encurtido

Upload: cesar-toribio-gamuzo

Post on 14-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 encurtido

    1/13

    Universidad Nacional Federico Villarreal

    Facultad de Ciencias Naturales y Matemtica

    Escuela Profesional de Biologa

    Botnica Laboratorio

    Practica 2

    Docentes: mara Isabel la torre

    Alumno: Toribio Gamuzo, Cesar

    Turno: martes 4:20 pm 6:00 pm (Grupo A)

    Lima Per

  • 7/29/2019 encurtido

    2/13

    ELABORACIN DE ENCURTIDOSObjetivo:

    Conocer los mtodos de conservacin de vegetales (Hortalizas).

    Encurtido Bsico

    Insumo 100 gr. vegetales como pimiento, coliflor, cebollas, brcoli, esprragos,

    zanahoria, etc. L. de vinagre blanco (tambin se puede usar vinagre de manzana o de

    pia) 1 tz de agua hirviendo cdta. de sal 1 cda. de azcar

    Mtodos

    a) Pesamos los vegetales1. Zanahoria entera 257g2. Betarraga entera 225g3. Pimienta entera 245.5g4. Peinillo entero 392.5g5. Esparrago 400g

    a) Cortar los vegetales en rebanadas, en cubos, en trozos o en juliana (tiras)segn prefiera. Anadir por encima el agua hirviendo. Dejar reposar unminuto (la idea es cocinarlos ligeramente pero no por completo, ya quedeben mantenerse crujientes incluso despus de encurtidos).

    b) Colocar los vegetales, el vinagre, el azcar y la sal dentro del envaseesterilizado, seco y a temperatura ambiente. Cerrar bien, aunque el calorpermitir un sellado al vacio, refrigerar al menos una semana. Luego estarlisto para su consumo.

    Encurtido en Salmuera

    Insumos

    150 gr. de pepinillos, cebollitas, rabanitos, zanahorias, betarraga, pimientos,,eaparrago.

    Sal 50 gr. 250 ml de vinagre 250 ml de agua 25 gr de azcar 2 gr. de pimienta

  • 7/29/2019 encurtido

    3/13

    2 gr. de comino Pimienta en grano Aj pimiento Laurel 1 diente de ajo

    Materiales Guantes Cocinilla elctrica Un recipiente para alta temperatura (Olla) Una tabla de picar Un cuchillo 3 envases de vidrio con tapa hermtica (capacidad de 250 ml o 1 L.) Papel aluminio Un tenedor Un secador Etiquetas y marcadores

    Recipiente de vidrio Papel toalla Hipoclorito de sodio (Leja para limpiar)

    Equipo de laboratorio

    Beaker Balanza analtica Medidor de pH Termmetro

    Mtodos

    b) .Seleccionamos los vegetales sanos, de tamao similar. Si los vegetalesson grandes, quitar el pericarpio con la ayuda de un cuchillo, cortarlas deforma rectangular y que todo pese aproximadamente 150 gr., emplear latabla de picar previa desinfeccin.

    a) Se lavo los vegetales con abundante agua.b) Se hirvio en una olla 250 ml de agua, dejar enfriar y luego agregar 25 gr

    de azcar, 50 gramos de sal, pimienta en grano, el aj cortado en tiras, lahoja de laurel y un diente de ajo.c) Seguido colocar la mezcla en un envase de vidrio de 1 L. Agregar las

    verduras cortadas y lavadas.d) Tomamos el ph pH encurtido salmuera = 3.00 pH encurtido bsico = 4.5

    e) Sellar los frascos con el papel aluminio.

  • 7/29/2019 encurtido

    4/13

    FIGURA 1. Lavado y secado de los insumos para el encurtido

    FIGURA 2. Picado de las hortalizas y se tomo el peso necesario para eluso de los mismos en el encurtido

    FIGURA 3. Coccin algunas hortalizas carnosas

  • 7/29/2019 encurtido

    5/13

    FIGURA 4. En agua hervida fra con ajo sal pimienta vinagrey azcar se verti las hortalizas para el encurtido en salmuera

    FIGURA 5. Ecurtido bsico solo se verti en agua hervida con vinagre y sal(sin especias

  • 7/29/2019 encurtido

    6/13

    FIGURA 6. Toma del ph de ambos preparados

    FIGURA 7. Preparado terminado y tapadas con aluminio

  • 7/29/2019 encurtido

    7/13

    Almacenamiento.

    Los frutos fermentados pueden ser almacenados. Para ello la concentracinde la salmuera se eleva al 20%. La acidez total de la salmuera, expresadaen cido lctico, debe estar por encima del 1%, para lo cual si fueranecesario se aadira cido lctico comercial. De esta forma se impide eldesarrollo de levaduras que podran deteriorar el producto fermentado.

    CONCLUSIONES

    el ph aumento conforme avnzo los das

  • 7/29/2019 encurtido

    8/13

    Universidad Nacional Federico Villarreal

    Facultad de Ciencias Naturales y Matemtica

    Escuela Profesional de Biologa

    Botnica Laboratorio

    Practica 2ELABORACIN DE MERMELADA

    Docentes: mara Isabel la torreAlumno: Toribio Gamuzo, Cesar

    Turno: martes 4:20 pm 6:00 pm (Grupo A)

    Lima Per

  • 7/29/2019 encurtido

    9/13

    Elaboracin de mermelada tuti futi de camu camu

    DIVISION: MAGNOLIOPHYTA

    CLASE: Magnoliopsida

    SUB-CLASE: Rosidae

    ORDEN:Myrtales

    FAMILIA: Myrtaceae

    DIVISION: MAGNOLIOPHYTA

    Especie :myrciria dubia

    el camu camu ( myrciria dubia) es una planta de la selva del Per ( Ucayali y Loreto ) la

    disponibilidad todo el ano a excepcin de los meses de abril a julio ,su importancia radicaen el valor nutritivo de su fruto por el alto contenido de vitamina C , tambien es usado su

    bebida como energizante y por poseer vitaminas del complejo B .Dentro de sus

    presentacin comerciales figura como Deshidratada NctarHarina Extracto seco

    Cpsulas Tabletas Pulpa , por ello la mermelada ser una innovacin en su forma de

    consumirla .

    Procediemiento

    Se uso de membrillo y camu camu

    Cada uno se tomo su peso total antes de ser pelada

    Se despulpo el camu camu y se rayo el membrillo

    ambos insumos se licuaron hasta quedar completamente cortados

    uniformemente

    en una olla se fundi el azcar hasta el punto caramelo ,luego se verti las

    frutas licuadas mas el azcar luego se mezclo y dejo a coccin por unperiodo de 30 minutos hasta tener consistencia.

  • 7/29/2019 encurtido

    10/13

    FIGURA 1. camu y mebrillo

  • 7/29/2019 encurtido

    11/13

    FIGURA 2. Despulpado del camu camu y rayado del membrillo

    FIGURA 3. Licuado de membrillo y camu camu

    FIGURA 4. Preparacin del caramelo

  • 7/29/2019 encurtido

    12/13

    FIGURA 5. Vertimiento del licuado en la olla con el caramelo y enrasado con azcar

    FIGURA 6 . Se llevo a coccin 30 minutos hasta coger punto ,se dejo enfriar y se

    envaso frasco estril

  • 7/29/2019 encurtido

    13/13

    Bibliografa general

    Per productos naturales Comisin de Promocin del Per para la Exportacin yel Turismo PROMPER Lima, enero de 2010.