energia.pdf

2
PRÁCTICA 007 : ENERGIA FÍSICA 1- CIVIL 1 La caja de 2 lb se desliza por la rampa circular lisa. Si la velocidad de la caja es de 30 pies/s en A, determine su velocidad y la fuerza normal que actúa en la rampa cuando la caja está en B y C. Suponga que el radio de curvatura de la trayectoria en C sigue siendo de 5 pies. 2El esquiador parte del punto de reposo en A y desciende por la rampa. Si la fricción y resistencia del aire pueden omitirse, determine su rapidez vB cuando llega a B. Además, determine la distancia s donde hace contacto con el suelo en C, si salta cuando se desplaza horizontalmente en B. Ignore la estatura del esquiador. Su masa es de 70 kg. 3 Si el coeficiente de fricción cinética entre el embalaje de 100 kg y el plano es μk = 0.25, determine la rapidez del embalaje en el momento en que la compresión del resorte es x= 1.5 m. Inicialmente el resorte no está alargado y el embalaje está en reposo. 3 El bloque de 10 lb se suelta del punto de reposo en A. Determine la compresión de cada uno de los resortes después de que el bloque choca con la plataforma y se detiene momentáneamente. En un principio ambos resortes no están alargados. Suponga que la masa de la plataforma es insignificante. 4 El collarín de 2 kg se suelta desde el punto de reposo en A y se desliza a lo largo de la guía vertical lisa. Determine su rapidez cuando llega a la posición B. Además, determine la fuerza normal ejercida en el

Upload: gustavo-loloy

Post on 15-Dec-2015

1.094 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENERGIA.pdf

PRÁCTICA 007 : ENERGIA FÍSICA 1- CIVIL

1 La caja de 2 lb se desliza por la rampa circular lisa. Si la velocidad de la caja es de 30 pies/s en A, determine su velocidad y la fuerza normal que actúa en la rampa cuando la caja está en B y C. Suponga que el radio de curvatura de la trayectoria en C sigue siendo de 5 pies.

2El esquiador parte del punto de reposo en A y desciende por la rampa. Si la fricción y resistencia del aire pueden omitirse, determine su rapidez vB cuando llega a B. Además, determine la distancia s donde hace contacto con el suelo en C, si salta cuando se desplaza horizontalmente en B. Ignore la estatura del esquiador. Su masa es de 70 kg.

3 Si el coeficiente de fricción cinética entre el embalaje de 100 kg y el plano es µk = 0.25, determine la rapidez del embalaje en el momento en que la compresión del resorte es x= 1.5 m. Inicialmente el resorte no está alargado y el embalaje está en reposo.

3 El bloque de 10 lb se suelta del punto de reposo en A. Determine la compresión de cada uno de los resortes después de que el bloque choca con la plataforma y se detiene momentáneamente. En un principio ambos resortes no están alargados. Suponga que la masa de la plataforma es insignificante.

4 El collarín de 2 kg se suelta desde el punto de reposo en A y se desliza a lo largo de la guía vertical lisa. Determine su rapidez cuando llega a la posición B. Además, determine la fuerza normal ejercida en el

Page 2: ENERGIA.pdf

PRÁCTICA 007 : ENERGIA FÍSICA 1- CIVIL

collarín en esta posición. La longitud sin alargar del resorte es de 200 mm.

5 El parachoques de doble resorte se utiliza para detener el lingote de acero de 1500 lb en el tren de laminar. Determine el desplazamiento máximo de la placa A si el lingote choca con la placa a 8 pies/s. Ignore la masa de los resortes y las placas A y B. Considere k1 = 3000 lb>pie, k2= 45 000 lb/pie.

7 El paquete de 2 kg deja la banda transportadora en A con una rapidez de vA = 1 m/s y se desliza hacia la parte inferior de la rampa. Determine la rapidez requerida de la banda transportadora en B de modo que el paquete puede ser entregado sin que resbale en la banda. Además, determine la reacción normal de la parte curva que la rampa ejerce en el paquete en B si B =2 m.

9 Un bloque de 5 kg se mueve con en una superficie horizontal sin fricción hacia un resorte con fuerza constante

, que está unido a una pared. El resorte tiene masa despreciable. a) Calcule la distancia máxima que se comprimirá el resorte. b) Si dicha distancia no debe ser mayor que 0.150 m, ¿Qué valor máximo

puede tener ?