathion a 0,3% más Rocío Blancoa 2%, cuando los frutos tengan 2 centímetros detamaño, con la finalidad de evitar deformacionespor daños tempranos ocasionados por ácaros ytrips.

Se recomienda que la segunda aplicación se reali-ce cuando los frutos estén próximos a la cosechapara disminuir los daños causados por moscas delas frutas.

Figura 2. Capacitación de técnicos y productores sobreel plan de manejo. Foto: Francisco Salcedo.

Agronomía de la producción

38 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

Hasta el presente se considera una buena prácti-ca, la aplicación de Kumulus a 0,3% para controlde los ácaros durante los meses secos (febrero).Este tratamiento se puede aplicar durante los con-troles para combatir la antracnosis, en combina-ción con algunos de los fungicidas de contacto osistémico, previa prueba de compatibilidad.

Control de la caída de frutos

Realizar la aplicación de un fertilizante foliar(Foliveex cuaje, o Solub 15-05-30, o Nitrofoskafoliar) a 2% cuando los frutos ya estén formados.Esto fortalecerá las paredes celulares y disminui-rá el aborto. Se le aplicará al �Haden� y al �Palmer�cuando se vayan a realizar envíos aéreos.

Forma de aplicación

Es necesario utilizar un equipo eficiente (nebuliza-dora) que fraccione la gota y posea suficiente fuer-za de aplicación, para que el producto alcance lacopa de los árboles y cubra la hoja. De acuerdo conlas experiencias previas en plantaciones adultas ycon copas de plantas muy cerradas, se deben apli-car 5 litros por planta. Hay que destacar que es muyimportante el alcance del flujo aplicado, así como elgrado de fraccionamiento de la gota (tamaño de lagota), para obtener los resultados deseados.

Se recomienda aplicar la inducción en horas de latarde (cuando disminuya la incidencia de sol), conel propósito de obtener los mejores resultados.

Envíos aéreos Envíos marítimosHaden y Tommy (E11-E12) Palmer

Fecha Producto Dosis Fecha Producto Dosis

10/11/2005 Attamirex 5 g/m2 10/11/2005 Attamirex 5 g/m2

de Bachaquero de Bachaquero14/11/2005 Malathion+Rocío B. 6 l+40 l+6 kg/2.000 l 02/12/2005 Malathion+Rocío B. 6 l+40 l+6 kg/2000 l

+Cobrethane +Cobrethane17/11/2005 Nitrato de potasio 80 kg/2.000 l 05/12/2005 Nitrato de potasio 80 kg/2.000 l28/11/2005 Nitrato de potasio 80 kg/2.000 l 20/12/2005 Nitrato de potasio 80 kg/2.000 l28/11/2005 Funlate 4 kg/2.000 l 20/12/2005 Funlate 4 kg/2.000 l13/12/2005 Manzate 200 6 kg/2.000 l 04/01/2006 Manzate 200 6 kg/2.000 l28/12/2005 Funlate 4 kg/2.000 l 19/01/2006 Funlate 4 kg/2.000 l12/01/2006 Manzate 200 6 kg/2.000 l 03/02/2006 Manzate 200 6 kg/2.000 l12/01/2006 Malathion+Rocío B. 6 l+40 l/2.000 l 03/02/2006 Malathion+Rocío B. 6 l+40 l/2.000 l27/01/2006 Nitrofoska foliar 40 l/2.000 l 18/02/2006 Nitrofoska Foliar 40 l/2.000 l27/01/2006 Funlate 4 kg/2.000 l 18/02/2006 Funlate 4 kg/2.000 l14/02/2006 Manzate 200 6 kg/2.000 l 07/03/2006 Manzate 200 6 kg/2.000 l14/02/2006 Kumulus* 6 kg/2.000 l 07/03/2006 Kumulus* 6 kg/2.000 l28/02/2006 Funlate 4 kg/2.000 l 22/03/2006 Funlate 4 kg/2.000 l17/03/2006 Manzate 200 6 kg/2.000 l 06/04/2006 Manzate 200 6 kg/2.000 l01/04/2006 Cobrethane 6 kg/2.000 l 21/04/2006 Curacarb 4 kg/2.000 l01/04/2006 Malathion+Rocío B. 6 l+40 l/2.000 l 06/05/2006 Malathion+Rocío B. 6 l+40 l/2.000 l02/05/2006 Cobrethane+Sulfatron 6 kg+3 l/2.000 l 06/05/2006 Cobrethane 6 kg/2.000 l16/05/2006 Cobrethane+Sulfatron 6 kg+3 l/2.000 l 21/05/2006 Curacarb 4 kg/2.000 lX X X 06/06/2006 Cobrethane +Sulfatron 6 kg+3 l/2.000 lX X X 21/06/2006 Curacarb 4 kg/2.000 lX X X 06/07/2006 Cobrethane+Sulfatron 6 kg+3 l/2.000 lX X X 21/07/2006 Cobrethane+Sulfatron 6 kg+3 l/2.000 l

Cronograma de actividades

* Puede aplicarse con el Funlate, previa prueba de compatibilidad. En la inducción, si se usa nitrato de amonio la dosis será 40 kg/2.000 litros.kg= kilogramo, l= litro, g= gramos, m2= metro cuadrado.

Agronomía de la producción

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 39

Efectos de la podasobre la producción

del cultivo del guayaboen el municipio Sucre

del estado Zulia

Osmar Quijada Raúl Ramírez

Glady CastellanoEnder Sayago

Investigadores INIA. Centro de Investigaciones Agrícolas del Estado Zulia.Maracaibo, Venezuela. Teléfono: 0261-7376219, Email.

[email protected], [email protected].

/ a región del Sur del Lago de Maracaibo enVenezuela, una de las de mayor desarrollodel cultivo de la guayaba (Psidium guajava

L.), se caracteriza por presentar una alta produc-ción anual de frutas que se expresa en dos picosdurante el año, épocas durante las cuales se pre-senta una oferta excesiva de frutas, lo que traecomo consecuencia la disminución notable de losprecios y una reducción de los ingresos de los pro-ductores.

Ante esta situación, se hace necesaria la búsque-da de alternativas sustentables que permitan mo-dificar la curva de producción anual e incrementarla producción de este rubro, para que los produc-tores puedan ofrecer un volumen de produccióncontinuo y uniforme durante el año. Una de las es-trategias más importantes para solventar esta pro-blemática, es el uso de la poda (Figura 1), porser una de las técnicas de mayor trascendenciaen la fruticultura moderna, especialmente en el tró-pico, aunque en nuestro medio ha tenido muy pocaaceptación.

Base para las recomendaciones

A tal efecto se estudiaron diferentes tipos de po-das sobre la producción del guayabo (Psidiumguajava L.), bajo las condiciones del municipioSucre del estado Zulia, Venezuela. El estudio serealizó en la unidad de producción San Carlos, ubi-cada en el sector La Rosario del municipio Sucre,estado Zulia, durante el período agosto 2003 a ju-lio 2004. Esta área se encuentra situada en la zonaSur del Lago de Maracaibo y se caracteriza porser un bosque subhúmedo tropical, con una pre-cipitación anual promedio de 1.632 milímetros,temperatura promedio anual de 28°C y humedadrelativa alta (75%).

Se seleccionaron 24 árboles del tipo Criolla roja,provenientes de semillas, con un marco de plan-tación de 7 x 7 metros, y de cinco años de edad.Los tratamientos evaluados fueron: sin poda, podade despunte (5 a 10 centímetros mensualmente),poda central (cada 6 meses) y poda combinada(despunte + poda central).

Efecto positivo de la poda

El gráfico que se anexa muestra la producciónmensual de frutos. Se puede observar que duran-te los dos primeros meses ocurre una disminu-ción de la producción en los tratamientos dondese aplicaron las podas. En los meses de octubrey noviembre, los tratamientos con podas incremen-taron su producción, respecto al control (sin poda),y se observaron mayores volúmenes de frutas, si-tuación que continuó para los cuatro meses pos-teriores, incluyendo los meses de diciembre, ene-ro y febrero, los cuales corresponden al segundopico de producción durante el año. El tratamiento

Figura 1. La poda en plantas de guayaba.

Agronomía de la producción

40 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

con la poda combinada (despunte + poda central)presentó la mayor producción de frutas en cincode estos seis meses. Para los demás meses nose presentó una tendencia definida, quizás por serlos de menor producción.

Los árboles donde se realizaron poda central, ypoda de despunte más poda central, presentaronmenores alturas de planta y del radio de copa conrespecto a los árboles que no incluyeron esta poda(Cuadro 1). Por otra parte, los árboles que no sepodaron presentaron mayor volumen de la copa yde superficie lateral de planta. En la Figura 2 sepresenta un detalle de la poda de despunte.

Los árboles con podas, en general, alcanzaron losmayores valores de las variables productivas e ín-dices productivos (Cuadro 2), destacándose lapoda de despunte más poda central. También selogró modificar parcialmente el patrón usual de pro-ducción de guayaba en la región, lo que permite

Figura 2. Detalles de la poda de despunte en plantas deguayaba.

Cuadro 1. Evaluación del efecto de la poda sobre características vegetativas del guayabo (Psidium guajava L.),en el municipio Sucre, estado Zulia-Venezuela.

Poda Tratamiento Altura Radio (%) Superficie L. VolumenNº (m) (m) (m2 ) (m3)

1 Sin poda 3,91 a 2,85 a 26,02 a 44,06a

2 Despunte 3,83 a 2,22 b 17,38 b 27,17 b

3 Central 3,25 b 2,48 ab 18,00 b 27,82 b

4 Despunte + Central 3,03 b 2,49 ab 17,50 b 25,59 b

uniformizar en parte la producción anual de la gua-yaba en la región y mejorar los ingresos de los pro-ductores.

Medias seguidas por la misma letra no son diferentes entre sí.

Cuadro 2. Evaluación del efecto de la poda sobre características productivas del guayabo (Psidium guajava L.),en el municipio Sucre, estado Zulia-Venezuela.

Poda Tratamiento N° Peso Índice de Eficiencia

Nº frutos/planta frutos/planta fructificación productiva

(kg) (frutos/m2) (kg/m2)

1 Sin poda 3569,3 a 558,78 a 138,65 a 12,80 b

2 Despunte 3135,8 a 515,9 ab 176,64 a 20,73 a

3 Central 2925,2 a 460,78 b 164,01 a 16,84 ab

4 Despunte + Central 3103,4 a 509,67 ab 182,16 a 20,79 a

Medias seguidas por la misma letra no son diferentes entre sí.

Recursos naturales

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 41

Contaminaciónagrícola

René Farrera

Investigador INIA. Centro de Investigaciones Agrícolas del Estado Táchira.Bramón, Táchira. [email protected]

uando se establecieron las primeras civi-lizaciones, hace más de 10.000 años y elhombre cambió su vida nómada y reco-

lectora por una sedentaria, caracterizada por ladomesticación de plantas y animales, se inició laactividad agrícola como estrategia de vital impor-tancia para la supervivencia. Esto conlleva a quelos sistemas biológicos pasen de su condición na-tural a ser sistemas intervenidos o desplazados,con el propósito de satisfacer las necesidades ma-teriales y espirituales del hombre, con sus respec-tivas innovaciones tecnológicas, socioculturales yel impacto ambiental correspondiente.

El impacto ambiental en la agricultura

La agricultura, entendida como un proceso median-te el cual el hombre pone bajo explotación una por-ción deliberada de tierra, en la que siembra espe-cies vegetales y cría animales con el objetivo deobtener alimentos, fibra y casi todos los otros ele-mentos necesarios para la vida, pone de manifies-to una serie de actividades que, en menor o mayorgrado, causan alteraciones y daños a los elemen-tos básicos del ambiente, como suelo, agua, aire,flora y fauna, y al estado de salud del hombre.

Como cualquier otra actividad, la agricultura ha te-nido que adaptarse a los factores naturales que de-finen el clima, a las posibilidades tecnológicas decada momento histórico y las demandas de mer-cado, entre otros aspectos, los cuales ejercen unapresión constante sobre su desarrollo. Así por ejem-plo, la necesidad imperante de producir alimentosen cantidad suficiente, se ha convertido en el se-gundo problema de interés para la humanidad, des-pués del problema relacionado con la disponibili-dad de agua potable.

Desarrollo agrícola vs. impacto ambiental

En la conferencia de las Naciones Unidas sobreel medio ambiente y el desarrollo en su programa

21 (CNUMAD 1992), se menciona la dificultad degarantizar un suministro suficiente de alimentospara el siglo XXI. Esta situación ha repercutido dealguna manera en las prácticas agrícolas en todoel mundo, tales como el desarrollo de monoculti-vos, el incremento del riego, la expansión haciatierras marginales y la utilización cada vez mayorde agroquímicos, como fertilizantes y plaguicidas,con el propósito de aumentar los rendimientos.

En las décadas recientes, los modelos de desa-rrollo agrícola predominantes como el movimien-to "Revolución Verde" durante la época de los años60 y 70, han impuesto la aplicación de técnicas deexplotación que involucran el uso de tecnología deavanzada, desde el punto de vista químico (usode plaguicidas y fertilizantes), biológico (mejora-miento genético), físico (sistemas de riego, am-bientes controlados) y mecánico (preparación detierras, recolección de cosechas, preservación deproductos). Este desarrollo tecnológico, unido alagresivo y cada vez más amplio proceso de ocu-pación de áreas naturales, ha convertido a la agri-cultura en una actividad con un alto potencial dedaño contra los elementos fundamentales delmedio natural.

La mayor parte de los sistemas actuales de pro-ducción no son más que la consecuencia de unosesquemas de desarrollo, orientados fundamental-mente por enfoques productivos a partir del creci-miento económico. Las cantidades y la aparien-cia de lo que se debe producir se consideran másimportantes que la calidad real del producto y loscostos ambientales que implique. Entonces, sehace necesario cambiar este tipo de esquema, te-niendo en cuenta que la labor agrícola es una delas actividades socioeconómicas básicas para lasupervivencia humana y que existe la posibilidadde armonizar la explotación de los recursos natu-rales sin riesgos de deterioro o pérdida; razón porla cual podemos buscar alternativas de desarrolloque causen el menor impacto posible al ambien-

&

Recursos naturales

42 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

te, más aún si consideramos que los sistemas bio-lógicos naturales son la culminación de miles deaños de evolución y mantienen los procesos eco-lógicos, sin costo material para nosotros.

Responsabilidad social

Los humanos somos los responsables de la des-trucción de hábitat y de la degradación ambiental, yestamos causando pérdidas de los recursos bioló-gicos, ya sea por la disminución de especies queantes eran comunes, por la extinción local o globalo por la ruptura de los ecosistemas. La destrucciónacelerada de la biodiversidad mundial, especialmen-te en los países menos desarrollados, está amena-zando la capacidad de la tierra para sostener la vidahumana.

En muchos países, el crecimiento demográfico du-rante los últimos años ha sido superior al de la pro-ducción alimentaria. El Fondo de Población de lasNaciones Unidas señala, que entre 1990 y 1997, lacosecha mundial de cereales aumentó 1% anual,proporción inferior a la tasa media de crecimientode la población de 1,6% en el mundo en desarrollo(FNUAP 2001). Según el Instituto Internacional deInvestigaciones sobre Políticas Alimentarías (INPRI),para el año 2020 los agricultores deberán producir40% más de cereales que en 1999. La mayor partede estos aumentos deberán lograrse mediante au-mentos del rendimiento de las tierras existentes yno mediante el cultivo de nuevas tierras.

Tecnologías inadecuadas

La escasez de tierras cultivables, el menor tama-ño de los establecimientos agrícolas familiares, ladegradación de los suelos y la escasez de agua,entre otros, son unas de las limitaciones que de-bemos enfrentar en los próximos años. Muchospaíses con economías débiles, enfrentan la caren-cia de un modelo de producción bajo el cual sepuedan obtener cantidades suficientes de produc-tos agrícolas de alta calidad, que garanticen nive-les satisfactorios de rentabilidad, condiciones devida adecuadas a un alto desarrollo sociocultural ymenores alteraciones al patrimonio ecológico.

Los agricultores frecuentemente sólo cuentan conlos paquetes tecnológicos de producción agrícola

que ofrece el comercio relacionado con la agricul-tura, los cuales están basados en la utilizaciónintensiva de agroquímicos, cuya utilización prácti-camente obligada por parte de ellos, afecta los re-cursos naturales, la salud humana, e incrementasubstancialmente los costos de producción, limi-tando el acceso de sus productos a las clases másdesfavorecidas económicamente.

La agricultura sostenible y el papel del Estado

Un modelo de agricultura sostenible constituye unode los mayores desafíos para las próximas gene-raciones. La definición del desarrollo sostenibleadoptada por la FAO en 1990, entendida como "Ma-nejo y conservación de la base de recursos natu-rales y la orientación del cambio tecnológico e ins-titucional, de tal manera que se asegure la continuasatisfacción de las necesidades humanas para lasgeneraciones presentes y futuras". Este desarro-llo sostenible (en los sectores agrícolas, forestal ypesquero) conserva la tierra, el agua y los recur-sos genéticos vegetales y animales, no degrada elmedio ambiente y es técnicamente apropiado, eco-nómicamente viable y socialmente aceptable, po-dría ser una alternativa para minimizar el impactode la agricultura moderna. Para ello es necesarioque todos los sectores que participan en la activi-dad agrícola, tanto internacionales como naciona-les, se integren de manera efectiva hacia este nue-vo paradigma.

En cada país en particular se hace imperiosa lanecesidad de que el Estado, a través de sus orga-nismos encargados de la administración del am-biente y el fomento de la actividad agrícola, asícomo las instituciones de investigación y extensión,junto a los actores sociales claves de los mediosde producción rural y los consumidores, lidericensistemas que permitan la coordinación interinsti-tucional y comunitaria con la intención de hacer via-bles y efectivos los procesos de aprovechamientoagrícola sustentable de los recursos naturales.

Los planes de ordenamiento territorial y ambiental,las técnicas de aprovechamiento agrícola, orienta-das a garantizar la obtención de los productos conla menor alteración de los recursos naturales, pro-gramas educativos, sistemas de información rápi-da y oportuna, mecanismos de participación comu-nitaria en los diferentes eslabones de las cadenas

Recursos naturales

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 43

agroalimentarias, fortalecimiento y/o creación deservicios de asistencia técnica y de empresas cam-pesinas, son algunas de las acciones que podríanser consideradas para un desarrollo agrícola sos-tenible.

Por último, desde el punto de vista personal, debe-mos erradicar nuestros sentimientos de superio-ridad sobre el resto del mundo natural y desarrollar,tal como lo expuso el teólogo Martín Buber, una"relación yo - tu" con el ambiente, más que una "re-lación yo - eso".

La contaminación de los recursos agua,suelo y aire

Las actividades agrícolas conllevan un costo am-biental en términos de la contaminación, la erosión,la sedimentación y la disminución de la calidad ycantidad de agua, la biodiversidad y la salud hu-mana, entre otros, por lo que estos elementos de-ben ser considerados dentro de cualquier plantea-miento relacionado con la temática del desarrollosostenible.

Contaminación

De manera general, puede definirse la contamina-ción como cualquier cambio en la calidad naturaldel medio ambiente provocado por factores quími-cos, físicos o incluso biológicos, y normalmentese refiere a las actividades del hombre. Un conta-minante es una sustancia que aparece en el am-biente, al menos en parte, como resultado de lasactividades humanas, y que tiene un efecto nocivosobre el entorno. Lamentablemente, en la actuali-dad, los contaminantes son parte de nuestro me-dio ambiente, como resultado de las industrias yde otras actividades, entre ellas la agrícola. La con-taminación que proviene de la industria y de lasáreas urbanas tiene un origen puntual o localizado(tuberías, acequias, canales, conductos, pozos,contenedores, otros) y ésta se ha enfrentado conrelativo éxito en muchos países, mientras avanza-mos en el siglo XXI. Sin embargo, la contamina-ción que deriva de la actividad agrícola o de fuen-tes no localizadas, las cual se caracterizan porresponder a las condiciones hidrológicas y presen-tar dificultades para su medición o el control direc-to a los ambientes del suelo, del agua y del aire, no

se ha tratado con el mismo nivel de éxito que laresultante de la industria.

Sedimentación

El suelo es el medio básico para la producción dela planta, es un sistema no homogéneo que tienepropiedades físicas, químicas y biológicas que va-rían ampliamente. Existe una simbiosis entre esterecurso y el agua, ya que su manejo exitoso va adepender del buen manejo que se haga del recur-so agua, y viceversa.

La sedimentación y la erosión es un problema mun-dial que suele estar asociado a la actividad agrí-cola, como causante de gran parte del aporte desedimentos a los ríos, lagos, estuarios y, finalmen-te, a los océanos mundiales. La contaminación pro-vocada por los sedimentos tiene dos dimensionesprincipales: la física caracterizada por la pérdidade la capa arable del suelo y la degradación de latierra, como consecuencia de la erosión laminar ypor cárcavas, que dan lugar a niveles excesivos deturbidez en aguas receptoras, y a repercusionesecológicas y físicas en lugares alejados, en lechosde ríos y lagos donde se produjo la deposición.

La dimensión química se caracteriza porque partede los sedimentos constituidos por limo y arcilla(< 63 µm) son trasmisores primarios de productosquímicos absorbidos, especialmente fósforo, pla-guicidas clorados y la mayor parte de los metalesque son transportados por los sedimentos al sis-tema acuático. La afinidad de un producto químicoorgánico hacia las partículas se describe en fun-ción de sus coeficientes de partición octanol-agua(Kow). Los productos químicos con bajos valoresde Kow son fácilmente solubles, mientras que losque tienen valores altos de Kow se califican comohidrofóbicos y, por consiguiente, no se analizan fá-cilmente en las muestras de agua debido a la muybaja solubilidad del producto químico. En los pro-ductos químicos orgánicos, el componente másimportante de la carga de sedimentos es la partede carbono orgánico, razón por la cual los científi-cos han desarrollado el coeficiente de partición decarbono orgánico (Koc) para describir la asocia-ción con la parte de carbono orgánico. Por otro lado,los altos niveles de sedimentación en los ríos danlugar a la perturbación física de las característicashidráulicas del cauce. Ello puede tener graves efec-

Recursos naturales

44 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

tos en la navegación, por la reducción de la profun-didad, y favorecer las inundaciones por la reduc-ción de la capacidad del flujo de agua en las cuen-cas de drenaje.

Lluvias y erosión

La intensidad de las lluvias determina el agua dis-ponible en la superficie terrestre y va a influir direc-tamente sobre el desprendimiento de las partícu-las del suelo, por su impacto y su posterior arrastrepor efecto de la escorrentía.

Las tormentas de gran intensidad suelen producirabundante escorrentía superficial, pues la intensi-dad de precipitación supera con creces la veloci-dad de infiltración.

La destrucción de la vegetación superficial protec-tora y la compactación del suelo, sobre todo en zo-nas tropicales, da lugar a importantes fenómenosde erosión provocados por el gran volumen deescorrentía superficial.

La velocidad de infiltración, es decir la velocidad conque el agua superficial penetra en el suelo, es uno

Efecto de las prácticas agrícolas en la calidad del agua

Actividad agrícolaEfectos

Aguas Superficiales Aguas subterráneas

Labranza / arado Sedimentos, turbidezy entarquinamiento.

Aplicación Escorrentía de nutrientes (fósforo), Lixiviación de nitratos.de fertilizantes eutrofización, mal gusto y olor,

desoxigenación y mortandad de peces

Aplicación Contaminación por agentes patógenos, Contaminación por nitrógeno (NO3).

de estiércol metales, fósforo y nitrógeno.

Plaguicidas Contaminación agua y biota Lixiviación de compuestos plaguicidas.Disfunción del sistema ecológicoProblemas salud pública

Granjas / parcelas Contaminación por agentes patógenos: Lixiviación del nitrógeno, nitratos y metales.engorde bacterias, virus, entre otros.

Problema de salud pública.Contaminación con metales.

Riego Escorrentía de sales (salinización). Incremento niveles de sales y nutrientesEscorrentía de fertilizantes y plaguicidas. (NO

3).

Bioacumulación de especies ícticasNiveles elevados de oligoelementos.

Talas Erosión de la tierra, contaminación Decrece la alimentación de los acuíferos.de los ríos. Reducción caudal en períodos secos.Entarquinamiento. Perturbación y cambio Incrementa concentración contaminantes.del régimen hidrológico. Salud pública.

Silvicultura Escorrentía plaguicidas, erosióny sedimentación.

Acuicultura Descarga plaguicidas (TBT*)Eutrofización (heces y piensos)

*Tributilestaño

Recursos naturales

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 45

de los términos más comunes de las ecuacioneshidrológicas utilizadas para calcular la escorrentíasuperficial, que es el volumen de agua disponible enla superficie después de descontadas todas laspérdidas debidas a la evapotranspiración de las plan-tas, el agua que se almacena en las depresionessuperficiales y la que se infiltra en el suelo.

En la figura anexa se esquematiza este movimientodel agua proveniente de las lluvias, donde se inclu-ye el efecto del interflujo o el agua que se desplazaen los diferentes horizontes del suelo, paralelamentea la superficie terrestre y las aguas subterráneasque se alimentan del agua que atraviesa los hori-zontes edafológicos. El interflujo produce como es-pecies de tuberías superficiales, que se van en-sanchando hasta que se derrumban, provocandocárcavas en la superficie agrícola.

No existen soluciones aisladas para combatir laerosión de los suelos. Las medidas deben ser in-tegrales y van a depender, en gran parte, de la si-tuación económica del agricultor, de la mayor omenor importancia concebida por las autoridadesambientales y por el nivel de desarrollo del país.Para combatir la erosión es fundamental recono-cer las escalas de tiempo y espaciales al prepararlos planes de ordenación.

Los beneficios a corto plazo se manifiestan rápi-damente en las aguas receptoras, pero los conta-

minantes asociados a los sedimentos que sealmacenan en la cuenca fluvial pueden tardar de-cenios en salir finalmente de la cuenca, a pesar delos recursos destinados a combatir la erosiónaguas arriba. En la agricultura de secano princi-palmente, la aplicación de medidas de control sóloserá eficaz si el agricultor llega a convencerse deque por su propio interés económico, le convienetomar medidas como el mantenimiento de la ferti-lidad del suelo y labranza mínima, entre otros. Enel caso contrario, utilizar excesiva fertilización ylabranza intensiva le acarrea un incremento signi-ficativo de los costos de producción. De allí la ne-cesidad que tienen los organismos agrícolas deutilizar un enfoque integrado, al considerar los as-pectos económicos de las prácticas agrícolas, másaún si se considera que no hay soluciones aisla-das para combatir la erosión.

A continuación se indican las medidas clasificadasy recomendadas por el Organismo para la Protec-ción del Ambiente de los Estados Unidos (US-EPA1983), las cuales se utilizan en muchas partes delmundo:

- Protección de la cubierta vegetal.

- Ordenación ecológica de los cultivos.

- Labranza conservacionista.

- Cultivos en curva de nivel.

- Cultivos para cubierta y abono verde.

Lluvia evapotranspiración

------Superficie terrestre------- Escorrentia superficial

infiltración

Perfil del suelo interflujo

Aguas subterráneas escorrentía base hacia el río

- Plantación en zonas más expuestas.

- Aprovechamiento de los residuos de cosecha.

- Residuos vegetales para la protección del suelo.

- Desviaciones del agua de escorrentía.

- Franjas de filtro y delimitación de fincas.

- Cursos de agua cubiertos de hierba.

- Pozas de sedimentación.

- Cultivos en franjas.

- Construcción de terrazas.

- El recurso hídrico

La agricultura es el principal usuario de los recur-sos de agua dulce, ya que utiliza alrededor de 70%de todos los suministros hídricos superficiales.

A la agricultura también se le considera como cau-sa y victima de la contaminación de los recursoshídricos (Ongley 2000). Es una causa, por la des-carga de contaminantes y sedimentos en las aguassuperficiales y/o subterráneas, la pérdida neta desuelo como resultado de prácticas agrícolas desa-certadas y la salinización y anegamiento de tierrasde regadío. Es victima, como consecuencia del usode las aguas residuales y superficiales contami-nadas, que a su vez contaminan a los cultivos yles transmiten enfermedades a los consumidoresy trabajadores agrícolas. En el cuadro siguiente,se señalan algunos efectos de la actividad agríco-la en el agua.

Entre los principales problemas a nivel ambiental yde salud pública debido al deterioro de la calidad deagua dulce en el mundo, se observan los siguientes(Ongley 2000):

- Cinco millones de defunciones anuales comoconsecuencia de enfermedades transmitidaspor el agua.

- Disfunción del ecosistema y pérdidas de bio-diversidad.

- Contaminación de los recursos de agua subte-rráneas.

- Contaminación mundial por contaminantes or-gánicos persistentes.

De persistir la situación, las consecuencias a nivelmundial pueden ser las siguientes:

- Descenso de los recursos alimentarios soste-nibles debido a la contaminación.

- Efecto acumulado de decisiones desacertadasde ordenación de los recursos hídricos, comoconsecuencia de la falta de datos sobre la cali-dad y manejo del agua en numerosos países.

- Muchos países no podrán ya controlar la conta-minación mediante dilución, lo que incrementaríalos niveles de contaminación acuática.

- Altos incrementos en los costos de las medi-das correctoras y posible pérdida de solvenciao pérdida de oportunidades económicas (en laactualidad, las instituciones financieras tienenen cuenta el costo de las medidas correctorascon relación a los beneficios económicos).

Como medidas de acción para reducir el efecto decontaminación de las aguas, Sagardoy (FAO 1993)recomienda:

- Establecimiento y operación de sistemas efica-ces en función de los costos que permitan su-pervisar la calidad del agua destinadas a usosagrícolas.

- Prevención de los efectos negativos de las acti-vidades agrícolas sobre la calidad del agua utili-zada en otras actividades sociales y económi-cas, y sobre las tierras húmedas, entre otrosmedios, mediante la reducción, en la medida delo posible, del uso de insumos en actividadesagrícolas.

- Establecimiento de criterios biológicos, físicosy químicos de calidad de agua para los usua-rios agrícolas de los recursos hídricos y paralos sistemas marinos y fluviales.

- Prevención de la escorrentía de los suelos y lasedimentación.

- Eliminación adecuada de las aguas residualesprocedentes de asentamientos humanos y delabono producido por una ganadería intensiva.

- Reducción de los efectos negativos de los pro-ductos químicos agrícolas mediante la utiliza-ción de manejo integrado de plagas.

Recursos naturales

46 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

- Educación de las comunidades en lo relativo alos efectos contaminantes del uso de fertilizan-tes y productos químicos sobre la calidad delagua y la higiene de los alimentos.

Bibliografía

CNUMAD. 1992. Programa 21 de la conferencia de lasNaciones Unidas sobre el medio ambiente y el de-sarrollo. Organización de las Naciones Unidas, NuevaYork.

Cunningham, W.; Saigo, W. 1990. Enviromental science,W. C. Brown, New York.

FAO. 1990. Agua y desarrollo agrícola sostenible. Unaestrategia para la aplicación del plan de acción deMar del Plata para el decenio de 1990. FAO, Roma.

FAO/CEPE. 1991. Legislation and Measures for solvingof Enviromental Problems Resulting from AgriculturalPractices. Comisión Económica de la Naciones Uni-das.

FAO 1993. Field measurement of soil erosion and runoff.N. W. Hudson. Boletines de suelos de la FAO. num.68. FAO, Roma.

FNUAP. 2001. El estado de la población mundial [en lí-nea]. Disponible en: www.unfpa.org/swp/2001/espanol/.

Gerard, K. 1999. Ingeniería ambiental. Fundamentos,entornos, tecnologías y sistemas de gestión. McgrawHill. 409 p. (vol.I).

Moriarty, F. 1990. Ecotoxicology: A study of pollutants inecosystems. 2nd Ed, Academic Press. London.

OMS. 1992. Consecuencias sanitarias del empleo deplaguicidas en la agricultura. Ginebra, OrganizaciónMundial de la salud.

OMS. 1993. Guias para la calidad del agua potable. Vo-lumen 1: recomendaciones. 2nd edición, Ginebra.

Ongley, E. 2000. Lucha contra la contaminación agrícolade los recursos Hídricos [en línea]. Estudio FAORiego y Drenaje. núm. 55. Burlington, Canadá. Dis-ponible en: http://ww.fao.org/docrep/w2598s/00.htm.

Reiff, F. 1987. Health aspects of waste-water reuse forirrigation of crops. En : Proceeding of the interregionalseminar on non-conventional water resources use indeveloping countries, 22-28 april 1985, serie 22.Naciones Unidas. N. Y. p 245-259.

Sandia, L.; Cabeza, M.; Arandia, J.; Bianchi, G. 2000.Agricultura, salud y ambiente. SIDITA, FundaciónPOLAR. Venezuela. 243 p.

US-EPA. 1983. National engineering handbook:sedimentation. United States Department of Agriculture(USDA), Soil Conservation Service, 2nd Ed.

Recursos naturales

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 47

Agronomia de la producción

48 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

Comportamiento de la papaen el municipio Urdaneta

del estado Trujillo

Norkys MezaFreddy Montero

Janeth Herrera

Investigadores INIA. Centro Nacional de Investigaciones Agrícolasdel Estado Trujillo. [email protected]; [email protected]

/ a papa, Solanum tuberosum L., ocupa elcuarto lugar como alimento básico en la dietadiaria de la población mundial. En nuestro

país, la mayor demanda del producto se concentraen el consumidor que concurre a los mercados,donde lo adquiere como un producto fresco. Por logeneral, estos consumidores tienen preferencia poraquellas variedades de coloración externa blancao amarilla.

Este rubro, de gran relevancia en el estado Trujillo,se evaluó en la región durante los últimos cincoaños. En tal sentido, se probaron algunas varie-dades comerciales con la finalidad de ofrecer alproductor alternativas con respecto a las varieda-des que se siembran tradicionalmente. Las prue-bas de evaluación se establecieron en la localidaddel Páramo de Tuñame, ubicado en el municipioUrdaneta, porque debido a su localización agro-ecológica (altitud de 2.750 msnm, temperatura yprecipitación promedio anual de 16°C y 754 milí-metros, respectivamente, y humedad relativa alta:82%) brinda las condiciones ideales para la siem-bra de este cultivo, allí la parcela experimental semanejó conjuntamente con la participación direc-ta del productor.

Preparación del terreno

Debido a las pronunciadas pendientes que carac-terizan a esta zona, la preparación del suelo se rea-lizó con el uso de tracción animal y los surcos setrazaron en sentido contrario a la pendiente, sepa-rados entre sí con una distancia de 0,80 metros.

Siembra

Antes de sembrar la semilla en el fondo del surco,se aplicó el insecticida Carbodan, en dosis de 30kilogramos por hectárea, y luego, se procedió acolocar la semilla a unos 30 centímetros de pro-fundidad, separando los puntos de siembra a unadistancia de 30 centímetros. Después, cada uno

de los hoyos correspondientes a cada punto desiembra se cubrió con una capa delgada de tierra.

Fertilización

Se realizó en el momento de la siembra con unafórmula completa: 12-12-17/2, aplicando 300 kilo-gramos por hectárea, a chorro corrido en el sur-co. Posteriormente, se realizó otra aplicación si-milar a los 45 días, después de la fecha de siembra.

Control de malezas

A los 30 días, después de efectuada la siembra,se aplicó el herbicida Linuron�, según la dosisrecomendada y nuevamente a los 45 días, con elaporque.

Control de plagas y enfermedades

Debido a las características de la zona, la exis-tencia de plagas y enfermedades fue muy baja;sin embargo, algunas plantas presentaron sínto-mas de virosis, pero en un porcentaje muy bajoque no ameritó ningún control en particular.

Variedades

Las variedades evaluadas fueron: Idiafrit, Fripapa,I-931 y el clon Tibisay, traídas desde la EstaciónExperimental del INIA en el estado Mérida. La eva-luación de los materiales se realizó durante el pe-ríodo agosto-diciembre del 2005.

Las variedades evaluadas: Idiafrit, Fripapa, I-931 yel clon Tibisay, se describen brevemente en elpárrafo siguiente: �Idiafrit� presenta tubérculos alar-gados, piel lisa y de color amarillo, ojos superficia-les y pulpa de color amarillo; los tubérculos de lavariedad Fripapa tienen forma redondeada, los ojosson profundos, su piel es rugosa y de color rojo, yla pulpa es de color blanco amarillento; �I-931�

Agronomia de la producción

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 49

muestra tubérculos redondeados, piel lisa y de coloramarillo, ojos semiprofundos, y la pulpa es de co-lor amarillo; y la variedad Tibisay exhibe tubérculosde forma oval-redondeados, piel lisa de color ama-rillo y pulpa de color amarillo (Cuadro 1).

Estos materiales tienen gran demanda en la agroin-dustria, muy buena aceptación de los consumido-res para su consumo fresco, y además, toleran losataques de algunas plagas y enfermedades.

Cosecha

La cosecha se realizó manualmente, cuando el cul-tivo tenía 115 días de sembrado, utilizando un im-

plemento denominado garabato. Los resultadosmuestran que el mayor rendimiento se obtuvo conla variedad Idiafrit (24.291 kilogramos por hectá-rea), seguido de las variedades Fripapa, I-931, yTibisay, con 16.610, 14.449 y 9.459 kilogramos porhectárea, respectivamente (Cuadro 1).

En el Cuadro 2, se presentan otras característicasevaluadas en el cultivo. Es de hacer notar, que to-dos los materiales presentaron tubérculos grandes,cuyo pesos variaron entre 70,53 y 92,5 gramos;los cultivares Idiafrit y Tibisay presentaron el ma-yor número de tubérculos por planta, mientras quela longitud de los estolones del clon Tibisay, fuesuperior a los de las demás.

Material Profundidad Forma Color Tipo Color Rendimientode ojos de tubérculo de la piel de piel de la pulpa kg/ha

Idiafrit Superficial Alargado Amarillo claro Liso Amarilla 24.291

Fripapa Profundo Redondo Rojo Rugoso Blanco amarillenta 16.610

I-931 Semiprofundo Redondo Amarillo Liso Amarilla 14.449

Tibisay Semiprofundo Oval redondo Amarillo Liso Amarilla 9.459

Cuadro 1. Características de clones y/o variedades de papa en el páramo de Tuñame, municipio Urdaneta,estado Trujillo.

Cuadro 2. Características de los tubérculos encontrados en los diferentes materiales evaluados en el pára-mo de Tuñame, municipio Urdaneta, estado Trujillo.

PesoDiámetro Diámetro Número Longitud

Material (gramos) polar ecuatorial Tamaño de tubérculos de los estolones(milímetros) (milímetros) por planta (centímetros)

Idiafrit 92,5 ± 10,93 15,82 ± 5 34,28 ± 1.4 Grande 15,8±2,64 5,3±0,85

Fripapa 82 ± 11,51 82 ± 11,51 61,4 ± 8,26 Grande 11,2±2,.43 6±0,94

I-931 78,5 ± 6,62 60,33 ± 2,07 47,01±1,89 Grande 10,54±1,68 4,45±0,57

Tibisay 70,53 ± 8,13 57,2 ± 3,19 46,44 ± 2,73 Grande 14,72±1,91 9,36±1,12

Visite el sitio webdel Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas

http://www.inia.gob.ve

Ciencia, producción y protección animal

50 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

Manejo reproductivode bovinos

de doble propósitoen las condiciones

del llano venezolano

Noris Roa A.

Investigadora INIA. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. CentroNacional de Investigaciones Agrícolas. Maracay, Venezuela.

[email protected]

as unidades de producción de bovinos sedeben manejar con criterios empresarialesde carácter comercial, que busquen resul-

tados económicos en función de una mayor pro-ductividad. Ésta se inicia con el mejoramiento ge-nético de los animales, la cual tiene como objetivocapitalizar el material genético superior a travésde diferentes métodos reproductivos. Además, esnecesario tener presente que el aumento producti-vo podrá alcanzarse con el manejo y control ade-cuados de los factores limitantes del sistema deproducción que afectan la productividad, como son:alimentación, sanidad y la reproducción, principal-mente.

En la práctica de reemplazo y descarte de anima-les en cada finca, la reproducción afecta directa-mente el número de crías por año y vida, la produc-ción de leche por vaca, y la selección y progresogenético. Es decir, para obtener un desempeñoproductivo rentable en la finca es necesario tenereficiencia reproductiva en la misma. En consecuen-cia, el manejo reproductivo de cualquier rebañobovino se fundamenta en un programa de diagnós-tico, control reproductivo y buenos registros, dondeexistan visitas periódicas de parte de un veterinariocon capacidad tomar decisiones adecuadas, conel apoyo del propietario de la finca, y manejar losfactores que afectan la función reproductiva del re-baño.

Antecedentes

La mayor parte de la ganadería bovina dedicada ala producción de carne y, en menor proporción, laganadería de leche para la elaboración de queso,está ubicada en la zona de los llanos, en sabanasde suelos pobres, con sistemas extensivos o semi-

intensivos, que se caracterizan por una produc-ción y productividad bajos (Chicco y Linares 1992).

El éxito de los sistemas de producción de doblepropósito dependen del cumplimiento del cicloreproductivo y de la obtención de un becerro porvaca al año (Roa et al. 1998; Carrión et al. 2002).Por otra parte, los valores de intervalo entre parto,que se reportan en Venezuela, se encuentran den-tro del rango de 375,8 y 567 días para animalescebuinos (Planas et al. 1985), pero otros parámetrosde producción se consideran bajos, por ejemplo: latasa de pariciones fluctúa entre 35 y 60%; la demortalidad es de 15% en animales jóvenes y de7% en adultos; la edad al primer servicio es de tresa cuatro años; mientras que la edad a la venta sesitúa en el rango de cinco a seis años (Chicco yLinares 1992).

En general, en esas zonas las prácticas de mane-jo son escasas: temporada de servicio, destete,programa integral de sanidad animal, suplemen-tación mineral, establecimiento o introducción deforrajes, plan de cría, y construcción de cercas, entreotras. Por ello, todos y cada uno de los factoresdel sistema de producción del bovino en cada fin-ca es un caso particular, y en general, deben con-siderarse y corregir para hacer más eficiente laproducción.

Principales consideraciones en el manejoreproductivo del rebaño

Un aspecto muy importante que debe considerar-se es la formación de un equipo de trabajo, dondejuega un papel importante el propietario y/o admi-nistrador de la unidad de producción, quien juntoal personal técnico (médico veterinario, ingeniero

/

Ciencia, producción y protección animal

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 51

agrónomo y zootecnista) y el personal obrero de-sarrollarán el programa de actividades, planificadoy elaborado previamente, de acuerdo con la defini-ción de objetivos y metas planteadas para la em-presa ganadera.

Las tareas que se ejecutarán durante el año debendistribuirse mediante el cronograma de las activida-des que se realizarán, con la finalidad de analizarlos resultados y corregir los errores en el momentoen que se presenten. En ese cronograma debenincluirse las actividades genéticas, administrativas,de sanidad animal, nutrición, manejo de potreros,manejo del rebaño y reproducción. Todos estos pro-gramas deben marchar bien, porque que si falla unode ellos, el esfuerzo del equipo de trabajo se perde-rá (Silva 2002).

El sistema de registro en finca para los aspectosreproductivos es básico. Desde el nacimiento, todoslos eventos reproductivos deben registrarse: fecha ycondición del parto, exámenes clínicos reproductivos,celos, servicios, diagnóstico de preñez, fecha proba-ble de parto y comienzo del período seco, entre otros(Gatica 1993).

En cada revisión realizada por el veterinario, éstedebe examinar los animales para el diagnóstico degestación, control postparto y aquellos con anorma-lidades evidentes (repetidoras de celo, ciclos anor-males, secreciones anormales, entre otros). Pararealizar esos diagnósticos es imprescindible poseerlos registros de campo. Además, cada año debencalcularse los índices o indicadores repro-ductivosy luego compararlos con los del año anterior conrespecto a la finca, la zona y los ideales.

La eficiencia reproductiva en el ganado de carnese mide finalmente en los kilogramos de ternero aldestete. De ahí, que para lograr un buen nivel deeficiencia, el manejo reproductivo debe tender se-cuencialmente, tratando de lograr su optimización,a los siguientes aspectos:

a) Ciclicidad postparto precoz.

b) Obtener una tasa elevada de preñez.

c) Lograr una tasa baja de mortalidad de terneros,pre y perinatal.

d) Mantener una tasa elevada de crecimiento ydestete.

La ciclicidad postparto está influenciada, en granmedida, por la condición corporal al parto y la con-dición del parto. Al poseer una condición corporaladecuada al parto, la ciclicidad postparto será másrápida.

La tasa de preñez es influida por la calidad biológi-ca del semen, la fertilidad del toro y la condiciónsanitaria de las hembras. El control reproductivode los toros y de las hembras, previo al servicio,es una práctica que permite destinar a la reproduc-ción sólo a aquellos animales en buena condiciónpotencial de reproducirse.

La mortalidad pre y perinatal está determinada, prin-cipalmente, por enfermedades infecciosas que pro-ducen aborto o terneros débiles al nacimiento. Laciclicidad retrasada y las repeticiones de servicio lle-van a destetar terneros de menor peso. En esto par-ticipan la condición corporal, la del parto y las enfer-medades infecciosas, además de la nutrición.

El peso al destete guarda relación con la habilidadmaterna y la condición adecuada al y del parto dela madre, lo que se expresa en una buena produc-ción de leche. Además de otras condiciones de ali-mentación.

Temporada de monta o servicio

La base indispensable para la organización del re-baño y el manejo sistemático es una temporadade servicio limitada, la cual tiene las siguientes ven-tajas:

- Organización y regularización de las actividadesde manejo y del plan sanitario por calendario.

- Planificación de aspectos económicos y admi-nistrativos.

- Menor mortalidad de becerros.

- Mejor control y rendimiento reproductivo.

- Mejor crecimiento predestete de los becerros.

- Mayor posibilidad de selección por alta eficien-cia reproductiva, buena habilidad materna y altatasa de crecimiento.

Por lo general, el establecimiento de una tempora-da de monta y/o servicios (época del año donde

Ciencia, producción y protección animal

52 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

las vacas son servidas), definirá las actividades quedeberán realizarse. Esta temporada de monta seajustará a las condiciones de cada finca y se de-bería ubicar considerando la época en que existauna buena oferta de nutrientes y los aspectos sa-nitarios para las vacas en servicio y que los naci-mientos ocurran en una época relativamente seca.

En Venezuela existen dos condiciones muy dis-tintas:

1. Zona de inundaciones, donde es preferible te-ner una temporada de servicio en el verano paraque los becerros nazcan en un tiempo relativa-mente seco.

2. Zonas no afectadas por inundaciones en las cua-les la temporada de servicio debe comenzar alinicio del invierno, lo que trae como consecuen-cia que los becerros nacen en condiciones climá-ticas y sanitarias favorables, y posteriormente,cuando ellos comienzan a comer pasto y su ma-dre esté en el pico de la lactancia, existe pasturaabundante y de buena calidad (Plasse et al. 1989).

La duración de la temporada de monta puede serde cuatro a seis meses para las vacas y de tres acuatro meses para las novillas, tratando de hacer-la lo más corta posible para poder agrupar todaslas actividades del rebaño. En el caso de las novi-llas, la temporada se puede iniciar unos 15-20 díasantes de la temporada de monta de las vacas, conel propósito de darles más oportunidad de ser pre-ñadas cuando se incorporen al año siguiente al re-baño de vacas como animales de primera lactación,el cual es uno de los grupos más problemáticosen cuanto a fertilidad (Silva 2002).

Implementación de la temporada de monta

Silva (2002) señala que para implementar una tem-porada de monta y/o al finalizar cada año gana-dero, es necesario organizar una serie de tareas,las cuales deben ejecutarse durante los siguien-tes lapsos:

- Pretemporada.

- En temporada.

- Postemporada.

Pretemporada

Durante este lapso deben tenerse en cuenta va-rias situaciones: monta natural, inseminación arti-ficial y selección de vientres.

Si se parte del uso de la monta natural, debe ob-servarse lo siguiente: selección de reproductores,definirse la cantidad y raza de toros a utilizar, des-de el punto de vista sanitario, genético y reproduc-tivo. Para este último caso es necesario realizar laevaluación del �potencial reproductivo�, haciendoénfasis en el examen clínico general, examen delos órganos reproductivos, evaluación del semen,evaluación de la líbido y/o habilidad para la monta.Sólo se usarán toros clasificados como reproducti-vamente satisfactorios.

En caso de que el punto de partida sea el uso de lainseminación artificial, se deben tener en cuentalos siguientes aspectos:

- Selección del semen a utilizar: éste debe pro-venir de un centro de inseminación confiable,número de toros y raza, cantidad de dosis portemporada, semen de toros evaluados genética-mente.

- Preparación y selección de retajos o receladores:se debe proveer de una cantidad generalmentemayor a la necesaria, usando una cirugía sen-cilla y de fácil recuperación, y seleccionarlos deacuerdo con la líbido de ellos.

- Equipo de inseminación: incluye tanques de ni-trógeno líquido, depósito, pistoletas, fundas ymangas plásticas, planillas de registro individual,colectivas y computarizadas.

- Preparación y/o reentrenamiento del personalpara la detección del celo, inseminar y mante-ner los registros al día.

- Detección del celo antes del inicio de la tempo-rada, para verificar y estimar el grado de ciclici-dad de las vacas, efectividad de los retajos yefectividad del personal para detectar celos.

- Establecer programas de suplementación ali-menticia, dependiendo de las condiciones par-ticulares de cada finca, se pueden establecer

Ciencia, producción y protección animal

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 53

programas de suplementación estratégica denovillas en verano y/o vacas de primer parto paralactantes. Además del amamantamiento restrin-gido, una vez al día, amamantamiento nocturnoy/o separación temporal.

En cuanto a la selección de vientres, deben selec-cionarse los vientres que se usarán en la montanatural y/o en la inseminación artificial, consideran-do: la condición sanitaria, los exámenes ginecoló-gicos para verificar la actividad ovárica y/o la condi-ción del útero, el historial reproductivo y productivo,así como su condición corporal. Es de hacer notar,que para que las hembras puedan desarrollar supotencial reproductivo a plenitud deben estar en óp-timas condiciones corporales, ya que es muy difícillograr que los animales conciban y/o mantengan lagestación a término si se encuentran bajos de pesoo están perdiendo peso después del parto.

En el programa de apareamiento se deben asig-nar los lotes de vacas por toro, según lo estableci-do en el plan y adecuar la relación vaca/toro enmonta natural, considerando el tamaño y la topo-grafía de los potreros.

Cuando se trata de rebaños multitoros se deben usartoros más o menos parejos en cuanto a la edad y elpeso. También es fundamental organizar los futu-ros rebaños considerando la calidad y cantidad depotreros, así como el estado fisiológicos de las va-cas: vacas no lactantes (primera opción para inse-minación artificial), novillas y vacas de primer parto(horras o secas), vacas lactantes: adultas (segun-da opción, inseminación artificial) y primer parto (úl-tima opción, inseminación artificial).

Temporada

Durante este lapso, para el caso de la monta natu-ral, se debe garantizar: la calidad y cantidad delforraje; en verano, suplementar estratégicamentelas vacas de primer parto lactando y las vacas adul-tas lactando; suplementar con minerales ad libitum(mezcla mineral confiable); supervisar la actividadreproductiva en el potrero, con la finalidad de de-tectar fallas en la actividad de los toros para bus-car y montar a las vacas en celo. Igualmente, paradetectar la actividad cíclica de las vacas es nece-sario realizar un examen ginecológico a los 60 - 70días de la temporada.

En el caso de la inseminación artificial, además delo considerado para el caso de la monta natural,se debe observar muy bien: la eficiencia en la de-tección del celo, utilizando personal entrenado conun período de tiempo especialmente dedicado aestas labores; el porcentaje de celos diarios de-tectados (3-4% mínimo); el control de retajos en labúsqueda de las vacas en celo y su rotación; elcontrol en el momento del servicio, luego de de-tectado el celo (servir alrededor de 12 horas des-pués o siguiendo el esquema am - pm).

También debe considerarse: el manejo adecuadodel semen congelado, en cuanto a sus aspectosde almacenamiento y descongelación; el registrode los servicios; y realizar una evaluación continuadel porcentaje de repetición de servicios por toro,inseminador y tipo de vaca, con el propósito dedetectar cualquier falla y aplicar correctivos; el diag-nóstico de gestación a los 45 días post servicio; yla evaluación acumulativa de servicios/preñez/toro/inseminador.

Postemporada

El diagnóstico final de la gestación se debe efec-tuar dos meses después de finalizar la temporadade monta. Además, la evaluación final se debe lle-var a cabo teniendo en cuenta el porcentaje de fer-tilidad por toro, tipo de vaca (novilla, primer partolactando, adultas lactando, vacas horras) y porinseminador.

Es necesario eliminar las vacas inútiles y preverlos potreros que se usarán como maternidad,mediante el control de pariciones, que deberían co-incidir con la pretemporada de servicios del siguien-te año. También es fundamental elaborar un infor-me que contenga un análisis crítico de lo sucedidodurante cada año de trabajo, con el propósito depreparar las recomendaciones para el próximociclo.

En general, durante los trabajos de campo hay quecombinar varias tareas del programa de manejosanitario y genético, usando siempre una lista conlas identificaciones de los animales, la cual se ela-bora y ordena previamente, y no en ese momento.Cada uno de los trabajos de campo hay que apro-vecharlos para revisar el ganado, rectificar identifi-caciones y actualizar el inventario.

Ciencia, producción y protección animal

54 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

Recomendaciones

Existen diferentes técnicas de manejo para cadauna de las áreas del conocimiento; en ese sentido,y para hacer eficiente la producción de bovinos ubi-cados en las zonas de sabanas, cada una de ellasrequerirá de la formulación, establecimiento, eva-luación y seguimiento de programas concretos, loscuales, por lo general, son particulares para cadafinca.

Estos programas deben ser el producto de un tra-bajo en consenso y de equipo, en los cuales parti-cipen el dueño y/o administrador de la unidad deproducción, especialistas en el área específica(médico veterinario, ingeniero agrónomo, zootec-nista y/o técnicos) y los obreros, sólo de esta ma-nera y con objetivos y metas claras, definidos en eltiempo, se obtendrán los beneficios.

Bibliografía

Carrión, A.; Colmenares, O.; Herrera P.; Birbe, B.; Martínez,N. 2002. Factores que afectan el intervalo entre par-tos en un rebaño cebuino en condiciones de sabanasbien drenadas. Revista Científica FCV. LUZ. Vol. XII-Suplemento 2. p. 449-451.

Chico, C.; Linares, T. 1992. Caracterización del síndromeparapléjico de los bovinos. En: Avances en el estudiode la caracterización del síndrome parapléjico bovi-

no. Programa de Cooperación Agrícola Convenio MAC/PDVSA. Boletín Nº 3. Serie C. Nº 31. 1-93.

Gatica, R. 1993. Manejo reproductivo del ganado decarne. VII Curso Internacional en Reproducción delBovino. Universidad Austral de Chile. Facultad deCiencias Veterinarias. Agencia de Cooperación In-ternacional del Japón (JICA). Programa de Coopera-ción Técnica en Reproducción Animal Chile-Japón.p. 24-25.

González C. 1991. Eficiencia reproductiva y diagnósticode los problemas de infertilidad en la ganadería mes-tiza de doble propósito. En: Avances en el manejo ycontrol de la infertilidad bovina. II Jornadas Naciona-les de Investigación en reproducción Animal. p. 1-17.

Plasse, D. ; Linares, T. ; Hoogesteijn, R. ; Fossi, H. 1989.Programa de aplicación tecnológica para el mejora-miento de la producción bovina de carne. Facultadde Ciencias Veterinarias. Universidad Central deVenezuela. Programa de Cooperación Agrícola Con-venio MAC/PDVSA síndrome parapléjico de los bo-vinos y mejoramiento integral de la ganadería. Bole-tín Nº 1. Caracas, Ven. 1-44.

Roa, N.; Linares, T.; Ramírez de Rolo, M.; Tamasaukas,R. 1998. Reproductive response of crossbred heifers(Bos indicus x Bos taurus) used as bovine embryorecipients in Venezuela. Journal of Reproduction andDevelopment. Tokyo University and JapaneseAssociate in Animal Reproduction. Japan 44, Nº 4:367-370.

Silva, O. 2002. Manejo reproductivo del ganado de carne.Agroservicios. Nº 5. Año 2. 11-13.

De los trabajos a publicar

1. Las áreas temáticas de la revista abarcanaspectos inherentes a los diversos rubros dela producción:

� Agricultura de sabanas.

� Agricultura de laderas.

� Agricultura familiar.

� Agroecología.

� Agroeconomía.

� Agronomía de la producción.

� Alimentación y nutrición animal.

� Apicultura.

� Aspectos fitosanitarios: identificación,biología y control de las principalesmalezas, plagas y enfermedades queafectan los cultivos, manejo integradode plagas.

� Biotecnología.

� Cadenas agroalimentarias

� Conservación, fertilidad y enmiendasde suelos.

� Investigación y transferencia de tecno-logía agropecuaria.

� Investigación participativa.

� Información y documentación agrícola.

� Manejo y tecnología postcosecha deproductos alimenticios.

� Pastos y forrajes.

� Pesca y acuicultura (continental y mari-na).

� Producción y reproducción animal.

� Recursos fitogenéticos

� Recursos naturales.

� Recursos pesqueros.

� Sistemas de producción: identificación,caracterización, tipificación, validaciónde técnicas.

� Sanidad animal: identificación, diag-nóstico, sintomatología, epidemiologíay control de las enfermedades que ata-can a las especies bovina, caprina,ovina, porcina, equina y aves.

� Tecnología de alimentos.

� Misceláneas.

2. Los artículos a publicarse deben enfocar as-pectos de interés para los sistemas de pro-ducción agrícola, pecuaria o pesquera, asícomo para cualquiera de los eslabones delas cadenas agroalimentarias.

3. Los trabajos deberán tener un máximo decinco páginas, tamaño carta, escritas a es-pacio y medio, con márgenes de 3 cm porlos cuatro lados. En casos excepcionales, seaceptan artículos con mayor número de pá-ginas, los cuales serán editados para publi-carlos en dos partes y en números diferen-tes de la revista. Los autores que considerendesarrollar una serie de artículos alrededorde un tema, deberán consignar por lo menoslas tres primeras entregas, si el tema requie-re más de tres.

4. El autor o los autores deben enviar su solici-tud firmada por el autor responsable y concada uno de los coautores plenamente iden-tificados, junto con dos copias del artículo en

Revista INIA DivulgaInstrucciones a los autores

INIA Divulga 7 enero - abril 2006 / 55

papel y la grabación en un disco flexible de3,5� en formato MS Word o RTF a la direc-ción siguiente:

Revista INIA DivulgaINIA - Gerencia de Negociación TecnológicaUnidad de PublicacionesApdo. 2103A, Maracay 2101Email: [email protected]

5. Los artículos serán revisados por el ComitéEditorial para su aceptación o rechazo y cuan-do el caso lo requiera por un especialista enel área o tema del artículo. Las sugerenciasque impliquen modificaciones sustantivas se-rán consultadas con los autores.

De la estructura de los artículos

1. El título debe ser conciso, reflejando los as-pectos resaltantes del trabajo. No se debenincluir: nombres científicos, ni detalles de si-tios, lugares o procesos.

2. Los artículos deberán redactarse en un len-guaje sencillo y comprensible, siguiendo losprincipios universales de redacción (claridad,precisión, coherencia, unidad y énfasis). Enlo posible, deben utilizarse oraciones con unmáximo de 16 palabras, con una sola ideapor oración.

3. Evitar el exceso de vocablos científicos o con-sideraciones teóricas extensas en el texto, amenos que sean necesarios para la cabalcomprensión de las ideas o recomendacio-nes expuestas en el artículo. En tal caso, debedefinirse cada término o concepto nuevo quese utilice en la redacción, dentro del mismotexto.

4. El contenido debe organizarse en forma cla-ra, destacando la importancia de los títulos,subtítulos y títulos terciarios, cuando sea ne-cesario. Evitar el empleo de más de tres ni-veles de encabezamientos (cualquier subdi-visión debe contener al menos dos acápites).

5. La redacción (narraciones, descripciones,explicaciones, comparaciones o relacionescausa-efecto) debe seguir criterios lógicos ycronológicos, organizando el escrito deacuerdo con la complejidad del tema y el pro-pósito del artículo (informativo, formativo,persuasivo). Se recomienda el uso de terce-ra persona y el tiempo pasado simple.

6. Los temas y enfoques de algunos materia-les pueden requerir la inclusión de citas en eltexto, sin que ello implique que el trabajo seaconsiderado como un artículo científico, lo cuala su vez requerirá de una lista de referenciasbibliográficas al final del artículo. Las citas,de ser necesarias, deben hacerse siguien-do el formato: Autor (año) o (Autor año).Otros estilos de citación no se aceptarán. Sinembargo, por su carácter divulgativo, es re-comendable evitar, en la medida de lo posi-ble, la abundancia de bibliografía. Las refe-rencias bibliográficas (o bibliografía) que seanecesario incluir deben redactarse de acuer-do con las normas para la preparación y re-dacción de referencias bibliográficas del Ins-tituto Interamericano para la CooperaciónAgrícola (IICA).

7. El artículo debería contener fotografías, dibu-jos, esquemas o diagramas ilustrativos de lostemas o procesos descritos en el texto. En elcaso de fotografías, son preferibles las dia-positivas, pero también pueden usarse fotossobre papel, siempre y cuando tengan el ta-maño y la calidad adecuadas (9 x 12 o 10 x15 cm). No se aceptarán materiales digitali-zados. Los cuadros y gráficos deben ser cla-ros y sencillos, presentados en página apar-te, en formato MS Excel o MS Word.

8. Los autores deben incluir sus nombres com-pletos, indicando el cargo (Investigador, Téc-nico Asociado a la Investigación), la unidadejecutora de adscripción al momento de pre-paración del artículo y la dirección dondepueden ser ubicados.

56 / INIA Divulga 7 enero - abril 2006

Servicio de Distribución y VentasGerencia General: Avenida Universidad,vía el Limón Maracay, estado AraguaTelf. (0243) 2404911

Centro Nacional de Investigaciones AgropecuariasAvenida Universidad, área universitaria, edificio 4, Maracay, estado AraguaTelf. (0243) 2402911

Estación Experimental AmazonasVía Samariapo, entre Aeropuerto y Puente Carinagua, Puerto Ayacucho, estado Amazonas.Telf (0248) 5212917 - 5214740

Centro de Investigaciones Agropecuarias del Estado AnzoáteguiCarretera El Tigre - Soledad, kilómetro 5. El Tigre, estado Anzoátegui - Telf (0283) 2357082 Estación Experimental ApureVía Perimetral a 4 kilómetros del Puente María NievesSan Fernando de Apure, estado ApureTelf. (0247) 3415806

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado BarinasCarretera Barinas - Torunos, Kilómetro 10.Barinas, estado Barinas.Telf. (0273) 5525825 - 4154330 - 5529825

Centro de Investigaciones Agropecuarias del Estado PortuguesaCarretera Barquisimeto - Acarigua, kilómetro Araure, estado PortuguesaTelf: (0255) 6652236

Estación Experimental Delta AmacuroIsla de Cocuina sector La Macana, Vía el Zamuro. Telf: (0287) 7212023

Estación Experimental FalcónAvenida Independencia, Parque Ferial.Coro, estado Falcón. Telf (0268) 2524344

Centro de Investigaciones Agropecuarias del Estado GuáricoBancos de San Pedro. Carretera Nacional Calabozo, San Femando, Kilómetro 28. Calabozo, estado Guárico.Telf (0246) 8712499 - 8716704

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado LaraCarretera Vía Duaca, Kilómetro 5,Barquisimeto, estado LaraTelf (0251) 2732074 - 2737024 - 2832074

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado MéridaAvenida Urdaneta, Edificio MAC, Piso 2,Mérida, estado MéridaTelf (0274) 2630090 - 2637536

Estación Experimental MirandaCalle El Placer, Caucagua, estado MirandaTelf. (0234) 6621219

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado MonagasSan Agustín de La Pica, vía Laguna GrandeMaturín, estado Monagas.Telf. (0291) 6413349

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado SucreAvenida Carúpano, Vía Caigüiré.Cumaná, estado Sucre.Telf. (0293) 4317557

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado TáchiraBramón, estado Táchira.Telf: (0276) 7690136 - 7690035

Estación Experimental TrujilloCalle Principal Pampanito, Instalacionesdel MAC. Pampanito, estado TrujilloTelf (0272) 6711651

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado YaracuyCarretera Vía Aeropuerto Flores Boraure,San Felipe, estado YaracuyTelf. (0254) 2311136 - 2312692

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado ZuliaVía Perijá Kilómetro 7,entrada por RESIVENestado. Zulia.Telf (0261) 7376224 - 7376219

Manuales de cultivosManuales de cultivosdel INIAdel INIA… una contribución… una contribucióna la seguridada la seguridadalimentaria del país.alimentaria del país.

Manuales de cultivosdel INIA… una contribucióna la seguridadalimentaria del país.